Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all 2408 articles
Browse latest View live

TENDEÑERA x la Ripera, 4 mayo (Despedida temporada...)

$
0
0
Alberto Lafarga y Romo llegando a la cima de Tendeñera, cerca del paso clave


Tendeñera (2.847m) por la Ripera
 
Panticosa, Valle de Tena
 
Domingo 4 de mayo  de 2014 (Despedida de la temporada)
 
 
Desnivel: 1.150m
Horario: 3 - 3:30h h a cima. Total 5 horas
 
Aún queda mucha nieve, lo menos para todo el mes de mayo e inicios de junio en Maladetas-Néouvielle, etc. Pero con esta ruta hemos terminado los recorridos pendientes del Tomo II del libro Rutas con Esquís (Sallent-Ordesa) y pasamos al estudio ful-time para la oposición, sin más montaña hasta el otoño, por lo menos en el blog.
 
Esta despedida no ha podido ser mejor, de nuevo guiados por Jesús Belio en su zona de Panticosa. En estas fechas  la pista de la Ripera está limpia de nieve hasta llegar al Rincón del Verde. Se puede recoger la llave para acceder a la pista en el Ayuntamiento de Panticosa, de lunes a viernes en horario de 8 a 3h. Los últimos km exigen un 4x4 o coche alto.
 
Salimos muy altos, a unos 1.700m, ya cerca del Rincón del Verde. Tomamos la senda de la GR-11 que sube al paso colgado (Fajón de las Flores de Neu). Expuesto cuando tiene nieve, sencillo ahora que está seco, que nos mete en el vallecito o Ribera de Tendeñera que lleva al Este al Cuello de Tendeñera.

Calzamos esquís en fondo del vallecito, a la altura de la Mallata o Caseta de Tendeñera. Poco después de dejar a la izquierda la caseta, en lugar de continuar por fondo de valle al cuello de Tendeñera (ruta clásica que yo había utilizado en mis 4 ascensiones previas a Tendeñera con esquís x la Ripera) es preferible girar a la derecha 180º, al oeste, para subir una pala que nos meterá en el altiplano que lleva a Tendeñera por la zona alta, la panorámica.
Accedemos a la base de dicho altiplano, a La Liana Baxa de Tendeñera. Se nos abre un mundo inmenso, con las murallas de la Sierra de Tendeñera siempre al fondo como telón de fondo.
Subimos por terreno amplio, extensísimo, hacia el SE. Rampas suaves entre las cotas 2.000 y 2.240m. Luego las rampas adquieren inclinación moderada. La nieve todavía está dura (cuchillas). Esta zona de Tendeñera guarda nieve hasta el verano, debido a su altura y su orientación. Es como un glaciar sin grietas. Un lugar especial.
 
Vamos ganando altura, subiendo al SE, yendo hacia la izquierda luego (E), por zona llana, pasando al lado de una vaguada (Ibón de Tendeñera, 2.493m).
Tras pasarlo doblamos el hombro de Tendeñera y vamos girando a la derecha (S y SW) para atacar la pala más fuerte del día, que es común con la ruta que viene de Bujaruelo. Rampa inclinada a 30-35º, de unos 150m, habitualmente blanda al estar orientada al sol de mañana, que nos deposita en el hombro final de Tendeñera, donde se suelen dejar esquís para subir con crampones los últimos 100m, más inclinados.
En este caso aún pudimos subir con esquís hasta 50m antes de la cima.
 
El paso clave está sólo unos metros debajo de la cima, algo similar a lo que ocurre con el Paso de Mahoma en el Aneto.
No siempre se puede pasar. En algunas ocasiones el filo es muy estrecho y la caída a ambos lados es vertical. Otras veces la cornisa es gigante y es arriesgado cruzarla sin ayuda de una cuerda.
En este caso, con poca nieve en el paso clave, no tuvimos problemas, más allá del vértigo que pueda pasar alguno.
El paso es horizontal, muy corto, de menos de 3 metros, más espectacular que difícil. A la vuelta ni te enteras.
Desde allí sólo queda un suave lomo de 50m, tumbado, a la cima de Tendeñera (2.843m), de vistas impresionantes a 360º, especialmente al oeste admirando toda la continuidad de la escarpada sierra que llega a Sabocos.
 
El descenso con esquís es una fiesta, con nieve transformada, muy sencilla de esquiar y con rampas de suave o moderada inclinación.
Bajamos la pala empinada, giramos a la izquierda y no perdemos altura para pasar sin remar junto al Ibón de Tendeñera. Seguimos planos al oeste y luego cogemos unas buenas palas yendo al sur entre las cotas 2.500 y 2.260m. En esa cota, si queremos volver por la Rinconada del Verde y esquiar más, enderezamos larga diagonal a la izquierda, para ir a buscar el paso colgado al Rincón del Verde, en la cota 2.490m.
Cuando está completamente cubierto de nieve se puede salir con esquís calzados a entrar en la canal que se mete al Circo. En esta ocasión tenía poca nieve y salvo unos pocos que bajamos con esquís, en escalera, el resto decidió quitar esquís y bajar andando hasta entrar en el nevero más abajo.
Este paso permite esquiar mucho más, casi hasta los coches, pues coge el circo de la Rinconada del Verde, que guarda mucha nieve hasta final de temporada.
 
Tienes así una esquiada, desde los 2.480m hasta los 1.700m donde la nieve muere,  a 5 minutos de la pista. Un broche de oro para esta bajada y un gran recorrido para cerrar la temporada, un mes antes de lo normal, pues toca estudiar y colgar los esquís hasta noviembre.
 
Esto ha sido todo por esta temporada señores.
Espero que las fotos y los vídeos de este año os hayan gustado.

La faceta dinámica, sonora y musical de los vídeos ha sido una de las novedades que más me han gustado esta temporada.
Una temporada con unos 40 vídeos y otras tantas reseñas o entradas.
 
Tocan ahora 5-6 meses de estudio... con poco blog.
 
Luego tocará escribir el Tomo II de Rutas con Esquís Pirineo Aragonés de Prames (78 recorridos de Sallent a Ordesa), para poder sacarlo sin falta este invierno.
 
Gracias por vuestros ánimos y correos diarios,
 
Nos vemos!
 
Jorge García-Dihinx
 
 
Aquí tenéis el último vídeo de esta temporada de esquí de montaña


 
Pinchar el Full-HD 1080p para verlo a máxima resolución



Y ahí van unas fotos de esta bella ruta

 
 Mapa 1:25.000 Prames Top 25 Valle de Tena
 
 
 Vista sacada desde la cima de El Verde, en marzo de 2005, año de poca nieve y mucho viento
 
 
 En busca del paso colgado o Fajón de las Flore de Neu
 
 
 Tras pasar al lado de la Mallata o caseta, giramos a la derecha para subir al altiplano superior
 
 
 Las dos rutas a Tendeñera, por abajo o por arriba
 
 
 Entrando en la Liana Baxa de Tendeñera. Al fondo a la derecha, la cima
 
 
 Julio Benedé sube en línea de máxima pendiente, para no forzar la fijación en las medias laderas y que así duren muchos más años sin romperse.
Forma parte de su proyecto "Long Life"
Suma de nuevo más de 100 salidas con esquís este año
 
 
 Diagonal hacia el Este
 
 
 El lugar es inmenso, con nieve perfecta, lisa, sin surcos...
 
 
 Panorámica de 4 fotos unidas que intenta dar una idea de la inmensidad de este altiplano
 
 
 Acercándonos a las murallas de la Sierra de Tendeñera
 
 
 Vista hacia Sabocos y Forato de Diaples
 
 
 Romo Dolomítico
 
 
 Rampa inclinada al hombro de Tendeñera
 
 
 Desde el hombro final, aún pudimos seguir con esquís hasta pocos metros antes de la cima
 
 
 Vistas hacia el Circo de Labaza del Vignemale.
La ruta por la Moscowa al final se cae del libro. Las casi 3 horas de porteo ahora en mayo nos han hecho replantearla para acometerla el año que viene, desde el Refugio de Bujaruelo, en cuanto abran a inicios de marzo. Su orientación sur la estabiliza en pleno invierno
 
 
 Alberto Lafarga y Romo subiendo a la cima.
Chacal observa impasible la ruta de descenso a Linás de Broto, indicada para feb-marzo
 
 
 Alberto y Romo siguiendo a Luis Royo y Julio Benedé
 
 
 El paso clave, este vez sin cornisa ni filo afilado, se pasaba bien
 
 
 Tras el paso clave, suave lomo a la cima. Al fondo Ordesa
 
 
 Alfredo Torreblanca y Alberto Lafarga, los primeros en la cima.
Luis Royo y Julio Benedé se quedaron en el paso clave para ayudar a los que más vértigo tenían
 
 
 Julio, Alberto, Imanol, Luis, Romo, Alfredo y Jorge
 
 
 Volviendo al paso clave.
Abajo el llano de Otal, ruta a Tendeñera a Bujaruelo, ideal para marzo y abril
 
 
 Luis Royo y Romo
 
 
 Julio y yo volvimos a subir la pala mientras el grupo comía en la base.
Por eso se le ve a Julio esquiar sin mochila en esta toma en el vídeo
 
 
 Pasando junto al Ibón de Tendeñera
 
 
 Julio Benedé
 
 
 Tras unas buenas palas (ver vídeo) trazamos una horizontal a buscar el paso, al fondo en la foto
 
 
Asomándonos al paso que da acceso directo a la Rinconada del Verde
 
 
 Luis Royo inicia la entrada bajando en escalera, con el piolet a la mano de arriba
 
 
 Jesús Belio y Chacal deciden bajar a pie esos metros
 
 
 Imano y Romo, con las murallas dolomíticas de la Sierra de Tendeñera
 
 
 Esquiando bajo las murallas
 
 
Vista atrás al paso de entrada el circo.
Aún nos quedaba una buena esquiada hasta el coche...


Y colorín colorado...
 
esta temporada de esquí de montaña hemos terminado!
 
Ooooooohhhh...
 
Nos vemos en próximas meteos

Jorge García-Dihinx

AVANCE METEO: unes lluvioso, martes todavía gris, sol de miércoles a viernes

$
0
0
Así estamos señores...
Ofrecemos  contrato de guardias cubrir baja materna durante 8 meses
empezando desde el 1 Nov hasta final Junio aprox.


AVANCE METEO: LUNES LLUVIOSO, MARTES TODAVÍA GRIS, SOL DE MIÉRCOLES A VIERNES (tormentas Teruel y sur Aragón miérc tarde)

Breve avance meteo para perfila esta semana envido hoy lunes 22 sept 10:30 AM...

Situación actual y evolución:
El aire frío en altura que se ha instalado sobre nosotros, en forma de "Gota Fría", girando en sentido antihorario con eje sobre la Península.
Las lluvias han barrido el sur y centro de Aragón esta madrugada y a primera hora de la mañana. Ahora suben hacia los Pirineos, aunque los cielos no parece que se vayan a despejar de momento en la mayor parte de Aragón.
 
Las principales lluvias en Aragón se darán hoy lunes. Mañana martes la gota fría irá migrando hacia el Mediterráneo rolaremos de sur a NE, limpiándose poco a poco los cielos, todavía algo nubosos pero sin apenas precipitaciones. El anticiclón se irá imponiendo en el norte del país el miércoles, limpiando los cielos, pero mantendrá un flujo del Este (húmedo del mediterráneo) que mantendrá lluvias en Teruel y el sur de Aragón. Jueves y viernes ya anticiclónicos y soleados. Refrescan las temperaturas, ya otoñales, con amaneceres fríos de miércoles en adelante.
 
Así las cosas, hoy lunes 22, lluvias subiendo hacia los Pirineos al mediodía, pero manteniéndose muy gris e inestable en todo Aragón, volviéndose a formar tormentas en cualquier punto esta tarde. Refrescan las máximas, llegando a 24ºC en Zgza y a 19ºC en el Pirineo. Paraguas cerca.
Seguirán las lluvias anárquicas por la tarde, cesando luego de madrugada en todo Aragón, aunque el Pirineo seguirá muy cubierto. Rolaremos a NE esta noche, con cobertura nubosa amplia en el Pirineo para el martes.
 
