Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 15-21 julio 2024: Semana de calor. Pico máximo jueves/viernes. Suavizará sábado y domingo

$
0
0

Este fin de semana llega de nuevo la fiesta de las carreras por montaña con el Gran Trail Trango Aneto Posets. Benasque 18-21 julio

Crampones obligatorios para el Gran Trail (105km) y Vuelta al Aneto (55km) (enlace)

Toda la info en: https://trail-aneto.com/


AVANCE METEO SEMANA 15-21 julio 2024: Semana de calor. Pico máximo jueves/viernes. Suavizará sábado y domingo


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 15 de julio de 2024 a las 21:00 horas


Para el Pirineo Aragonés y Zaragoza


Situación general y evolución: Tiempo estable para toda la semana, con una masa de aire caliente entrando desde África y que invadirá Aragón especialmente jueves y viernes, con máximas de 40-41ºC en el Valle del Ebro. A la derecha, modelo de temperaturas a 850 hPa de presión (unos 1.4500m de altura), con esa masa de aire caliente entrando desde África el jueves). 
El fin de semana suavizaría un pelín las temperaturas, especialmente en el Pirineo, bajando unos 5 grados las máximas (sólo 2 o 3 grados en Zgza). Parece que la semana que viene seguiría el calor, siendo el norte del país y los Pirineos las zonas más protegidas de la ola de calor entrando por África también la semana que viene. Nos vienen por fin los días de verano caluroso, que hasta ahora habíamos esquivado.



Hoy lunes 15 julio hemos tenido un nuevo día soleado y cálido en Aragón y Pirineos, con máximas de 24ºC en el Pirineo y de 36ºC en Zaragoza.

La noche se prevé tranquila. Por suerte entrará el cierzo de madrugada y nos suavizará el ambiente, dándonos mañana martes el día más "suave" de la semana. 

Mañana martes 16 julio: Refresca un pelín, especialmente en el Pirineo
En Pirineos día mayormente soleado y muy agradable, al bajar la iso 0º a 3.600m y suavizarse las temperaturas. Se prevén de 14/24ºC en los valles, con vientos flojos, variables. Noche posterior tranquila, sin vientos.
En Zaragoza bello día soleado y cálido, con un suave cierzo que nos dará una mañana agradable, con tarde cálida. Amainará por la tarde. Temp previstas de 19/34ºC. Volverá a levantar un poco el cierzo durante la noche posterior. 

Miércoles 17 julio: Soleado, empiezan a subir las temperaturas 
En Pirineos día mayormente soleado y cálido, tras fresco amanecer. Suben las máximas, esperándose temp de 15/27ºC en los valles. La iso 0º sube a 4.200m. Sin apenas vientos. Noche posterior tranquila y estrellada.
En Zaragoza día soleado y ya con tintes carlusosos, al levantar el viento SE (de bochorno) por la tarde. Se prevén temp de 19/36ºC. Noche posterior cálida.

Jueves 18 julio: Llega el pico de calor para las próximas 48 h. Tórrido en el Valle del Ebro (40ºC)
En Pirineos día soleado, caluroso y sin tormentas a pesar del calor. Cielos azules todo el día, con temp en valles de 17/30ºC (Iso 0º a 4.800m), con mediodía y tarde cálidos. Sin apenas vientos. Noche posterior tranquila y templada.
En Zaragoza día soleado y muy caluroso, especialmente por la tarde. Se prevén temp de 22/40ºC. Vientos flojos del SE por la tarde, muy calurosa. Protegerse e hidratarse. Ojo niños y ancianos. Buscar el agua y la sombra. Evitar el ejercicio por la tarde. Se prevén 37ºC a las 8 PM y todavía 30ºC a las 11 PM. Noche posterior tropical.


