Empiezan las 2 semanas de la X edición de Skimetraje en Pamplona, el Fetival Internacional de cine de Esquí y Snowboard.
Todo el programa en skimetraje.com/sk-next
LA METEO FINDE 20-21-22 OCT 2023: VIERNES LLUVIOSO PIRINEOS (nieve a 2.300m). TREGUA DE SOL SÁBADO Y DOMINGO. VOLVERÁN PRECIPITACIONES LUNES Y MARTES AM, con nuevas nevadas durante la mañana del martes
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 19 de octubre de 2023 a las 19:20 horas
Que tengan un feliz fin de semana, de nuevo con sol, con unos nuevos colores de otoño en el Pirineo y las primeras nieves adornando las cotas altas.
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Reflexión de cierre: POR QUÉ NECESITAMOS DORMIR
Texto escrito por una alumna de enfermería tras escuchar esa mañana mi charla sobre "Por qué necesitamos dormir y vivir alineados con los ritmos circadianos"
Reflexión sobre el conocimiento que nos transmite Jorge García-Dihinx Villanova
18 de octubre de 2023, miércoles. Suena la alarma de mi teléfono móvil cuando todavía es noche cerrada, me encuentro en la latitud 41° 46' 20'' Norte y mi reloj lleva dos horas de adelanto al sol (UTC+2) porque seguimos con el horario de verano. En la calle oigo una lluvia suave, tengo sueño y, un día más, lamento no haberme acostado más temprano.
Recorro unos 35 Km de carretera a oscuras, me molestan las luces de los coches con los que me cruzo y más aún las de los que me alcanzan por detrás. Cae una lluvia suave. Creo que cuando aparco junto al palacio de deportes todavía no es completamente de día. Llego a la escuela con prisa, necesito ir al baño y asegurarme de que mi glucemia es estable antes de sentarme frente a Ana y Jorge, solo entonces me doy cuenta de que la luz del aula es fría e intensa, mucho más intensa de la que entra por la ventana.
Me cuesta resumir en unas pocas líneas toda la sabiduría que ha compartido hoy J. García-Dihinx con nosotros: los beneficios de dormir lo suficiente, la relación entre los hipocampos, la memoria temporal, el sueño, la corteza prefrontal y la memoria; el papel del sistema glinfático durante el sueño, los núcleos supraquiasmáticos, el cortisol, la melatonina, la fase REM y las ideas mágicas, la glándula pineal, el sueño no REM, los riesgos de la deprivación del sueño a nivel cardiovascular, el bloqueo de la amígdala, la intolerancia a la glucosa, los cronotipos y,..., cómo no, el horario de comienzo de las clases.
Ese momento en que he mirado por la ventana y el cerro estaba menos iluminado que la pizarra. Probablemente en unas horas, cuando me encuentre en la fase no REM del sueño vuelva a acordarme de esta ponencia. Necesito consultar con la almohada algunas dudas que me han surgido al reflexionar a lo largo de la mañana. ¿Cómo son los ritmos circadianos de las personas que habitan en latitudes próximas a los 60°? ¿Qué estímulo externo lleva al balance entre los niveles de cortisol y melatonina cuando en verano hay alrededor de 20 horas de luz y en invierno aproximadamente las mismas de oscuridad?
Ahora mismo es ya tarde para estar con el ordenador pero, curiosamente, hoy he bajado el brillo de la pantalla y he encendido una lámpara auxiliar en lugar de la del techo.
En breve estaré en la cama y volveré a mirarme la glucemia justo antes de cerrar los ojos porque, como Jorge bien ha dicho, a estas horas, y de cara al alba, puede describir curvas aparentemente inexplicables.
Con un poco de suerte, quizás esta noche, cuando me levante para ir al baño, me acuerde de no encender la luz.