Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 22-28 julio: OLA DE CALOR TODA LA SEMANA... SUAVIZARÍA UN POCO EL FIN DE SEMANA

$
0
0

Subiendo a Estiba Freda, en la Vuelta al Aneto del GTTAP me volví atrás para fotografiar esta clásica imagen del Aneto


AVANCE METEO SEMANA 22-28 julio 2024: SEMANA DE OLA DE CALOR... SUAVIZARÍA UN POCO EL FIN DE SEMANA


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 22 de julio de 2024 a las 19:00 horas



Hoy lunes 22 julio hemos tenido un respiro tras la entrada de flujo de norte y cierzo ayer domingo con todavía suave flujo de norte, cierzo en el Ebro y temp suaves en general en Aragón, con máximas de 27ºC en el Pirineo y de 34ºC en Zaragoza.

Esta madrugada irá amainando el cierzo, anunciándonos una semana de calor sofocante en el valle del Ebro, sin grandes cambios de martes a viernes, parece. Calor fuerte, pero sin tormentas importantes. Suavizaría por fin para el fin de semana, todavía sin confirmar.

Mañana martes 23 julio: Soleado y caluroso
En Pirineos bello día soleado y cálido, con temp de 15/29ºC en los valles y la Iso 0º subiendo a 4.400m. Vientos flojos variables. Tarde soleada, sin tormentas. Noche posterior estrellada.
En Zaragoza cielos azules todo el día con ambiente de calor salvo al amanecer. Se prevén temp de 20/39ºC. Suave cierzo que irá muriendo, con noche posterior cálida. Se prevén 29ºC a las 11 de la noche.

Miércoles 24 julio: Soleado y más caluroso
En Pirineos sin grandes cambios, soleado y cálido, con temp de 15/29ºC. Iso 0º a 4.500m. Vientos flojos variables o del norte. No se prevén tormentas. Noche posterior estrellada.
En Zaragoza día soleado y un pelín más caluroso, con temp 21/40ºC (hablamos siempre de temperaturas a la sombra, ojo).  Sin apenas vientos. Tarde calurosa. Buscar la sombra y el agua (piscina, lo mejor). Noche posterior tropical, con 30ºC previstos las 11 de la noche.

Jueves 25 julio: Seguirá soelado y caluroso
En Pirineos sin grandes cambios, soleado y cálido, con temp de 15/30ºC. Iso 0º a 4.500m. Vientos flojos variables o del norte. Puede darse algún chubasco tormentoso en el Pirineo oriental aragonés y en el catalán por la tarde, sin más.
En Zaragoza seguirá soleado y caluroso, sin apenas vientos, con temp de 21/39ºC (a la sombra). Tarde calurosa. Sombra e hidratación.


Tendencia posterior: Viernes seguiría caluroso, suavizando por fin para sábado y domingo

El viernes 26 julio seguirá sin grandes cambios, soleado y caluroso en todo Aragón y Pirineos, sin tormentas. Temp en Pirineos de 16/29ºC y en Zgza de 22/39ºC (a la sombra).

Tendencia para el fin de semana: Posible suavización de las temperaturas, bajando 5 grados las máximas
Parece que por fin el fin de semana podría refrescar un poco, de confirmarse la llegada de un débil frente atlántico, aunque su nubosidad no terminaría de cruzarnos y se quedaría quizás estancada en el Pirineo navarro, sin entrar al aragonés hasta el final del sábado, dando algunas lluvias al Pirineo más occidental la noche del sábado al domingo. 

El sábado 27 s
ería un día todavía mayormente soleado, a pesar de acercarse el frente atlántico, cubriéndose de nubes el Pirineo occidental por la tarde y llegando lluvias al final del día, aunque quizás sólo a Navarra y a la Jacetania más pegada a Navarra, sin afectar al resto del Pirineo aragonés. La iso 0º bajaría a 3.800m y bajarían las máximas unos 5 grados para el fin de semana, ambos días sábado y domingo.

y domingo 28 julio se prevé soleado en Aragón, pero, como hemos dicho, con unos 5 grados menos respecto a la ola de calor de esta semana. En el Pirineo, el flujo de norte podría dar nubosidad a la divisoria y lluvias al lado francés, todavía sin poder confirmar.

