Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 26 DIC - 1 ENE 2023: Seguirá templado, de SW, para largo. Martes y miécoles sol y nubes. Frente nuboso para el jueves, gris. Viernes nuevo frente tras mediodía. Fin de año tranquilo y templado

$
0
0

Subiendo al Tebarray por su comba oeste. Sólo en altura tenemos sensación de "invierno" estos días. Al fondo se ve la deprimente imagen de las pistas de esquí, donde los cañones suplen la falta de nieve por debajo de los 1.900-2.000m


AVANCE METEO SEMANA 26 dic - 1 enero: Seguirá templado, de SW, para largo. Martes y miécoles sol y nubes. Frente nuboso para el jueves, gris. Viernes nuevo frente gris tras el mediodía. Fin de año tranquilo y templado


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 26 de diciembre de 2022 a las 19:54 horas


Situación actual y evolución: Seguimos con un patrón templado de sur (SW). Las altas presiones no se van del Mediterráneo ni de la Península, impidiendo la entrada de frentes atlánticos, que se ven obligados a subir hacia el norte de Europa o se quedan frenados al oeste de Portugal, enviándonos flujo cálido de sur, con temperaturas más propias de septiembre u octubre.
La anomalía térmica es importante y, desde que existe este blog (enero 2009) no recuerdo tantos días seguidos "de sur" para un final de año, pues parece que este patrón cálido de sur continuaría durante la primera semana de enero de 2023. De momento no se ven cambios a medio plazo en este patrón templado de sur. Al menos en mi "miope" previsión a 2 semanas vista... Esperemos que cambie.

Hoy lunes 26 de diciembre hemos tenido un día mayormente despejado en Aragón, pero con nubosidad orográfica formándose en el Pirineo a favor de los vientos del sur, dejando un día más gris en la divisoria pirenaica y sus macizos al sur, que hacen de barrera formadora de nubes (Collarada).
No ha habido heladas por la noche ni rehielo de la nieve en cotas medias y las máximas han llegado a unos suaves 10ºC en los valles del Pirineo y a los 16ºC en Zaragoza.


Mañana martes 27 dic: Mayormente soleado, con temp suaves. Posibles nieblas en Zgza por la mañana
En Pirineos día mayormente soleado, salvo algunas nubes medias en el Pirineo, puntualmente enganchadas a los macizos.  Veintos flojos del sur y temp suaves, de 3/9ºC en los valles. Iso 0º a 2.500m. Noche posterior mayormente despejada, pero sin heladas ni rehielo de la nieve salvo en cotas altas.
En Zaragoza posibilidad de nieblas durante la mañana, que podrían romperse tras el mediodía. En caso de aparecer el sol, se prevén temp de 4/15ºC, con tarde templada al sol. Noche posterior estrellada.  


Miércoles 28 dic: Sin cambios, sol con nubes medias y temp suaves. Vientos del SW moderados en el Pirineo. De nuevo posibles nieblas en Zgza. 
En Pirineos día mayormente soleado, salvo nubes orográficas formándose en la divisoria con el flujo de sur. Temp suaves, de 2/9ºC, sin heladas nocturnas. Iso 0º sigue a 2.400 m. Vientos del SW, de 20 km/h a 2.000m y de 60 km/h a 3.000m. Llegarán bandas de nubes durante la madrugada posterior, anunciando el frente que cruzará el jueves. 
En Zaragoza posibilidad de nieblas matinales que durarían hasta pasado el mediodía, levantando quizás por la tarde. En caso de levantar, temp previstas de 4/14ºC con tarde con algo de sol. Noche posterior nubosa al cruzar un frente que nos dará cielos nubosos para el jueves.

Jueves 29 dic: Cruza frente nuboso, día gris, aunque poca precipitación
En Pirineos cielos muy nubosos, cubriéndose ya durante la mañana y quedando un día muy nuboso o cubierto, aunque con poca precipitación, débil, en la divisoria y vertiente sur (Cota nieve 2.000m). Vientos del SW flojos a 2.000m y moderados a 3.000m (40 km/h). Llegará un poco más de precipitación tras caer la noche, pero sin cantidades significativas. Madrugada posterior con nubosidad variable, pero sin precipitaciones. 
En Zaragoza cielos cubriéndose durante la mañana, con un mediodía muy gris y con apertura de claros por la tarde. No se prevén precipitaciones. Temp suaves, de 8/16ºC, casi de octubre. Vientos flojos del SW. Noche posterior con nubosidad variable. 