Mañana martes 23 sept amanecerá el centro y norte de Aragón (y Pirineos) con cielos muy nubosos, pero sin precipitaciones. El día seguirá bastante nuboso, pudiéndose abrir claros en el Valle del Ebro. El flujo del Este favorecerá la formación de tormentas por la tarde en la zona de Teruel y en todo Aragón oriental (Zona Ribagorza y la Litera en Huesca y Bajo Cinca y Caspe en Zgza) así como en Teruel. Ambiente suave, con temp de 15/26ºC en Zgza y de 10/18ºC en el Pirineo. Otoñal.
 
Cielos despejándose de madrugada, anunciando un frío amanecer (despejado) en el Pirineo para el miércoles.
 
El miércoles 24 ANTICICLÓNICO... cielos azules en todo Aragón, salvo vertiente norte Pir occidental a primera hora (Candanchú, Lescún...) que podrá tener nubosidad orográfica, despejándose parcialmente luego. Resto de Aragón cielos limpios, con vientos del norte moderados (cierzo en el Ebro). Fuerte gradiente térmico, con muy fresco amanecer y tarde cálida (Pirineos 4/18ºC) (Zgza 14/26ºC).
El flujo del Este traerá lluvias importantes por la tarde al sur de Aragón (todo Teruel y comarcas Daroca-Calatayud en Zgza), remitiendo antes del anochecer.
 
Madrugada de nuevo estrellada en todo Aragón, con desplome de los mercurios.
 
Jueves 25 de nuevo anticiclónico, con aún más fresco amanecer y con cielos azules en todo Aragón y Pirineos (incluido Candanchú!). Ojo temp Pirineos  a primera hora (2/18ºC). Zgza 11/25ºC. Abrigo por la mañana, especialmente ahora que ya tarda en amanecer. Día ideal para montaña, ya sin apenas vientos, pero sin madrugar para no pillar demasiado frío. No se esperan tormentas, salvo de nuevo en la Ibérica de Teruel.
 
Tendencia posterior:
El viernes parece que seguirá estable y soleado en Aragón, recuperándose las temperaturas, subiendo 4ºC tanto las mínimas como las máximas.
El fin de semana podría volver a inestabilizarse, dándose el grueso de las lluvias durante la tarde del sábado, la noche posterior y la mañana del domingo (todo el domingo en el Pirineo lluvioso).
 
Habrá que confirmarlo en un nuevo avance a mitad de semana pero quizás sólo se podría hacer una actividad temprana la mañana del sábado. Poco más...
 
A confirmar en el próximo boletín
 
Feliz semana a tutti!
 
Jorge García-Dihinx

AMANECER EN EL MEDITERRÁNEO, con Blanca y Tuca, 24 sept

$
0
0
El sol sale por el Mediterréneo esta mañana de primeros de otoño. Blanca y Tuca


Amanecer en el Mediterráneo

con Blanca y Tuca,

24 sept 2014

Unos días en Benicassim en familia para despedir septiembre. Al amanecer la playa está desierta, justo en la frontera entre Castellón y Benicasim. Momento ideal para dejar a Tuca correr como loca por la arena. Por la visto, la nieve y la arena parecen ser sus superficies favoritas para correr y brincar.
 
Unas fotos con tintes de verano, a comienzos de otoño
 
Jorge García-Dihinx


 
 Palmeras en Benicassim
 
 
 Tuca sale con la energía a tope a primera hora de la mañana
 
 
 El sol parece que quiere salir y no puede
 
 
Primeros tonos dorados
 
 
 Toda la playa para correr
 
 
 No te irás a comer esa manzana llena de arena, no?
 
 
 Siempre pegadita a Blanca
 
 
 A por la manzana
 
 
Mira lo que llevo en la boca,
quieres jugar?
 
 
 Busca Tuca, busca!
 
 
 Cuánto cunde una manzana!
 
 
 Umm... eso de entrar al agua... no sé yo
 
 
 A ver si así cuela
 
 
De momento hoy no has nadado...
Mañana bajamos con bañador y probamos, vale?
 
Fin
 
Jorge García-Dihinx
 

Meteo finde 27-28: Soleado y tranquilo hasta el domingo x la tarde

$
0
0
"Magic-Air" Tuca, en la playa del Grau, Castellón, esta mañana, con Blanca.


LA METEO QUE VIENE: DIAS TRANQUILOS Y SOLEADOS DE JUEVES A DOMINGO. Lluvias al final del domingo entrando por el sur de Aragón

Breve avance meteo de este fin de semana, que pinta tranquilo, enviado hoy jueves 25 sept al mediodía

Las altas presiones se afianzan desde hoy jueves en adelante, dándonos 4 días seguidos de tiempo estable y soleado. El flujo de norte cesará esta tarde (y el cierzo). Tras un viernes sin vientos, el fin de semana rolaremos a sur, con suave ascenso de las temperaturas, que no pasarán de suaves. Nuevo descenso de la presión para el domingo por la tarde, llegando lluvias a Aragón ya al final del día.
 
Hoy jueves 25 sept, seguiremos con un bello día soleado en todo Aragón y Pirineos, con máximas en Zgza de 25ºC y en el Pirineo de 17ºC. Vientos del norte amainando, de cara a una noche estrellada, fría en el Pirineo.
 
Mañana viernes 26 sept, bello día anticiclónico. soleado en todo Aragón y Pirineos. Allí habrá frío amanecer, con temp previstas de  3/19ºC. Vientos flojos variables. En Zgza temp de 11/25ºC. Amanecer fresco y tarde suave. No se esperan tormentas y la noche posterior será de nuevo estrellada en todo Aragón.
 
El sábado 27 seguirá el tiempo estable, soleado en todo Aragón y Pirineos y con vientos flojos del sur, que harán remontar un poco las mínimas. Temp previstas de 7/21ºC en el Pirineo (iso 0º a 3.400m) y de 15/26ºC en Zgza. Tarde soleada. No se esperan tormentas.
Noche posteriror estrellada.
 
El domingo 28 la nubosidad más importante por la mañana se dará al oeste de Aragón (Riglos y Pirineo navarro) con sol en el resto del Pirineo aragonés (y catalán). Será sólo una nubosidad matinal (sin precipitaciones), continuando con una tarde mayormente soleada en todo Aragón y Pirineos. Vientos del sur moderados a primera hora en el Pirineo (del ESE en Valle del Ebro) amainando luego por la tarde. Temp suaves, previstas de 10/26ºC en el Pirineo y de 17/26ºC en Zaragoza.
Llegada de lluvias por le sur de Aragón, entrando por la zona de Calatayud y subiendo hacia Tarazona, generalizándose al anochecer en el centro de Aragón y Cinco Villas. Lluvias pues para terminar la jornada dominical, tras 4 días seguidos estables...
 
Tendencia posterior:
Las lluvias cesarían a madia madrugada, de cara a un lunes mayormente soleado en Aragón (sólo lluvias Pirineo navarro. La tarde se ve más gris en el Este y sur de Aragón. Iremos viendo la  evolución para un incierto martes, que en el litoral catalán podría ser muy inestable.
 
Siento no escribir partes más elaborados como habitualmente, pero dispongo de menos tiempo.
 
Feliz semana a tutti!!

Jorge García-Dihinx
 

 Este domingo... en Fiscal... XI Edición Carrera Cancías!

XI Edición Carrera Peña Canciás – 2014 – Circuito TrangoWorld de carreras por montaña.

Se podrá hacer la inscripción hasta el viernes anterior al día de la carrera a las 12 horas. Precio 20€ (25€ no federados). Inscripción el día de la carrera: 25€ / 30€
Forma de inscripción: se mandara por email a info@carreracancias.com el boletín de inscripción con fotocopia del DNI, así como el resguardo de la transferencia bancaria (Bantierra nº cuenta 3191-0346-12-5288175713).
Podréis bajaros el boletín de inscripción así como toda la información en http://www.carreracancias.com/
Descripción: La prueba comienza y finaliza en Fiscal. Fecha 28 de Septiembre de 2014.
Carrera de Montaña: Carrera de 25 km aprox. Con un desnivel positivo acumulado de 1300m. que comienza y finaliza en Fiscal, ascendiendo a Peña Canciás de 1928m. de altitud. Discurre por pista y sendero en su totalidad. Recorrido balizado con avituallamientos sólidos y líquidos.
Material: Se utilizará calzado y ropa adecuada para la práctica de carreras por montaña. Será causa de descalificación no llevar el material requerido por la organización.

AVANCE METEO: DIAS GRISES Y TEMP SUAVES. LLUVIAS FUERTES LITORAL MEDITERRÁNEO

$
0
0
Imagen del meteosat de hoy domingo a las 7 AM
Las masas de nubes suben desde el sur y nos han cubierto pronto Aragón.
Dos enormes masas avanzan por la costa mediterránea, donde estos días habrá fuertes lluvias
 
AVANCE METEO: SEMANA GRIS Y DE TEMPERATURAS SUAVES. LLUVIAS FUERTES LITORAL MEDITERRÁNEO
 
Avance enviado hoy domingo 28 sept a las 12:50h
 
La predicción del pasado jueves al mediodía sirvió para hasta ayer sábado. Los modelos fueron cambiando y finalmente el flujo de sur de hoy domingo ha traído mucha más nubosidad e inestabilidad de la prevista días antes.
 
Situación: Bajas presiones y flujo del sur y del este, que se va a cebar con lluvias en el litoral mediterráneo esta semana, de nubosidad variable en Aragón y lluvias por las tardes.
 
Así, hoy domingo 28 el día es gris en Aragón y las lluvias se reparten de manera anárquica, subiendo desde el sur, aunque con cantidades muy pequeñas. Lo gordo hoy se dará en todo el litoral mediterráneo de Levante y Cataluña y especialmente en Baleares, donde se prevén precipitaciones muy fuertes esta tarde, entrando de lleno en Cataluña por la noche.
 
Esta madrugada seguirá en Aragón con nubosidad variable y alguna lluvia débil, pero es en la provincias de Barcelona y Gerona donde se esperan precipitaciones muy fuertes, con posible riesgo de inundaciones.
 
Mañana lunes 29, de nuevo día de nubosidad variable en todo Aragón. Seco por la mañana, con llegada de nuevas tormentas por la tarde, especialmente en el sur de Aragón, generalizándose luego por todo Aragón al final del día y al anochecer. Paraguas a mano. Vientos flojos del sur y ambiente de temperaturas suaves, muy agradables. En Zgza 18/27ºC y en el Pirineo 12/21ºC.
 
Madrugada posterior muy nubosa en Aragón, con lluvias en toda la mitad norte y en Pirineos.
 
El martes 30 amanecerá muy nubosa toda la mitad norte de Aragón, con tendencia a ir despejando por el centro, pero continuará cubierto prácticamente todo el día en el Pirineo, donde se esperan lluvias moderadas por la mañana, marchándose a Francia por la tarde. Iría abriéndose al final del día. Allí los vientos, flojos del sur, rolarán al final del día a Norte flojos. Bajan las máximas, esperándose 10/16ºC en los valles (Iso 0º a 3.100m).
En Zaragoza seguirán las temperaturas suaves (18/26ºC) y los cielos nubosos, abriéndose claros conforme avance el día. Posibilidad de tormentas en todo el sur de Aragón para la tarde, pudiendo afectar también a la capital.
 
Las lluvias cesarían en todo Aragón durante la segunda mitad de la tarde y los cielos se irán abriendo al final del día de cara a una madrugada mayormente despejada.
 
El miércoles 1 Oct el suave flujo de norte debería limpiar algo más los cielos en esta semana tan nubosa.
En el Pirineo, el flujo de norte podría mantener la nubosidad en toda la divisoria, aunque sin apenas precipitaciones por la mañana. Sí que se esperan lluvias en la divisoria por la tarde. Este día serán los Pirineos y la zona navarra el área más nubosa. Temp en los valles de 8/17ºC.
En el resto de Aragón  y Zgza se espera un miércoles con más sol que nubes, muy suave cierzo y ambiente de temperaturas suaves (15/26ºC). Por la tarde sólo se esperan tormentas en el extremo sur (Calatayud-Daroca-Teruel).

