LA METEO FIN DE AÑO 2023, 29-30-31 DIC: VIERNES 29 NUBOSIDAD VARIABLE. SÁBADO 30 SOLEADO (POSIBLES NIEBLAS). DOMINGO 31 NUBOSO EN PIRINEOS, CON DÉBILES NEVADAS. NOCHEVIEJA NUBOSA PERO SECA. NUEVA VENTANA DE SOL PARA AÑO NUEVO...
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 28 de diciembre de 2023 a las 18:00 horas
Situación actual y evolución: Las altas presiones sobre las Península obligan a cruzar muy altos a los frentes atlánticos, que descargan sus precipitaciones en Europa, mientras que sólo rozan sus frentes nubosos la Penísula, sin apenas dar precipitaciones para estos próximos días. Se prevén días de nubosidad variable, con poca precipitación. El paso de estos frentes, débiles, romperá la inversión térmica actual. El viernes 29 será un día de nubosidad variable en Aragón. El sábado 30 tendremos una buena ventana entre frentes y parece el día más soleado. Volverán las nubes el domingo 31, con descenso térmico y algunas nevadas débiles en el Pirineo occidental, antes de cesar para Nochevieja, que se prevé con abundante nubosidad pero sin precipitaciones.
Nueva ventana de cielos azules quizás para el Lunes 1 de Año Nuevo, hueco entre frentes, antes de llegar nueva nubosidad esa tarde y de cara a al martes 2, nuboso pero mayormente seco. Quizás nuevas nevadas en el Pirineo para el miércoles, al cruzar un nuevo frente atlántico con algo más de entidad.
A confirmar en el próximo boletín.
Es posible que el lunes de Año Nuevo no pueda enviar el boletín de los lunes, que tendría que esperar a enviarse otro día durante la semana. Disculpen las molestias.
Hoy jueves 28 de diciembre nos ha ido cruzando un frente de nubes medias por Aragón, con alternancia de cielos velados con zonas de cielo gris, sin precipitaciones.
Hemos amanecido con heladas de -2ºC, tanto en el Pirineo como en Zaragoza, subiendo las máximas luego a 10ºC en el Pirineo y a sólo 6ºC en Zaragoza, en un día de ambiente frío.
Seguirá la nubosidad variable durante la noche posterior en todo Aragón, sin precipitaciones de interés.
Mañana viernes 29 dic: Nubosidad variable. Más nuboso en el Pirineo
En Pirineos día de nubosidad variable, con alternancia de sol y nubes, sin esperarse precipitaciones. Vientos flojos variables o del sur. Temp frescas, de 3/8ºC. Iso 0º a 2.500m. La tarde seguirá con nubosidad variable. Cielos despejándose durante la madrugada posterior, con heladas débiles en los valles.
En Zaragoza alternará sol con algunas nubes, sin precipitaciones y sin vientos predominantes. Frío amanecer, con heladas débiles. Se prevén temp de 0/10ºC. Seguirá la nubosidad alternante durante la tarde, despejando durante la madrugada posterior.
Sábado 30 dic: Día soleado, sin apenas vientos. Frío amanecer. Posibles nieblas matinales en el valle del Ebro
En Pirineos día soleado entre frentes, sin apenas vientos o flojos del sur. Inversión térmica. Frío amanecer, con temp previstas de 0/8ºC. Iso 0º a 2.400m. Llegará nubosidad para la noche posterior, nubosa pero sin precipitaciones de interés, inciando vientos del sur.
En Zaragoza posibilidad de nieblas matinales, que levantarían quizás al mediodía de cara a día soleado, sin apenas vientos. Temp previstas de 0/10ºC. Tarde tranquila. Noche posterior con llegada de nubosidad variable.
