Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 19-20-21 JULIO 2024: VIERNES Y SÁBADO CALUROSOS. ALGUNA LLUVIA SÁBADO NOCHE, DÉBIL, EN EL PIRINEO. SUAVIZARÁ EL DOMINGO, CON LA ENTRADA DE CIERZO

$
0
0

Gran Trail Aneto Posets, este fin de semana vuelve la fiesta del Trail Running a Benasque.

https://trail-aneto.com/



LA METEO FINDE 19-20-21 JULIO 2024: VIERNES Y SÁBADO CALUROSOS. ALGUNA LLUVIA SÁBADO NOCHE, DÉBIL, EN EL PIRINEO. SUAVIZARÁ EL DOMINGO, CON LA ENTRADA DE CIERZO


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 18 de julio a las 10:00 horas

Para el Pirineo aragonés y Zaragoza


Situación actual y evolución: Una masa de aire caliente africana nos entra hoy desde el sur, generando temperaturas muy altas para jueves y viernes. Por suerte, el domingo rolaremos a norte (cierzo) y las temperaturas refrescarán un poco. Ese suave flujo de norte suavizará un poco las temperaturas para el inicio de la semana que viene, que seguirá soleada.

Hoy jueves 18 julio tenemos por delante un día soleado y caluroso. Se prevén máximas de 30ºC en el Pirineo y de 40ºC en el Valle del Ebro. Cruce de banda nubosa al final de la tarde por las comarcas orientales de Huesca con alguna lluvia muy débil, sin más.

Noche posterior estrellada, tropical en el valle del Ebro. Se prevén 32ºC a las 11 de la noche en Zaragoza, ojo...

Mañana viernes 19 julio: Soleado y muy caluroso 
En Pirineos día soleado y caluroso, con temp en valles de 17/30ºC. Iso 0º muy alta, a 4.900m. Vientos flojos variables. Tarde calurosa, sin nubosidad ni precipitaciones. Noche posterior estrellada y con temp suaves.
En Zaragoza día soleado y muy caluroso, tras noche tropical. Se prevén temp de 24/41ºC. Sin apenas vientos. Se prevén 33ºC a las 11 de la noche...

Sábado 20 julio: Sigue soleado y caluroso. Alguna lluvia débil en el Pirineo al anochecer, especialmente en cara norte
En Pirineos último día caluroso, soleado, con temp en valles de 17/30ºC. Iso 0º a 4.400m. Sin apenas vientos. Aumentará la nubosidad al final de la tarde por el NW, pudiendo dejar alguna precipitación débil entre las 22 h y las 3 AM, principalmente en divisoria y cara norte. Rolaremos por fin a norte esa madrugada, nubosa en cara norte, bajando las temperaturas para el domingo.
En Zaragoza tendremos el último día de calor, soleado, con temp de 23/40ºC (temp siempre medidas a la sombra, ojo), sin apenas vientos. Hidratarse bien y buscar la sombra. Afortunadamente, al ponerse el sol aparecerá nuestro amigo el cierzo, que nos dará una noche por fin ventosa, refrescando la noche zaragozana, de cara a un domingo más suave.

Domingo 21 julio: Entra el cierzo y se suavizan las temperaturas 
En Pirineos bello día soleado, aunque a primera hora el flujo de norte podría cubrir la divisoria y lado francés con nubosidad orográfica, despejando a media mañana y de ahí en adelante. El flujo de norte nos dará vientos del norte entre flojos y moderados y una agradable suavización de las temperautras, esperándose de 14/24ºC en los valles. Iso 0º bajará a 3.400m, cayendo 7 grados las máximas. Tarde soleada y algo ventosa de norte. No se prevén tormentas por la tarde. Los vientos aflojarán durante la noche posterior, estrellada.
En Zaragoza día soleado y muy agradable, gracias al cierzo (30-40 km/h) que suavizará por fin las temperaturas, cayendo hasta 9 o 10 grados las máximas. Se prevén temp de 19/31ºC. Se reforzará el cierzo por la tarde para luego ir amainando durante la madrugada posterior, estrellada y sin calor, muy agradable para poder abrir ventanas.



METEO GRAN TRAIL ANETO-POSETS, Benasque 19-20-21 julio: Soleada y calurosa. Sólo alguna lluvia débil al inicio de la madrugada del sábado al domingo. Domingo refrescará para las carreras cortas de Benasque/Cerler

Tenemos por delante un fin de semana soleado y caluroso en el Valle de Benasque, que suavizará muy poquito el sábado y que suavizará más, con flujo de norte, el domingo, más agradable.

