Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 8-9-10 DIC 2023: VIERNES NEVADAS DIVISORIA PIRINEOS, SOL AL SUR, CIERZO, SÁB NUBOSO EN PIRINEOS, SIN PRECIPITACIONES HASTA LA TARDE, ASCENSO TÉRMICO., DOMINGO NUBOSIDAD VARIABLE, SOL RESTO ARAGÓN. SEGUIRÁ TEMPLADO LUNES Y MARTES

$
0
0

 

Uno de los balcones desde el que observar los montes y valles del cantón de Schwyz, en la Suiza Central. A la izda, el lago de Lauerz. Desde Goldau correr alrededor de él ofrece una preciosa 15 K para soltar las piernas después del trabajo


LA METEO FINDE 8-9-10 DIC 2023: VIERNES NEVADAS DIVISORIA PIRINEOS, SOL AL SUR, CIERZO, SÁB NUBOSO EN PIRINEOS, SIN PRECIPITACIONES HASTA LA TARDE, ASCENSO TÉRMICO., DOMINGO NUBOSIDAD VARIABLE, SOL RESTO ARAGÓN. SEGUIRÁ TEMPLADO LUNES Y MARTES


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 7 de diciembre de 2023 a las 21:20 horas (disculpen las horas, lectores)

Situación actual y evolución: Hoy jueves por la tarde/noche nos está cruzando un frente atlántico que está dejando lluvias en todo Aragón y en Pirineos, con una cota de nieve rondando los 2.000m. Mañana viernes , tras el paso del frente, rolaremos a norte, con nevadas persistentes en cara norte y divisoria, a 1.400-1.600m, con claros de sol en la vertiente sur y especialmente en el Pirineo oriental, así como en el resto de Aragón, con ambiente fresco y cierzo en el Ebro. 
Para el fin de semana querrá entrar el anticiclón, pero aunque lo hará térmicamente, con una aumento marcado de las temperaturas, todavía no lo suficiente para despejar los cielos, que estarán moderadamente nubosos en el Pirineo el sábado (alguna lluvia débil al final de la tarde en divisoria y cara norte) y y con nubosidad variable el domingo. Más soleado el resto de Aragón. Seguirá estable y con temperaturas altas el comienzo de la semana que viene con lunes y martes mayormentes soleados (nieblas el martes en Zgza), antes de la llegada de un nuevo frente atlántico a partir del miércoles al mediodía. A confirmar.


Hoy jueves 7 de diciembre hemos tenido un día de aumento progresivo de la nubosidad en todo Aragón y Pirineos (como muestra la imagen del meteosat de esta tarde a las 18 h con el frente barriendo el país de oeste a este), llegando las primeras precipitaciones a Aragón esta tarde.
Esta tarde y noche las lluvias están regando prácticamente todo Aragón.

Estas precipitaciones están llegando con una cota de nieve incial más baja de lo previsto, alrededor de los 2.000 m (se preveía 400 o 600 m más alta, salvo que suba de madrugada). De momento, a las 20 h, tenemos ttemperaturas de 6ºC en Canfranc y 5ºC en Sallent de Gállego.... y podríamos estimar una cota de nieve a 2.000m o algo inferior. 

Durante la noche que viene el frente de lluvias seguirá barriendo Aragón y se prevé que la cota de nieve baje al menos a los 1.600-1.800m, dándose las precipitaciones más importantes entre las 22 h y las 3 AM, antes de irse hacia Cataluña. Noche también lluviosa en Zgza.

Rolaremos a NW para la mañana del viernes, con nuevas nevadas, a sólo 1.400-1.500m, que se darán el viernes más en lado francés y divisoria y menos en la vertiente sur, donde llegará más viento y menos nieve.