Domingo 31 dic Nochevieja: Nuboso en Pirineos, con nevadas débiles en el occidental y cara norte. Nochevieja nubosa pero seca
En Pirineos cielos nubosos o muy nubosos con el paso del frente, que dejará precipitaciones nevadas sólo en el Pirineo occidental (Jacetania y Alto Gállego) y en vertiente francesa, con cota de nieve a 1.400 m. Puede dejar 5-7 cm. Cesarán al final de la tarde. Temp en valles de 2/5ºC, bajando las máximas por la cobertura nubosa y por descender la Iso 0º a 1.600 m con el paso del frente. Nochevieja posterior con abundante nubosidad, pero seca, sin precipitaciones.
En Zaragoza cielos con nubosidad variable todo el día, con temp de 3/13ºC y vientos flojos variables o del WNW.
Nochevieja posterior con nubosidad variable, sin vientos y con posibilidad de inicio de nieblas.
Tendencia posterior: Año Nuevo, nueva ventana de sol entre frentes
El lunes 1 enero AÑO NUEVO tras una Nochevieja nubosa, parece que podríamos tener una ventana soleada durante la mañana y mediodía antes de llegar un nuevo frente de nubes al final de la tarde. Temperaturas similares al domingo, aunque con mínimas matinales más suaves, gracias a la cobertura nubosa de la nochevieja previa. Iso0º a 1.800m
El martes 2 de enero seguirá la nubosidad variable en Aragón y Pirineos, al seguir cruzando frentes nubosos con poca actividad, sin dar precipitaciones. El ambiente será templado, de SW, subiendo la iso 0º a 2.400m, sin heladas nocturnas.
Parece que por fin el miércoles 3 podrían llegar las primeras precipitaciones de interés a Aragón y Pirineos, con el paso de un frente algo más activo. Tendríamos cielos nubosos o muy nubosos en Aragón y Pirineos, con precipitaciones débiles en el Pirineo, con una cota de nieve por la mañana a 2.200m, bajando por la tarde a 1.600m.
A confirmar en el próximo boletín.
Es posible que el lunes de Año Nuevo no pueda enviar boletín, que tendría que esperar a enviarse otro día durante la semana. Disculpen las molestias
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto escaso y endurecido. Peligro de resbalones y caídas. Crampones, piolet.
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Al escaso manto nivoso que tenemos en el Pirineo aragonés se añadieron fuertes vientos del norte la semana pasada, endureciendo muchas laderas.
Posteriormente, el viernes pasado, precipitó de forma débil en divisoria del Pirineo occidental (Somport-Astún-Portalet), con lluvia hasta los 2.200 m, humidificando el manto, que posteriormente ha helado durante las noches y se presenta como el mármol en muchas orientaciones.
Sólo las laderas sur bien encaradas al sol (de más de 30º de inclinación) consiguen transformar con el sol débil de diciembre, pudiendo ser esquiadas con cierta seguridad. Las laderas norte, resto de orientaciones y en llanos o laderas sur de poca inclinación se mantienen con nieve muy dura o helada la mayor parte del día, haciendo peligrosa la práctica del esquí. Precaución
Peligro de aludes: Ausente
1. Peligro por resbalones y caídas sobre nieve helada: Crampones, piolet, casco, cuchillas y cantos de los esquís bien afilados.
Buscar laderas sur encaradas al solde la mañana y del mediodía, de orientación Este, SE y S.
Hasta que vuelva a nevar, la práctica del esquí de montaña en el Pirineo aragonés sigue siendo peligrosa. Precaución.
Cotas de nieve y espesores: La nieve comienza en el Pirineo aragonés occidental en laderas umbrías por encima de los 1.800m, pudiendo esquiar fuera de pistas, con precaución, por encima de los 2.000m.
Espesores por refugios: No tenemos espesores de nieve reportados en ninguno de los refugios aragoneses.
Tendencia posterior: Las débiles nevadas previstas para el domingo podrían mejorar un poco las condiciones de esquí en el Pirineo occidental de cara al Año Nuevo.