Tendencia posterior:
El anticiclón parece que irá entrando poco a poco hacia el final de la semana, aunque seguirá el flujo húmedo del NE y la inestabilidad (aire frío en altura) incordiando a todo el litoral mediterráneo y dando alguna tormenta por la tarde a zonas de Teruel y Pirineos la tarde del jueves 2. Día que por lo demás sería soleado en  Aragón y algo nuboso en el Pirineo.
Viernes 3 más soleado en todo Aragón y Pirineos, sin apenas vientos y temperaturas suaves, si acaso un par de grados más frescas.
 
El fin de semana queda muy lejos y pude variar mucho. De confirmarse los modelos actuales, el sábado sería soleado y estable en todo Aragón y Pirineos, sin lluvias, así como el domingo. Ambos con temperaturas suaves. Se podría inestabilizar al final del domingo.
 
Iremos viendo...
 
Estos días de menos tiempo disponible, ya ven ustedes que los partes son más escuetos, pero no se puede hacer más.
 
Feliz domingo gris y buen comienzo de semana a tutti!
 
Jorge García-Dihinx
 

La meteo del 3 al 6 octubre: Vier sol. Sáb sol, tarde gris. Dom nuboso vte norte y pir occid

$
0
0

LA METEO QUE VIENE: VIERNES SOL. SÁB SOL AM, GRIS PM. DOM NUBOSO PIR OCCID Y VTE NORTE, RESTO SOL

No he conseguido arreglar la conexión a internet de mi ordenador y escribo estas líneas con otro, un poco en precario, pues no consigo abrir las páginas que quiero. Espero, por lo menos, dar la información del fin de semana que sea útil a todos.
Ahí vamos:

Mañana viernes 3 oct se espera un día anticiclónico en todo Aragón y Pirineos, con cielos limpios, sólo algunas pocas nubes y temperaturas suaves, sin apenas vientos. En Zgza 17/27ºC  y en los valles pirenaicos 6/21ºC. Iso º a 3.300m. No se esperan tormentas

Sábado 4 oct: Mañana despejada, cubriéndose el Pirineo occidental
En Pirineos amanecer limpio, sin apenas vientos. Irá llegando nubosidad de tipo medio y alto por el Pirineo navarro a partir del mediodía, aguantando limpio el central y oriental aragoneses. Por la tarde la nubosidad se irá extendiendo al resto del Pirineo, aunque no se esperan precipitaciones de interés. Sólo lluvias débiles en el Pirineo navarro por la tarde. Temp suaves (10/19ºC).  Vientos en calma, rolando a moderados del norte al final del día. Iso 0º a 3.200m, bajando por la noche a 2.800m.
Madrugada posterior nubosa en el Pirineo occidental.
En Zaragoza la mañana también se espera limpia, con cielos azules, antes de ir llegando nubosidad de tipo medio y alto tras el mediodía y dejar una tarde algo más gris. Temp siguen suaves (16/27ºC). Cierzo entrando al anochecer.


Domingo 5 oct: Nuboso pir occidnetal y vte norte, sin precipitaciones. Sol en vertiente sur Pirineos y Zgza. Nubes x la tarde, con lluvias por Teruel y Calatayud así como en Cataluña
En Pirineos el flujo suave de norte formará nubosidad de tipo orográfico que podría cubrir el Pirineo navarro y el aragonés occidental, con cielos muy nubosos. Se esperan los cielos más abiertos en la vertiente sur y hacia el Pirineo oriental (Este del Cotefablo). No se esperan precipitaciones de interés, si acaso débiles en el Pirineo navarro. Más claros de sol al este y en las vertientes sures del Pirineo oriental.
Muchos me preguntaban por el Posets. Suele aguantar bastante bien cuando hay leve flujo de norte, así como los Eristes, mientras que la divisoria del Maupas suele cubrirse y hacer de tapón (pero bueno, eso es ya hilar muy fino). Por lo menos, precipitaciones parece que no se esperan. Descienden las máximas, esperándose en los valles temp de 6/15ºC. La Iso 0º baja a 2.700m. En altura el viento del norte, moderado, creará mayor sensación de fresco. Abrigarse. El Pirineo catalán, a pesar de ser "oriental" sí que recibirá lluvias el domingo,  principalmente tras el mediodía y la tarde (aunque ya saben ustedes que el Pirineo catalán lo controlo menos).

En Zaragoza cielos mayormente azules por la mañana (cierzo suave, desapareciendo luego) . De nuevo nubosidad aumentando por la tarde, aunque sin esperarse lluvias. Las tormentas se esperan para las zonas de Calatayud, Daroca  y Teruel por la tarde.

Tendencia posterior: Asomará una borrasca atlántica por el oeste la semana que viene. Rolaremos a cálido SW
La semana que viene entra en escena una borrasca atlántica. Pero parece qeu no terminará de entrar y, manteniéndose cerca de Irlanda, nos iría bombeando flujo cálido del SW, manteniendo un "mini-veranillo" para los Pilares.
Así, el lunes 6 tendríamos cielos limpios en Aragón por la mañana, aumentando la nubosidad por el oeste, más densa por la tarde, pero sin esperarse precipitaciones de interés, sólo alguna lluvia muy débil breve en el Pirineo por la tarde. Temp en el Pirineo de 10/20ºC y de 16/26ºC. Iso 0º subiendo a 3.400m.
El martes 7 seguirían los vientos del sur, que podrían ser moderados en el Pirineo. Aunque los modelos dan cielos limpios, ya sabéis que los días de flujo de sur puede formarse nubosidad orográfica al chocar contra el Pirineo y así no estar allí tan limpios los cielos. Ambiente cálido, con temp de 11/22ºC en el Pirineo y de 17/28ºC en Zaeragoza... ahí es nada!
Parece que miércoles y jueves podrían seguir similares, con flujo de sur constante, cálidos, al no querer entrar la borrasca, que sólo afectaría a Galicia esta semana que viene...
Iremos viendo.
Concretaremos en la próxima meteo, que espero poder mandar con mejores condiciones técnicas.

NOTA: Mañana viernes, con mejor acceso a internet, si viera cambios de interés, enviaría una última hora entre las 3 y las 5 de la tarde. Intentando afinar mejor el domingo. Si no viera cambios de interés, no se enviará. A ver qué pasa.

Espero poder volver a enviar meteos más completas, elaboradas y certeras tras mi oposición del 19 de noviembre.

Buen fin de semana a tutti!


Jorge García-Dihinx



HAN CAMBIADO LOS MODELOS: ULTIMA HORA HOY AL MEDIODÍA

$
0
0
ULTIMA HORA METEO, A CONFIRMAR HOY AL MEDIODÍA
 
Señores, los modelos de predicción meteo se van afinando a cada hora que pasa y dejan ver el dibujo de la situación que se espera para el fin de semana.
 
Tras un viernes soleado, esto es lo que se prevé para el Pirineo para el fin de semana.
 
 
El sábado amanecerá soleado en el Pirineo antes de la llegada de un frente débil tras el mediodía que entrará por Navarra.
Así las cosas, aguantaría limpio hasta algo después del mediodía, cubriéndose  poco a poco por el Pirineo occidental tras el mediodía y llegando lluvias débiles a partir de las 3 de la tarde aprox al Pirineo navarro, Jacetania y Alto Gállego, extendiéndose luego al resto del Pirineo aragonés.
Como rolará a norte esa tarde, las precipitaciones se darán sobre todo en la divisoria y lado francés.
 
Los cielos quedarán cubiertos al anochecer y las precipitaciones, débiles, se seguirán dando en la divisoria, lado francés y migrando a cataluña.
 
Las lluvias deberían cesar antes del amanecer del domingo en el Pirineo aragonés (todavía aguantarían en el catalán por la mañana).
 
Así, el domingo amanecería con nubosidad en lado francés y pirineo más occidental, que se iría abriendo pronto, de cara a una mañana despejada globalmente en el Pirineo aragonés (salvo navarro y aragonés occid abierto al norte,  p ej candanchú, que podría aguantar con algunas nubes por la mañana, abriéndose poco a poco, más lentamente).
No se esperan precipitaciones en el Pirineo aragonés el domingo desde las 7 AM en adelante y el día tendería a ser mayormente soleado, especialmente en la vertietne sur, alejados de la divisoria, amainando los vientos del norte tras el mediodía. Tarde limpia.
 
El domingo sí que lloverá en el Pirineo catalán (y zona limítrofe con Benasque, quizás, pero creo que se salvará), mañana y tarde, así como en la Ibérica de Teruel y sur de Aragón por la tarde.
 
Se mirarán los modelos hoy al mediodía para confirmar o no esta última hora
 
Nos vemos

Jorge García-Dihinx

PARTE DEFINITIVO: Y que luego sea lo que Dios quiera

$
0
0
Imagen del meteostat de hoy viernes al mediodía, con cielos limpios en todo Aragón.
Se ve cómo se acerca el frente que cruzará la noche del sábado. Al ser un frente que "navega" sobre altas presiones, sus cantidades de precipitaiciones serán pequeñas.

ULTIMO PARTE PARA ESTE FIN DE SEMANA... y que luego sea lo que Dios quiera

Actualización 18:30 horas hoy viernes 3 oct:

Los modelos de las 18h dan un domingo más optimista, despejándose los cielos ya antes del mediodía. Sólo tardaría en despejarse la clásica zona occidental de Lescún-Estanés-Sierra de Bernera-Aspe- Candanchú-Ossau... Con sol llegando más pronto por la mañana hacia Telera, Panticosa, Sabocos, Bujaruelo, Ordesa (nubes colándose por la Brecha), Pineta y Gistaín (Suelza-Posets).
Que vaya bien!
Jorge

Escribo el último parte de este fin de semana, con los modelos de las 12h de hoy viernes:
 
Así, resumiendo, PARA EL PIRINEO:
 
Se confirma hoy viernes día limpio en todo Aragón de sol a sol. Sólo tormentas en comarca Calatayud esta tarde.
 
Mañana sábado 3 oct limpio amanecer en el Pirineo. Llegada de nubes medias y altas por Navarra tras el mediodía al Pirineo. Más gris conforme avance la tarde. Llegada de algunas lluvias muy débiles al Pirineo a partir de las 3 o 4 de la tarde. Poca cosa. Luego cesarán (tregua seca segunda mitad de la tarde). El grueso del frente llega realmente a medianoche, con lluvias moderadas en la divisoria durante la madrugada. Noche muy cubierta.
 
Por alusiones:
Riglos seco todo el día, salvo alguna lluvia suelta entre las 8 de la tarde y medianoche, luego seco.
Guara, seco todo el día, quizás 4 gotas al anochecer, pero la madrugada debería de ser seca y sólo debería llover (estando de norte) en la divisoria pirenaica.
 
Rolamos a norte por la noche con el paso del frente (cuña anticiclónica entrando).
 
Precipitaciones débiles en la divisoria durante la madrugada, cesando antes del amanecer ( 7AM o así).
 
Domingo 5 oct seco en el Pirineo aragonés (débilmente lluvioso en el catalán x la mañana, moderadamente x la tarde...).
Nubosidad: Abundante al amanecer en el Pirineo occidental y central aragonés (puede estarlo también en Sobrarge y Ribagorza), especialmente en la divisoria y lado francés. Los últimos modelos todavía dan nubosidad variable al mediodía, limpiándose del todo tras el mediodía. Para montaña, más sol al sur de la divisoria y más gris en la frontera. Flujo de norte cesando por la tarde, ya con cielos limpios del todo en el Pirineo aragonés.
 
La gran pregunta, cómo será esa nubosidad de la mañana y el mediodía en cada cadena montañosa??
Cómo se enganchará y dificultará la visibilidad en altura?
Eso no se puede responder.
En Benasque, mejor Vallibierna que Maladetas y en Gistaín mejor Eristes o Posets que Bachimala o también mejor Suelza o Cotiella que divisoria de Bielsa...
 
Bajarán las máximas, algo fresco al mediodía (cortavientos). Máximas de 14ºC en los valles. Tras un amanecer también suave debido al colchón de nubes. Iso 0ºC a 2.800m.
 
Tendencia posterior: Viene flujo cálido de Sur para la semana que viene, mayormente soleada y seca de lunes a miércoles, con máximas en Zgza el lunes de 26ºC, y el martes y miércoles de  28ºC... Veranillo...
La borrasca se decidirá a cruzar el jueves, llegando esa tarde las lluvias a Aragón.
Así, jueves 9  con lluvias llegando a Aragón y Pirineos por la tarde y continuando por la noche y también durante el viernes 10, lluvioso.
 
