Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2410

LA METEO FINDE 11-12-13 SEPT 2020: VI-SAB-DOM SOLEADOS Y CADA DÍA MÁS CÁLIDO, CON DOMINGO YA CALUROSO

$
0
0

 

Bajando de Cogulla, en la ruta 30 de BTT Puro Pirineo: Rincón del Cielo by Aramón-Cerler
Qué tesoros tienen en el Valle de Benasque...


LA METEO FINDE 11-12-13 SEPT 2020: VI-SAB-DOM SOLEADOS Y CADA DÍA MÁS CÁLIDO, CON DOMINGO YA CALUROSO

Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 10 de septiembre de 2020 a las 18:40 horas

Situación actual y evolución: Tras la Dana que ha traído lluvias al Mediterráneo y nubes y viento al Pirineo, vuelve la estabilidad a Aragón y Pirineos para el fin de semana, soleado y cada día más cálido, como puede verse en la previsión de temperaturas para Laruns para estos próximos 3 días en la gráfica de la derecha.

Hoy jueves 10 sept hemos tenido un día "de norte" con vientos moderados en el Pirineo (que exigía cortavientos y guantes) y nubes entrando desde la divisoria en el Pirineo oriental y central, salvándose el occidental de las nubes de la Dana mediterránea. Las máximas no han pasado de los 22ºC en los valles altos del Pirineo y de los 32ºC en Zaragoza, donde esta tarde y noche estará soplando el cierzo.

Noche posterior estrellada en el Pirineo, amainando el viento y quedando una noche tranquila.


Mañana viernes 11 sept: Soleado, empiezan a subir las temperaturas

En Pirineos se prevé un bello día soleado, sin apenas vientos, con la iso 0º subiendo a 3.800m y temp en valles de 10/23ºC. Vientos flojos variables. Nubosidad de evolución por la tarde, sin esperarse tormentas de interés. Noche posterior estrellada y tranquila.

En Zaragoza bello día soleado, sin apenas vientos y con temp muy agradables, de 18/32ºC. Noche posterior tranquila y templada


Sábado 12 sept: Soleado y sin grandes cambios, algo más cálido

En Pirineos se prevé un día soleado, con sólo algunas nubes y con temp suaves, muy agradables, de 10/24ºC (Iso 0º a 3.900m). Vientos flojos variables o con componente norte floja por la tarde. Nubosidad de evolución x la tarde, sin esperarse tormentas de interés. Noche posterior estrellada, templada y con vientos flojos del sur.

En Zaragoza día similar, soleado, sin apenas vientos y con temperaturas de 18/33ºC, muy agradables, con tarde cálida. No se esperan tormentas. Noche posterior tranquila y templada.


Domingo 13 sept: Soleado y más cálido. Tarde calurosa
En Pirineos
nuevo bello día soleado y más cálido, con temp de 12/26ºC en los valles y una iso 0º subiendo a los 4.100m. Vientos flojos del sur. Tarde soleada y cálida, sin tormentas. Noche posterior estrellada, llegando vientos del sur moderados.

En Zaragoza día soleado y caluroso, subiendo las temperaturas y esperándose de 19/34ºC. Tarde calurosa. Vientos del SE (bochorno) aumentando de cara a la tarde, veraniega. Algunas nubes medias y altas al final del día, sin más. Noche posterior templada


Tendencia posterior: Lunes sigue cálido y soleado, llegando lluvias la noche posterior a Cinco Villas y Pirineos

El lunes 14 sept se prevé con nubosidad de tipo medio y alto, predominando el sol, con vientos del sur moderados en montaña (de bochorno en el Ebro) manteniéndose el ambiente cálido. Al final del día pueden llegar lluvias a las zonas lindantes con Navarra (Tarazona/Cinco Villas). Día de sol y nubes en el Pirineo, con vientos moderados o fuertes del sur, espesándose las nubes al final del día y llegando lluvias por el oeste para la madrugada posterior.

El paso de un frente nos daría un martes lluvioso en el Pirineo, mañana y tarde, volviéndose a despejar para el miércoles, día de sol y nubes. Tiempo incierto de jueves en adelante, todavía sin poder definir.

A precisar mejor en el próximo boletín

Nada más por hoy jueves, queridos lectores,

Que tengan un muy feliz fin de semana soleado, casi veraniego, que nos queda ya poco verano (aprovechen para esos 20-30 min de sol diarios que nos recargue de vitamina D, ya sin necesidad de protección a estas alturas del verano con el sol ya más oblicuo)

Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo


Reflexión de cierre:

Llevar mascarilla me protege a mí de una COVID grave


Hace unas semanas se publicó este artículo, por la Profesora Monica Gandhi, del San Francisco General Hospital, explicando cómo el llevar una mascarilla nos reduce enormemente la carga viral que podamos recibir de una persona infectada, reduciendo así la gravedad en caso de desarrollar la enfermedad COVID-19.
Esta semana se ha publicado una versión actualizada en el New England Journal of Medicine, aquí el artículo.

La más leve sintomatología de los miles de casos de COVID-19 de este verano no se debe sólo a los mejores niveles de vitamina D, sino también a la menor carga viral que recibimos al llevar puesta la mascarilla facial.

Nos han dicho que la mascarilla que llevamos protege a los demás de nuestra infección, lo cual es cierto. Pero llevar puesta la mascarilla protege a uno mismo al reducir la carga viral que recibimos en más de un 90%. De modo que, si nos contagiamos llevando puesta la mascarilla, pasaremos la enfermedad de forma casi asintomática o con síntomas muy leves, evitando en muchas personas el ingreso hospitalario. Es por ello que tantos ancianos de residencias que se están contagiando estos días, pasan la enfermedad y la curan sin tener que ingresar en la UCI.
Esto está consiguiendo una lenta "inmunidad de rebaño" que nos va a beneficiar de cara al invierno. Pues todas esas personas que estén dando positivas estos días para la PCR por SARS-CoV-2, quedarán inmunizadas para el invierno (sin haber colapsado ahora las UCIs)  y reducirán este invierno la carga sanitaria.
Todas estas personas contagiadas, dejarán de ser "potenciales transportadores o huéspedes" del virus, reduciendo las posibilidades de su supervivencia en los próximos meses.
Se estima que uno 40% de la población de la ciudad de Nueva York ha sido ya infectada por el virus y porcentajes similares podrían estar alcanzándose en ciudades grandes como Madrid o incluso Zaragoza. Sabemos que una inmunidad por encima del 60% limitaría la supervivencia del virus al no tener "quién la transporte" en el futuro (inmunidad de rebaño) y aunque los anticuerpos IgG decaigan a los 3-6 meses, se ha visto que los Linfocitos T memoria perduran durante años (todavía a día de hoy, tras 17 años de la epidemia del SARS-CoV inicial en el 2003, las personas conservan las células T memoria. Células T que, en caso de nueva infección, ordenarán a los Linfocitos B producir nuevos anticuerpos de forma inmediata).

No estoy diciendo con esto que debamos salir todos a contagiarnos ahora en septiembre para conseguir una inmunidad de rebaño suficiente de cara al invierno. Pero sí quiero decir que debemos mantener cierta vida social, llevando mascarilla en todos los espacios públicos (y los ancianos incluso en círculos familiares y en sus residencias), de modo que, si nos infectamos, pasemos una COVID-19 sin síntomas o con sintomatología muy leve que, además de no colapsar los hospitales, nos irá inmunizando y, retirándonos de la escena, para cuando lleguen las infecciones de los virus del invierno.



El articulo mencionado, está comentado de forma divulgativa, en este link:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2410

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>