Modelo de temperaturas previsto para mañana martes a 850 hPa de presión, unos 1.500 m de altura
Se ver cómo se cuela en diagonal, desde Europa, esa lengua azul que indica -10ºC a dicha altura. Es aire frío, pero seco continental, al recorrer todo el continente sin tocar mar.
Y ciertamente, veo que no viene de Siberia, sino del Polo Norte... (buen apunte del lector de esta mañana!)
LA METEO QUE VIENE: OLA DE FRÍO POLAR, SECA, CONTINENTAL, DE MARTES A JUEVES. REMONTANDO POCO A POCO LAS MÁXIMAS DE VIERNES A DOMINGO. MUY FUERTES HELADAS NOCTURNAS...Saluti a tutti...
Boletín invernal emitido hoy lunes 16 de enero de 2017 a las 18:30 horas
Hoy lunes 16hemos tenido un día todavía de continuas nevadas en todo el Pirineo, con una cota que ha subido puntualmente a los 1.200-1.300 m. Nevadas que continuarán ya de forma débil durante estas últimas horas del día, cesando durante la madrugada posterior. En Zgza hemos tenido un día muy ventoso, con rachas de cierzo de 80 km/h. Rachas que seguirán muy fuerte durante esta madrugada posterior.
Se espera una noche muy ventosa en todo Aragón y, a pesar de ello, heladas moderadas en los valles del Pirineo. No en el valle del Ebro, donde hoy todavía no bajarán de los 2ºC positivos.
Mañana martes 17 ene entra por el NE una lengua de aire frío siberiano, aunque mirándolo bien, viene de una cota más en la vertical de nosotros, así que podría decirse que es aire polar, más que siberiano (como acertadamente apuntaba un lector esta mañana). Como atraviesa el continente, se va secando y llega sin humedad, no esperándose precipitaciones de norte en estos próximos días.
Así las cosas, para mañana martes:
En Pirineos cielos mayormente despejados, con posibilidad de nubosidad de retención en lado francés y divisoria, donde pude caer algún copo suelto. Frío polar. Los vientos del NE soplarán fuertes y crearán sensaciones térmicas de -25ºC en pistas de esquí. Protegerse y abrigarse. Iso 0º enterrada bajo el nivel del mar. Temp en valles de -7ºC al amanecer, que no subirán de los -7ºC en las horas centrales del día conforme la ola polar vaya entrando de lleno y que, tras un día frío pero soleado, se desplomarán durante la noche posterior, con heladas fortísimas. Ojo combustibles.
En Zaragoza día soleado pero muy ventoso, con rachas de cierzo de 60-70 km/h. Temp previstas de 3/5ºC. Aquí la ola de frío polar entrará de lleno por la noche, con heladas importantes. Abrigarse esta noche.
Madrugada del martes al miércoles con fuertes heladas en todo Aragón. Protegerse bien...
Miércoles 18 enero: Soleado, menos ventoso y todavía helador. Fortísimas heladas al amanecer y también en la noche posterior. Abrigarse
En Pirineos cielos azules y frío polar, con fuertes heladas en el Pirineo, donde se esperan temperaturas de -15/-5ºC en sus valles, con al iso 0º todavía bajo el mar. Los vientos del ENE amainarán ya a media mañana a flojos variables, con sensaciones térmicas en pistas de esquí de -12ºC en las horas de más sol. Aprovechad esas horas de sol más alto en montaña y prever margen de vuelta temprano, para evitar el frío polar en cuanto vaya cayendo el sol. Noche posterior ya con poco viento y, de nuevo, desplomándose los mercurios en los valles, con fuertes heladas.
En Zaragoza el cierzo disminuirá conforme avance la mañana, quedando flojo en un bello día soleado, con un frío amanecer. Se esperan temp de -5/2ºC. Tarde al sol menos fría, pero de nuevo frío en cuanto anochezca.
De nuevo heladas importantes en todo Aragón y especialmente en el Pirineo esta madrugada del miércoles al jueves. Protegerse.
Jueves 19 enero: Soleado y todavía helador por la mañana. Se irán recuperando luego las máximas, pero seguirá frío, aunque sin vientos
En Pirineos bello día soleado, con muy frío amanecer pero remontando las máximas. Se esperan en los valles temperaturas de -12/0ºC, subiendo la iso 0º a 700 metros. Vientos flojos variables con sutil componente sur o SE. Tarde limpia o con pocas nubes. De nuevo, desplome de los mercurios durante la madrugda posterior
En Zaragoza bello día soleado y sin apenas vientos, con muy frío amanecer poer recuperándose las máximas. Se esperan temperaturas de -6/5ºC, así que al mediodía al sol se podrá estar a gusto. De momento el flujo de levante, que dará lluvias y nieve al sur de Levante, no parece que vaya a llegar a Teruel.
