Precipitaciones para la tarde/noche de hoy jueves en el Pirineo. Las líneas blancas traducen precipitación en forma de nieve.
Modelo AROME de Meteociel
LA METEO FINDE 18-19-20 Noviembre 2022: Rolamos a NW, descenso térmico y nevadas en el Pirineo a 1.600-1.200m el fin de semana. Sol al sur del Pirineo. Comienza un desfile de borrascas
Saluti a tutti...
Situación actual y evolución: Comienza un desfile de borrascas y transición a tiempo
algo más invernal
Para los próximos días el tiempo se anuncia con movimiento, algo bueno tras muchas semanas de sequía y "veroño" que por fin terminan. Hoy jueves ya van a ir bajando las temperaturas y la cota de nieve al final del día, pero será especialmente a partir de mañana viernes cuando vamos a notar un descenso térmico y cuando las nevadas van a darse en cotas progresivamente más bajas.
El único problema con este desfile de borrascas es que, cuanto éstas están cercanas a nosotros en latitud, podemos recibir antes cada frente cálido que precede a la borrasca, antes de llegar, al día siguiente, el frente frío. De esa manera, vamos a recibir frentes fríos viernes y sábado, cálido el domingo, frío el lunes y martes y de nuevo cálido o templado, para el miércoles.
De ese modo, la cota de nieve va a ir bailando entre los 2.000m al comienzo de cada frente cálido y bajando hasta los 1.000m tras cada frente frío.
El frente cálido que siga, con sus lluvias, a cada frente frío de nevadas, humidificará la nieve hasta cotas medias. Por un lado echará a perder la nieve polvo fresca, pero por otro lado, tras humedecerse el manto y helar posteriormente con el siguiente frente frío, tendremos una base solidificada y estable que impedirá que rallemos esquís en estos primeros compases del otoño.
Qué lío de frases, eh, señores?
Bueno, pues eso, al lío:
Hoy jueves 17 noviembre tenemos todavía un flujo de oeste, templado, con máximas de 13ºC en el Pirineo y de 22ºC en el Valle del Ebro, con día de nubosidad variable.
Por la tarde/noche se espera la llegada de las primeras precipitaciones al Pirineo, con una cota de nieve inicial a 2.000m, que irá bajando durante la noche hasta los 1.600m. Serán moderadas en la divisoria y pirineo occidental. Rolaremos poco a poco a NW al final del día, empezando cierzo suave en el Valle del Ebro durante la madrugada posterior, seca y mayormente despejada. Pasada la medianoche ya no se esperan precipitaciones en el Pirineo aragonés, aunque sí que seguirán dándose nevadas residuales en vertiente francesa, de forma débil, a 1.600m
Mañana viernes 18 nov: Nevadas en el Pirineo desde mediodía a 1.500m
En Pirineos cielos nubosos por la mañana pero sin precipitaciones (sólo residuales en vertiente francesa). Hacia el mediodía llegará una banda de precipitaciones durante unas 4-5 horas, entre débiles y moderadas, con una cota de nieve rondando los 1.500m. Iso 0º a 1.800m y bajando. Amainarían al anochecer pero persistirán en vertiente francesa, de forma residual y débil, pero continua, durante la noche. Temperaturas frías, de 2ºC al amanecer, subiendo 5 o 6ºC en las horas centrales del día y bajando a 1ºC al anochecer. Durante la madrugada posterior seguirá el flujo frío de NW que seguirá dejando nevadas en vertiente norte, divisoria y todo el Pirineo navarro, con una cota de nieve bajando a los 1.100m, ojo carreteras fronterizas esa noche y la mañana del sábado.
En Zaragoza nuboso por la mañana pero abriéndose a favor del cierzo, con mediodía y tarde mayormente soleados. Se prevén temp de 8/15ºC. El cierzo será flojo por la mañana pero aumentará moderado para la tarde, ventosa y fresca. Noche posterior seguirá fresca y ventosa. Abrigarse
Sábado 19 nov: Nevadas a 1.000m en el pirineo, cubierto. Despejado en el resto de Aragón, ventoso (cierzo) y frío
En Pirineos día invernal, con claro patrón de norte (NNW) que cubrirá toda la divisoria y dará nevadas persistentes en vertiente norte, divisoria y especialmente en el Pirineo navarro. La cota de nieve rondaría entre los 1.000-1.3000m según las horas del día. Amaneceríamos con 0ºC en los valles, subiendo a unos tímidos 3ºC en las horas centrales del día. Iso 0º a 1.400m. Las nevadas llegarán con vientos moderados del NW (más flojos en vertiente francesa y más fuertes y con menos nieve en vertiente aragonesa, ventisca). Sensación térmica bajo cero toda la jornada en zonas expuestas al viento. Abrigarse y protegerse. Ruedas de nieve o cadenas en puertos fronterizos (Larrau, Belagua, Somport, Portalet, Bielsa, Vielha). Al sur de la divisoria se abrirán grandes claros de sol, especialmente al Este del Cotefablo, en toda la vertiente sur del Sobrarbe y Ribagorza.