Habrá que confirmar esa suavización de las máximas para el fin de semana y las posibles lluvias en la cara norte del Pirineo del domingo en el próximo boletín. Todavía no seguras.


Y esto es todo por hoy lunes, queridos lectores.

Que tengan uestedes una feliz semana, a pesar del calor. Agua y sombra, lo mejor.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre: Otra Vuelta al Aneto terminada! Gran Trail Trango Aneto Posets 2024, Benasque

Selfie bajando de Estiba Freda en el descenso final a Benasque


Breve crónica de mi enésima participación en la Vuelta al Aneto GTTAP 2024:

A mis 53 años, no está mal seguir terminando los 56 km de la Vuelta al Aneto con un tiempo decente, aunque últimamente prefiero no forzar e ir a ritmos modestos, para no sufrir en la segunda parte de la carrera, como me ha pasado en otras ediciones.

Desayuné mis 2 huevos revueltos, con esos ácidos grasos que generan ese agua metabólica mitocondrial. Acompañados de un poco de arroz y de 2 cafés con un poco de nata. Luego paseé a Tuca y Kilian a las 6 AM antes de ir desde Linsoles hacia la salida de Benasque, fijada a las 7 AM, una hora ideal para salir a correr.

El día fue ideal en cuanto a temperatura. Cálido pero sin demasiado calor, pues sales a la sombra en Benasque y no te da el sol hasta las praderas de Llanos del Hospital.

El poder de la luz: Al poco de salir ya me quité la camiseta, para sentir el aire en la piel y recibir todo ese rojo e infrarrojo rebotado de los árboles en la sombra de la mañana. Esa longitud de onda que pre-acondiciona tu piel para el sol fuerte del mediodía como si te pusieras un factor de proteción SPF 15. Luego recibía el sol en la cara (sin gafas ni visera) en las praderas de Llanos del Hospital hacia la Besurta, apareciendo el UV-A en escena, una hora después de la salida del sol, ese gran liberador de Óxido Nítrico (vasodilatador, el mejor fármaco para el corazón). 

Pasé por el avituallamiento del Refugio de La Renclusa a las 9:53 AM, donde llené agua y cogí algunos trozos de plátanos, antes de continuar hacia el Collado de la Renclusa y bajar luego a los llanos de Aigualluts.

A partir de las 10:30 AM entraban en la escena los rayos UV-B, activando la vía de la POMC (Pro-Opio-Melano-Cortina) y generando toda la vía de la MSH productora de melanina, entre otras.
Corrí toda la carrera sin ponerme las gafas de sol. La vía de la POMC se activa no sólo desde la piel sino desde la hipófisis, recibiendo el cerebro la información a través de los 2 nervios ópticos desde nuestra retina. Si usamos gafas de sol, inhibimos parcialmente la vía de la POMC y de la producción de melanina protectora, rejuvenecedora, teniendo más papeles para quemarnos.
Llevaba las gafas de sol en la cabeza por si la nieve de Salenques pudiera molestarme con el reflejo, pero no me molestó en lo más mínimo. Cuanto más corres por el monte sin gafas de sol (con una visera en muchos tramos), más fortaleces los músculos que cierran la pupila y más aprendes de nuevo a enfocar sin cristales correctores.

Energía mitocondrial desde el sol: Aunque hablemos a menudo de los macronutrientes diversos (carbohidratos, grasas y proteínas), al final todo se traduce en electrones en la cadena de electrones de la mitocondria. Y esa energía solar también nos proporciona electrones, como si fuéramos placas solares. El sol también nos hidrata (aunque suene a cuento), generando agua metabólica en nuestras mitocondrias.