De nuevo, noche posterior con heladas en todo Aragón y Pirineos...
Tendencia posterior: Soleados viernes, sábado y la mañana del domingo y menos fríos
El viernes 20 día soleado en Aragón, con sólo algunas nubes en el Pirineo, donde se esperan temperaturas de -10/2ºC (Iso 0º subirá a 1.000m, bien!). En Zaragoza, cielos azules y temp de -4/7ºC, sin apenas vientos.
El sábado 21 pinta similar al viernes, con sol, sin apenas vientos en Aragón (posibles nieblas en el valle del Ebro) y temp sin cambios, con la iso 0º acercándose a los 1.000m. Fría pero no demasiado. Ideal para encontrar nieve polvo en todas las orientaciones, siendo las sures las que más habrán ido estabilizando.
El domingo 22 podría llegar un frente atlántico por el oeste, pero parece que lo haría por la tarde y permitiría una jornada buena de esquí antes de cubrirse los cielos al final del día.
Aun así, estando tan lejos la previsión, habrá que esperar al boletín del jueves para ver si permite la jornada tranquila o se adelanta. De confirmarse, dejaría una buena nevada durante la madrugada del domingo al lunes, subiendo la cota de nieve a los 1.600 m.
A confirmar en el próximo boletín.
Cerler hoy a las 5 de la tarde, cota 2.000 (foto www.infonieve.es/)
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo Aragonés: Peligro Fuerte por aludes (4)
Nevadas caídas en la última semana y especialmente en las últimas 24 horas: Tras la sequía de diciembre y hasta este pasado 8 de enero, el patrón cambió a norte y entre el 9 y el 10 llegaron las primeras nevadas, dejando 40-50 cm en frontera y unos 20-30 cm en vertiente sur.
Tras una tregua el miércoles 11 y el jueves 12, a partir del viernes 13 volvieron las nevadas, de nuevo de norte, dejando unos 15-20 cm el viernes, otros 10-15 cm el sábado y luego, entre ayer domingo y hoy lunes, 40-60 el domingo y otos 40-60 cm durante la noche del domingo a hoy lunes. Sumaría más de 1 metro en las últimas 24-36 horas, lo cual sobrepasa, de largo, la llamada "carga crítica".
La cota de nieve bajó ayer hasta los 700-800m, pero luego hoy lunes ha subido puntualmente hasta los 1.300 m, humidificándose el manto hasta los 1.500 m durante media mañana.
Météo France estima acumulaciones de 60-80 cm de nieve entre la mañana del domingo y el mediodía de hoy lunes, por encima de 1.500-1.800m.
Las nevadas irán amainando durante la noche de hoy y deberían cesar antes del amanecer.
Fijaros los espesores registrados por algunos de los refugios en los últimos 7 días (pongo las mediciones desde el día 10 a hoy 16 enero):
La caída del día 11 al 12 es por la humidificación de mierc 11 y jueves 12, cuando subió la isoterma de 0º.
Refugio de Lizara: 5-30-10-14-43-70 y 120 cm hoy
Refugio de Casa de Piedra: 7-28-16-20-30-42-103 cm hoy
Refugio de Góriz: 49-49-52-65-65-70-150 cm hoy
Refugio Ángel Orús: 16-26-25-25-29-71 cm hoy
Refugio de la Renclusa: 26-55-52-60-72-78-139 cm hoy
Ref del Cap de Llauset: 38-95-95-105-90-100- 213 cm hoy (113 cm en 24 h!!!!)
Fijaros que la gran nevada ha sido en las últimas 24 horas. Lo increíble es cómo una nevada "de norte" ha podido llegar tan hasta el sur y dejar medio metro en zonas donde normalmente sólo deja viento cuando viene de norte, como suelen ser Benasque, Cerler, Llauset, Ángel Orús. Todos han aumentado entre 40 y 70 cm en las últimas 24 horas. Bueno, el Cap de Llauset en 113 cm!! Con una nevada de norte!!
Hoy desde el Hospital de Barbastro se veía nevada toda la Peña Montañesa! Tan al sur de la divisoria... y el Turbón estaba blanco como un pastel... Increíble.
Estado de la nieve: Tras las fuertes nevadas de las últimas 24-36 horas, la cota esquiable baja a los 700-900 m en lado español y a 500-700 m en lado francés.
Mañana martes podremos encontrar nieve polvo seca y ligera en las combas protegidas de los vientos del norte, que contrastará con nieve venteada, endurecida y encostrada en zonas expuestas a los fuertes vientos de estos últimos días. Por debajo de los 1.300-1.400 m, la nieve humidificada hoy, helará esta noche y dejará una costra dura para mañana. Aunque si la cota baja esta noche antes de que deje de nevar, en esas zonas podríamos tener unos cm de nieve polvo sobre esa costra mañana por la mañana.