Tendencia posterior: Seguiré el calor fuerte el viernes, suavizando un pelín el fin de semana

El viernes 19 julio seguirá siendo un día soleado y muy, muy caluroso en Aragón. Se prevén temp de 19/30ºC en el Pirineo (Iso 0º a 4.900m) y de  23/41ºC en el Valle del Ebro, alcanzándose el pico de máximo calor. Protegerse en la sombra y el agua e hidratarse bien. En el Pirineo, día soleado y caluroso, con desarrollo de alguna tormenta en el Pirineo oriental al final del día, cesando durante la noche posterior.

Tendencia para el fin de semana: Suavizarán un poco las máximas. Seguirá soleado. Algún chubasco tormentoso débil la tarde del sábado en el Pirineo oriental

Por suerte, durante la noche del viernes al sábado entrará una suave masa de aire atlántico, un poco más fresca, bajando la iso 0º a 3.800m para sábado y domingo. Se prevén ambos días soleados en Aragón y Pirineos, aunque se puede escapar algún chubasco tormentoso la tarde del sábado en el Pirineo oriental, algo todavía sin poder ser confirmado. Las temperaturas se prevén de 17/28ºC en el Pirineo y de 20/38ºC en el Valle del Ebro, sábado y domingo.

A confirmar en el boletín del jueves, que se intentará enviar al mediodía, con posible actualización el viernes para afinar la meteo del Gran Trail Trango Aneto Posets (GTTAP).


Y esto es todo por hoy lunes, queridos lectores.

Que tengan uestedes uns feliz semana, a pesar del calor...

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Reflexión de cierre: Beneficios de la exposición al sol sobre la mortalidad por cáncer

Y COMO CONSEGUIR UN BRONCEADO SALUDABLE (SIN QUEMARNOS)



Esta iba a ser la reflexión de cierre de la meteo de hoy.
Pero le he dedicado tanto cariño esta tarde que al final la he publicado como entrada propia del blog.
Pero la dejo aquí, junto al boletín meteo de hoy lunes, pues sé de gente que sigue especialmente los boletines meteo y puede perderse el resto de entradas del blog


Traducción del abstract:


Durante más de 50 años, ha habido documentación en la literatura médica que sugiere que la exposición regular al sol se asocia con reducciones sustanciales en las tasas de mortalidad por ciertos cánceres y una disminución en las tasas generales de mortalidad por cualquier cáncer.

Investigaciones recientes sugieren que se trata de una relación causal que actúa a través de las vías metabólicas de la vitamina D del cuerpo.

Los estudios analizados aquí muestran que:

A) Exponernos a la luz solar es nuestra fuente más eficaz de vitamina D (los alimentos sólo suponen un 10% de la fuente y son alimentos del que el hombre disponía en invierno, cuando no había sol alto para generar vitamina D, como son los pescados grasos).

B) La vitamina D generada a través de la exposición regular a luz solar inhibe el crecimiento de células cancerígenas de mama y colon y se asocia con reducciones sustanciales en las tasas de mortalidad por estos cánceres.

C) Los metabolitos de la vitamina D inducen la diferenciación de células de leucemia y linfoma, prolongando la supervivencia de ratones con leucemia y logrando remisiones clínicas tanto completas como parciales en pacientes con linfoma que consiguen niveles elevados de receptores de metabolitos de vitamina D en el tejido tumoral.

D)La luz solar tiene una relación paradójica (inversa) con el melanoma, en el sentido de que aunque las quemaduras solares graves inician el melanoma (nadie dice que haya que quemarse, hay que tener sentido común), poe otro lado la exposición regular al sol a largo plazo inhibe el melanoma.

E) La exposición frecuente y regular al sol puede favorecer cánceres que tienen una tasa de mortalidad del 0,3%, con 2.000 muertes en los EEUU por año pero actúa para prevenir cánceres que tienen tasas de mortalidad del 20 al 65% con 138.000 muertes en los EEUU por año.

F) Existe evidencia en la literatura médica para sugerir que el aumento del 17% en la incidencia del cáncer de mama durante el año 1991-1992 puede ser el resultado de la última década de advertencias generalizadas contra el sol por parte de autoridades respetadas, coincidiendo con la disponibilidad efectiva de protector solar.