De momento no se ven precipitaciones de interés, salvo algunas débiles para el miércoles. Podrían llegar nevadas más importantes, a sólo 1.200m para el viernes 5 de enero, todavía por confirmar.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.
Y esto es todo por hoy jueves, queridos lectores.
Sólo me queda desearles que tengan uestedes una Feliz Nochevieja y un muy, muy, muy Feliz Año 2024!!!
Nos vemos el año que vieneee!
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
La Iglesia de Wassen, que se ve 3 veces desde el tren camino de Göschenen
La increíble hazaña de la ingeniería suiza de trenes del siglo XIX
La Iglesia de Wassen, vista desde el tren el pasado sábado 2 de diciembre, Suiza Central, tras salir del 2º bucle
Cuando subes en tren desde Zúrich hacia Andermatt, pasas al lado de este pueblecito antes de llegar a Göschenen, donde cambias a tren cremallera si sigues subiendo a Andermatt.
El tren que viene de Zúrich, que no es tren cremallera, tiene que superar 300 m de altura en un tramo relativamente corto de trayecto.
Al no ser un tren cremallera, en el siglo XIX tuvieron que construirse 3 bucles circulares bajo la montaña con los que desmultiplicar la pendiente del tren para que éste puediera superar ese desnivel.
Así, en 1882 se abrió por fin esta línea de tren. A base de estos 3 enormes bucles circulares mediente túneles que atraviesan la montaña (ver foto a la derecha), de modo que, al igual que hacen las lazadas de una carretera de un puerto de montaña, el trayecto del raíl tuviera siempre una suave pendiente que permitiera a un tren convencional continuar el trayecto a la misma velocidad.
De modo que, cuando vas subiendo hacia el sur camino de Göschenen, desde el tren puedes divisar la Iglesia de Wassen en 3 ocasiones distintas y desde lados distintos. Inicialmente la ves encima de ti, a la derecha del tren. Tras el 2º bucle bajo la montaña, apareces de nuevo afuera para contemplarla, a tu altura, de nuevo a la derecha, pero con el tren "volviendo" hacia Zúrich, al norte. Por fin, tras completar el 3º bucle bajo la montaña, sales de nuevo de ella para ver la iglesia desde el lado izquierdo del tren, estando el tren ya muy por encima del pueblo, pues ya ha ido ganando toda la altura.
Cada vez que cogemos este tren, me maravillo con esta obra de ingeniería e intento visualizar la iglesia las 3 veces en que es posible hacerlo. Curiosamente, a pesar de pasar al lado de la Iglesia de Wassen hasta en 3 ocasiones, el tren NUNCA PARA EN WASSEN, para más inri!
Este tren sigue subiendo hasta Göschenen, donde la mitad del pasaje continuará a Airolo, cruzando por el Túnel del Gotardo (otra maravilla de la ingeniería suiza). La otra parte del pasaje se bajará en Göschenen, para cruzar la estación y montarse en el tren cremallera que, ya por pendientes inclinadas, te sube hasta Andermatt, uno de los mayores domininos esquiables de Suiza. Muchos esquiadores de pista paran en Andermatt para esquiar. Pero ese tren sigue hacia Realp, a 1.600m de altura, base de muchas rutas de esquí de montaña de invierno y primavera. Aún puedes seguir al Este, cruzando el Furkapass en el tren, para acceder a su vertiente Este, hacia Oberwald, antes de bajar hacia Fiesch o Brigg.
Os dejo aquí el enlace a un breve vídeo de youtube, grabado desde el emplazamiento de la Iglesia de Wassen, en el que se ve al tren pasando varias veces, en direcciones distintas, tras sortear los 2 bucles bajo la montaña que he mencionado. Merece la pena disfrutar de este viaje en tren, aunque sólo vayas a Andermatt/Oberalppass para disfrutar de las vistas. Si haces el viaje de ida y vuelta, podrás ver la Iglesia de Wassen desde el tren hasta 6 veces: 3 subiendo y otras 3 bajando.
Me encanta...