En la cima del Sacroux, con nuestros queridos Tuca y Kilian
#graciasporlafotoRoger
Sacroux, nieve primavera al sol
Llanos del Hospital de Benasque, 8 feb 2020
Distancia: 9 Km
Desnivel: 935 m
Horario: 3 horas y media (porteo 35 min)
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/sacroux-llanos-del-hospital-8-feb-2020-46521006
La nieve cada día está más alta en las laderas al sur, pero son estas laderas orientadas al sol las que nos dan la mejor nieve para esquiar estos días de febrero, que parecen de abril.
Es el caso del Sacroux, que exige los 35 min de porteo por la senda del bosque hasta salir de él en la cota 2.000m, donde se pueden calzar esquís y continuar con ellos el resto de la ruta.
Para ello salimos del Parking del Vado de los Llanos del Hospital, por la senda que, tras pasar por las ruinas del Antiguo Hospital, sube a la carretera donde ésta muere al norte. De allí parte la senda (marcas verdes claro y oscuro) en diagonal hacia la derecha (dirección Norte) y que, en pocos minutos, nos elevará al altiplano a 2.000m que se suaviza justo al salir del bosque. Desde allí la ruta no tiene dificultades al Sacroux.
Trazamos a la vuelta la circular, volviendo por el bco de Gorgutes.
Una maravilla de ruta, sencilla, en menos de 4 horas, con tiempo para salir sin madrugar y luego poder bajar a comer a buena hora al Restaurante Llibrada de Benasque, donde siempre nos atienden tan bien.
Gracias Roger y Ximo por vuestra compañía.
Jorge García-Dihinx Villanova
Aunque fuimos por la senda de la izda (en lugar de bajar al llano de esquí nórdico y entrar por la parte dcha del bosque), pongo la descripción del itinerario según la ruta 214 al Sacroux del Tomo IV de Rutas con Esquís Pirineo Aragonés, que tuve el placer de editar con Prames
214 Pico Sacroux (2.671m)
Dificultad: **
Desnivel: 930 m
Orientación: Sur
Horario: Subida 2:30-3 h. Total 4 h
Época recomendada: Diciembre a abril
Aunque no veamos su cima desde los Llanos del Hospital, ahí al fondo, detrás del Ibón de Gorgutes, está el Sacroux, en el cordal fronterizo, asomado a Luchon. Ascensión al sol, muy indicada para invierno y que guarda nieve hasta inicios de primavera. Rápido, sencillo, sin riesgos de aludes importantes y con una pala final inclinada, para el que la quiera esquiar. Volveremos trazando una circular para no tener que remar por el lateral del Ibón de Gorgutes. Ruta sin peligros, cuya única dificultad es la inclinación de la rampa final a la cima.
Acceso en coche: Desde Benasque seguiremos al norte la A-139 que sube el valle, hasta casi el final, donde tomaremos el desvío que sale a la derecha en descenso hacia los Llanos del Hospital. En fin de semana, el acceso al Parking del Hotel de los Llanos del Hospital suele estar cortado, por lo que nos quedaremos en el Parking del Vado (1.740m), que sale en un desvío antes a la izquierda.
Saldremos del Parking del Vado (1.740 m), al NE, con esquís puestos, dejándonos caer al circuito de las pistas de fondo que hay al pie de la montaña. Desde el gran llano del Plan del Hospital iremos al norte y nos introduciremos en el bosque buscando la mejor traza entre los árboles. Lo ideal es seguir la ruta de la senda de verano, que asciende hacia la izquierda (NW), pasa luego por un llano despejado a 1.880m y seguidamente en la cota 1.930 m gira definitivamente a la derecha (NE) para salir del bosque y trazar una larga diagonal ya por terreno despejado y amplio hacia el barranco de Gorgutes
Cruzaremos el barranco, y teniendo la muralla de roca que nos bloquea el paso al norte, seguiremos hacia la derecha (E) por el amplio llano, para subir las rampas hasta las inmediaciones del Ibón de la Solana, al pie de la Tuca de la Montañeta (veremos su corredor SW, ruta 215). Ya sobre el lomo (2.200m), sin llegar al ibón, giraremos a la izquierda y lo recorreremos al oeste, entrando en una pequeña vaguada colgada que remontaremos al NW y tras la cual nos asomaremos encima del Ibón de Gorgutes (a nuestra izquierda). Desde allí ya veremos el Sacroux. También se puede acceder continuando la vaguadita por la izquierda (W), sin ascender, rodeando el último mogote, para entrar casi al nivel del ibón de Gorgutes. En la primera opción, viniendo desde arriba perderemos algo de altura en una suave diagonal, sin quitar pieles, para luego retomar el valle principal, al NW. Dejaremos a nuestra derecha la entrada del Puerto de la Glera o de Gorgutes (2.396m).Viene luego una rampa cóncava donde a veces afloran rocas por su exposición al viento. Tras superarla entraremos por fin en el llano a 2.500, previo a la pala final. La subiremos yendo hacia el espolón de roca que la limita por la izquierda. En la base del espolón podemos descalzar esquís si la nieve está demasiado dura para seguir con esquís. Los últimos metros, más inclinados, se suelen subir a pie, sin mayores problemas, atacando por la izquierda la arista final al Sacroux (2.671 m).
Descenso: Si la nieve ha transformado al sol y se ve segura, se puede esquiar la pala inicial casi desde de la cima. Aunque podemos bajar por la ruta de subida, aquí proponemos una circular que evita tener que remar al flanquear el ibón de Gorgutes.
Así, tras esquiar los primeros 150 m de la pala cimera, trazaremos una diagonal a la derecha para encaramarnos al altiplano de la derecha, que recorreremos, por pendiente suave, al sur, para seguir su desagüe natural por un vallecito que va girando a la izda. (SE) y que nos dejará en la orilla contraria del Ibón de Gorgutes. Seguiremos al sur para tomar el desagüe del ibón y entrar en una gran canal que baja a pleno sol a la Pleta de Gorgutes (2.160 m) y que permite buenos giros. En el llano seguiremos el barranco principal, a la izquierda, para volver al gran llano, ya cerca del bosque, retomando la ruta de subida.
Con vistas al Mall Pintrat
En el llano con los lagos al pie de la Montañeta
Al fondo el Alba y las maladetas Occidentales
Nos dejaremos caer al Ibón de Gorgutes
Trazo la ruta de subida y la circular de bajada en azul, que evita tener que remar sobre el ibón a la vuelta
Roger, una vez pasado el Puerto de la Glera
En el altiplano superior vemos las rampas finales al Sacroux
Desde la roca pasaríamos a crampones
Preciosas vistas atrás hacia las Maladetas
Crampones para los últimos metros al Sacroux
Kilian se basta para subir sin crampones, tiene almohadillas 4x4
Bien acompañado de Tuca y Kilian
Gracias por la foto, Ximo
Bonitas vistas hacia el Salvaguardia
Kilian, muy educado estos últimos años, siempre pegado a nosotros
Gracias de nuevo por la foto, Ximo
Ximo y Roger, llegando a la antecima
Buena innivación en las Maladetas Occidentales
Roger, llegando a la cima
Kilian, mirando a Luchon
Roger y Ximo en la cima
Al fondo, el Maupas
Kilian...
Ximo en las primeras rampas
Roger, fluyendo
Nieve primavera, muy fácil de esquiar
Bajando hacia el Ibón de Gorgutes
Volviendo por el barranco de Gorgutes
Últimos metros de esquí en el altiplano antes de descalzar en el bosque