G) Las publicaciones en la literatura epidemiológica sugieren que aproximadamente 30.000 muertes por cáncer al año en los EEUU se evitarían si se adoptara una recomendación pública generalizada de tomar el sol de forma regular y moderada (sin quemarnos).





Dicho esto,

Vamos a hablar de algunos consejos para no quemarnos y obtener un bronceado saludable, con todos los beneficios para la salud (mental, cardiovascular, oncológica y de la microbiota) que tiene la exposición regular al sol.

¿Existe un bronceado saludable?

Las recomendaciones oficiales transmiten la idea de que la luz solar (algo que el ser humano ha disfrutado desde que se inició el mundo) es, de repente en estos últimos 60 años, inherentemente tóxica para la piel y la salud humana. Hacen todo lo posible para recomendar que el ser humano evite el sol por completo. Que evite a su compañero de existencia desde que existe la vida en la Tierra. Evita lo natural y envenénate con toda la luz artificial moderna parecen querer decirnos.

No se dan cuenta de que todos los experimentos que relacionan al sol con el cáncer se realizaron con luz UV pura, sin el espectro completo del sol, que siempre incluye el Rojo y el Infrarojo (y que incluso al mediodía son más del 50% del espectro solar), con carácter P R O T E C T O R  Y  R E J U V E N E C E D O R. La única luz que envejece y genera cáncer es la luz azul artificial (pantallas, luces interiores y luz solar a través de cristales). Por eso el melanoma se da más en personas que trabajan en interiores que los que trabajan en exteriores. La ciencia es clara (estudio).

En lugar de pensar de forma reduccionista diciendo frases como "piel bronceada, piel dañada", piensa que el bronceado es una adaptación biológica. Una adaptación del mundo natural que ha sido conservada por sistemas biológicos durante más de 650 millones de años. Estamos hablando de un polímero (melanina) que se encuentra en la naturaleza.

DOSIS HORMÉTICA: Cuando levantas pesas, tus manos desarrollan un callo en la piel como una adaptación al factor estresante de levantar algo pesado. La luz del sol no es diferente.

Cuando la piel recibe el sol al mediodía, se produce una adaptación en forma de producción de melanina para proteger la piel. La melanina bloquea el 99% de todos los rayos UV.

La mayoría de los profesionales centralizados no entienden la hormesis. Pequeños estresores que estimulan adaptaciones de mejora. Un pequeño factor estresante a lo largo del tiempo = una adaptación = un organismo más fuerte.

La exposición a la luz solar del mediodía, que es más alta en UV-A y UV-B, es ese factor hormético. La luz ultravioleta evolucionó junto con los seres humanos para crear una especie más robusta.
Lo mismo ocurre con el ejercicio. Un entrenamiento gradual levantando pesas nos hará más fuerte. Pero no vas a levantar 100 kg el 1º día. Tampoco vas a correr una maratón sin entrenar antes una 5K, una 10 K o una media maratón antes. La exposición progresiva es necesaria. NadiE puede correr 42 km sin hacer antes 5K de la misma manera que nadie va a estar 2 horas en la playa sin protegerse si antes no ha recibido el sol (como es mi caso) desde el solsticio de invierno, un poco cada día.

¿Es malo el ejercicio, realizado de forma progresiva? No. Es saludable.
¿Es malo exponerse al sol poco a poco, de forma progresiva? No. Es saludable


ALGUNOS CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN BRONCEADO SALUDABLE (todos los son) SIN QUEMARNOS


1. EL SOL DE LA MAÑANA ES TU MEJOR FACTOR DE PROTECCIÓN

El cuerpo humano evolucionó para ver salir el sol de la mañana antes que la luz del sol del mediodía.
El sol del amanecer es rico en las ondas electromagnéticas más largas, el Rojo y el InfraRojo. Este espectro solar prepara tu piel para el sol del mediodía y la protege casi como si luego te aplicaras un factor de protección SPF 15.
Con el sol de la mañana obtienes la producción de:

- Filagrina (una proteína de la piel que hidrata y protege la barrera cutánea)

- Ácido urocánico (un subproducto del aminoácido histidina que se encuentra en la piel)

Si tienes la piel clara (Fitzpatrick 1-2), aquí es donde debes concentrar la mayor parte de tu energía, especialmente en las etapas iniciales de tu viaje para tomar el sol, pues tienes más facilidad para quemarte. Exponerte al amanecer te protegerá de tus primeras exposiciones al UV-B del sol del mediodía.
Tras los primeros 45-60 min de la salida del sol, aparecerá el espectro del UV-A. Este no genera vitamina D ni genera melanina, pero libera Óxido Nítrico, la molécula de la vida a nivel de salud cardiovascular. El mejor vasodilatador y antiagregante plaquetario. No hay mejor fármaco para el corazón. La razón porl a cual las estaitinas mejoran (de forma muy, muy, muy marginal) el riesgo cardiovascular es porque, entre otras cosas, liberan Óxido Nítrico. Que bajen el colesterol LDL es un efecto colateral perjuficial de las estatinas. No es la razón de su mejora, aunque todos los médicos lo sostengan. Es un error (y también soy médico).


2. INCREMENTO LENTO PROGRESIVO DE LA EXPOSICIÓN

El sol del amanecer PREPARA tu piel para el sol del mediodía. No genera bronceado, al no haber el UV-B del mediodía solar. Es este espectro solar del mediodía el que genera melanina y el que puede quemar tu epidermis superficial si te expones demasiado tiempo sin protección demasiado pronto en tu proceso de bronceado.
¿Cuánto tiempo? Dependerá de tu piel y del moreno previo. Para algunos bastarán 5 min antes de progegerse en la sombra o con ropa o bajo una sombrilla (mejor en la sombra que con cremas).
Para otros, 20 min será el límite. Para otros, 1 hora o más, si están bien adaptados. Yo salgo al monte sin camiseta las primeras 2 horas, para luego ponerme una camiseta. Mis piernas aguantan todo el arco solar, sin problemas.

Cuanta más superficie de piel expongas al sol, más beneficios generarás. Puedes proteger la cara con un gorro si quieres.
Es este sol del mediodía, cuanto tu sombra es como tú o menor, el que permite, por su verticalidad, que los rayos UV-B pasen la atmósfera, estimulen tu producción de melanina y de Vitamina D.

La Vitamina D es un biomarcardor de una adecuada o insuficiente exposición al sol. Las personas con niveles altos de Vitamina D tienen menor mortalidad por cualquier causa en todos los estudios. Sin embargo, cuando suplementamos con vitamina D, no encontramos esos beneficios en el grupo suplementado frente al grupo placebo. ¿Por qué? Porque la vitamina D alta es un REFLEJO DE UNA ADECUADA EXPOSICIÓN AL SOL. Si tus nives de vitamina D son bajos debes exponerte más al sol y no tomar suplementos (salvo de noviembre a febrero, cuando los rayos oblícuos no generan vit D en nuestra latitud). Recuerda que las personas con melanoma tienen generalmente bajos niveles de Vitamina D. Esto te debería de hacer reflexionar sobre el sol...


3. NO USES GAFAS DE SOL NI PROTECTOR SOLAR INICIALMENTE.

GAFAS DE SOL: La melanina se sintetiza desde la piel y desde el cerebro, mediante la vía de la hormona POMC (Pro-Opioid-Melano-Cortin). Para que la POMC se libere, el cerebro debe de recibir la información de tus ojos de que afuera hace sol.

