Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto estable y duro en laderas sur y en resto de orientaciones por debajo de 2.200-2.400m (Crampones, piolet, cuchillas y casco). Peligro Limitado (2) por placas en umbrías (N y E) por encima de 2.400m
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Ayer por la tarde/noche cayeron unos 5-10 litros en el Pirineo occidental, con una cota de lluvias inicial alta, a 2.400m, que afortunadamente fue bajando durante la noche a los 2.000m.
Peligro de aludes:
1. Peligro por caídas en nieve dura: Durante la mañana en todas las orientaciones sur (y el resto del día si las nubes impiden la transformación a nieve primavera). La nieve persistirá dura en las umbrías, por debajo de los 2.000-2.200 m. Crampones, piolet, cuchillas y casco.
2. Accidental por placas de viento: En laderas de orientación N y E, por encima de 2.400m, al persistir una capa de frágil cohesión interior, persistente, que puede permitir la rotura del anclaje de palacas, al paso de un sólo esquiador, en cuanto nos metamos en pendientes superiores a los 30º de inclinación.
Cotas de nieve y espesores: Innivación pobre para un final de diciembre en cotas medias y bajas y sólo correcta en cotas altas.
Podemos calzar esquís por encima de 1.800-1.900m según orientaciones.
Manto duro por la mañana en todas las sures y en umbrías por debajo de 2.200m. Con tendencia a ir transformando en las laderas bien orientadas al sol donde no haya velo de nubes ni vientos fuertes del SW, que algunas tardes impiden la transformación de la nieve, manteniéndola dura.
Crampones, piolet, cuchillas y casco indispensables según las actividades de esquí de montaña a realizar.
Todavía podemos encontrar nieve polvo/fresca, más o menos venteada, en combas nortes (NW, N y NE) por encima de 2.300m. debido al sol bajo de diciembre, a pesar de las suaves temperaturas de estos días.
Por refugios, tenemos: 41 cm en Bachimaña, 35 cm en el Ángel Orús y 50 cm en el Cap de Llauset, que con su altura y situación, al sur de la divisoria, recibe muy bien las entradas de sur y SW de estas últimas semanas.
Aviso para montañeros y esquiadores de montaña:
La cornisa del collado de Arnales es mucho más extraplomada de lo que parece a simple vista.
Este sábado pasado la rompimos, pero no se cayó por arte de magia.
Si las próximas nevadas cubren la raja, será un terreno peligroso, porque no aparenta que se meta tanto a la izquierda la montaña en esa plataforma de nieve suspendida sobre el vacío.
AVISO AQUÍ para que cualquiera que vaya al Arnales, un precioso tresmil, haga la transición de esquís a crampones BIEN ALEJADO del cortado al lado norte.
Que no tengamos que lamentar ningún accidente.
Gracias a todos
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.