Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 7- 11 DIC 2020: SIGUE INVERNAL. LA BORRASCA ERNEST RELEVA A DORA CON MÁS NEVADAS. MARTES VENTOSO DE NORTE, APERTURA CLAROS AL SUR. MIÉRCOLES TREGUA. JUEVES NEVADAS Y VIERNES LLUVIAS

$
0
0

 

Tras las primeras nevadas del viernes 4 de diciembre, el sábado 5 hubo una bella ventana matinal que permitió ver por primera vez el Pirineo con su nuevo manto blanco. Aquí vemos Las Tres Serols de Ordesa, a la derecha la Suca y las Tres Marías y a la izquierda del todo el Casco de Marboré. Delante Añisclo y en primer plano el pantano del mediano, vistos desde Entremon.

Fue un pequeño aperitivo de lo que está cayendo y que no deja de caer, tras coger la borrasca Ernest el relevo de Dora. Seguiremos con un régimen frío y húmedo de NW hasta el miércoles, con régimen de W menos frío (subiendo la cota de nieve ) para jueves y viernes 

Foto cortesía de Jesús Arasanz


AVANCE METEO SEMANA 7-11 DIC 2020: SIGUE INVERNAL. LA BORRASCA ERNEST RELEVA A DORA CON MÁS NEVADAS. MARTES VENTOSO DE NORTE, APERTURA CLAROS AL SUR. MIÉRCOLES TREGUA. JUEVES NEVADAS Y VIERNES LLUVIAS

Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 7 de diciembre de 2020 a las 19:00 horas

Situación actual y evolución: Los modelos han ido cambiando, esfumándose la ventana matinal del hoy lunes. Tras el paso de la borrasca Dora, hoy ha tomado el relevo "Ernest" una nueva borrasca que hoy nos ha dejado precipitaciones en todo Aragón, con nevadas a sólo 800m en el Pirineo y vientos del SW entre flojos y moderados. Seguimos con patrón atlántico que nos da un régimen de NW frío y húmedo, con nevadas continuas, especialmente en los macizos más occidentales (pirineo navarro, Jacetania y Alto Gállego) y en vertiente norte. Esta noche terminará de pasar "Ernest", de modo que mañana martes rolaremos a norte, con vientos fuertes en el Pirineo y cierzo en el Ebro. Nevadas continuas en cara norte a cualquier cota mañana y apertura de claros a partir del mediodía en vertiente sur del Pirineo, especialmente en Sobrarbe y Ribagorza, con sol en el resto de Aragón en un día frío y ventoso. El miércoles será un día de pequeña tregua parcial, con apertura de claros en Aragón y en la vertiente sur del Pirineo, antes del cruce de un nuevo frente de nevadas para la mañana del jueves y un último (cálido y con ascenso de la cota de nieve) para el viernes. El sábado todavía amanecería nevando (la cota de nieve habrá vuelto a bajar), antes de abrirse por la tarde, de cara a un domingo más soleado y con recuperación de las temperaturas. A confirmar en el próximo boletín.

Hoy lunes 7 dic hemos tenido los cielos cubiertos prácticamente todo el día en Aragón, aunque los vientos en Huesca y Pirineo han soplado flojos del SW. Las nevadas se han continuado prácticamente toda la jornada, con cota a 800-1.000m.

Se espera que las nevada amainen un poco al final del día, con un nuevo repunte de nevadas en el Pirineo occidental durante la madrugada posterior, con cota de nieve a sólo 700m, pudiendo dejar unos nuevos 20-30 cm en cara norte y pirineo occidental. Ojo carreteras del Pirineo navarro y aragonés occidental así como los puertos fronterizos


Mañana martes 8 dic Día de la Inmaculada: Rolamos a norte, frío y ventoso. Nevadas en vertiente norte, apertura claros mediodía al sur de la divisoria y en resto de Aragón
En Pirineos amanecerá cubierto y nevando, con una nevada importante que habrá repuntado desde mitad de madrugada, inicialmente con vientos flojos del WSW. Conforme avance la mañana irán rolando a NW y Norte, aumentando a moderados o fuertes en montaña y cesando las nevadas en vertiente sur, donde se irán abriendo claros, especialmente en Sobrarbe y Ribagorza. Tras el mediodía las nevadas se restringirán a la vertiente norte y toda la divisoria fronteriza, quedando secos los macizos al sur. Ambiente frío y ventoso. Iso 0º a 1000m. Amaneceremos con 0ºC en los valles, temperatura que se mantendrá al mediodía y que luego por la tarde/noche bajará a -2ºC. Durante la noche posterior volverán las nevadas al Pirineo más occidental y se continuarán en vertiente norte. El lado francés es el que más va a acumular en estas próximas 24 h, con espesores en Piau Engaly que esta noche ya superan el metro en la parte baja de la estación.

