Hoy el día en Aragón ha sido muy gris. Pero desde las alturas, incluso las nubes nos dejan ver la belleza del Pirineo nevado tras el paso de este tren de borrascas.
Mañana llegará el sol, pero antes de que llegue, Kilian disfruta ahora de la belleza de estos días. Días de cielos grises y de montañas blancas
AVANCE METEO SEMANA 25-29 ENE 2021: VUELVE EL SOL AL PIRINEO MARTES Y JUEVES. SUBEN LAS TEMPERATURAS, CASI PRIMAVERALES EN EL VALLE DEL EBRO DE MIÉRCOLES A VIERNES. SÁBADO QUIZÁS LLUVIOSO?
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 25 de enero de 2021 a las 19:10 horas
Situación actual y evolución: Hoy parece que termina el día con el fin de este tren de borrascas, algunas con nombre propio (Hortensia e Ignacio, pareja de baile) que nos ha ido cruzando en los últimos 5 días. Tras la noche de hoy, por fin estrellada, parece que tendremos un martes soleado en todo Aragón y Pirineos, con ascenso de las máximas. El miércoles rozará por el norte un frente cálido, con cielos grises en el Pirineo y alguna lluvia débil pero con cielos más soleados en el resto de Aragón. El jueves volvería cuña anticiclónica y volvería el sol a todo el Pirineo. Seguirán subiendo las temperaturas, con un jueves y viernes casi primaverales en el valle del Ebro.
Fin de semana: El sábado podría cruzar rápida una nueva borrasca que daría lluvias a gran parte de Aragón y nieve en el Pirineo por encima de los 1.700-1.800m. Está por ver si luego entraría cuña anticiclónica soleada para el domingo en el Pirineo o no. Iremos viendo. De momento, parece que esta semana pinta más tranquila y con subida de las temperaturas, a valores casi propios de marzo.
Hoy lunes 25 enero hemos tenido un último día gris en Aragón, con lluvias persistentes en el centro y norte de Aragón, retirándose las lluvias al final del día. No hemos pasado de los 6ºC en los valles del Pirineo y de los 12ºC.
Como por arte de magia, los cielos se van a despejar al anochecer, con noche posterior estrellada en prácticamente todo Aragón, con heladas en los valles del Pirineo y buen rehielo de la nieve, humidificada por debajo de los 2.000m.
En Zaragoza bello día soleado, sin apenas vientos, con temp de 5/15ºC, subiendo las máximas. Por la tarde irán llegando nubes medias y altas, quedando un final de jornada con nubosidad variable. Noche posterior con nubes y claros, tranquila.
Miércoles 27 enero: Roza frente cálido por el Pirineo, gris y débilmente lluvioso. Más soleado en resto Aragón, subiendo las temperaturas, suaves.
Jueves 28 enero: Vuelve el anticiclón y vuelve el sol. Siguen subiendo las temperaturas
En Pirineos día mayormente soleado, con pocos vientos o flojos del norte. Temp en valles de 2/14ºC. Iso 0º subiendo a 2.900m. Nubosidad de tipo medio y alto al final del día, con noche posterior mayormente despejada y tranquila.
En Zaragoza bello día soleado, con temperaturas casi primaverales, de 9/20ºC, muy agradables, sin apenas vientos. Nubosidad de tipo medio y alto para el final del día, sin más.
Tendencia posterior:
El viernes 29 de enero será un día de transición, todavía con sol y sólo algunas nubes, sin más, tanto en el Pirineo como en Zgza, con vientos flojos del SW y temperatura que seguirán templadas, agradables. Iso 0º a 2.700m
Fin de semana:
El sábado 30 ene parece que podría cruzar una nueva borrasca, rápida, que dejaría precipitaciones moderadas en casi todo Aragón y en Pirineos, con cota de nieve a 1.700-1.800m y un descenso ligero de las máximas. Llegaría (como suele ocurrir con el cruce de borrascas atlánticas) con vientos del Sur por la mañana, rolando luego a W y finalmente a NW y N al terminar de cruzarnos de Oeste a Este, entrando el cierzo en el Ebro al final del día y despejándose los cielos en Aragón.
Tras su paso, habrá que ver si entra cuña anticiclónica para domingo 31, despejándose los cielos en Aragón y Pirineos, o no. Todavía está por ver y no se puede afirmar ni una cosa ni la otra.
Veremos qué podemos contar en el boletín del próximo jueves.
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Peligro entre Notable (3) y Fuerte (4) para mañana martes por aludes naturales de nieve húmeda en laderas al sol bien inclinadas. Placas por encima de los 2.000-2.200m en NE, E y SE.
Los pasos de la pareja de borrascas Hortensia e Ignacio han vuelto a dejar un paisaje escandinavo en pleno Pirineo aragonés.