Mañana viernes 8 dic Festivo de la Inmaculada: Cubierto en divisoria pirenaica, con nevadas en cara norte y divisoria a 1.400 m. Claros de sol al sur de la divisoria y en Ribagorza y Sobrarbe. Cierzo en Zgza, con sol
En Pirineos cielos muy nubosos en la divisoria, con nevadas débiles/moderadas en cara norte y menos en divisoria, con una cota de nieve entre los 1.400 y los 1.600m. Apertura de claros al sur de la divisoria, más generosos cuanto más avance el día y cuanto más al sur y al este. Seguirá nevando en lado francés mañana y tarde, amainando al final del día. Ambiente relativamente frío, con temp de 5ºC en los valles casi todo el día, bajando a 1ºC durante la noche posterior, momento en el que se darán las mínimas. Iso 0º a 1.700 m. Vientos del NW moderados, de 35 km/h a 2.000m y del Norte a 60 km/h a 3.000m. Las precipitaciones serán muy débiles en Sobarbe al Este del Perdido y en Ribagorza, donde lucirá el sol (y el viento). Sí que nevará en el sector de los Llanos del Hospital. Los vientos amainarán durante la noche posteiror, despejándose y con heladas débiles. 
En Zaragoza tras una noche nubosa y lluviosa, cielos despejándose rápidamente al amanecer, de cara a un día mayormente soleado, pero fresco y ventoso, con cierzo moderado (35-40 km/h) y temp frescas, de 6/15ºC. El cierzo morirá tras la medianoche, estrellada y fría.

Sábado 9 dic: Nubosidad variable y ascenso térmico
En Pirineos a pesar de ir entando el anticiclón, alternará nubosidad variable con algunos claros (pocos) aunque no se prevén precipitaciones en las horas centrales del día. Sí que se prevé llegada de débiles lluvias por la tarde en la divisoria y cara norte, con cota de lluvia alta, a 2.600m. Se prevén temp de -1/11ºC, con ascenso de la iso 0º hasta los 2.900m, muy templada. Vientos flojos variables o del SW. 
En Zaragoza alternancia de sol y nubes en un día con temp suaves al mediodía tras un fresco amanecer. Se prevén temp de 6/18ºCºC, sub9iendo las máximas. Sin apenas vientos o flojos del SW. Noche posterior tranquila y templada.

Domingo 10 dic: Nubosidad variable en el Pirineo. Sigue el ascenso térmico. Más soleado en resto Aragón y Zgza
En Pirineos nubosidad variable, sin precipitaciones, con claros de sol y con temp suaves, propias de octubre, con 5/13ºC en los valles. Iso 0º subiendo a 3.100m. Vientos flojos del SW. Tarde y noche posteriores mayormente despejadas.  
En Zaragoza día mayormente soleado y templado, con temp de 11/20ºC y sin apenas vientos. Noche posterior despejada y tranquila


Tendencia posterior:  Lunes soleado y templado. Martes sin cambios, pero con posibles densas nieblas posibles en el valle del Ebro

El lunes 11 y martes 12 dic seguirán estables, más soleados en todo Aragón y Pirineos, con el anticiclón encima y continuando el ambiente templado.

Tendremos temperaturas anormalmente altas para un mes de diciembre. La anomalía térmica podría llegar a los 10 grados de más en medio país para lunes y martes, ambos soleados (salvo nieblas) y templados, con temp de 6/15ºC en lo valles del Pirineo y de 11/20ºC en Zaragoza, ambos lunes y martes.

La ausencia de vientos podría formar densas nieblas en el Valle del Ebro para el martes 12.

A medio plazo, parece que por fin el miércoles 13 podría cruzar un nuevo frente atlántico, dando precipitaciones moderadas en el Pirineo desde mediodía con una cota de nieve inicial a 1.800-2.000m, con vientos flojos de WSW. Tras cruzar el frente, rolaría a NNW para el jueves, bajando progresivamente la cota de nieve, con nevadas el jueves bajando a sólo 1.000m, aunque de nuevo se darán principalmente en lado francés y en divisoria.

A confirmar en el próximo boletín.


Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Peligro accidental por placas en orientaciones NE, E y SE para viernes y sábado por encima de 2.200m

Imagen del Posets, desde la webcam de Viadós, este pasado martes 5 diciembre

Últimas nevadas y estado del manto nivoso: Entra esta tarde/noche un frente atlántico, con nevadas de SW esta noche, con una cota de nieve inicial a 2.000m que irá bajando de madrugada a los 1.800m. Mañana rolaremos a NW, con la cota bajando a 1.400-1.600m, con vientos moderados de NW en los dosmiles y moderados/fuertes de N en los tresmiles.

1. Peligro accidental por nieve venteada (placas): Las nevadas de esta noche, de SW, y de mañana viernes, de NW (De N a 3.000m) formarán placas en numerosas orientaciones, especialmente en un marco comprendiendo de NE, E, SE y S, especialmente por encima de 2.200m, pero siendo más importantes por encima de los 2.400-2.600m.

