Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2410

LA METEO FINDE 20-21-22 OCT 2023: VIERNES LLUVIOSO PIRINEOS (nieve a 2.300m). TREGUA DE SOL SÁBADO Y DOMINGO. VOLVERÁN PRECIPITACIONES LUNES Y MARTES AM, con nuevas nevadas durante la mañana del martes

$
0
0

Empiezan las 2 semanas de la X edición de Skimetraje en Pamplona, el Fetival Internacional de cine de Esquí y Snowboard.

Todo el programa en skimetraje.com/sk-next


LA METEO FINDE 20-21-22 OCT 2023: VIERNES LLUVIOSO PIRINEOS (nieve a 2.300m). TREGUA DE SOL SÁBADO Y DOMINGO. VOLVERÁN PRECIPITACIONES LUNES Y MARTES AM, con nuevas nevadas durante la mañana del martes


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 19 de octubre de 2023 a las 19:20 horas


Situación actual y evolución: Sigue el ansiado desfile de borrascas, ahora liderado por la borrasca "Aline" que hoy ha regado a medio país y que aunque suba al atlántico mañana, seguirá dando precipitaciones al Pirineo. Tras el paso de Aline, tendremos una perfecta tregua de 48 h para el fin de semana, con sol y algunas nubes, sin apenas vientos, para disfrutar del nuevo Pirineo otoñal, con los colores amarilos/rojos y las primeras nieves en las cumbras. 
El desfile de borrascas volverá ya durante la noche del domingo al lunes, con lluvias llegando desde el sur del país, de cara a un lunes gris y un martes con nevadas por la mañana en el Pirineo, quizás a sólo 1.800m, abriéndose por la tarde. A confirmar en el próximo boletín.

Hoy jueves 19 de octubre hemos tenido un día muy, muy lluvioso en todo el país, con patrón templado de SW. Hasta las 19 h de hoy, se han acumulado más de 55 litros en el Valle de Tena (60 litros en el Valle de Pineta). Fuente: https://www.climaynievepirineos.com/estaciones/
La cota de nieve ha rondado los 3.000m, pero va a ir bajando en las siguientes 24 horas.

Las precipitaciones persistirán al final del día y comienzo de la noche en la provincia de Huesca y cara sur del Pirineo, bajando la cota a 2.600m. Tras la medianoche las precipitaciones migrarán a Cataluña y al Pirineo catalán, amainando en el Aragonés. Persistirán los vientos moderados del sur durante la madrugada posterior. De madrugada pueden darse débiles precipitaciones residuales en el Pirineo

Mañana viernes 20 oct: Cubierto y con precipitaciones moderadas en Pirineos (nieve a 2.200-2.400m). Zaragoza nuboso pero sin apenas lluvias
En Pirineos cielos cubiertos y precipitaciones entre débiles y modradas, con flujo de SW. Las temperaturas balirán entre los 6 y los 8ºC durante el día. Iso 0º a 2.700m, bajando a 2.300m al final del día. Cota de nieve entre 2.000 y 2.400m. Las precipitaciones serán más importantes en el Pirineo occidental y central, siendo algo más débiles en Ribagorza. Al final de la tarde la cota de nieve podría bajar a los 2.000m. Cesarán más allá de las 9 de la noche. Noche posterior seca aunque todavía con nubosidad residual
En Zaragoza día de nubosidad variable pero sin apenas precipitaciones de interés. Temp suaves, de 12/22ºC, con vientos del WSW flojos/moderados. Se despejará al final del día, con noche posterior despejada. 