Peligro Fuerte por aludes (4): Nieve reciente y, especialmente nieve venteada (placas)
Météo France: Peligro Fuerte (4)
Alurte: Peligro Considerable (3)
AEMET: Peligro Fuerte (4), Muy Fuerte (5) por encima de 2000 m
Situación de nieve reciente: En las últimas 24-36 horas se han acumulado alrededor de 100 cm por encima de los 1.500 m tanto en vertiente norte como en vertiente sur. Las nevadas han ido provocando aludes de forma natural en las laderas más inclinadas conforme el peso de la nieve sobrepasaba la carga límite en las laderas más inclinadas. En las estaciones de esquí los desencadenamientos controlados han sido positivos.
Esta situación de nieve reciente irá a menos pero todavía podrán producirse aludes espontáneos en muchas zonas y algunos podrían cortar alguna carretera. El frío siberiano que llegará mañana martes limitará mucho la humidificación del manto en las laderas al sol y limitará esta salida natural de aludes provocados por radiación solar.
Situación de nieve venteada (placas): Esta es la situación que más importancia y peligrosidad va a cobrar en las próximas 72 horas, debido al desplome de las temperaturas. Aunque suene contradictorio, el que hayan caído grandes espesores es un dato favorable, pues el gradiente de temperatura entre el frío exterior (desde mañana martes) y la base del manto, se verá suavizado por el espesor.
El gradiente es la diferencia de temperatura entre el exterior y la base del manto, dividido por su espesor en metros. Es decir, que si hubiera nevado sólo 20 cm pero con mucho viento y frío, el gradiente sería mayor que con un metro de espesor.
Cuando el gradiente de temperatura es suave se suelen formar puentes de nieve entre los cristales y hay una mejor cohesión entre los cristales. Por ejemplo, si tenemos 1 m de espesor con -20ºC afuera y -5ºC abajo del manto. Gradiente = 15 grados/1 m = 15ºC por metro de nieve.
Pero cuando el gradiente es moderado, se tiende a la transformación poliédrica de los cristales, hacia caras planas o, si es fuerte, hacia cubiletes, muy deslizables. Por ejemplo, con el mismo gradiente de temperatura pero sobre 0,5 m de espesor, el gradiente sería de 30ºC por metro de nieve. Si el espesor fuera de 25 cm, con la misma diferencia de temperatura, el gradiente resultante sería muy alto, de 60ºC por m de nieve, siendo ese manto muy sensible a la más mínima sobrecarga, como el paso de un único esquiador en una pendiente próxima a los 30º de inclinación.
El tema es que mañana martes los vientos van a soplar muy fuertes del NE, transportando nieve no sólo a sotavento (ladras Sur y oestes) sino en múltiples orientaciones. El frío extremo mantendrá muy frágiles las placas y, aunque el peligro natural por aludes de nieve reciente disminuya, el peligro accidental por placas seguirá fuerte tanto martes como miércoles, siendo muy delicada cualquier travesía que hagamos sobre laderas de 30º o más, incluso separándonos.
Para martes y miércoles, como mínimo, deberíamos evitar laderas que se acercaran a los 30º y también deberemos recordar que, con Peligro nivel 4, podemos propagar aludes a distancia desde zonas más llanas, desde las concavidades, pudiendo caernos un alud desde más arriba, proviniendo de una zona más inclinada, aunque lo hayamos desencadenado desde una zona más suave.
Mucha prudencia estos días de frío extremo. Abrigo adecuado. Té caliente. Excursiones por terreno seguro, por bosques protegidos, zonas suaves y movernos por lo que solemos llamar "Terreno simple", dejando el terreno desafiante (y ya no digamos el terreno complejo) para semanas posteriores.
La nieve ha llegado para quedarse y días tendremos para disfrutar de buenas pendientes más inclinadas.
A partir del viernes la iso 0º vuelve a subir a los 1.000 m y este peligro irá a menos.
Tendencia posterior para el fin de semana: Peligro en descenso progresivo de jueves en adelante, conforme cesen los vientos, vaya subiendo la iso 0º y el sol pueda empezar a hacer su labor de lenta estabilización.
De cara al fin de semana, tras tres días de sol, las laderas sures (SW, S y SE) se habrán estabilizado más, permaneciendo todavía las placas sin apenas transformar en todas las orientaciones umbrías. Habrá que elegir laderas soleadas este fin de semana. Muchas hay... pues hay nieve en todas las orientaciones.
Buena montaña prudente a tutti estos primeros días heladores...
Y todo esto les cuento hoy queridos lectores,
abríguense bien estos días de frío que nos vienen, especialmente por las mañanas.
Nos vemos en el boletín del jueves... o antes, en una nueva entrada sobre alimentación.
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra, que no metorólogo