¿Así que ponéis crampones? Bueno, yo sigo, que llevo mis almohadillas 4x4
Kilian y la "Patrulla Canina" al poder
Pala final al Sacroux, Llanos del Hospital de Benasque
AVANCE METEO SEMANA 10-15 FEB: MARTES NUBOSO Y VENTOSO (CIERZO) REFRESCANDO. MIÉRCOLES NUBOSO, ABRIÉNDOSE. JUEVES MÁS SOL, CON ALGUNAS NUBES. VIERNES SOLEADO
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 10 feb de 2020 a las 17:10 horas
Situación actual y evolución: Las altas presiones sobre la Península desvían al norte las borrascas atlánticas, como Ciara, que bate sus vientos al norte en Europa. Sobre nosotros, tiempo mayormente estable, con pocas precipitaciones y temperaturas suaves, con alternancia de nubes estos días pero sin precipitaciones de interés.
Continúa una sequía que, para la innivación del Pirineo, podría ser preocupante de continuarse todo el mes de febrero, algo que ocurrió ya el año pasado, pero teniendo mayor reserva nivosa de la que ahora tenemos.
Continúa una sequía que, para la innivación del Pirineo, podría ser preocupante de continuarse todo el mes de febrero, algo que ocurrió ya el año pasado, pero teniendo mayor reserva nivosa de la que ahora tenemos.
Hoy lunes 10 feb hemos tenido un bello día soleado en todo Aragón y Pirineos, con ascenso notable de las temperaturas, que han llegado a los 17ºC en los valles del Pirineo y los 21ºC en el Valle del Ebro.
La noche se espera estrellada, con vientos del N en el Pirineo, entre flojos y moderados y cierzo moderado en el Valle del Ebro.
La noche se espera estrellada, con vientos del N en el Pirineo, entre flojos y moderados y cierzo moderado en el Valle del Ebro.
Mañana martes 11 feb: Nuboso y ventoso de norte. Cierzo en el Ebro. Bajan sensiblemente las máximas
En Pirineos nubosidad variable por la mañana, que se irá espesando conforme avance el día, con tarde muy nubosa o cubierta. La nubosidad bajará sensiblemente las máximas, esperándose temp de 4/10ºC. Iso 0º a 2.400 m. Vientos del norte entre flojos y moderados. De madrugada llegarán débiles precipitaciones, de nieve a 1.600m, con vientos flojos variables. Pueden dejar 2-3 cm de nieve, nada más.
En Zaragoza día con más sol por la mañana, pero predominando luego la nubosidad de tipo medio y alto. El cierzo soplará moderado, bajando las máximas y la sensación primaveral que hemos tenido hoy lunes, esperándose temp de 7/16ºC. Noche posterior con nubosidad variable, amainando el cierzo.
Miércoles 12 feb: Nuboso en el Pirineo, abriéndose
En Pirineos tras una madrugada nubosa y con alguna nevada débil, amanecerá todavía muy nuboso o cubierto y con alguna nevada residual, abriéndose luego claros tras el mediodía. Vientos flojos del sur y temp frescas, de 4/8ºC en los valles. Iso 0º sube a 2.700 m. Final del día todavía con nubosidad variable, abriéndose poco a poco durante la madrugada posterior, con vientos flojos del sur.
En Zaragoza alternancia de nubes medias y altas con claros de sol, en un día de temp suaves. de 8/15ºC y vientos flojos del sur. Noche posterior todavía con nubosidad variable, con vientos flojos del SE
Jueves 13 feb: Sol y algunas nubes en el Pirineo, de poca importancia. Vientos del W al final del día
En Pirineos alternancia de sol y nubes por la mañana, con tendencia a ir abriéndose tras el mediodía, con tarde soleada. Vientos flojos del sur y temp de 3/9ºC. Iso 0º a 2.600 m. Final del día mayormente despejado, así como la noche posterior.
En Zaragoza día de sol y sólo algunas nubes, con temp suaves, de 8/18ºC y vientos flojos variables, rolando a moderados del W por la tarde en la Ibérica. Final del día y noche posterior despejados.