Sábado 21 oct: Vuelve el sol, alternando con nubes, sin apenas vientos. Frío y tardío amanecer en el Pirineo.
En Pirineos bello oasis de sol y nubes entre borrascas, con frío y tardío amanecer (no madrugar) y mediodía templado. Se prevén temp de 1/10ºC. Iso 0º a 2.100m al amanecer, subiendo ligeramente por la tarde, a 2.400m. Vientos flojos del W rolando a flojos del sur durante la noche posterior, fría y con nubosidad de tipo medio y alto. Ojo tresmiles nevados y nieve en la montaña por encima de los 2.400m.
En Zaragoza día mayormente soleado y templado, con temp de 9/20ºC y sin apenas vientos, muy agradable. Noche posterior con nubosidad de tipo medio y alto e iniciando vientos flojos de bochorno (SE), sin precipitaciones

Domingo 22 oct: Sigue el sol, con algunas nubes. Llegarán lluvias al anochecer, con madrugada posterior lluviosa
En Pirineos día mayormente soleado, alternando con algunas nubes altas. Frio amanecer. Temperaturas los valles de 2/12ºC. Iso 0º sube a 2.800m. Vientos del sur flojos, que aumentarán a moderados al final del día. Llegará una gruesa banda nubosa desde el sur al anochecer, con precipitaciones llegando desde el sur de Huesca al Pirineo algo antes de la medianoche, con madrugada posterior muy lluviosa en toda la cara sur del Pirineo.
En Zaragoza nuevo día mayormente soleado, con temp suaves, de  8/19ºC y vientos flojos del SE por la mañana, aumentando a moderados por la tarde. Llegada de lluvias para la noche posterior.

Madrugada del domingo al lunes muy lluviosa en Huesca y cara sur del Pirineo aragonés. La cota de nieve seguirá alta, rondando los 2.800-3.000m.

Tendencia posterior: 
El lunes 23 oct se prevé muy nuboso en todo Aragón, con precipitaciones persistentes en Huesca y Pirineos. Se esperan temp de 5/14ºC en el Pirineo. Iso 0º a 3.000m, bajando por la noche a 2.300m y luego a 2.000 m durante la madrugada posterior, con nevadas a sólo 1.800m durante la madrugada posterior y al amanecer de martes. En Zgza, día de nubosidad variable pero poca precipitación, con temp suaves, de 13/25ºC.

Las lluvias se reforzarán durante la noche del lunes al martes, especialmente en Huesca y Pirineos, con una cota de nieve bajando a los 1.800 m.

El martes 24 oct amanecerá nevando en el Pirineo a 1.800m, con cielos cubiertos y nevadas moderadas durante la mañana y mediodía, despejando por la tarde. Se prevén temp de 3/11ºC. Iso 0º fría a 2.000 m por la mañana, subiendo a 2.500m al final del día. En Zgza día de nubosidad variable, sin precipitaciones, con temp de 11/20ºC.

Parece que seguirá el desfile de borrascas la semana que viene. Lo cual es una buena noticia para el campo y los embalses, tan escasos de nieve tras un verano tan seco. Este "mal tiempo" es realmente bueno para todos.
De momento la cota de nieve aún va a estar relativamente alta, aunque alternará días a 2.000 m y otros a 2.300m, vistiendo progresivamente al Pirineo en este otoño que promete...


Primer boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Primeras nevadas en cotas altas. Bajará la cota la semana que viene a 1.800-2.000m

La cota de nieve, todavía hoy jueves a 3.000m, irá bajando esta noche hasta los 2.600m y mañana viernes quizás a 2.400-2.200m, de modo que para el fin de semana habrá que prever nieve en las montañas en alturas cercanas a los 2.400 m en el Pirineo aragonés. El sábado será el día más comprometido por nieve en montaña (polainas, gore-tex, bastones, guantes).
Tras el sol del sábado, parte de la nieve se irá yendo en las laderas al sol, mientras que las laderas norte, que sólo ven de refilón el sol bajo de ocubre, mantendrán la nieve para el domingo. Los tresmiles más altos mantendrán la nieve todo el fin de semana: Escupidera de Monte Perdido y tresmiles de Ordesa.

Las lluvias del lunes hasta 2.800 m podrían llevarse mucha nieve en cotas inferiores, antes de volver una mayor nedada la noche del lunes al martes y durante la mañana del martes, nevando a 1.800-2.000 m (20-30 cm?) y cubriendo las montañas hasta cotas medias.