En Zaragoza cielos nubosos al amanecer, con alguna lluvia, antes de despejarse hacia el mediodía de cara a un mediodía y tarde soleados. Día muy ventoso, con rachas de cierzo fuertes, creando una sensación térmica muy inferior a los 9ºC que tendremos en las horas centrales del día (6/10ºC). Noche posterior despejada, pero muy ventosa y fría. Abrigarse y protegerse.


Miércoles 9 dic: Pequeña tregua parcialmente soleada en vertiente sur Pirineos. Sigue algo ventoso de norte. Sol en el resto de Aragón

En Pirineos el flujo de norte mantendrá cubierto todo el Pirineo fronterizo navarro, aragonés occidental y vertiente norte, con nevadas débiles a 800m y vientos flojos del norte. Ya desde la mañana se abrirán claros de sol al sur de la divisoria y especialmente en Sobrarbe y Ribagorza. Los vientos del norte soplarán moderados, con ambiente que seguirá frío. Iso 0 a 1.200m. Amaneceremos con -2ºC en los valles y no superaremos los 0ºC en las horas centrales del día, con sensaciones térmicas muy inferiores en áreas expuestas a los vientos del norte, moderados. Los vientos amainarán durante la noche posterior, a la espera del frente ocluido que llega el jueves.

En Zaragoza día de más sol que nubes, todavía con cierzo entre moderado y fuerte (menos fuerte que el martes) y con temp sin cambios, de 5/11ºC. Noche posterior estrellada, amainando el cierzo y rolando a flojo del WSW.

Nuevo frente de precipitaciones barriendo Aragón durante la madrugada del miércoles al jueves.


Jueves 10 dic: Cruza nuevo frente, de SW, con cota nieve subiendo 1.400m. Día lluvioso en gran parte de Aragón

En Pirineos cielos cubiertos al amanecer, con nevadas moderadas que habrán iniciado ya durante la noche previa. La cota de nieve irá subiendo de los 1.000m iniciales a los 1.400m en las horas centrales del día, facilitando un poco el tráfico en muchos municipios. Las precipitaciones irán cesando por la tarde, abriéndose los cielos al final del día. Amaneceremos de nuevo con 0ºC en los valles, subiendo por la tarde a los 3 o 4ºC en los valles altos del Pirineo. Iso 0º subiendo por la tarde a 1.600m. Los vientos soplarán flojos o moderados del W por la mañana, rolando a NW por la tarde. Noche posterior estrellada, con vientos rolando a flojos del sur, anunciando una última borrasca para el viernes. Heladas débiles en los valles de madrugada.

En Zaragoza cielos muy nubosos o cubiertos, con lluvias dispersas, mañana y mediodía (día de paraguas), con vientos flojos del W (ojo fuertes en la Ibérica) y temp algo más suaves, de 6/12ºC. Las lluvias cesarán por la tarde, al entrar de nuevo el cierzo, con apertura de los cielos antes del anochecer, con noche posterior estrellada y muriendo el cierzo a medianoche.

Ojo fiabilidad más pobre en la previsión del fin de semana

Tendencia posterior: Frente cálido para el viernes, con cota de nieve subiendo a 1.800-2.000m. Al final del día nuevas nevadas a 1.200m

El viernes 11 dic amanecerá lloviendo en casi todo Aragón, al cruzarnos un frente cálido. La cota de nieve irá subiendo rápidamente hasta los 1.800-2.000m, produciéndose purgas de nieve húmeda en cotas medias de muchas pendientes del Pirineo. Iso 0º subiendo a 2.000m y temp en valles subiendo a los 6ºC al mediodía y a 14ºC en Zgza. Tras el paso matinal del frente, los cielos se irán abriendo en Aragón tras el mediodía y especialmente por la tarde, mientras seguirá precipitando en el Pirineo, con una cota de nieve volviendo a bajar a los 1.400m. Durante la tarde y noche posteriores seguirá nevando en todo el Pirineo fronterizo, con cota de nieve bajando a los 1.000m durante la madrugada posterior, durante la cual seguirán las nevadas, con vientos del WNW moderados.

