Este es el vídeo de 7 minutos que grabé entre el viernes y el sábado
Recomiendo verlo en pantalla de ordenador (no en móvil) y con buen sonido
Zarautz...
El surf visto desde el aire
Borrasca Ellen 21-22 agosto 2020

Una borrasca atlántica se profundizaba muy rápidamente entre el miércoles y el jueves, adquiriendo la calificación de "Ciclogénesis Explosiva".
La violencia de los vientos previstos hicieron que le bautizaran "Ellen", como todas las borrascas de cierta entidad, de modo que al tener "nombre propio", el anuncio de sus vientos o precipitaciones tienden a tomarse más en serio por los ciudadanos. El nombre era para asustar a los británicos, pues los vientos más fuertes iban a castigar a las costas de Irlanda y Gran Bretaña.
Pero para nosotros, esos vientos iban a generar un mar de fondo, más propio de otoño, cuyas olas, tras viajar más de 1.000 km, llegarían 24 horas después a las costas vascas, exactamente para la tarde del viernes 21 de agosto.
Viernes 21 agosto por la tarde
El viernes yo salía del Hospital de Huesca, tras trabajar por la mañana y conducía rumbo a Zarautz, sabiendo que tanto viernes como sábado podían ser dos días especiales.
La web windguru daba, para Zarautz, un pico de tamaño de olas de 2.1 a 2.3 m entre la tarde del viernes y la mañana y mediodía del sábado...
Llego a Zarautz por la tarde y veo el panorama: series de más de 2 metros rompiendo a lo lejos y la marea subiendo, con la pleamar a eso de las 7 de la tarde. Buff, espectacular...
Pero el cielo estaba gris y amenazante... Las app para volar drones me dicen "No bueno para volar"...
Vienen lluvias, que veo en el Rain Alarm cómo van cruzando desde el SW...
Llueve y la gente saca los paraguas en el malecón mientras miran a los surfers en el agua, luchando con las series más grandes...
Llueve y la gente saca los paraguas en el malecón mientras miran a los surfers en el agua, luchando con las series más grandes...
Veo en las apps de meteo que a partir de las 19:05 cesarán las lluvias... Ummm, qué nervios.
Preparo las tres baterías del Mavic Mini y, todavía lloviendo, salgo hacia el malecón, con el chubasquero, con idea de coger una buena posición para visualizar el escenario.
Justo a las 19:10 h cae la última gota, aunque el cielo sigue gris. Las apps no dan lluvia para los siguientes 45-60 minutos... Era la oportunidad.
Saco el Mavic Mini y vuelo mar adentro, como el que va a la guerra, sobrevolando por encima de los soldados, como si los surfers fueran un regimiento de Normandía que sale a buscar el barco que les lleve a buen puerto. Era espectacular. El día gris, las olas enormes, las espumas, que unos pinchaban mejor que otros. El mar llegando hasta el malecón, invadiendo toda la playa en cada embestida y mostrándola de nuevo, cada vez que se retiraba arena abajo...
Gasté las tres baterías ese sábado por la tarde. No estrellé el dron ni lo perdí. Bien, bien...
Esa noche, tras volver de cenar con unos amigos, no pude aguantarme y me quedé visualizando los vídeos hasta muy tarde, viendo los aciertos y los errores. Tenía que aprender para el amanecer del sábado. No fuera a ser que, además de seguir el mar de fondo, saliera el sol...
Sábado 22 agosto por la mañana
Y sí, el sábado amanece despejado...
La luz por la ventana y el ruido del mar de fondo me despiertan a las 7:45 AM (a pesar de haberme acostado a las 3 AM, imperdonable).
Me tomo un gran trago de agua del grifo y salgo directo al malecón, para la filmación de la mañana.
No hace viento. El mar está "glassy", limpio. Las olas llegan en series, bien ordenadas. El pico está lleno de surfers madrugadores, igual que estaba el viernes por la tarde.
Todavía no hay bañistas. Es muy temprano y la marea alta no deja apenas playa libre. El surf está cerca y sigue espectacular. Las condiciones vuelven a ser fantásticas.
En esta segunda oportunidad pude lograr puntos de vistas distintos, con mejores luces y colores (aún tengo que acordarme de bloquear y luego desbloquear la exposición cuando cambie de punto de vista, pero bueno). El espectáculo es pura belleza...
Entre ambas sesiones grabadas, luego en casa esa tarde, conseguí editar un vídeo con los 7 minutos más representativos de ambos días.
El resultado es este vídeo que os muestro. Lo he visto decenas de veces y aún se me ponen los pelos de punta de emoción cada vez que lo vuelvo a ver y escucho la música de fondo.
Cuánta belleza hay en Zarautz cuando entra así el surf...
Zarautz siempre es especial... más aún visto desde el aire.
Espero que a vosotros también os guste.