Es un comienzo de patrón otoñal acorde con las fechas.
Todavía no hay, suficiente frío para que la cota de nieve baje a cotas inferiores, ni lo habrá est próxima semana. De momento seguiremos con este patrón oeste de borrascas, con entradas de SW que tanta precipitación dejan en nuestro Pirineo aragonés, pero con unas temperatura entre suaves y frescas. Las montañas seguirán cubriéndose de nieve por encima de los 2.000m.
Todavía falta el frío de noviembre/diciembre para que la cota vaya bajando, pero es un comienzo muy prometedor.



Pues esto les cuento hoy, queridos lectores.

Que tengan un feliz fin de semana, de nuevo con sol, con unos nuevos colores de otoño en el Pirineo y las primeras nieves adornando las cotas altas.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Reflexión de cierre:  POR QUÉ NECESITAMOS DORMIR

Texto escrito por una alumna de enfermería tras escuchar esa mañana mi charla sobre "Por qué necesitamos dormir y vivir alineados con los ritmos circadianos"


Reflexión sobre el conocimiento que nos transmite Jorge García-Dihinx Villanova

18 de octubre de 2023, miércoles. Suena la alarma de mi teléfono móvil cuando todavía es noche cerrada, me encuentro en la latitud 41° 46' 20'' Norte y mi reloj lleva dos horas de adelanto al sol (UTC+2) porque seguimos con el horario de verano. En la calle oigo una lluvia suave, tengo sueño y, un día más, lamento no haberme acostado más temprano.

Recorro unos 35 Km de carretera a oscuras, me molestan las luces de los coches con los que me cruzo y más aún las de los que me alcanzan por detrás. Cae una lluvia suave. Creo que cuando aparco junto al palacio de deportes todavía no es completamente de día. Llego a la escuela con prisa, necesito ir al baño y asegurarme de que mi glucemia es estable antes de sentarme frente a Ana y Jorge, solo entonces me doy cuenta de que la luz del aula es fría e intensa, mucho más intensa de la que entra por la ventana.

Me cuesta resumir en unas pocas líneas toda la sabiduría que ha compartido hoy J. García-Dihinx con nosotros: los beneficios de dormir lo suficiente, la relación entre los hipocampos, la memoria temporal, el sueño, la corteza prefrontal y la memoria; el papel del sistema glinfático durante el sueño, los núcleos supraquiasmáticos, el cortisol, la melatonina, la fase REM y las ideas mágicas, la glándula pineal, el sueño no REM, los riesgos de la deprivación del sueño a nivel cardiovascular, el bloqueo de la amígdala, la intolerancia a la glucosa, los cronotipos y,..., cómo no, el horario de comienzo de las clases.

Ese momento en que he mirado por la ventana y el cerro estaba menos iluminado que la pizarra. Probablemente en unas horas, cuando me encuentre en la fase no REM del sueño vuelva a acordarme de esta ponencia. Necesito consultar con la almohada algunas dudas que me han surgido al reflexionar a lo largo de la mañana. ¿Cómo son los ritmos circadianos de las personas que habitan en latitudes próximas a los 60°? ¿Qué estímulo externo lleva al balance entre los niveles de cortisol y melatonina cuando en verano hay alrededor de 20 horas de luz y en invierno aproximadamente las mismas de oscuridad?


Ahora mismo es ya tarde para estar con el ordenador pero, curiosamente, hoy he bajado el brillo de la pantalla y he encendido una lámpara auxiliar en lugar de la del techo.

En breve estaré en la cama y volveré a mirarme la glucemia justo antes de cerrar los ojos porque, como Jorge bien ha dicho, a estas horas, y de cara al alba, puede describir curvas aparentemente inexplicables.

Con un poco de suerte, quizás esta noche, cuando me levante para ir al baño, me acuerde de no encender la luz.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2410

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>