Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Por fin ha vuelto la nieve, aunque muy venteada de SW. Placas en S y E para mañana viernes. Peligro Notable (3) por encima de 2.200m accidental por placas y natural por nieve reciente, ambos en laderas S y E, para mañana viernes. En lento descenso durante el fin de semana
Webcam de la estación de esquí de Panticosa, esta tarde. Aunque muy venteada, la nieve también ha llegado a Panticosa en estas últimas 24 horas. La pregunta es cómo le va a afectar el viento a las laderas en estas próximas 24 horas.
Tristemente, parece que Panticosa será quizás la única estación que no habra este fin de semana. Sí que parece que abren el sábado Candanchú, Astún y Formigal. Cerler también anuncia en su web su apertura para este sábado
Últimas nevadas y estabilidad del manto nivoso: El frente que se inició el martes por la tarde y que embistió de verdad ayer miércoles por la tarde/noche, ha dejado unas nuevas acumulaciones de nieve que han devuelto al Pirineo su imagen invernal, varias veces robada este otoño por las lluvias.
Se estima que entre el martes y el jueves se han podido acumular 10-20 cm en vertiente sur, unos 25-40 cm en divisoria fronteriza y del orden de 40-50 cm en lado francés. La cota de nieve se inició alta el martes, pero ayer miércoles fue bajando hasta los 1.200m y sobre esa cota se ha mantenido la nevada.
Las nevadas finales han llegado con vientos fuertes del NW, transportando mucha nieve a sotavento y acumulándolas en laderas Este y Sur, a la vez que lomos y convexidades de orientación N y W se han quedado desnudos, con roca o hierba, debido a los fuertes vientos, dándonos una innivación muy heterogénea, especialmente en divisoria y vertiente sur, donde ha habido más viento.
1. Peligro accidental por nieve venteada (placas): Las laderas orientadas al Este y Sur han acumulado nieve venteada a sotavento de los vientos dominantes del NW y habrán formado placas, susceptibles de ruptura ante sobrecargas débiles (1 sólo esquiador) en pendientes de más de 30º, especialmente en lado francés, donde las acumulaciones han sido mayores. Este peligro lo estima Meteo France sin concretar altura. Aemet lo estima por encima de 2.200m.
2. Peligro natural por aludes de nieve reciente: Mañana las laderas orientada al Este y sur, bien cargadas de nieve acumulada a sotavento, verán el sol y empezarán las purgas de nieve reciente en las laderas de más de 30º. Precaución al circular por laderas inclinadas bien orientadas al sol. Este peligro disminuirá par el fin de semana, tras las purgas de mañana viernes. Recordad que mañana viernes es "el día del purgatorio", donde el "Síndrome del Cielo Azul" nos puede cegar. Primer día de sol tras nevadas = Precaución, contención y atenta observación .
Cota de nieve y espesores: La nieve vuelve a cubrir las montañas y los fondos de los valles desde unos 1.100-1.200m, aunque se deber recordar que apenas había nada de nieve en esas cotas y que había que subir por encima de los 2.400m en umbrías para encontrar nieve continuar. De modo que salvo zonas herbosas o pistas de esquí, deberemos de tener mucho cuidado por debajo de 2.200m a la hora de esquiar zonas que hayamos subido con pieles sin problemas.
En el lado francés, estiman hoy espesores de nieve de 35 cm a 1.500m de altura, 50 cm a 2.000m y 70-80 cm a 2.500m
En el Pirineo aragonés, los espesores en los refugios son: 30 cm en Lizara, 42 cm en Casa de Piedra, los mismos que en Bachimaña, 10 cm en Góriz, 15 cm en el Ángel Orús y 20 cm en Estós.
Muy buena innivación del Balneario de Panticosa, aunque los vientos fuertes del norte se ve cómo transportan la nieve a sotavento, formando placas en laderas SE para mañana viernes
Estado de la nieve: Nieve muy venteada, alternando nieve fresca, suelta en combas de acumulación orientadas al S y E con otras zonas en roca aflorando y nieve dura, en laderas N y W, que están sufriendo los fuertes vientos de NNW de la "despedida" del frente.
Tenemos nieve fresca, trabajada por el viento, que con el ambiente frío actual no cambiará mucho en la jornada de mañana viernes, aunque se humidificarán las laderas al sol por la tarde por debajo de los 1.600m.
Esperar todo tipo de nieve para estos días, debido al viento que hoy sopla fuerte del NNW. El sábado se prevé marcado ascenso térmico, ya con poco viento, y permitirá transformación de la nieve en todas las laderas orientadas al sol, con buen rehielo posterior durante la noche del sábado al domingo.
Webcam de Piau Engaly, esta tarde. Piau recibe muy bien las entradas de norte...
Tendencia posterior: Peligro en descenso ligero para el sábado y más claro para el domingo, tras las purgas al sol de mañana viernes y la progresiva estabilización de las placas en laderas S y E durante el sábado, bajando el peligro a Limitado (2) para el domingo. Peligro inferior en Sobrarbe y Ribagorza, donde las cantidades han sido superiores.
Estos niveles de peligro estimados son más acordes con la vertiente norte (lado francés y Arán) donde ha caído más nieve. Sin desdeñar los 40-50 cm que sí ha acumulado la zona del Balneario de Panticosa.
Las laderas que fundan al sol del sábado y domingo (más cálidos) helarán durante las noches estrelladas esperadas, estabilizando el manto. Peligro en franco descenso para el domingo, tras 48 h de sol y estabilidad.
Buenos hábitos en terreno de aludes para mañana viernes (el día más crítico): Separación de seguridad de los miembros del grupo en laderas de más de 30º de inclinación, equipo completo de DVA (con pilas nuevas), sonda y pala ( y saber usarlos, practicad). Comunicación continua entre los miembros del grupo. Ir observando, mirando señales en el manto y poner en común los pensamientos de cada uno para una mejor información del grupo. Abrigo adecuado. Siempre chaqueta de plumas en la mochila por si hay que estar quietos por cualquier incidente. Móvil cargado e incluso un powerbank de repuesto si hacemos muchas fotos y no llevamos el móvil en modo avión.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.