Iremos viendo...
 
Buen finde a tutti!
 
Jorge García-Dihinx

AMANCER DE HOY DOMINGO Y AVANCE METEO SEMANA QUE VIENE, VERANIEGA

$
0
0
 
Webcam  del Refugio de los Ibones de Bachimaña hoy domingo al amanecer.
Los cielos ya se han despejado
 
 
AMANECER HOY DOMINGO Y AVANCE METEO SEM QUE VIENE: VERANIEGA
 
De momento el amanecer de hoy domingo promete bastante esperanzador
 
 
Sin embargo , en Gistaín (webcam Viadós), aunque la visibilidad es buena, las nubes siguen enganchadas a la cresta Espadas-Posets.
Quizás de vaya abriendo conforme avance el día
 
 
Y qué ha pasado al mediodía?
 
Pues que prácticamente todo el Pirineo estaba despejado... salvo la vertiente oriental del Posets (zona Angel Orús)... una pena de mala suerte para los que iban hoy al Posets por el lado de Benasque.
 
 Al mediodía lucía el sol en Gistaín...
pero se aprecia al fondo cómo las nubes pueblan la otra vertiente del Posets

La webcam del Angel Orús nos confirma esta mala pata.
Nubosidad local, de tipo bajo, estancada y enganchada en toda la vertiente de la Ruta Real al Posets...
 
 


La Imagen del meteosat al mediodía muestra el hueco entre frentes (que incluso ha migrado al mediterráneo y ha despejado Cataluña). Pero se intuyen esas manchas grises oscuras (nubes menos gruesas) correspondientes a la nubosidad de estancamiento local por orografía...


AVANCE METEO: SEMANA VERANIEGA, FLUJO DE SUR, DE LUNES A JUEVES. LLUVIAS LLEGANDO VIERNES TARDE
 
Imagen de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500m de altura) prevista para este próximo miércoles


Viendo este mapa de temperaturas...
 
La semana que viene, Fiestas del Pilar, la borrasca que ustedes pueden intuir en la imagen a la izquierda de Irlanda, va a permanecer sin grandes cambios de lunes a jueves, enviándonos flujo cálido del sur en su giro en sentido contrario a las agujas del reloj.
 
En estos términos, las temperaturas van a ir subiendo y nos van a permitir disfrutar de una semana casi veraniega.
Las temperaturas máximas previstas en Zaragoza de lunes a jueves se espera que sean de: 26, 28, 29 y 30ºC respectivamente... Más cálidas a cada día que pase.
 
Las lluvias se quedarán en Galicia los primeros días e irán avanzando por el oeste de la Península a mitad de semana, invadiendo hasta Navarra el jueves, pero sin llegar a Aragón ese día.
Así, pues, días cálidos y soleados en todo Aragón y Pirineos de lunes a jueves.
 
El viernes, el lento frente que habrá mojado a la mitad oeste del país, por fin parece que llegaría a Aragón, entrando al mediodía desde Navarra y dando lluvias especialmente durante la tarde en el global de Aragón.
Quizás tiempo inestable para ese fin de semana del 11-12, aunque el sábado podríamos tener una tregua parcial, con nubosidad variable y quizás muy poca lluvia, antes de reactivarse durante la tarde-noche del sábado 11, de cara a una madrugada del 11 al 12 muy lluviosa y un Día del Pilar (domingo 12 oct) quizás muy lluvioso en Aragón...
 
De todas formas, la previsión más allá del jueves es poco fiable y los modelos aún bailarán, por lo que de momento lo prudente es anunciar tan sólo estos próximos días soleados y veraniegos, previendo un fin de semana que pinta más inestable y algo más fresco.
 
Iremos viendo,
 
Feliz domingo!
 
Jorge García-Dihinx

I MUESTRA DE CINE de PLAN 11, 12, 18 y 19 Octubre, Gistaín

$
0
0
Cartel oficial del Festival de Cine de Montaña y Deporte del Ayto de Plan


I MUESTRA DE CINE Montaña y Deporte

11, 12, 18 y 19 Octutbre
Ayuntamiento de Plan, Gistaín

Os pongo el programa de proyecciones y cortometrajes que se emitirán en esta primera Muestra de cine de montaña y deporte en Plan, en el Valle de Gistaín.

Entre los cortos a proyectar incluirán 2 de nuestros vídeos de esquí de montaña del año pasado. Dos salidas que hicimos en la zona de Gistaín, la de Fubillons (gran descuubrimiento) y la Vuelta al Pico del Turno, otra gran circular en este bello y desconocido valle.

Espero que los disfrutéis!

Jorge García-Dihinx








 

VIGNEMALE-MOSCOWA... CARTA DE AGRADECIMIENTO

$
0
0
Vista del Circo de Labaza del Vignemale
Arriba a la izquierda se intuye esa línea delgadita en diagonal que es el Corredor de la Moscowa. Justo encima, bien nevado, el Collado Lady Lister


A continuación copio y pego el mail de mi amigo Fer: 


Jorge, con tu permiso, me gustaría que publicases en tu blog esta carta de agradecimiento:
 
Este fin de semana Javito y yo hemos intentado realizar un proyecto de esquí y alpinismo en el macizo de Vignemale que hacía años nos venía rondando por la cabeza. Nombres como Moskowa o Ledormeur se habían instalado en nuestros sueños y, por fin, se alineaban los astros para hacerlos realidad. Las mochilas cargadas de ilusión para disfrutar de dos días únicos en un marco excepcional.
 
Remontamos la cuenca de Labaza hacia el magnífico collado de Lady Lister. ¡Pocos collados en Pirineos regalan mejor vista que la suya! Todo fue bien hasta ese lugar, donde la fortuna hizo que Javito se desplomara de manera fulminante. Nauseas, mareos, incapaz de mantener el equilibrio. Las montañas giran como locas a su alrededor. Ante un ataque de vértigo nuestra única salida pasa por el helicóptero de la Guardia Civil de Montaña.
 
 
 
 Glaciar de Ossoue, Vignemale, vista aérea
 
 

Intentamos contactar con el 112, pero de manera inexplicable resultó imposible lograr la conexión. Afortunadamente, unos amables montañeros de Tarragona se ofrecieron a bajar hasta el Refugio de Bujaruelo para dar aviso. Sin embargo, estos muchachos también tendrían sus problemas durante el descenso, y su generoso esfuerzo no permitiría dar aviso a la Guardia Civil hasta pasadas las 9 de la mañana del día siguiente, domingo. Esfuerzo que habría sido en balde sin la eficaz colaboración de los guardas del Refugio de Bujaruelo.
 
Mientras tanto, Javito y yo veíamos caer la tarde desde el collado de Lady Lister. La esperanza por oir el toco toco toco toco…. se fue esfumando según anochecía. Tocaba pasar la noche de una manera diferente a lo planeado. Aunque el espectáculo es de lujo, los asientos de piedra terminan por ser incómodos. Cenamos sin prisas en este improvisado restaurante con vistas. La Pique Longue y sus vecinos lucen una fachada impresionante, iluminadas por la intensa luz de la luna y las estrellas. Vistas las circunstancias, nos sentimos hasta privilegiados.
 

Amanecer desde el Collado Lady Lister. Foto sacada por Fer en la mañana de ese domingo


El espectacular amanecer vino acompañado de unos montañeros catalanes. Ellos, tras visitar la Pique Longue, el Clot de la Hount y el Cerbillona, coincidieron con nostros en el collado de Lady Lister. Al conocer nuestra historia nos ofrecieron su comida y bebida, y su ayuda para llegar al Refugio de  Baysellance. Pronto las nubes cubrieron las cumbres y nosotros llegamos a la conclusión de que la Guardia Civil no podría llegar hasta el collado de Lady Lister, así que aceptamos la generosa ayuda de estos muchachos y nos dirigimos a Baysellance.
 
Por fortuna, para entonces las condiciones físicas Javito habían mejorado lo suficiente como para poder ganar el collado de Oulettes. Con el valle del Ara por delante, era una cuestión de tiempo y esfuerzo el llegar al Refugio de Bujaruelo. Pero al llegar a la confluencia de los barrancos de Ara y Batanes, descubrimos con asombro que el helicóptero de la Guardia Civil estaba sobrevolando el valle del Ara en nuestra búsqueda, hasta que al final nos localizaron. Su perseverancia nos hizo sentir muy agradecidos, así como su amable y afectuoso trato. Un servicio profesional y excelente, de gran calidad humana. Lo mismo se puede decir de la atención del médico.
 
Ya en casa, con todos los bártulos aún extendidos por la habitación, me siento al ordenador para agradecer de corazón, a través de lameteoqueviene, la generosidad de los dos grupos de montañeros catalanes mencionados anteriormente, y del servicio de rescate en montaña de la Guardia Civil.
 
Muchas gracias. Moltes gracies.

Fernando y Javier
 
 
Gracias a vosotros, Javito y Fer, por contar vuestra experiencia
 
Jorge

CIRCULAR SABOCOS - RINCON DEL VERDE, Hoz de Jaca-Panticosa (Reposición)

$
0
0
Tras borrar accidentalmente la entrada de la Circular de Sabocos - Rincón del Verde, la vuelvo a colgar, gracias a varios lectores que me han enviado los textos y la entrada completa.

Muchas gracias!

Parte del recorrido, fotografiado desde la zona de Feniás un 23 de abril de 2009
 
 