SALIDA GRAN TRAIL MEDIANOCHE VIERNES: Se prevé noche estrellada y 17ºC para la salida en la Avenida de los Tilos. Seguirá una madrugada estrellada, con 12ºC al amanecer en Salenques, con temp suaves.

VUELTA AL ANETOY MARATÓN DE LAS TUCAS: Temp de 19ºC y de 23ºC respectivamente para la salida. Sábado soleado y caluroso, con 18ºC al mediodía en Salenques y máximas de 31ºC en Benasque. Hidratarse bien (y sales).
Aumentará la nubosidad por el NW al final de la tarde, quedando una noche más nubosa. No se prevén precipitaciones durante la tarde del sábado, en principio.

2ª noche del Gran Trail, Noche del sábado al domingo: Sólo se prevén algunas lluvias débiles a partir de la medianoche, que afectarían al bucle de la Vuelta al Posets (Viadós/Estós). Algún modelo meteo (Arpege) da más rato de lluvia, continuando el resto de la madrugada, hasta el amanecer. Otros (GFS) sólo dan alguna lluvia hacia la medianoche, cesando luego pronto. Esperemos que sean sólo unas gotas entre las 11 PM y las 2 AM y que cese luego, para que todos puedan terminar bien el segundo buble del GTTAP.

La madrugada del sábado al domingo rolaremos a norte, entrando vientos flojos del Norte.

Domingo 22 Benasque/Cerler:Carreras cortas Vuelta a Cerler y Vuelta al Molino de Cerler: Bello día soleado y con temp suaves en Benasque, con 20ºC a las 8 AM y máximas de 25ºC al mediodía en Benasque y de 23ºC en Cerler. Los vientos del norte, flojos o moderados, suavizarán las temperaturas y permitirán una jornada cómoda al sol, con mucho menos calor que estos días previos.

Buena temperatura para la entrega de premios al mediodía en Benasque.

Suerte a todos y muchísimas gracias a toda la organización y todos los voluntarios de este enorme evento de carreras por montaña en el valle de Benasque!!


Tendencia posterior: Semana próxima soleada, volviendo el calor, aunque menos fuerte que esta semana

Tanto lunes 22 como martes 23 julio se prevén ambos soleados en Aragón y Pirineos y todavía con temp suaves, sin grandes calores, con sutil cierzo, yendo a menos. Se prevén temp de 14/27ºC en el Pirineo (Iso 0º a 3.800m) y de 16/36ºC en Zgza, con aumento ligero conforme avance la semana.

A confirmar en el próximo boletín.


Y esto es todo por hoy jueves, queridos lectores.

Que tengan uestedes un feliz fin de semana, a pesar del calor!

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Cita de cierre: El Espectro Solar completo, sus diferentes longitudes de onda y los beneficios de cada una para la salud



El sol ha convivido con el ser humano desde el inicio de nuestra especie, ofreciéndonos múltiples beneficios según las diferentes longitudes de onda de su espectro, tanto el visible como el no visible por los seres humanos.

Creo interesante ofrecer un breve resumen de estas diferentes longitudes de onda para poder comprender mejor las maneras en las que la exposición al sol mejoran cada una de nuestras esferas de la salud.


El sol es un Dios al que siempre ha adorado el ser humano desde el principio de la historia. Un Dios que, de repente, en los últimos 60 años, se la ha empezado a considerar como enemigo. Fruto de opiniones reduccionistas y de experimentos realizados con luz UV pura monocromática en lugar de ser realizados bajo el espectro completo del sol. Un espectro solar que SIEMPRE incluye las radiaciones Roja e Infrarroja en más del 50% de su espectro, sea la hora que sea del día, con su caracter protector, activador mitocondrial, rejuvenecedor

La luz visible del sol que comprende del rojo al violeta, discurre ente las longitudes de onda larga de 760 nm del rojo a los 400 nm de la corta del violeta. Pero hay muchas frecuencias de luz que el ser humano no ve y que están en la atmósfera en los distintos momentos del día según la altura del arco solar. Todas estas diferentes longitudes de onda, tanto las visibles como las no visibles, ofrecen beneficios para la salud del ser humano. Por eso, el mensaje principal de estas líneas es que, ESTAR EN EXTERIORES es la mejor medicina para el ser humano. Para su cuerpo y para su mente.