Tendencia posterior:
El viernes 14 pinta soleado en todo Aragón y Pirineos, con temp suaves tras fresco amanecer, de 1/11ºC en el Pirineo. Iso 0º a 2.700 m y de 6/19ºC en Zgza. Día soleado con vientos flojos del sur.
Fin de semana:
El sábado 15 de momento parece que sigue pintando soleado y templado en todo Aragón y Pirineos, con la iso 0º a 2.600 m y vientos del SW flojos, con rachas moderadas en el Pirineo.
El domingo 16 se acercarían las nubes altas de una borrasca atlántica similar a Ciara, que circulará muy al norte (Escocia) y cuyos frentes de nubes, flotando sobre altas presiones en la Península, llegarían muy desgastados, dando sólo nubosidad rota, de tipo medio y alto al Pirineo aragonés, con ratos de sol generosos y vientos del W entre flojos y moderados. Seguirán las temperaturas suaves, con la iso 0º a 2.800m.
A confirmar en el próximo boletín.
El sábado 15 de momento parece que sigue pintando soleado y templado en todo Aragón y Pirineos, con la iso 0º a 2.600 m y vientos del SW flojos, con rachas moderadas en el Pirineo.
El domingo 16 se acercarían las nubes altas de una borrasca atlántica similar a Ciara, que circulará muy al norte (Escocia) y cuyos frentes de nubes, flotando sobre altas presiones en la Península, llegarían muy desgastados, dando sólo nubosidad rota, de tipo medio y alto al Pirineo aragonés, con ratos de sol generosos y vientos del W entre flojos y moderados. Seguirán las temperaturas suaves, con la iso 0º a 2.800m.
A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo Aragonés: Manto estable y menguando en las caras sures. Crampones, piolet, cuchillas y casco
Estado del manto nivoso: Tras varias semanas de estabilidad, sin precipitaciones, el manto se encuentra bien estabilizado, con pocos problemas de aludes.
1. Peligro por caídas sobre nieve dura: Será el principal peligro estos próximos días, especialmente en laderas nortes, donde la nieve sigue dura.
2. Peligro por coladas de nieve húmeda: De forma natural en laderas al sol en cotas altas o por el desprendimiento de cornisas, especialmente estos días en que el rehielo sea pobre durante esta semana templada, favoreciendo una progresiva humidificación del manto en capas más profundas.
3. Peligro accidental por placas:Tan sólo en cotas muy altas, por encima de 2.800m, en umbrías de fuerte inclinación y ante sobrecargas fuertes
1. Peligro por caídas sobre nieve dura: Será el principal peligro estos próximos días, especialmente en laderas nortes, donde la nieve sigue dura.
2. Peligro por coladas de nieve húmeda: De forma natural en laderas al sol en cotas altas o por el desprendimiento de cornisas, especialmente estos días en que el rehielo sea pobre durante esta semana templada, favoreciendo una progresiva humidificación del manto en capas más profundas.
3. Peligro accidental por placas:Tan sólo en cotas muy altas, por encima de 2.800m, en umbrías de fuerte inclinación y ante sobrecargas fuertes
Innivación, espesores y cota de nieve: Tras la sequía que nos gobierna y las temperaturas suaves, el manto nivoso ha ido menguando, especialmente en laderas al sol.
En el Pirineo navarro y en el aragonés occidental no hay apenas nieve por debajo de los 2.000m. En el Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, la nieve en las sures comienza por encima de los 1.900-2.000m. En las nortes podemos esquiar desde los 1.700-1.800.
El problema es preocupante pues no sólo tenemos una pobre innivación por debajo de los 2.000m (es correcta en nortes por encima de 2.000m en el Pirineo central y oriental) sino que no se ven cambios en la meteorología que anuncien nevadas para los próximos 10 días.