Circular Sabocos - Forato Diaples - Rincón del Verde
Hoz de Jaca - Panticosa. Valle de Tena
Julio Benedé, Javi Yera, Romo y yo
30 abril 2014
La víspera del puente de mayo aprovechamos un día libre con una meteo algo incierta, que se tornó más incierta de lo previsto. Las murallas de Sabocos suelen formar nubes orográficas con flujo de norte. Se forman con la muralla de la divisoria entre Francia y Aragón, luego desaparecen por el fohen al caer al Valle de Tena, para volver a formarse justito en la cima de Sabocos, pudiendo permanecer allí enganchadas varias horas, antes de despejarse del todo.
Esto nos ocurrió el pasado 30 de abril. Pero con pocos días libres, mucho estudio pendiente y un final de temporada acercándose, necesitábamos completar el recorrido 125 del tomo II del próximo libro Rutas con Esquís. Con éste ya sólo quedaría pendiente volver a hacer Tendeñera por la Ripera... descartando definitivamente un par de rutas más remotas, que al final no irán en este segundo volumen.
Salimos de Hoz de Jaca y subimos por la pista, que está en muy buen estado para cualquier vehículo. Por estas fechas ya se podrá subir hasta la cota 1.900m para situaros bajo las rampas nortes del Mandilar.
Ese día lo dejamos sólo un poco más abajo. Si venís antes en temporada (Marzo-Abril), tras pasar una fuente-abrevadero en una recta (cota 1.790), luego, donde la pista gira a la izda 180º podemos dejarla y continuar en horizontal al sur, a media ladera, para coger a la izquierda la vaguada de Estatiecho y subir por la Ribera de Estatiecho al Este a alcanzar el collado de Bozuelo y asomarnos así al Ibón de los Asnos. Es la ruta idónea para marzo-abril.
Si vamos a final de temporada, como era nuestro caso, con la nieve más alta, subiremos con el coche hasta donde podamos cerca de la base del Mandilar.
Foqueamos con esquís bajo la base de su cara norte, por la pista (E), rodeándolo y continuando luego por la pista hacia el sur.
Dejamos a la derecha el Ibón de Asnos y continuamos al sur por un suave lomo (cota 2.110) hasta llegar a unas rampas norte más inclinadas, que salvamos con un par de zetas, para trazar luego una diagonal a la izquierda (SE) en dirección al macizo de Sabocos, sin subir demasiado. Al doblar, veremos que estamos algo altos y nos dejaremos caer al comienzo del desagüe del bco de Escalar.
Allí, en lugar de meternos en el embudo que tenemos al sur, algo incómodo de foquear, progresamos por el hombro de la izquierda (cuchillas), que nos llevará al circo final amurallado, donde giramos a la izquierda (E) para empezar a subir las rampas de la canal W de Sabocos. Los últimos metros se suelen subir siempre a pie (crampones) debido a la fuerte inclinación. Tomaremos una de las canales de la izquierda, la más franca.
Julio Benedé consiguió foquear toda la canal... Algo inusual. Los demás, pusimos crampones.
Tras llegar arriba se sale a un filo espectacular (cuando hay visibilidad, claro) con caída a ambos lados. Lo recorremos por el mismo filo del filete hacia el sur. Después realizaresmoa alguna breve trepada (en nieve o roca según innivación) por zona algo más inclinada, para pronto y sin mayores complicaciones, llegar a la arista cimera, horizontal, que se recorre a la izda (E) hasta el vértice geodésico instalado en la cima. Sabocos (2.755m)
Julio consiguió llegar a la cima con los esquís puestos... Qué crack!
Para continuar circular propuesta la ruta se necesita tener buena visibilidad, o bien un track fiable... o bien... las huellas de alguien que la haya hecho el día anterior. Tuvimos la suerte de tener esto último, con las huellas de Pulgarcito de Angel Moraga, que había trazado la circular el día anterior.
Desde la cima descendemos a pie al norte para buscar la entrada la canal Este que baja a un circo colgado entre Sabocos y el Mallo las Peñas.
Bajando de la cima, no entrar en la primera canal, sino bajar un escalón (destrepar de espaldas ese metro de desnivel si nieve dura) para entrar en la segunda canal, la buena, la ancha, la esquiable. La otra es una falsa canal previa, sin salida.
La canal que se nos abre es de pendiente moderada, pero normalmente está al sol desde la mañana y se coge con nieve primavera. Este día no fue así, pues la nube seguía encima nuestro. Pero se bajaba bien.
Se descienden cerca de 400m de pala con buena pendiente. Inicia a 35º, bajando la inclinación conforme perdemos altura. Ideal para disfrutar esquiando, dejándonos luego en una olla o llano a 2.300m, donde ponemos pieles para subir 240m al Collado del Mallo las Peñas (2.539m). Aquí al sur la nube ya no nos cubre y la visibilidad volverá a ser buena todo el resto de la ruta. Sólo la cima de Sabocos mantendrá esa nube enganchada unas horas más.
Subimos al Este al collado del Mallo las Peñas. Al llegar al collado nos sorprenderá la cornisa y el cortado ante nuestros pies. No se puede bajar por allí de forma directa. Debemos seguir subiendo a la izquierda, al norte, a alcanzar un hombro desde donde visualizaremos toda la bajada hacia el Circo del Forato de Diaples, un lugar sobrecogedor, rodeado de murallas impresionantes.
El descenso es de pendiente moderada, pero sin dificultades, siguiendo las canales de nieve que nos llevan al centro del circo del Forato.
Una vez en el fondo del circo se continúa esquiando al norte por el centro de la canal de Forato, amplia y sin dificultades.
Al llegar a la parte final nunca ir a la izquierda, como queriendo "acortar la ruta". Error. A la izquierda sólo seguiremos para llegar a un punto de no retorno y embarcarnos encima de unos cortados.
La clave es bajar por el centro de la vaguada del Circo del Forato y salir siempre por la derecha, ciñéndonos a las murallas de la derecha en la parte final, por donde siempre hay paso para seguir bajando al Rincón del Verde (1.900m).
Una vez pasada la barrera rocosa ya podremos, sobre terreno despejado, girar a la izquierda y ganar unos cientos de metros en diagonal de vuelta hacia Panticosa.
Pondremos pieles para remontar el suave valle al W hacia el Cuello del Verde (o cuello de Sabocos) (2.088m), desde donde esquiaremos unos nuevos 200m hasta el Ibón de Sabocos (1.905m). Pieles por tercera y última vez para subir por las pistas de esquí unos últimos 100m antes de esquiar de vuelta al coche.
En total suman unos 1.400 o 1.500m según desde donde tengamos la salida.
Una bella circular para abril o inicios de mayo. Evitar en pleno invierno por tratarse de laderas umbrías con posibles placas que tardan en estabilizarse hasta que no ven el sol alto de mediados de marzo.
Jorge García-Dihinx
Aquí tenéis el vídeo del día, con música "Epic"
 

 Pinchar abajo a la derecha resolución 1080p (Full HD)


Y ahí van unas fotos del día
 
 
 Mapa 1:25.000 Prames Top 25 Valle de Tena
 
 
Meteo incierta... 
 
 
Tenemos sol, pero las nubes se enganchan a Sabocos y ni lo vemos 
 
 
Antes de girar a la derecha para recorrer el hombro encima del embudo 
 
 
 Subiendo las rampas de la Canal W de Sabocos
 
 
Romo para a poner crampones mientras Julio Benedé foquea con esquís en línea de máxima pendiente.
Forma parte de su proyecto "Long Life" para aumentar la durabilidad de las fijaciones, si someterlas a las fuerzas laterales de los foqueos a media ladera 
 
 
 Romo subiendo los últimos metros de la rampa oeste de Sabocos, que nos llevaría al filo, donde no hicimos fotos al no ver nada...
 
 
 Romo, Yera, Julio y yo
 
 
 Vamos a buscar la canal Este que nos llevará al Mallo las Peñas
 
 
  A mitad de canal se empieza a despejar, aumenta la visibilidad
 
 
 Javi Yera, además de Telemark también sabe esquiar!
 
 
 Julio y Romo bajando por la espectacular canal Este, rodeada de agujas 
 
La canal, vista desde avioneta en diciembre de 2010 por la tarde
 
 
  La subida al collado del Mallo las Peñas se ha quedado sin apenas nieve, pero esa estrecha canal podremos foquearla
 
 
 Sol al sur hacia Sabiñánigo, que se ve al fondo
 
 
 Javi Yera llega al collado
 
 
 Subiendo por la estrecha canal 
 
 
 Llegando al collado del Mallo las Peñas hay que subir un poco más, para coger la bajada buena
 
 
Murallas amenazantes 
 
 
 Julio Benedé, en su salsa
 
 
Vista atrás. Se ve la cornisa del collado y la necesidad de subir al sur a coger la canal de nieve 
 
 
  Bello Circo del Forato de Diaples
 
 
 Vista de la salida del circo, foto sacada 3 días después, yendo a Tendeñera
 
 
 La clave es, bajando, irse a la derecha, para salir airosos del embudo (nunca a la izda bajando)
 
 
 Yera, bajando al Ibón de Sabocos
 
 
 Volviendo a las pistas de esquí vemos que por fin Sabocos se ha despejado... un poco tarde
 
 

Y colorín colorado, esta circular se ha terminado

 
 

La meteo del 6 al 10 oct: Semana cálida, flujo de sur. Sol y nubes. Lluvias y fresco llegando el Domingo?

$
0
0
Imagen infrarroja del metosat hoy lunes por la tarde.
Se intuye la potente borrasca atlántica que nos va a ir bombeando aire cálido esta semana y que nos e decididrá a entrar hasta el final de la semana.


LA METEO QUE VIENE: SEMANA CÁLIDA, FLUJO DE SUR. SOL Y NUBES. SE IRÁ ESTROPEANDO UN POCO VIERNES Y SÁBADO. GRUESO DE LAS LLUVIAS PARA EL DOMINGO DÍA DEL PILAR, CUANDO POR FIN REFRESCARÁ

Saluti a tutti...
 
Boletín emitido hoy lunes 6 de octubre de 2014 a las 19:00 horas
 
Situación atual: Clásica borrasca de otoño, con flujo de sur y avance muy lento
Profunda borrasca de 970 hPa al oeste de Irlanda relativamente estacionaria, migrando muy lentamente hacia el Este durante la segunda mitad de la sesmana. Su flujo de aire del sur nos mantendrá las temperaturas cálidas en Aragón y las lluvias no llegarán hasta el final de la semana. La borrascas se cebará con la mitad oeste de la Península. Habrá como dos Españas, la soleada oriental y la lluviosa occidental...
Sol para el Valle del Ebro estos días con tintes veraniegos. En el Pirineo, el flujo de sur podrá formar nubosidad orográfica en las cordilleras, aunque no se esperan lluvias de lunes a jueves, llegando de forma intermitente, ya muy rotos los frentes, de viernes en adelante. Sábado último día "de buen tiempo" antes de un domingo Día del Pilar lluvioso, débilmente por la mañana y fuertemente por la tarde. Las temperaturas se mantendrán entre suaves y cálidas hasta el sábado, con un claro descenso de las máximas para domingo 12 y lunes 13.
 
Vamos por días,
 
Hoy lunes 6 hemos tenido un día soleado en Aragón, casi veraniego, con máximas en Zgza de 27ºC. Sólo nubosidad en el Pirineo, orográfica de sur. Sin cambios lo que queda de tarde o la madrugada. Seca y templada.
 
Mañana martes 7 oct: Nubosidad variable en el Pirineo. Zgza sol. Cálido.
En Pirineos
día de nubosidad variable, viniendo del sur, pero sin precipitaciones. Vientos del sur moderados, que podrán ser fuertes en altura. Ambiente de temperaturas suaves, esperándose en los valles 11/20ºC (Iso 0º a 3.400m). Tarde sin grandes cambios, alternando nubes y sol, sin precipitaciones, al igual que la noche posterior.
En Zaragoza día mayormente soelado y cálido, con temperaturas de 16/28ºC y vientos flojos variables. No se esperan tormentas... ni en Teruel.
 
Miércoles 8 oct: Más soleado en el Pirineo. Sigue cálido. LLuvias zonas limítrofes con Navarra-La Rioja
En Pirineos más claros de sol que el día anterior. Aunque la nubosidad orográfica no se decarta se espera un día más soleado. Séguirá el ambiente suave (11/20ºC) y los vientos del sur moderados (fuertes en altura). Sólo en el Pirineo navarro alguna lluvia por la tarde. El Pirineo aragonés se librará todavía de los frente atlánticos.
En Zaragoza otro día más de sol, con pocas nubes y con ambiente cálido. Temperaturas de 17/28ºC. Tarde veraniega. No se esperan lluvias. Tan sólo las zonas limítrofes con La Rioja y Navarra, límite donde deberían llegar los frentes atlánticos ese día.
 
Juevs 9 oct: Roza un frente débil en el Pirineo, nuboso. Resto Aragón sol, quizás lluvias al final del día en el centro y norte de Aragón.
En Pirineos
rozará un débil frente por el oeste que podría dar algunas lluvias débiles por la mañana (y quizás también por la tarde) al Pirieno aragonés. El Valle de Benasque será el que más aguantará. Sigue el ambiente cálido en los valles (12/22ºC). Iso 0º a 3.600m. Seguirá soplando moderado del sur. Lluvias quizás más fuertes al final del día, volviendo a amainar durante la madrugada del jueves al viernes.
En Zaragoza día soleado y cálido (18/28ºC) con vientos flojos del SE. Al final de la tarde podría afectarnos el frente, que dará lluvias al final del día al centro y norte de Aragón (Zonas de las CincoVillas, Hoya Huesca, Jacetania, Alto Gállego, Zaragoza y Monegros).
 
Tendencia posterior: Cálido hasta el sábado. Domingo lluvioso y fresco
El viernes 9, tras tregua despejada la madrugada previa, amanecerá con sol en Aragón, pero por el oeste iría avanzando el lento frente atlántico que, en principio, irá cubriendo los cielos por el oeste, sin dar muchas precipitaciones. Serán muy escasas, sólo por la tarde (algo gris) y sólo en la mitad occidental de Aragón, en principio. Seguirán las temperatuas cálidas. Zgza 18/28ªC y Pirineos 11/21ºC (seguirá soplando allí del sur).
 
Madrugada del viernes al sábado sin precipitaciones de interés en Aragón.
 
Fin de semana todavía lejos para poderdefinir... El sábado sería el último día de "buen tiempo veraniego", llegando por fin el frente frío el domingo...
Pinta un sábado seco, con más sol por la mañana y más nubes por la tarde globalmente en Aragón. En principio, no se esperan lluvias, que se concentrarían todavía en la mitad occidental de la Península. Ambiente suave. Zgza 17/27ºC y Pirineos 11/22ºC (Iso 0º a 3.700m).
Noche gris del sábado al domingo, pero sin precipitaciones de interés.
El domingo 12, Día del Pilar, por fin parece que llegaría a Aragón el grueso de las lluvias, esperándose un día gris y lluvioso, con lluvias débiles por la mañana, pero pudiendo ser luego moderadas o fuertes por la tarde...
 