La luz del amanecer, rica en Rojo e Infrarrojo:

Cuando el sol sale por el horizonte sus rayos son prácticamente paralelos a la capa atmosférica y, de ese modo, sólo las longitudes de onda más largas y potentes pueden atravesar tanta capa atmosférica. Son las frecuencias del Lejano Infrarojo, Cercano infrarojo y el  Rojo.

El lejano infrarrojo mejora la tensión arterial, los síntomas de presivos, la función endotelial, la microcirculación y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, la cicatrización de las heridas, el incremento del flujo sanguíneo mediado por la dilatación de los vasos sanguineos y nos da calor.

El Infarrojo Cercano (Near Infrarred) estimula la produccion de la melatonina en las mitocondrias con un potente efecto antioxidante. Melatonina que de noche liberará la glándula pineal.

INFARROJO: La longitud de onda del Infrarrojo supone la mayoría de la energía que viene de la luz solar. Este espectro está presente todo el día independientemente del punto del arco solar, aunque al amanecer sea éste el espectro protagonista.

El Infrarrojo (junto con el rojo del amanecer) estimula los recetores de calor en la piel y tiene una gran capacidad para penetrar de forma profunda en los tejidos más allá de la piel.

Atraviesa incluso las prendas de vestir. Sólo basta darse cuenta de que puede atravesar toda la atmósfera en paralelo a todas sus capas, algo que ninguna de las longitudes de onda más cortas pueden hacer y que sólo logran cuando el sol se eleva y sus rayos entran de forma más perpendicular. Por eso, sus beneficios se mantienen incluso salin¡endo a caminar al amanecer con ropa puesta, especialmente en invierno, cuando es difícil salir afuera sin ropa al amanecer. El Infrarrojo. Es el espectro que da la sensación de calor del sol.

Por eso, cuando ya se ha puesto el sol y pasamos al lado de una parede caliente, ese calor que percibimos salir de la pared es realmente luz Infrarroja. Por eso incluso tras ponerse el sol es beneficioso pasear en exteriores.


ESPECTRO VISIBLE: Al amanecer se funden Infrarrojo y Rojo y empezamos a ver el espectro visible dle sol conforme éste se eleva en el horizonte y va cogiendo un color más anaranjado y luego más amarillo, hasta convertirse en blanco.

El color blando es la suma del espectro visible, que va del rojo al violeta, pasando por el naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.

El azul del espectro visible es la parte del espectro visible que más fuerte efecto tiene en la regulación del ritmo circadiano. Anuncia a nuestro Núcleo SupraQuiasmático (colocado en el cruce de los dos nervios ópticos, o quiasma, que le informan de lo que ven nuestros ojos) que es pleno dia y que debemos pasar a la acción diurna, pues somos animales diurnos.

Esta luz azul surpime fuertemente la secreción de melatonina desde la glándula pineal y también tiene efectos antidepresivos e incrementa la circulación de las beta-endorfinas, disminuye la tensión arterial y tiene efectos antibacterianos.


LUZ ULTRAVIOLETA-A: Aproximadamente 30-60 min tras la salida del sol (según nuestra latidud), entra en el espectro solar la radiación UV-A. Su papel es crucial para la salud cardiovascular pues consigue que se libere Óxido Nítrico desde el subcutáneo, el mejor vasodilatador, antiagregante y reparador del endotelio vascular. No hay mejor medicina para el corazón.

Conforme envejecemos perdemos la capacidad de generar óxido nítrico para nutrir nuestro endotelio vascular y necesitamos más tiempo exponiéndonos a este sol, que todavía no quema y que no genera vitamina D. Lo bueno de este sol de rayos inclinados es que podemos disponer de él todo el año, incluso en invierno, cuando el sol no sube lo suficientemente alto como para generar vitamina D con su UV-B. Pero los UV-A los tenemos todo el año, especialmente cuanto nuestra sombra es el doble de larga que nuestra talla. Así que cualquier paseo incluso en invierno, sin camiseta, hará que generemos Óxido Nítrico bajo nuestra piel. No existe mejor fármaco antihipertensor y que además no tenga ningún efecto secundario. No podré nuca exagerar los suficiente lo beneficioso de este gas, que nosotros mismos podemos liberar.