En Zaragoza día mayormente soleado, pero fresco y ventoso, con cierzo moderado (30-40 km/h). Temp previstas de 6/13ºC aunque con sensación térmica de más frío en áreas expuestas al cierzo. Abrigarse. El cierzo irá amainando al final del día y desaparecerá durante la madrugada posterior, estrellada y fría.
Durante la madrugada del sábado al domingo habrá una tregua de precipitaciones en el Pirineo y los vientos del norte pararán, quedando flojos variables
Domingo 20 nov (Happy B'day Pyreneean Tiger!!): Nevadas débiles en el Pirineo por la mañana a 1.500m, sin vientos. Resto Aragón nubosidad variable
En Pirineos cielos muy nubosos por la mañana, con posibilidad de nevadas débiles a 1.300m, subiendo la cota al mediodía a 1.700m al cruzarnos un frente cálido. La iso 0º subirá a 1.900m, con temp previstas en valles de 1/8ºC, con nubes y claros a partir del mediodía (aunque es un día difícil de afinar este día). Más sol cuanto más al sur del Pirineo y para el resto de la provincia de Huesca. Los vientos serán flojos del W y luego del NW. La tarde de nubosidad de tipo medio, en principio sin precipitaciones de interés.
En Zaragoza día de sol y de nubes medias y altas, con cierzo suave al amanecer, moderado al mediodía y de nuevo suave al final del día. Tras frío amanecer, temp suaves, de 4/16ºC. Noche posterior con abundante nubosidad pero sin precipitaciones.
Durante la madrugada irá aumentando la nubosidad de tipo medio y alto desde el oeste, correspondientes al frente cálido, que precederá al más potente frente frío que cruzará el lunes.
Tendencia posterior: Frente de lluvias y nieve para el lunes en todo Aragón. Cota nieve 1.800-2.000m bajando
El lunes 21 nov cruzará el ramal del frente frío de la borrasca atlántica que barrerá todo el país, dando precipitaciones desde el Pirineo hasta Sierra Nevada.. Cielos cubriéndose ya por la mañana desde el oeste, con llegada de las primeras precipitaciones a media mañana a Aragón, con una cota de nieve inicial a 1.800-2.000m, que irá bajando por la tarde/noche hasta los 1.200m. Las precipitaciones serán copiosas durante la tarde/noche, llegando inicialmente sin vientos y rolando a NW durante la noche posterior, continuándose las nevadas esa madrugada a sólo 1.000m en toda la divisoria y vertiente norte. Iso 0º a 2.200m al amanecer, bajando a 1.400m al final del día. Temp en valles de 4/7ºC, bajando al final del día a 0ºC. Pueden acumularse 30-40 cm por encima de 2.000m y 10-20 cm por encima de 1.500m esa noche. En el resto de Aragón también se prevé un día gris y muy lluvioso, especialmente a partir de mediodía y para la tarde.
El martes 22 nov seguirían las nevadas en la divisoria del Pirineo y vertiente norte a sólo 1.200m, con vientos flojos de WNW, ideales, con la iso 0º bajita, a a sólo 1.400m. Podrían acumularse unos nuevos 10-20 cm en la divisoria por encima de 1.600m. Ambiente frío, con temp de entre 0 y 3ºC en el Pirineo. Claros de sol generosos al sur del Pirineo y resto de Aragón.
La única pega sería que se confirmara la llegada de un nuevo frente cálido (que precede a cada borrasca) para el miércoles 23, con lluvias hasta cotas de 2.000m.
A confirmar en el próximo boletín...
Nada más por hoy, queridos lectores. A ver qué les cuento en el boletín del lunes...
Que tengan un feliz fin de semana!
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Tuca, en La Alberca de Cortés, Chimillas Paradise
Este año tan seco, la alberca se ha quedado vacía y solo en este extremo pegado a la presa conserva agua. A esa presa se ha subido Tuca para contemplar el horizonte.
Agradezco cada día vivir en un lugar donde se ve el horizonte. Donde se ve el sol hasta el final hasta que se esconde.
Es difícil ver el horizonte y al mismo tiempo tener cerca las montañas, verdad?
La Hoya de Huesca combina ambas cualidades. Un precioso lugar para vivir.
Tuca, te adoro.