El frente se retiraría a Cataluña y Levante por la noche, de cara a un lunes 13 de nuevo soleado en Aragón (salvo quizás Pirineo navarro y aragonés más occidental).
Franco desdesndo de las temperaturas máximas durante el domingo. Máximas en Zgza de 21ºC y en el Pirineo de 17ºC.
 
Iremos viendo.
 
Se intentará enviar un avance meteo o boletín el jueves para poder afinar el tiempo del fin de semana, que todavía no está del todo definido. Lo escrito aquí más allá del jueves todavía podría cambiar mucho, habrá que ver.
 
Feliz semana casi veraniega a tutti...
 
Jorge García-Dihinx

En memoria de Excalibur... y por la buena medicina

$
0
0
Ébola, el virus del miedo

 
En memoria de Excalibur... y por la buena medicina
 
 
Y yo me hago tres preguntas:
 
1.Cómo puede ser que la auxiliar de enfermería contagiada, ingresada en el hospital, se enterase de que tenía el ébola a través de las noticias en su móvil?

¿No hemos estudiado nada sobre la Comunicación Médico-Paciente?

Es uno de los temas del temario de mi oposición, irónicamente, la comunicación médico-paciente.
No estudiamos solamente para sacar una oposición.
Estudiamos para aplicar los conocimientos a nuestros pacientes. Si no, de qué.
 
Triste es enterarte de que tienes una enfermedad viéndola en las noticias, cuando ningún médico de los que te han atendido se ha dignado a decírtelo en persona.
 
Triste. Si eso es ser médico, yo no quiero serlo más.
 
2.¿Cómo puede ser Ministra de Sanidad una persona que no es médico y que no sabe nada de medicina? (Y que para más inri se apellida "Mato"?)
 
Creo que en otros países europeos los Ministros de Sanidad no sólo son médicos sino que tienen grandes conocimientos sobre epidemiología.
 
3.Por qué han sacrificado al perro Excalibur en lugar de detectar si tiene o no la infección por el virus ébola y, en su caso, ponerlo en cuarentena como se haría con cualquier otra persona?
O, si cabe, aprovechar la oportunidad para estudiar el ciclo vital del virus y sus modos de transmisión? Aprender algo?
 
 
Os dejo opiniones de 2 artículos publicados sobre la decisión de sacrificar al pobre animal
 
 
Éric Leroy, coautor de la investigación realizada en Gabón y que fue publicada en Emerging Infectious Diseases.
 
Siel perro Excálibur, al que no se le han realizado las pruebas del ébola, hubiera contraído la enfermedad, lo habría hecho por contacto directo con su dueña.
 
Por eso, opina Leroy, esta mascota podría ayudar a entender mejor cómo se produce el contagio. "Yo recomendaría mantenerlo en cuarentena y bajo vigilancia en una instalación específica, pero no lo mataría.
Seguiría su evolución a través de diversos parámetros: biológicos, virológicos, serológicos...
 
Se trata de una oportunidad preciosa para ver si los perros podrían jugar un papel clave en la propagación del ébola"
 
Éric Leroy
 
 
 
Y aquí parte de artículo de Vicente Romero (El Mundo.es)
 
 
Ningún protocolo de prevención del ébola establece que haya que matar a los animales domésticos propiedad de los enfermos. Las medidas drásticas de control de la población de riesgo en las zonas más afectadas por la enfermedad en Sierra Leona no incluyen el sacrificio de perros. La única norma para prevenir el contagio relacionada con animales es la prohibición de comer carnes de mono y de murciélago gigante, ambas muy apreciadas en la región. Pero no se ha ordenado su exterminio.
 
En una visita a la aldea de Baiwana, junto a la frontera de Liberia, a donde acompañamos a la Cruz Roja local para retirar y sepultar el cadáver de un enfermo de ébola, nadie se preocupó por los dos perros del difunto. 'Son asintomáticos', nos explicaron, 'y no se ha detectado un solo caso de muerte entre los canes de las poblaciones donde más ha golpeado la epidemia'.
 
Está demostrado que no hay animal más peligroso que un funcionario con tanto poder de decisión como ignorancia, sobre todo si está desconcertado por la incapacidad de sus superiores. Y pesa también la tendencia funcionarial española de matar a los animales y cortar los árboles, tan ridiculizada por el genial Mingote en sus viñetas de 'ABC'.
 
Y termina diciendo:
 
No había por qué sacrificar al perro Excalibur.
 
En todo caso, ante la inseguridad, se le debería haber puesto en cuarentena y realizado pruebas analíticas.
 
Al no hacerlo se ha perdido una buena ocasión de avanzar con más precisión en el conocimiento de la enfermedad y su transmisión.
 
Lo único que se ha conseguido es añadir el dolor de la muerte de Excalibur al tormento del ébola sobre sus amos.
 
Los funcionarios tampoco lo entenderán, porque seguramente no tendrán perro.
 
No merecen tenerlo.

 
Vicente Romero. El Mundo.es
 
 
 
 
 
 
No lo abandones,
él nunca lo haría
 
 
 
 
No lo mates,
el nunca lo haría

La meteo del 9 al 13 oct: Jueves tarde y viernes lluviosos. Ventana de sol el sábado. Domingo vuelven lluvias, más por la tarde

$
0
0

LA METEO QUE VIENE: JUEV-VIERNES LLUVIOSOS. SÁBADO VENTANA SOLEADA. DOMINGO VUELVEN LAS LLUVIAS

Saluti  a tutti...
 
Boletín emitido hoy jueves 9 octubre de 2014 a las 12,20 horas








 En la foto de arriba, canal infrarrojo del Meteosat, se ve el paso del lento frente que hoy cruza el país. Es un frente relativamente estático, de muy lento avance, que nos va a cubrir los cielos en Aragón durante hoy jueves y mañana viernes.








 
 
 
Sinopsis de los próximos 7 días:
El frente que cruza hoy  jueves el país  (cuyas lluvias de esta mañana se ven reflejadas en esa banda diagonal en la foto del Radar del Aemet) se mueve muy lentamente hacia el oeste.
El flujo del viento tiene más un movimiento de sur a norte que de oeste a este, con lo cual las lluvias van a ir subiendo desde el sur (ya llueve en Calatayud) a la vez que,  tan sólo muy lentamente, el frente se desplaza en sentido horizontal hacia el Mediterráneo, aunque parece casi estático.
 
El flujo de sur favorecerá que las precipitaciones se acentúen a barlovento de las sierras, es decir, principalmente en las laderas sur de la Ibérica y en toda la vertiente aragonesa de los Pirineos. Agua que hacía falta, pues los embalses de Búbal y Lanuza están en mínimos.
De momento las temperaturas seguirán suaves en Aragón mientras que ya bajan las máximas en la mitad oeste del país. En Aragón  las máximas bajarán de viernes en adelante mientras que los colchones nocturnos de nubes mantendrán mínimas suaves.
 
Hoy jueves el grueso de las lluvias afectarán a las zonas cercanas a Soria y Navarra y al Pirineo, así como  luego a la mitad norte de Zaragoza y la provincia de Huesca, quedando Teruel como la provincia más seca.
Como decimos, las máximas empezarán a bajar mañana viernes, día en que el grueso del frente por fin se decidirá a cruzar Aragón. Llega debilitado y las precipitaciones no serán muy importantes en el valle del Ebro, pero sí que lo van a ser en los Pirineos, con una franja horaria de medianoche del jueves al viernes a medianoche del viernes al sábado con mucho acúmulo de precipitación en todo el Pirineo aragonés, ojo.
Las precipitaciones cesarían durante la madrugada del viernes al sábado de cara a una posible ventana seca y soleada para el sábado, único día quizás factible para montaña, seco y además sin vientos.
Será una tregua antes de invadirnos la noche del sábado al domingo una masa de aire frío en altura (sinónimo de inestabilidad, no de frío) casi tipo "gota fría" (aunque no acabará de descolgarse de su raíz superior hasta el lunes), dándonos lluvias ya el sábado por la tarde-noche entrando por el sur de Aragón y generalizándose durante la madrugada posterior, de cara a un domingo gris, débilmente lluvioso por la mañana pero quizás moderadamente o fuertemente lluvioso por la tarde en la mayor parte de Aragón.
 
 
Hoy jueves 9 tenemos los cielos muy grises en casi todo Aragón, aunque de momento sin lluvias de interés. Las lluvias van a ir avanzando y lloverá esta tarde en casi todo Aragón salvo Teruel. Las precipitaciones más importantes esta tarde se darán en toda la vertiente sur del Pirineo. Allí pueden ser importantes al entrar bien de sur. Si estuviéramos en invierno sería una nevada ideal de sur para las estaciones de esquí, pero de momento tenemos la iso 0º por encima de los 3.000m y sólo nevará en los tresmiles. Se espera una tarde moderadamente lluviosa en Zgza y en todo el norte de Aragón. Las máximas en la capital alcanzarán los 27ºC y en el Pirineo sñolo los 18ºC. Vientos del sur moderados en el Pirineo, que amainarán por la tarde.
 
Madrugada: Seguirá lloviendo en el Pirineo y en zonas cercanas a Navarra (Cinco Villas) durante esta próxima madrugada, pudiendo incrementarse las precipitaciones en la cara sur del Pirineo y ser fuertes, especialmente en zonas ya cercanas a la divisoria de la Jacetania, Alto Gállego y Sobrarbe, precaución.
 
Mañana viernes 10 octubre:
En Pirineos
cielos cubiertos desde el amanecer, con lluvias fuertes durante la madrugada previa, que continuarán durante la mañana, moderadas y también por la tarde, moderadas. Día gris y lluvioso, con  vientos flojos del sur. Mínimas suaves, que casi se igualarán a las máximas, que habrán refrescado (12/15ºC). Seguirán las lluvias por la tarde, cesando a medianoche.
Así, pues desde la medianoche del jueves al viernes hasta la medianoche del viernes al sábado se dará el grueso de las precipitaciones, pudiendo acumular 50-80 litros/m2 en esa franja de 24 en la vertiente sur pirenaica.
Madrugada del viernes al sábado seca, con aparición de estrellas en el cielo.
En Zaragoza esperamos un viernes con un amanecer cubierto y lluvias a primera hora, que luego durante el día irán alternando con ratos secos. Nada que ver con el Pirineo, pero también día de paraguas y de salir de casa con más margen de tiempo para prever los desplazamientos por carretera más lentos. El día seguirá con nubosidad abundante, algún claro, alguna tregua, pero con posibilidad de lluvias en cualquier franja horaria, de forma intermitente. Temperaturas suaves (18/23ºC) y vientos flojos.
 
El sábado 11 octubre:
En Pirineos
, salvo la típica nubosidad baja local enganchada a los valles y también a las cimas, se espera un día con bastante sol y sin precipitaciones. Los modelos dan cero precipitaciones para todo el día en el Pirineo y ausencia de nubes, aunque como digo, las bajas presiones relativas que favorecen el ascenso del aire podrían formar nubosidad local en montaña, difícil de predecir. Ambiente suave, con temp en los valles de 8/20ºC. Bajan las mínimas al esperarse una madrugada previa más estrellada. Seguimos sin apenas vientos o flojos del sur. El mejor día con diferencia de todo el fin de semana y del puente.
Al final del día llegarán lluvias por el sur de Araón, pero no deberían llegar al Pirineo hasta la medianoche.
En Zaragoza se espera un día mayormente soleado, ideal para cualquier práctica deportiva. Sin vientos y con temperaturas de 15/24ºC, muy agradables. Nubosidad aumentando por la tarde desde el sur con llegada de lluvias por el sur de la comunidad al final del día, dándonos una noche del sábado lluviosa en la capital de las Fiestas del Pilar, ojo...
Las lluvias, intermitentes, podrían continuar durante la noche del sábado 11 al domingo 12 en la capital.
 
Domingo 12 Octubre Día del Pilar:
En Pirineos cielos muy nubosos al amanecer, con sólo débiles precipitaciones. El fohen quizás podría mantener seca la vertiente francesa y el valle de Arán el domingo, aunque gris. Las precipitaciones se intensificarían tras el mediodía y durante la tarde y desbordarían también al lado francés. Los vientos del sur soplarán moderados. Las temperaturas en los valles seguirán suaves (10/18ºC). Iso 0º a 3.300m
En Zaragoza se espera una mañana gris, de temperaturas suaves, con lluvias débiles intermitentes, que algo afectarían a la Ofrenda de Flores. Temp previstas 17/22ºC. Las lluvias aumentarían en intensidad tras el mediodía de cara a una tarde más lluviosa, con precipitaciones ya moderadas entre mediodía y media tarde. Las lluvias cesarían durante la segunda mitad de la tarde, migrando al norte de la comunidad (Pirineos). Madrugada posterior mayormente seca y con apertura de los cielos.
 
Madrugada del domingo al lunes mayormente despejada en Aragón, con sólo algunas precipitaciones dispersas.
 
Tendencia posterior:
El lunes 13
pinta que habría una tregua mayormente soleada en todo Aragón y Pirineos, con sólo nubosidad entrando por el SW (Calatayud). Sería un día sin vientos, con temperaturas suaves y sin precipitaciones. Las lluvias volverían a hacer acto de presencia ya por la tarde en los Pirineos navarro y aragonés occidental. Pirineos 8/17ºC  (Iso 0º baja a 2.800m) y Zgza 14/22ºC, algo más fresco. Final del día seco incluidos Pirineos (aunque a tan largo plazo la fiabilidad más allá del domingo es pobre).

El martes 14 la nubosidad de tipo medio y alto iría aumentando por el sur de la comunidad tras un amanecer más limpio, aunque los últimos modelos ya no dan ninguna precipitación para el martes. Pirineos 7/18ºC y Zgza 13/22ºC.
Sol a tope y comienzo de la recuperación de las temperaturas para el miércoles, con flujo cálido de sur, continando el sol y el ambiente cálido el jueves.
A confirmar en el próximo boletín. Ese miércoles 15 una borrasca mediterrénea podría dar mucha precipitación al litoral catalán. Iremos viendo

Y esto es todo por hoy señores,


NOTA: Quizás se envíe una Última Hora mañana viernes antes del amanecer, por si los modelos variaran en este fin de semana tan revuelto y de menor fiabilidad en la predicción.


Feliz finde a tutti!

Jorge García-Dihinx

ULTIMA HORA FIN DE SEMANA DEL PILAR: DIA DEL PILAR EN ZGZA QUIZÁS SIN LLUVIA?

$
0
0
ULTIMA HORA METEO FIN DE SEMANA DEL PILAR

Avance express emitido hoy viernes 10 octubre a las 7 AM
 
Comentar algunos pequeñitos cambios en los modelos de hoy de las 6 AM.
 
Hoy viernes día gris en Aragón. Las precipitaciones más importantes se darán hoy en el Pirineo, especialmente en la vertiente sur, más en el navarro y aragonés occidental, como ya ocurrió ayer.
Por la tarde las precipitaciones se repartirán de forma anárquica por el resto de Aragón, especialmente en la mitad norte, del Ebro para arriba. Zgza máximas 23ºC.
 
Cese de las precipitaciones al anochecer (7 - 8 PM) y cielos abriéndose para dar paso a las estrellas la noche del viernes al sábado en Aragón.
 
Sábado de tregua soleada (salvo nubosidad local en zonas de montaña por orografía). El mejor día sin duda para actividades al aire libre y de montaña. Sin apenas vientos por la mañana y repuntando moderados del sur por la tarde.  Máximas Zgza 24ºC.
 
Ojo lluvias entrando por el sur de Aragón ya pronto por la tarde (tarde cada vez más gris tras una mañana soleada).
Pueden entrar ya por Calatayud-Daroca a la hora de comer y llegar al Valle del Ebro a la hora del café, generalizándose las lluvias en todo el centro, oeste y norte de Aragón por la tarde del sábado (la zona lindante con Cataluña sería la más seca, Caspe, La litera, Ribagorza, etc).
 
Madrugada del sáb al domingo relativamente lluviosa en Aragón, aunque no demasiado, así como la mañana del Pilar (Domingo 12), que quizás incluso podría ser seca en la Ofrenda de Flores del Pilar de Zaragoza si los modelos acertaran a dar lluvias, como dan, sólo en el norte de Aragón, entre las latitudes de Zuera a Biescas. Las lluvias irían invadiendo los Pirineos tras el mediodía pudiendo ser fuertes allí por la tarde y esta vez en las zonas más orientales (Sobrarbe y Ribagorza).
Así pues, el Día del Pilar podría ser quizás poco lluvioso y con bastante sol en la capital de Aragón.
La tarde del domingo se ve incluso más despejada y soleada en Zgza, con las lluvias marchándose hacia Cataluña.
En Zgza día del Pilar con temp agradables (14/25ºC). Al final quizás pueda salir un día decente.
 
Tendencia posterior... Va cambiando
 
Madrugada del domingo 12 al lunes 13 despejada en todo Aragón de cara a un lunes 13 soleado (para los que tengan puente). Bonito lunes para disfrutar, señores. Sólo algunas nubes por el sur de la comunidad, de tipo medio y alto, por la tarde, sin más.
 
Sin embargo una fugaz gota fría se acercará por el SW el martes 14 y nos daría un día muy gris en todo Aragón. Sería el último día "de mal tiempo", con lluvias entrando por la mañana por el sur de Aragón, débiles, que se generalizan en todo Aragón de sur a norte (Pirineos también) y aumentarían e intensidad por la tarde, retirándose al final del día y migrando ya de madrugada hacia el Golfo de Marsella.
 
A partir de ahí... ummm... pinta nuevo veranillo, soleado y con flujo cálido de sur (nueva borrasca atlántica estática) de miércoles 15 en adelante, que podría volver a darnos una segunda mitad de semana cálida y sin precipitaciones, salvo nubosidad orográfica "de sur" en el Pirineo esos días, sin precipitaciones. De momento no se ve medio largo plazo ni entrada de frío ni nevadas, lo que permitiría todavía realizar actividades en alta montaña (tresmiles), algo que suele complicarse habitualmente en estas fechas del Pilar.
 
Habrá que confirmar todo esto...
 
A ver si se confirman estas líneas y no llueve, o muy poquito, el día del Pilar en Zgza.
 
Felices fiestas a tutti!
 
Jorge García-Dihinx
 

SKIMETRAJE Festival de Cortos de Ski y Snow, 5-8 noviembre Pamplona

$
0
0
Cartel del Festival de cortos de ski y snow Skimetraje

 
Skimetraje, festival de cortos de esquí y snow

05-08 noviembre, Pamplona

Os anuncio el nuevo festival de cine de cortos de esquí y snow que tendrá lugar los días 5 al 8 de noviembre en Civican y Baluarte (Pamplona).

Las entradas para Civican son gratuitas previa retirada de invitación desde una hora antes.
 
Las entradas para cada jornada en Baluarte cuestan 3,5€ y se pueden adquirir a través de las taquillas de Baluarte (en Pamplona), en www.baluarte.com y en el teléfono 902 15 00 25.
 
 
Aquí tenéis el vídeo oficial del festival
 
 
 


Y este es el programa del festival:
 
 
5 DE NOVIEMBRE, MIÉRCOLES:
 

PROYECCIÓN DE LOS MEJORES CORTOS DE FESCINAT 2013

De 19:30  a 21 horas, en el Auditorio deCivican (Avda Pio XII, 2). Entrada gratuita previa retirada de invitación in situ desde una hora antes (Aforo limitado)

Proyección de una selección de los mejores cortometrajes del pasado Fescinat, Festival de cine de deportes y actividades en la Naturaleza

 

Música para un montañero (17'04'') de Daniel Orte Menchero.

Montañismo, Aneto

Un grupo de amigos, unos músicos, otros montañeros y algunos ambas cosas, intentan hacer un concierto en la cima del Aneto. La motivación principal que les mueve es homenajear a su amigo Manuel Mejías que hace poco les dejó, pero también les mueve, por supuesto, el simple placer de la vivencia.

      El reto de carlos Soria (14') de Daniel Salas Mirat.

Himalayismo, Annapurna y al Dhaulagiri

A sus 74 años, el escalador Carlos Soria no se ha dado por vencido y sigue con su reto de conseguir coronar los 14 ochomiles del planeta. Tan sólo le quedan 3. En este corto documental se narran las expediciones que este veterano alpinista ha llevado a cabo.

 

      Buen día para pasear (13'30'') de Daniel Cortazar.

MTB/BTT

Álvaro ha tenido un accidente con su bicicleta mientras paseaba en solitario por el monte. Afortunadamente, Álvaro nunca sale de casa sin su teléfono móvil.

 

Haute route - life is a pass (16'40'') de Johannes Riebl y Tom Malecha.

MTB/BTT, Suiza

La vida sólo es  un paso. Para hacerlo más ameno tomamos una determinación, vigor y la voluntad de sufrir. Dos amigos se juntan para descender una de la pista de esquí más famosa de toda Suiza. Esta es su historia, una historia de glaciares, exaltación y cambios en la vida.

 

Parallels (06'27'')de Athan Merrick y Nicolas Teichrob.

Ski, Canada

Creado en tan solo siete días, esta maravillosa pieza explora experiencias paralelas de los momentos creados mientras disfrutas en las montañas

 

     Ice (9'30'') de Barry Stevenson.

Escalada en hielo, EEUU

¿Por qué gente corriente arriesga sus vidas para escalar en cascadas de hielo cada año? Ice” examina las emociones y motivaciones de escaladores de hielo aficionados y muestra, por qué un lugar de las Montañas Rocosas de Colorado se ha convertido en uno de los mejores destinos del mundo para realizar esta emocionante actividad




06 DE NOVIEMBRE, JUEVES:

 

CHARLA PONENCIA FORMATIVA EN ALUDES: “FALSOS MITOS EN LA MONTAÑA INVERNAL, NO TE CREAS TODO LO QUE OYES”

De 19:30 a 21 horas, en el Auditorio deCivican (Avda. Pio XII, 2). Entrada gratuita previa retirada de invitación in situ desde una hora antes (Aforo limitado)

 

Ponencia a cargo de Rocío Hurtado Roa, Ingeniera de Montes-Técnico especialista en nivología y aludes en Alurte : Centro pirenaico de referencia para la gestión de riesgos de montaña que colabora en los rescates del GREIM, sito en Canfranc. (www.alurte.es).

 

Falsos mitos en la montaña invernal: no te creas todo el que oyes. En esta charla se lanzan preguntas al aire y la gente debe responder si o no. ¿Después de una noche de frío el peligro de avalanchas disminuye, Si o no? Y así con varios tópicos... En general la gente se lleva una sorpresa con algunas de las respuestas, y sobre todo, que normalmente la mitad responden Si y la otra mitad No.
 
 

07 DE NOVIEMBRE, JUEVES:

 

PROYECCIONES FUERA DE COMPETICIÓN

De 17:00 a 19:00h en el Hall de Baluarte: Espacio expositivo de stands de marcas relacionadas con esquí, splitbopard, snowboard y el Pirineo. Entrada libre y gratuita.

 

De 19:00 a 22:00h, en la Sala de Cámara deBaluarte 

Proyecciones de una selección de los mejores films recibidos fuera de competición. Cortometrajes sin restricciones de esquí y snowboard, y otras disciplinas, como BTT o escalada, filmados en cualquier parte del mundo o en Pirineos. La jornada finalizará con la proyección de la mejor película de Freeski del año.

Entradas: 3,5€ en la Taquilla de Baluarte, en www.baluarte.comy en el teléfono 902 15 00 25.