Así que seguí, sin camiseta, toda la subida al Collado de Salenques, recuperando 32 posiciones tras una salida prudente inicial hasta la Renclusa.
Tras 5 horas corriendo y siendo ya las 12 PM, me puse la camiseta tras cruzar el collado de Salenques, para continuar hacia el Cap de LLauset, ganando otros 24 puestos en ese tramo.
El viento nos vino a todos de maravilla en ese tramo, habitualmente de temperaturas agradables, que ayudan en esos tramos técnicos de bloques que luego pasan a senda y piedras por partes iguales. Al final de ese tramo me daba alcance Josetxo y corríamos juntos al avituallamiento de Llauset

Llegué al Refugio del Cap de Llauset algo más de 6 h y media tras la salida. Un poco de agua, unos sandwiches y fruta y a continuar. Salimos juntos Josetxo y yo charlando.
La subida al collado de Vallibierna fue cómoda pues por suerte volvió a soplar el viento y además había procesión por tapón adelante, así que todos subimos tranquilos.

La bajada del collado de Vallibierna es traicionera y puedes caerte en varios sitios, como me pasó a mí al bascular un enorme bloque sobre el que pisé. Pero por suerte aterricé bien.
Dejé marchar a Josetxo mientra hacía mi 2º o 3º pis del día. Una hora después (en el horario habitual de cada año) llegaba al Refugio de Coronas o de Pescadores, habiendo ganado otros 21 puestos. Llevaba 8 h 25 min y eran las 3:25 PM. La hora de más calor.

De nuevo la suerte se alió con nosotros para la subida a Estiba Freda, pues una libera brisa nos acompañaba y hacía menos penosa esa última subida. Me volví a quitar la camiseta, dejé alejarse un poco a Josetxo y me puse de nuevo música. Estas carreras serían muy duras para la cabeza si no fuera porque uno puede ponerse música en los auriculares de vez en cuando. A mí me daba alas...

Cima de Estiba Freda en 9 h 48 min, ganando otros 19 puestos desde Pescadores. Por fin un año en el que voy de menos a más. Bien, bien...

Al poco de llegar a la cima y tras llenar la última agua del día, Josetxo me avisa que se va bajando al trote. Le doy el ok mientras hago un vídeo 360º con los voluntarios antes de iniciar la parte que más me gusta de esta carrera.

Inicio la bajada final, corriendo feliz, enchufado con la música. Quito el modo avión del móvil y anuncio con un breve audio a Natalia que empezamos la bajada final. Que todo va ok.

La música me da alas y empiezo a correr como si acabara de empezar la carrera. Cómo me gusta esa bajada final de 1.500m desde Estiba Freda al Valle de Benasque. En algo más de 1 hora estaba abajo, ganando otros 26 puestos al cruzar el Camping Aneto.

Al final, en esos últimos 4 km llanos a Benasque (20 min), dejaría pasar 3 posiciones, corriendo a un ritmo decente pero sin forzar, que ya llevaba tute tras 11 horas.

Tiempo en meta: 11 h 17 min. Un crono modesto comparado con mis años más jóvenes, pero no me podía quejar. Más rápido que el año pasado.

Contento de tener piernas para la parte final de esta carrera, que he corrido ya tantos años y que, a pesar de ser dura en muchos tramos, es la que más me gusta.
Quizás sea la última vez que la corra y en ediciones futuras me pase a la de 27 km del domingo. Que esto de estar corriendo 11 horas seguidas no es bueno para la salud, que ya tenemos 53 años y correr tanto... acorta los telómeros!

Sólo me queda dar las gracias a toda la Organización de todas estas carreras del Gran Trail Trango Aneto Posets y especialmente a todos los voluntarios de este gran evento de las carrers por montaña. Sois todos increíbles.
Mil, mil gracias por todo vuestro esfuerzo, vuestra ilusión y vuestro cariño. Un cariño que tan, tan bien transmitís en cada avituallamiento, en cada desvío, en cada orilla de cada senda.

Mil gracias de nuevo a todos y a todo el equipo de TrangoWorld por este maravilloso fin de semana!

Jorge García-Dihinx Villanova



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles