Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Peligro Limitado. Accidental por placas por encima de 2.600m. Nieve humidificada hoy hasta 2.400-2.600m, que va a re-helar esta noche Imagen del Refugio de Bachimaña esta tarde
La nieve acanalada a pie de refugio, a 2.200m, traduce un manto humidificado con la lluvia de hoy hasta cotas superiores a los 2.400m
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Análisis cronológico de las primeras nevadas de esta temporada
- Este lunes 21 nov cayó la primera nevada importante en el Pirineo, con una cota de nieve que se inició a 2.000m, subió a 2.400m y bajo finalmente a 1.700m, acumulando por encima de 2.000m unos 30 cm en vertiente norte y 20 cm en vertiente sur. Llegó con vientos del oeste, flojos de 10 km/h a 2.000m y moderados o fuerte (40-70 km/h) a 3.000m.
- El martes 22 nov la cota de nieve se mantuvo muy baja, a 1.000-1.200m, dejando unos nuevos 10-15 cm, con vientos flojos del W (10 km/h) a 2.000m y moderados/fuertes de NW (70 km/h) a 3.000m
- Hoy miércoles 23 las temperaturas se han disparado hacia arriba conforme avanzaba la mañana, iniciándose la débil nevada a 1.200m pero subiendo rápidamente la cota de nieve hasta los 2.600m en las horas centrales del día. Esto ha provocado purgas espontáneas de aludes de nieve húmeda en cotas medias en las laderas de más de 30º de inclinación.
Esta lluvia se ha llevado la nieve de cotas bajas, quedando la nieve continua sólo por encima de los 2.400m.
Estado de la nieve: Rehielo del manto durante esta noche (del miércoles al jueves) por debajo de 2.400-2.600m.
La noche estrellada que es espera hoy miércoles bajará a 0ºC la temperatura en los valles, re-helando todo el manto humidificado.
Así, nieve dura por la mañana para mañana jueves hasta 2.600 m, que en las laderas al sol irá humidificándose. Seguirá dura en umbrías el resto del día.
Por encima de 2.400-2.600m, nieve fresca, pero trabajada por el viento, no ideal para esquiar con facilidad, salvo combas resguardas del viento donde podamos encontrar nieve polvo suelta
Peligro de aludes: Peligro Limitado (2) por placas en altura
1. Accidental por placas de viento: Por encima de 2.600m en laderas Estes y Nortes, tras los vientos moderados de W de estos últimos días en cotas altas. Guardar la distancia de seguridad en laderas de más de 30º de inclinación en los tresmiles. Equipamiento completo de DVA, pala y sonda para rutas en cotas altas.
2. Natural por nieve reciente: Con el sol de la mañana del jueves pueden producirse algunas coladas de nieve húmeda en las laderas orientadas al sol de suficiente inclinación.
Cotas de nieve y espesores: La cota de nieve ha subido tras las lluvias de hoy, por encima de los 1.600m, muy discontinua. En la vertiente sur aragonesa puede ser esquiable por encima de los 2.200m y quizás desde los 1.800-2.000m en lado francés.
Por refugios, la lluvia de hoy ha bajado el espesor en muchos puntos. En Respomuso han bajado de los 48 cm a 32 cm. Bachimaña ha bajado de 30 a 28 cm. Góriz, de 12 a 5cm y el Órus de 15 a 8 cm.
Tendencia posterior, sin cambios, Peligro Limitado (2): El jueves empezará soleado pero por la tarde cruzará oro frente débil de precipitaciones, que podría dejar lluvia por debajo de 1.800-2.000m, humidificando de nuevo el manto en cotas bajas.
El viernes podrían caer unos nuevos 4-7 cm por encima de 1.500m, con vientos del NNW, que no deberían afectar demasiado a la estabilidad del manto, pero que podrían favorecer coladas de nieve húmeda en las ladera al sol durante la jornada del sábado, que amanecerá frío y con nieve dura recubierta de esos 4-7 cm de nieve fresca en la divisoria y lado francés.
Peligro sin cambios o en descenso para el domingo. Luego en aumento notable durante la mañana del lunes, con las nevadas moderadas previstas esa mañana y los vientos rolando a norte moderados o fuertes. El peligro se mantendría para el martes, día limpio que transformará y estabilizará todas las laderas al sol, con descenso del peligro de miércoles en adelante. A confirmar.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.