 

Whistler VS Astún (3´20´´) de Diego Cámara

Freeride, Whistler (Columbia Británica) y Astún (Huesca)

 

Chasing Water (4´38´´) de Javito Bike

MTB/BTT, Parque Natural Posets-Maladeta (Huesca) y Artiga de Lin, Aran (Lleida)

 

Pirineismo; un año en la vertical (19´) de Ignacio Merino

Escalada, Pirineo

 

¿Quién es Jon Santacana? (4´32´) de Adrià Lopez (&Rosas)

Esquí Paralímpico, La Molina (Girona), Vancouver (Canada) y Sochi (Rusia)

 

Noruega´14 (6´07´´) de Javito Bike

Esquí de Travesía, Alpes de Sunmore (Noruega)

 

Roadtrip Himalaya (9´13´´) de Sylvio Egea (Ski Rando Magazine)

Esquí de Travesía, Himalaya, El Himachal Pradesh,Ruta Manali a Leh au Ladakh (India)

 

Volcán Puyehue (6´10´´)  de George Holt

Splitboard y snowboard, Los Andes, Región De Los Ríos (Chile)

 

Austral Winter 2- Las Leñas 2013 (3´03´´) de Adrià Millan

Freeride, Los Andes, Malargüe,Las Leñas, (Argentina)

 

Cerro Martin Las Leñas (54´´) de Adrià Millan

Freeride, Los Andes, Malargüe,Las Leñas, (Argentina)

 

One Day with Adrià Millan (3´07´´ ) de Adrià Millan

Freeride, Los Andes, Malargüe,Las Leñas, (Argentina)

 


A Day Out, Bruno Compagnet (6´37´´) de Nikolai Shirmer

Freeride, Chamonix (Francia), Dolomitas (Italia) y Lyngen Alps (Noruega)

 

3 años con Aymar Navarro (4´) de Nil Torremocha (Bumpy films)

Freeride, Val d´Aran (Lleida)

 

7 Picos  (4´41´´) de Alberto y Álvaro Pantoja (REC mountain)

Freeride, Sierra de Guadarrama (Sistema Central)

 

Sky Dreams (3´55´´) de Marc Subirana (Pumba Producciones)

Esquí de travesía, Couloir Nord Est a la Pointe du Chardonnet, Tignes (Francia)

 

LARGOMETRAJE: Almost Ablaze (76´) de Teton Gravity Research

Wyoming (USA), Juneau (Alaska), Revelstoke (British Columbia), Sarajevo (Bosnia), Sella Nevea (Italia), y La Grave (Francia)

Awarded "Film Of The Year" at the 2014 International Freeski Film Festival, TGR's Almost Ablaze is a global odyssey combining state-of-the-art cinematography and the most progressive riding on The Planet. Experience a new level of sensory overload as each athlete is wired for sound, immersing the audience completely in the moment. Watch as athletes push the edge to realize a heightened state.

SOL PARA LA OFRENDA DEL PILAR Y AVANCE DE LA SEMANA...

$
0
0
Imagen infrarroja hoy a las 7:30 AM. Se aprecia bien cómo la borrasca, que ha cruzado el país de sur a norte de madrugada, ya sube hacia Pirineos y Francia y deja gran hueco de sol para el resto de Aragón para el Día del Pilar (Día de la Hispanidad)


AVANCE METEO DE TODA LA SEMANA. Sólo martes lluvioso. Luego eranillo de jueves a domingo de la semana que viene.

Avance enviado hoy domingo 12 oct a las 8:50 AM
 
Hoy domingo 12...
Como verán en los cielos hoy al asomarse a la ventana y como ven en la imagen del meteosat, por fin hoy domingo va a amanecer despejado en casi todo Aragón, salvo en los Pirineos.
 
Aunque también se va a ir despejando en el Pirineo ya hacia media mañana, quedando una media mañana y mediodias muy soleados en todo Aragón....
 
Seguirá soleada la tarde, con algunas nubes de evolución pero sin esperarse precipitaciones de interés y alcanzando máximas en Zgza de 24ºC y en los Pirineos de 17ºC. Ojo vientos fuertes del sur en el Pirineo en altura.
Alguna tormenta aislada en la zona de Huesca esta tarde, poero globalmente seco en el resto de Aragón y con más sol de lo que parecía unos días antes.
 
De madrugada la borrasca se escapa a Francia y tendremos noche estrellada en Aragón, con mínimas más frescas, especialmente en el Pirineo.
 
Mañana lunes 13 (festivo)  se espera un día mayormente soleado en todo Aragón y Pirineos, con ambiente de temperaturas entre suaves y frescas. En el Pirineo 8/17ºC y en Zaragoza 13/22ºC. Día soleado, sin esperasrse tormentas y con tan sólo nubosidad de tipo medio y alto entrando por el sur y oeste de Aragón al final del día. Final del día algo más gris, pero sin precipitaciones.
 
El martes 14 cruza la última "gota fría en altura" y se espera un día muy gris y lluvioso en el centro y sur de Aragón por la mañana, siendo los Pirineos la zona más resguardada y soleada, especialmente hacia la frontera y lado francés. Las lluvias se darán sobre todo desde el amanecer y tras una mañana lluviosa en Zgza y centro y sur de Aragón, se escaparían a la hora de comer al Mediterráneo dejando una segunda mitad del día de nuevo soleada en la mayor parte de Aragón. Temperaturas suaves otoñales. Pirineos 8/16ºC y Zgza 15/20ºC. Tarde soleada en Aragón. Vientos del sur flojos, que van a ir aumentando a moderados en el Pirineo.
 
Avance de la semana:
De miércoles en adelante tendremos de nuevo un marcado patrón de sur, con una borrasca muy profunda alejada y casi estática al oeste de Portugal e islas británicas que, sin avanzar, nos va a ir mandando aire cada día más cálido para la segunda parte de la semana, sin precipitaciones, con mucho sol y, de nuevo, con sólo nubosidad de tipo orográfico formándose cada día en los Pirineos (más soleado el francés). Será el jueves el primer día de "veranillo" que seguiría hasta el fin de semana...
 
Así, el miércoles 15 (último día "algo fresco") amanecería soleado en Aragón pero las nubes podrían ir cubriendo el Pirineo y la zona más occidental de Aragón con nubosidad variable. Sólo se esperan precipitaciones en el Pirineo más occidental aragonés. Temp todavía suaves otoñales. Pirineos 9/16 y Zgza 12/22ºC. Vientos del sur moderados en Pirineos en altura.
 
El jueves 16 las lluvias de la borrasca afectarían a Galicia, de lleno, mientras que en Aragón tendríamos un día mayormente soleado, con nubosidad orográfica variable en el Pirineo, donde seguirá soplando fuerte de sur en altura (cortavientos). Lás máximas irán remontando de forma clara. Se esperan en Pirineos 12/21ºC y en Zgza 15/27ºC. Tarde veraniega, de manga corta.

Viernes 17 con claro patrón de sur, cálido, al seguir la borrasca todavía lejos. Sol en Aragón con algunas nubes en el Pirineo y con ambiente todavía más cálido. En Pirineos temp de 14/23ºC (Iso 0º a 3.800m... ) y en Zgza 17/28ºC. Casi un nuevo veranillo...
Seguirá soplando de sur en altura en el Pirineo, más marcado al pasar al lado francés, donde los vientos se acelerarán en la divisoria en su rumbo a Francia.
 
Más allá del viernes es una lotería, pero como no voy a ponder mandar quizás nada hasta el viernes, pongo un breve avance del fin de semana.
 
El sábado 18 todavía seguiríamos con la borrasca alejada y con patrón cálido de sur en Aragón. Temperaturas veraniegas y cielos azules, salvo nubosidad orográfica variable en el Pirineo. Temperaturas en Pirineos de 13/24ºC y en Zgza de 17/27º... de verano. Todavía vientos del sur moderados en altura en Pirineos, especialmente en la divisoria y lado francés, ojo crestas.
 
Y el domingo 19... quizás la borrasca migre al norte de las británicas y, además de mantenerse el sol en Aragón, puedan disminuir los vientos del sur en el Pirineo.
Así pues, tendríamos, de no cambiar mucho los modelos a tan largo plazo, un domingo soleado y cálido, de verano, con vientos del sur más flojos. Temperaturas en el Pirineo de 14/24ºC y en Zgza de 17/27ºC... No está mal para estar en la segunda mitad de octubre.
Quizás de las últimas oportunidades para tresmiles sin nieve...?
 
A ver qué pasa finalmente.
 
NOTA: Con mi portátil sin acceso a internet y estando fuera estos próximos días, quizás no pueda enviar nada confirmatorio hasta este próximo viernes 17 al mediodía o sólo algún mini avance para algún cambio dibujado en 2 o 3 frases breves.
 
C'est la vie.
 
Feliz Día del Pilar soleado a tutti!
 
Jorge García Dihinx
 
 
P.D: Por cierto, me preocupaba ver que en la tele daban un día lluvioso para ayer sábado en los Pirineos y quise ver si se cumplía la ventana soleada que anunciamos. Afortunadamente así fue:



Webcam de ayer sábado a las 11 en Ref Bachimaña-Panticosa
 
 
Linza, ayer sábado al mediodía

Viadós, ayer sábado al mediodía. La cresta Espadas Posets ya tiene nieve, como bien anunciaba un lector.
 

DE SALLENT A RESPOMUSO CON TUCA, 21 jun

$
0
0
Blanca y Tuca corriendo junto al barranco de Aguas Limpias

 
De Sallent a Respomuso... con Tuca!
 
Sallent Gállego, Valle de Tena
 
Blanca, Tuca y Jorge
 
21 junio 2014
 
Aprovechando un hueco entre los estudios, nos vamos los tres desde casa a Respomuso, a media mañana. La primera "gran excursión" de Tuca, que corre sin parar adelante y atrás, sin saber que aquello no iba a ser un paseíto de una hora.
 
Sin embargo estuvo corriendo todo el rato, adelante y atrás, jugando con el agua, la nieve, los pájaros y las mariposas.
 
Luego necesitó todo el resto del día para recuperarse de la paliza.
 
Habrá más salidas, y cada día estará más fuerte.
Ah, y le encanta la nieve!!
 
Jorge García-Dihinx

Aquí tenéis un pequeño vídeo del día
 

Pinchar en 1080 Full HD

 
Y unas fotos del día...
al final... ni tormentas ni nada!
 
Mapa 1:25.000 Prames: Valle de Tena TOP 25

 
 Saliendo de Sallent
 
 
 A buscar el empalme con la pista de Inbonciecho
 
 
 Tuca
 
 
 Corriendo hacia mí
 
 
 Prefiere la sombra
 
 
 Bajando a La Sarra
 
 
 tomando la GR que va por la margen dcha de la sarra
 
 
 Ey, volver que os hago una foto con el embalse!
 
 
 Barranco de Balsaroleta
 
 
 Sendero de Aguas Limpias, siempre precioso
 
 
 Ahí estoy con Tuca!
 
 
 Turno para Blanca
 
 
 Embalse de Respomuso
 
 
 Blanca y Tuca en Respomuso
 
 
 Los dos con Tuca
 
 
 Tras cruzar un nevero, de vuelta
 
 
 Vuelta por la senda en el Llano Cheto
 
 
 Las nubes cubren el cielo al mediodía, pero no llovería
 
 
 
Y colorín colorado...
 
esta matinal a Respomuso se ha terminado!
 
Nos vemos en la próxima meteo!
 
 

VUELTA AL MEDITERRÁNEO CON TUCA

$
0
0
Primeros rayos de sol en la playa del Grao, Castellón


Tuca, primeros pasos con la natación

Castellón, inicios de otoño...

Esta mañana decidimos ver qué tal se desenvolvía Tuca en el agua "sin hacer pie".
Duda al principio si seguirnos... pero finalmente se mete hasta "donde cubre".
Se nota rara, con esa sensación extraña de no tocar fondo con las patas y moverse torpe en la ingravidez de Arquímedes.
Pero oye, que Tuca nada. Por lo menos lo justo para desplazarse de Blanca a mí y viceversa.
Buena prueba, sí señor.
Pero lo que más le gusta es correr, perseguirnos y, si le tientas, saltar, n'est ce pas?
Pues a correr, a ver si te agotamos!
Un amanecer más con breve visita al mar antes de volver rápidamente a las obligaciones.
Jorge García-Dihinx



 Volviendo donde ya hace pie...
 Donde cubre sólo consigue mantener a flote la cabeza... pero oye, la llamas y viene a ti!
 Pero cómo estiras el cuello para mantenerte a flote Tuca!
 Te va más correr, eh??
Y saltar? Qué tal saltas?
 Vaya, veo que lo de la gravedad no va contigo...
Vuela, vuela!!
Nos vemos..
Jorge García-Dihinx
Viewing all 2408 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>