Las ventanas de sol han sido escasas, pero muy bellas. Subida a Erata desde Espierre
Últimas nevadas y estabilidad del manto nivoso: Durante los últimos 5 días hemos estado bajo un tren de borrascas que han ido dejando lluvia y nieve en el Pirineo, con vientos del SW, W y NW. La cota de lluvia ha ido alternando desde los 1.000 a los 1.600m, con la nieve húmeda subiendo hasta los 1.800-2.000m. Se han acumulado cantidades superiores a los 60 litros en numerosos observatorios, sumando las precipitaciones desde el jueves a hoy lunes.
1. Peligro natural por aludes de nieve reciente: El primer peligro mañana será por salidas espontáneas de aludes en las laderas al sol, que tras 5 días de nevadas y cielos grises, por fin verán el sol. Se esperan numerosas coladas de nieve húmeda conforme el sol vaya humidificando las laderas al sol, especialmente en cotas superiores a los 2.000m, donde la nieve se ha mantenido fresca y que tendrá gran capacidad de coger humedad y peso. Los primeros aludes se darán en orientaciones al sol de la mañana, con las de orientación SE y pronto las de orientación Sur, tardando más en las SW. Cuidado cuando pasemos bajo laderas inclinadas bien cargadas orientadas al sol de la mañana. Se pueden desprender aludes de tamaño importante, vistas las cantidades acumuladas estos últimos días.
2. Peligro accidental (provocado por esquiadores) por aludes de placa (nieve venteada) por encima de los 2.000 m en NE, E y SE: Las últimas nevadas han llegado con vientos moderados del oeste y NW, formando placas en numerosas orientaciones, pero especialmente en laderas NE, Este y SE. Por debajo de los 2.000m la nieve se ha humidificado y helará esta noche, desactivándose las placas. Será en cotas superiores a los 2.000m donde las placas podrán persistir y pueden ser susceptibles a romperse y caer ante débiles sobrecargas en cuanto sobrepasemos los 30º de inclinación de la ladera. Precaución en altura en pendientes fuertes. Por otro lado, en laderas al sol,de importante inclinación también podemos provocar coladas de nieve húmeda conforme el manto, muy poroso, vaya cogiendo humedad y peso con el sol de mañana.
Météo France estima un peligro Notable (3). El Aemet estima un peligro Fuerte (4) por encima de 2.200m.
Altura de la nieve y espesores: Tras el paso de las borrascas Hortensia e Ignacio, la innivación vuelve a ser excelente, superior a la media en media y baja montaña y normal en alta montaña. Tenemo 114 cm en Casa de Piedra (Balneario de Panticosa). La nieve comienza desde el fondo de los valles, con espesores de 50 cm a 1.500m y de más de 1 metro por encima de 2.000 m.
La nieve se ha humidificado hasta los 1.900-2.000m. Con la noche mayormente despejada que se prevé para esta noche, esa nieve húmeda debería helar, encontrándose dura mañana a primera hora. En las laderas al sol, irá transformando rápidamente a nieve primavera, pesada en algunos casos. Por encima de 2.000m encontraremos nieve polvo fresca, que seguirá fresca en llanos y umbrías pero que irá cogiendo humedad y peso en las laderas al sol, conforme avance la jornada.
Tendencia posterior: Tras las purgas al sol de mañana martes, el peligro natural de aludes de nieve húmeda irá en descenso para los próximos días. Aunque la falta de rehielo de la noche del martes al miércoles nos dará unas laderas muy húmedas para el amanecer del miércoles, con nuevas purgas en las laderas más inclinadas. Tras el probable rehielo posterior, nieve más endurecida para el amanecer del jueves, quizás hasta los 2.400m.
Las temperaturas suaves irán estabilizando las placas en nortes y se iniciará ciclos de fusión/rehielo en las laderas al sol, estabilizándose el manto en todas las laderas orientadas al dulce sol de invierno.
Pues esto es todo por hoy, queridos lectores.
Que tenga una feliz semana, a pesar de las restricciones, cada día más severas.
Recordarles lo importante: Evitar hablar en interiores sin mascarilla, reducir el tiempo en interiores con no convivientes, abrir un poco las ventanas siempre que podamos si compartimos interiores, comer en silencio y ponernos la mascarilla antes de volver a hablar, hablar bajito en interiores, mantener la distancia en exteriores, etc.
Mucho ánimo a todos.
Foto de cierre:
Buscando la ventana a última hora de la tarde
Estos días de enero, las tardes alargan 1 min y 15 segundos cada día que pasa. Cuando el día está cubierto y sólo se ve una ventana al final de la tarde podemos probar a buscarla, jugando con las últimas luces. A veces esa ventana aparece.