Tanto Meteo France como Aemet estiman Peligro Notable (3) por encima de 2.000m y de 2.200m respectivamente. El peligro será inferior en el Pirineo de Sobrarbe al Este de M Perdido y en Ribagorza, donde se prevén menores cantidades (salvo zona Llanos del Hospital mañana viernes, que sí recibirá nevadas moderadas)

Sería interesante que en el Pirineo se empezara a subdividir el "eterno Riesgo 3" en tres subdivisiones: 3 -, 3= y 3 +, como están haciendo en los Alpes Suizos desde el año pasado. Pues si el aumento de riesgo en la escala es exponencial y no aritmético, el paso de 2 a 3 supone un aumento enorme de riesgo y estimar un peligro nivel 3 durante muchos días resta importancia al nivel más peligroso para la realización del esquí de montaña.

Curiosamente, en los Alpes Suizos, a día de hoy, con cerca de 2 m de espesor a 2.000 m de altura (récord de espesores en muchos enclaves para un inicio de diciembre), el Peligro de aludes es, desde hace ya varios días, Nivel 2, Limitado, para todos los Alpes de Suiza (Fuente: https://whiterisk.ch/en/conditions).
En el Pirineo estamos dando Riesgo 3, con sólo 50 cm de espesor a 2.500 m y con 15 cm de espesor a 2.000m (en lugar de 2 metros). Estamos dando un peligro Notable (3), un nivel crítico para la práctica del esquí de montaña, cuando todavía apenas hay innivación en nuestro Pirineo. Es una observación personal, sin más.


Cota de nieve y espesores: La nieve espolvorea nuestro Pirineo por encima de los 1.600m, pero hace falta subir por encima de los 2.200m para encontrar espesores suficientes para esquiar con una base segura sin tocar rocas.
Las precipitaciones en curso, con una cota de 2.000-2.200m, bajando esta madrugada a 1.600-1.800m, mantendrán esa cota de 1.800-2.000m como el límite óptimo para calzar esquís estos próximos días.

A día de hoy se estiman unos espesores de 15-25 cm a 2.000m y de 50 cm por encima de 2.500m. Inferiores a la media para un mes de diciembre.

Hoy a mediodía teníamos, por Refugios del Pirineo aragonés,  sólo 2 cm Lizara, 24 cm en Respomuso, 7 cm en Casa de Piedra,  3 cm en Bachimaña y 3 cm en el Angel Orús (Sector Posets).

Webcam del Refugio de Bachimaña este pasado martes 5 dic


Estado de la nieve: Mañana tendremos nieve fresca por encima de los 2.000 m, venteada en vertiente aragonesa y más polvo suelta en lado francés alejado de la divisoria, donde habrá caído con menos viento. Collados y crestas venteados, con nieve endurecida por el viento. Cuchillas/crampones en la mochila.

Tendencia posterior: El sábado por la tarde podrían llegar débiles lluvias a la divisoria y cara norte, humidificando el manto quizás hasta los 2.600-2.800m. De ocurrir este fenónemo y no haber rehielo la noche posterior tendríamos nieve humedecida o encostarda para el domingo en casi todas las cotas ya desde la mañana.
A confirmar, por ustedes los usuarios.


SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMETMeteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.


Y todo esto les cuento hoy jueves, ya muy tarde, queridos lectores.
Ya casi en el límite horario de ir apagando pantallas (o ponerse gafas bloqueadoras de luz azul) para dar la bienvenida a la melatonina y prepararnos para un merecido descanso, a oscuras y frescos.

Que tengan un feliz fin de semana de la Inmaculada!

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre: Natalia, la segunda en bajar la mejor pala del día de hoy, en el Blüemberg, divisoria Muotathal/Riemenstalden, Suiza Central

Tras las nevadas de los días 1 y 2 de diciembre, hasta el fondo de los valles, los Alpes suizos gozan de una innivación excepcional, con nieve polvo en prácticamente  todas sus cotas.

El Peligro de Aludes Nivel 2 (Limitado) de los últimos 3 días ha permitido hoy que varios suizos (y 2 maños) esquiáramos desde los 2.405 m del Blüemberg hasta los 600 m del pueblo de Muotathal, en travesía desde Riemenstandel (En transporte público)

En la foto, Natalia, con nieve hasta la cintura, ha sido la 2ª en probar la pala somital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>