Fin de semana:

El sábado 12 amanecerá nevando a 1.000m en el Pirineo fronterizo, con apertura de claros al sur de la divisoria. Las nevadas irían a menos tras el mediodía, cesando durante la tarde, con claros más generosos. Soplará moderado del NW y se mantendrá el ambiente frío, con temp de 0/4ºC en los valles (Iso 0º a 1.400m). Noche posterior estrellada y sin apenas vientos.

En Zgza día mayormente soleado, pero ventoso, con cierzo moderado o fuerte y recuperación de las temperaturas (8/15ºC). Noche posterior estrellada y todavía ventosa, cesando el cierzo luego durante la madrugada posterior.

El domingo 13 pinta mayormente soleado en Aragón y Pirineos, tranquilo, con vientos flojos del SW. Cruzarán las nubes medias de la cola de un frente cálido, sin más. Suben las temperaturas, de 1/8ºC en los valles del Pirineo (Iso 0º a 2.000m) y de 7/19ºC en Zgza. El mejor día desde el pasado jueves 3 de diciembre.

Aunque la tendencia para el fin de semana todavía queda lejos y podría cambiar. Intentaremos confirmarla en el boletín del próximo jueves.


Webcam del Refugio de Linza (1.400m), hoy por la mañana

Primer boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Riesgo Notable, subiendo quizás a Fuerte (4) por aludes de nieve reciente (natural) y por placas en nortes, Estes y SE (accidental) por encima de 1.800m



Últimas nevadas y espesores actuales:
El viernes se iniciaron las nevadas a
sólo 800-1.000m que, tras una breve tregua la mañana del sábado, han seguido cayendo ayer domingo y hoy lunes, con una cota de nieve entre los 700 y los 1.100m. Las nevadas han sido mucho más importantes en el Pirineo navarro y en los macizos occidentales del aragonés (Jacetania y Alto Gállego) y en vertiente norte (Francia y Arán) y sensiblemente menores en Sobrarbe y Ribagorza. Por encima de los 1.100-1.300m se han acumulado entre 50-70 cm en los macizos occidentales y se prevén unos nuevos 30-40 cm durante la tarde y noche de hoy, superando espesores de un metro en vertiente norte y Pirineo aragonés occidental.

Estado de la nieve: El manto nivoso es continuo desde el fondo de los valles, con nieve húmeda por debajo de los 1.200m y más seca y ligera en cotas superiores. Nieve venteada y acartonada por el viento en zonas expuestas, con collados y crestas con nieve dura.

Estabilidad del manto nivoso:Aunque no hay datos nivológicos para estimar un nivel de peligro, se estima que el peligro es, al menos, Notable (3) tanto por aludes naturales de nieve reciente, que se producirán en muchos corredores y laderas de fuerte inclinación, como accidental por ruptura de placas en numerosas orientaciones, especialmente en NE, E y SE y especialmente por encima de los 1.800-2.000m.
Las nevadas han llegado con vientos del SW, W y NW y mañana martes rolarán los vientos a fuertes del norte, creando placas en laderas a sotavento (sures) pero también en multitud de orientaciones al canalizarse los vientos orográficos según la morfología de cada valle.

Recomendaciones:Estos primeros días de toma de contacto con la nieve se recomienda prudencia. Deberemos movernos por terreno de inclinación suave o moderada, inferior a los 30º y en zonas conocidas, no muy lejos de la civilización. Recordad que va a seguir nevando esta noche y mañana por la mañana, con vientos que rolarán de WNW a N fuertes, que seguirán formando placas y que seguirán acumulando nieve reciente, que puede salir en forma de alud espontáneo en pendientes con la suficiente inclinación. Mantenerse fuera de corredores. Algunos de los aludes espontáneos pueden recorrer largas distancias y llegar a los llanos donde podamos pensar que estamos a salvo de aludes.

Mirar antes de salir el estado de las pilas del DVA y comprobar el funcionamiento en casa. Antes de la salida del grupo, hacer el protocolo de comprobación de emisión y recepción de los DVA de cada componente del grupo y llevar todos pala y sonda. No estaría de más, tras una pequeña salida de toma de contacto, realizar al terminar la actividad, algún simulacro de rescate para volvernos a familiarizarnos con las maniobras básicas del auto-rescate. No olvidar ropa de abrigo (plumas, buenos guantes, gafas de ventisca) estos días de frío.