LUZ ULTRAVIOLETA B, Vitamina D y melanina: Cuando el sol sube alto en el horizonte y nuestra sombra se acerca a nuestra talla real o incluso la acorta es cuando los rayos UV-B, pueden, con esa incidencia vertical, atravesar la atmósfera e incidir sobre nosotros. Son los rayos que producen Vitamina D desde el 7-Dehidrocolesterol de nuestra piel (la ropa bloquea su paso y no generarás vitamina D). En nuestra latitud (40º Norte) este fenómeno ocurre en las horas centrales del día desde marzo a octubre. No generamos apenas nada de Vitamina D en la Península de noviembre a febrero, aunque estemos todo el día al sol sin ropa. Simplemente no pasa esta longitud de onda con el rayo tan oblicuo.

En primavera y verano (que son estaviones "espejo", idénticas, en cuanto a radiación solar, una alargando el día y la otra acortándolo desde el solsticio que las separa) es cuando más horas de UV-B tenemos.

Esta es la luz que nos genera melanina y que nos protege de quemarnos. Lo ideal es generarla ya desde inicios de marzo, para conseguir un moreno progresivo, saludable. Aunque los dermatólogos digan que no existe un moreno saludable, lo realmente insaludable para el ser humanoes estar en interiores, bajo luces artificiales, tras cristales y mantener la piel blanca todo el año, para luego llenar nuestra piel entera de cremas industriales que dicen que nos "protegen artificialmente" de algo con lo que el hombre ha convivido durante toda su existencia y del que se ha beneficiado, el sol. El astro rey, sin el cual no habría vida. Igual que las plantas hacen fotosíntesis, el ser humano se beneficia del sol a través de su metabolismo mitocondrial, activado por el sol y estropeado y dañado por la luz azul de pantallas y luces artificiales de interiores...

Debemos ver siempre cada razonamiento científico "en la luz de la evolución". La naturaleza nunca comete errores. Todo tiene un porqué y en futuras entradas iremos viendo los beneficios del sol y de la melanina.

La melanina¿Creemos que un polímero que existe en la naturaleza y que se ha conservado durante más de 650 millones de años es un error? (Mitochondria Give Cells a Tan). Las mitocondrias dan un "bronceado" a las células, gran artículo que transmite lo beneficioso que es ir cogiendo un bronceado, para todas las esferas de la salud.

Nuestra exposición al UV-B deberá de ser progresiva, para no quemarnos. Idealmente preparando la piel con el rojo e infrarrojo del amanecer y recibiendo luego el arco de frecuencias, un poco en cada franja horaria si podemos e, idealmente, sin gafas de sol. Para que la POMC (Pro-opioide-Melano-Cortina) inicie esa cascada de hormonas entre las que está la rama de la generación de melanina en nuestra piel. Si llevamos gafas de sol, nuestro cerebro pensará "que no hay sol" y nos protegerá menos y tendremos más tendencia a quemarnos.

BETA-ENDORFINAS Y BIENESTAR: Esta pro-hormona hipofisaria tiene la palabra "opioide" en sus siglas, lo que traduce la producción de beta-endorfinas que nos hacen sentir bien. Algo que la naturaleza hizo expresamente para animar al ser humano a exponerse al sol como algo buen para su salud (La naturaleza no comete errores evolutivos). De modo que, la exposición al sol, generará sensación de bienestar y nos evitará buscar más dopamina en comida basura hiperpalatable. Es el efecto inverso que tienen las luces azules de las pantallas, que nos hacen pedir más dopamina y tener conductas más desfavorables para la salud.

Los expertos dicen que se le da toda la importancia a la alimentación y el ejercicio, sin darnos cuenta que uno de los principales factores de las enfermedades metabólicas son consecuencia de una falta de exposición a la luz natural del sol y un exceso de exposición a luces artificiales por la noche y pantallas, así como la exposición aOndas Electromagnáticas No Nativas (Non Native EMF): Como el Wifi, el 5G, micro-ondas, ondas de dispositivos bluetooth como auriculares inalámbricos, etc. Algo "incómodo" para la sociedad moderna, inmersa en todas estas ondas y que tan díficil parace que podamos evitar en el mundo moderno.

Si no puedes evitarlas, al menos compensa estando afuera (haya sol o no) el mayor tiempo posible de tu vida. La vida en exteriores cura más enfermedades de las que pensamos. Es lo que nuestros genes, nuestra piel y nuestros ojos esperan recibir.

El mundo de la luz y el sol, como fuente de energía y de información y regulación metabólica, es inmenso. Seguiré estudiando sobre este fascinante tema e intentaré transmitirlo en próximas publicaciones.

Jorge García-Dihinx Villanova MD. PhD.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>