La gente se quema por tomar al sol con gafas de sol.
Con gafas de sol, el cerebro no activa la vía de la Pro-Opioide-Melano-Cortina y no produce la melanina suficiente al pensar que "no hay sol", pues las gafas de sol le privan de dicha información.
Incluso en experimentos con aborígenes (que pasan todo el día al sol) se ha visto que bastaba darles gafas de sol para que, tras años expuestos sin problemas, terminaran quemándose.
También ocurre (de forma más débil) con gafas normales y con lentes de contacto. Deberemos, el rato que podamos, recibir el sol sin gafas ni lentillas. En caso de ser muy fuerte la radiación solar (nieve, mar, montaña) terminaremos poniéndonos las gafas de sol y, a la vez, protegiéndonos la piel buscando la sombra o con ropa, paraguas, sombrillas, etc. 

CREMAS DE SOL: El protector solar es otro problema. Bloquean todos los rayos UV y concentran la luz azul, que dañan inherentemente la piel. Al bloquear el UV-B que nos quema, nos "permite" permanecer horas y horas al sol de lo que sería natural para nuestra melanina. Las creman nos ofrecen una sinfonía incompleta del espectro solar. Algo para lo que nuestra piel no está evolutivamente preparada. De las transgresiones modernas artificiales llegan las enfermedades modernas, viviendo en mundos artificiales (luces azules de pantallas, p ej).  El mejor protector es irse a la sombra. 


4. TRAS UN TIEMPO PRUDENCIAL, BUSCA LA SOMBRA NATURAL O TÁPATE CON ROPA LIGERA O CON UNA SOMBRILLA

Según tu tipo de piel Fitzpatric, tu bronceado y la hora del día, latitud y época del año, llega un momento en el que debemos protegernos de forma natural

Este es un buen momento para utilizar tanto ROPA como SOMBRA como medio para evitar quemaduras según tu tipo de piel.
La sombra en los bosques ofrece muchos beneficios pues las hojas rebotan las frecuencias Roja e Infraroja y te llegan a la piel, incluso con ropa puesta. De modo que incluso en la sombra te beneficiarás del sol. Por eso, siempre es más saludable estar en exteriores que en interiores.



5. ALÍNEATE CON LOS RITMOS CIRCADIANOS. DE NOCHE EVITA LUZ AZUL ARTIFICAL Y DUERME A OSCURAS

Combina tus hábitos para tomar el sol con el bloqueo de la luz artificial, especialmente tras ponerse el sol. La luz artificial es tóxica para todos los aspectos de la biología humana, particularmente el neuroectodermo (cerebro, piel, ojos).

Estar bajo una luz azul monocromática de las pantallas tras anochecer es una excelente manera de dañar la piel, lo que la haría más vulnerable a las quemaduras por el sol del mediodía. Protege tus pantallas con programas tipo f.lux o torna tu pantalla naranja/roja por las noches.
Utiliza bombillas naranjas/rojas por las noches y utiliza unas gafas bloquedoras de luz azul, de tinte naranja. Tu cerebro no espera el espectro de luz azul de las pantallas de led o del fluorescente de la cocina cuando es de noche y sólo espera, como mucho, la luz naranja/roja de unas velas o de un fuego.


Por días más luminosos y noches más oscuras.
Sé integral en tu enfoque de la luz.

Por último, evita la comida ultra-procesda, los aceites de semillas y otros aceites industriales poli-insaturados como los de la margarina. Equilibra así tu cociente Omega 3 /Omega 6 (margarinas) pues estos omega 6 industriales dañan tu metabolismo mitocondrial (igual que la luz azul de las pantallas) y te hará más propenso a quemarte.

Termino,

Fijaros que he hablado de bronceado saludable y no he utilizado un término similar pero que ahora parece que sea tabú nombrar. Hablamos de lo mismo.

Y sí, la ciencia (PubMed) apoya la exposición al sol como muy, muy saludable.

Saludable para todas las esferas de la salud humanda. No la evites. Recíbela con alegría, poco a poco, de forma responsable.

Espero en futuras entradas seguir apoyando con ciencia los beneficios de exponerse al sol.
Recuerden que no exponerse al sol durante la vida es tan perjuidicial como fumar (Lindqvist et al).

Feliz lunes soleado,

Jorge García-Dihinx Villanova MD. PhD.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>