Tendencia posterior: 
El viernes 30 dic aguantará la mañana con alternancia de sol y nubes orográficas en el Pirineo a favor del flujo de sur, antes de la llegada de un nuevo frente nuboso hacia el mediodía, con mediodía y tarde grises, pero sin precipitacioens de interés, sólo débiles y ya para la noche. Las temp seguirán suaves, de 3/8ºC en el Pirineo (Iso 0º a 2.800m) y de 10/18ºC en Zaragoza, de otoño...

El sábado 31 dic, Noche Vieja se prevé un día de transición, con sol alternando con nubes en el Pirineo, sin precipitaciones. De nuevo, el flujo de sur podrá formar nubosidad orográfica en toda la vertiente sur y divisoria del Pirineo, con más sol en el lado francés. Soleado en Zgza y resto de Aragón. Seguirán las temp suaves, de 4/10ºC en el Pirineo y de 9/18ºC en Zaragoza. Iso 0º rozando los 3.000m.
Nochevieja estrellada en todo Aragón y Pirineos, sin heladas a favor de los vientos templados de sur. 

El domingo 1 de enero 2023 Año Nuevo soleado o con pocas nubes y con temp suaves, más propias de octubre. Seguirá el flujo de sur, con la iso 0º a 3.100m y sin heladas en los valles, con temp de 4/12ºC en el Pirineo y de 7/16ºC en Zgza. 

Y más allá? Nevará?
Pinta que seguirá el flujo de sur, templado, para el lunes 2 de enero. A largo plazo, durante la primera semana de 2023 el anticiclón se mantendría sobre la Península, bloqueando los frentes atlánticos e impidiendo un cambio de la situación de sequía y de temp suaves. Podríamos entrar en un periodo largo de nieblas en el valle del Ebro y temperaturas templadas en el Pirineo, más propias de septiembre que de enero.

Y no se ven cambios importantes hasta el 10 de enero, con un comienzo de año con patrón persistente "de sur", templado, que podría termianr durando muchas semanas, tristemente..,

Esperemos que los modelos cambien y rolemos a norte en algún momento. Estas temperaturas estivales durante tantas semanas nos van a obligar a cambiar de deporte, señores... 
Dios nos oiga.


Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto escaso, envejecido y endurecido. Nieve húmeda por debajo de 2.400m. Peligro de aludes Débil (1)

Últimas nevadas y estabilidad del manto: Tras muchos días sin nevadas y con temperaturas altas, el manto nivoso es muy pobre para un final de diciembre, especialmente por debajo de 2.000m.

Peligro de aludes: Peligro Débil (1)
1. Peligro por caídas y resbalones en nieve dura: Por las mañanas que haya rehielo, especialmente por encima de 2.500m, donde sí que ha habido rehielos nocturnos. Cuchillas, crampones, piolet y casco. Nieve húmeda, menos peligrosa, por debajo de 2.500m.
2. Accidental por placas de viento: Algunas placas antiguas, raras, en combas N y E por encima de los 2.500m, en principio estabilizadas.

Estado de la nieve y espesores: Las temperaturas suaves de estos días han impedido el rehielo de la nieve por debajo de 2.400m, donde encontramos nieve húmeda, aunque es fácil de esquiar y relativamente rápida. Hoy hemos disfrutado del clásico combo Arroyeras/Espelunciecha, sin porteo, desde el Parking de Anayet de Formigal, con nieve ligeramente dura, pero endurecida y rápida, fácil de esquiar.
En altura apenas queda alguna comba norte por encima de los 2.500m donde persista la nieve fresca, que ha ido evolucionando durante estas semanas de sequía.

Para calzar esquís sin porteos debemos salir de los parkings de las estaciones de esquí (donde los cañones nos facilitan foquear los primeros metros) o bien subir por encima de 1.900-2.000m, donde la nieve empieza a mostrar continuidad.

Por refugios, tenemos 32 cm en el refugio de Góriz y 40 cm en el Cap de Llauset. Bachimaña, Ordesa y la zona del Cap de Llauset son zonas interesantes donde poder estar 2 o 3 días y aprovechar la altura para hacer rutas con esquís con base en esos 3 refugios, como solemos hacer en primavera.

Tendencia posterior: Sin cambios, al no esperarse precipitaciones de interés en los próximos días.


SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.



Nada más por hoy, queridos lectores.

Desarles lo mejor para estos últimos días del año.
Aún nos veremos en el boletín del jueves, para despedir el año!

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre: Volviendo del Tebarray al collado de Puicarcol

Héctor, Jota y Natalia volviendo al collado de Puiarcol, tras volver de la cima del Tebarray, al fondo en la foto.

Nieve muy alta, por encima de los 1.900m. Mucho hay que subir para coger nieve en estas fechas. Esperemos que 2023 traiga un cambio algo más "invernal"


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>