Por refugios, tenemos 32 cm en Casa de Piedra, 90 cm en el Refugio de los Ibones de Bachimaña, 80 cm en Góriz, 60 cm en el Ángel Orús, 78 c,m en La Renclusa y 96 cm en el Cap de LLauset
Estado de la nieve:Según el rehielo de las noches previas, tendremos nieve relativamente dura por las mañanas en todas las orientaciones, reblandeciéndose en las laderas al sol conforme avance el día. Por encima de 2.000m en umbrías, la nieve puede permanecer dura hasta cotas altas, pudiendo encontrar algo de nieve fresca en umbrías por encima de los 2.800m, aunque trabajada por el viento.
Recomendaciones: Escoger caras sures, para evitar las nortes duras. No tener pereza de portear como si estuviéramos en Abril (zapatillas la 1ª hora), sabiendo que por encima de 2.000m hay mucha nieve que está estabilizada y que nos permitirá muchas rutas que otros meses de febrero no hacemos por peligro por aludes (Débil estos días). Aprovechad las condiciones anticiclónicas para hacer rutas que, cuando venga el mal tiempo (si viene) no podremos hacer.
En el Pirineo navarro y en el aragonés occidental no hay apenas nieve por debajo de los 2.000m. En el Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, la nieve en las sures comienza por encima de los 1.900-2.000m. En las nortes podemos esquiar desde los 1.700-1.800.
El problema es preocupante pues no sólo tenemos una pobre innivación por debajo de los 2.000m (es correcta en nortes por encima de 2.000m en el Pirineo central y oriental) sino que no se ven cambios en la meteorología que anuncien nevadas para los próximos 10 días.
Por refugios, tenemos 32 cm en Casa de Piedra, 90 cm en el Refugio de los Ibones de Bachimaña, 80 cm en Góriz, 60 cm en el Ángel Orús, 78 c,m en La Renclusa y 96 cm en el Cap de LLauset
Estado de la nieve:Según el rehielo de las noches previas, tendremos nieve relativamente dura por las mañanas en todas las orientaciones, reblandeciéndose en las laderas al sol conforme avance el día. Por encima de 2.000m en umbrías, la nieve puede permanecer dura hasta cotas altas, pudiendo encontrar algo de nieve fresca en umbrías por encima de los 2.800m, aunque trabajada por el viento.
Recomendaciones: Escoger caras sures, para evitar las nortes duras. No tener pereza de portear como si estuviéramos en Abril (zapatillas la 1ª hora), sabiendo que por encima de 2.000m hay mucha nieve que está estabilizada y que nos permitirá muchas rutas que otros meses de febrero no hacemos por peligro por aludes (Débil estos días). Aprovechad las condiciones anticiclónicas para hacer rutas que, cuando venga el mal tiempo (si viene) no podremos hacer.
Y de momento estas cosas les cuento hoy lunes, señores
Que tengan una feliz semana!
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo
Foto de cierre:
La fruta no fermenta en el estómago: No hay bacterias que fermenten la fruta en el estómago, y puedes comer la fruta sola o acompañada.
El agua con limón en ayunas no es malo, pero tampoco hace milagros. Y un exceso de zumo de limón puede dañar el esmalte.
La dieta del grupo sanguíneo no tiene ninguna base científica ni lógica fisiológica. Los grupos sanguíneos son muy anteriores a los humanos.
La proteína no daña los riñones ni los huesos. De hecho, vemos correlación positiva entre consumo de proteína y calidad ósea.
Saltarse una comida no ralentiza el metabolismo, de hecho a corto plazo el ayuno eleva el metabolismo.
Salvo que comas bicarbonato sódico no puedes alcalinizar el cuerpo con la comida.
Tu hígado no necesita zumos verdes, y las dietas detox son generalmente un engaño.
No necesitas comer cinco veces al día, y de hecho suele ser mejor reducir el número de comidas.
No existen alimentos con calorías negativas. Si por comer más de un alimento perdieras energía, no sería en realidad un alimento.
Los productos light no ayudan a adelgazar, generalmente son más procesados y menos saciantes, por lo que finalmente terminas comiendo más.
Marcos Vazquez
@fitness.revolucionario