Tendencia posterior:Peligro accidental en aumento mañana martes con los vientos del norte arreciando. La tregua parcialmente soleada en vertiente sur el miércoles favorecerá la salida espontánea de aludes en laderas orientadas al sol. Nuevas nevadas el jueves, que humedecerán el manto hasta los 1.400m, volviendo a helar al final del día.
El frente cálido del viernes nos podría traer lluvias hasta los 2.000m, cargando de humedad al manto y produciéndose numerosos aludes de nieve húmeda durante la mañana y mediodía del viernes en cotas medias, inferiores a 2.000m, en laderas con pendientes superiores a los 30-35 grados. Mantenerse fuera de corredores el viernes, por donde se canalizarán todas las purgas (corredores de Telera-Partacua, por ej).

Tras esa humidificación, la cota de nieve volvería a bajar esa noche a 1.000n, helando todo el manto fundido de los 1.000 a los 2.000m, estabilizándolo fuertemente.

De modo que para el fin de semana, el peligro por placas se mantendría alto por encima de los 2.000-2.200m, pero bajo por debajo de los 2.000m

A confirmar en el próximo boletín.


Nada más por hoy, queridos lectores.

No sé quién tendrá la paciencia de leerse este tostón de boletín interminable... que me ha llevado toda la tarde (menudo ladrillo, más vales que cada uno leerá la zona que le interesa)

Y eso les cuento,

que pasen lo mejor que puedan este puente de tiempo tan revuelto, bajo el calor del hogar y rodeados de nuestros queridos convivientes.

Jorge García-Dihinx Villanova

PediatraLow Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo


Tweet de cierre:

10 consejos para protegernos de la transmisión del COVID-19 por aerosoles

Del twitter del profesor JL Jiménez


1. Explicarlo con la analogía del humo. Pensar que todas las personas con que nos encontramos exhalan humo, y queremos respirar el
menos posible. El h
umo es un aerosol, se comporta en aire de manera muy similar a losaerosoles respiratorios con virus.

2. Mi experiencia es que una vez que la gente entiende la analogía del humo, puede crear sus propias recomendaciones para su situación específica.  En lo concreto, lo más importante es hacer afuera todo lo que se pueda. Afuera, con distancia y mascarilla es casi imposible contagio.

3. También muy importante "ajustarse bien" la mascarilla. Veo muchas fotos y videos de España con mascarillas con muchos huecos. Para las clásicas gotas balísticas (las grandes) un parapeto es suficiente y el ajuste no es importante. Pero para los aerosoles, el ajuste cara-mascarilla es MUY importante. Ahí fallamos.

Es muy gráfico verlo en este breve vídeo: https://youtu.be/mJ81IBTMvcU

4.  Lo siguiente abrir las ventanas, y tenerlas abiertas "continuamente". No hace falta que estén abiertas de par en par. Abrir unos dedos puede ser suficiente, especialmente si conseguimos una "ventilación cruzada", abriendo en ambos lados de la estancia.

Un medidor de CO2 nos ayuda a saber si es suficiente o no. Que se mantenga debajo de 700 ppm, y más bajo si es posible, especialmente si estamos hablando fuerte, cantando o haciendo ejercicio vigoroso.

5. Salvo el medidor de CO2, las medidas más importantes son gratis o casi: reunirse afuera, ajustarse la mascarilla, abrir ventanas, abrigarse.

6. Para actividades que se tengan que hacer adentro. Disminuir el riesgo disminuyendo el número de personas y la duración, con mascarilla bien puesta y con distancia. Hablar menos y más bajo (los virus exhalados aumentan mucho con los decibelios), por ejemplo bajar música en bares para que no haya que gritar.

7.  Siguiendo con interiores: ventilar con las ventanas, o con sistemas de ventilación (e.g. centros comerciales, hospitales). Si no se puede, filtrar para quitar las partículas del virus del aire. Con filtros HEPA (buenos pero caros) o filtros baratos con un ventilador.

8. Para mas detalles, ver: tinyurl.com/FAQ-aerosols en inglés, o tinyurl.com/preguntas-espa para castellano y muchos otros idiomas.

9. Si algo falta o no está claro en las preguntas frecuentes, ponedlo en este formulario (en castellano también) y lo mejoraremos según llegamos a todas la peticiones: En este enlace.

10. Finalmente unos posters hechos por voluntarios. Manifiestamente mejorables, pero son un intento de comunicar las medidas de protección de forma grafica




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>