Remontando el Valle de Estiba Freda rumbo al Pico Estiba Freda.
Al fondo se esconde el valle de Vallibierna y se alza el macizo del Aneto.
Un paraíso para el esquí de travesía estas zonas suaves... cuando no hace viento!
El vídeo, ya en youtube. La crónica, pronto en el blog
Saluti a tutti…
Boletín emitido hoy martes 18 de febrero de 2014 a las 8:28 horas
Situación general y evolución: Tiempo poco a poco estabilizándose. Último frente jueves noche y viernes AM en Pirineos. Finde anticiclónico?
Tras esta racha invernal de ciclo génesis explosivas y de desfile de borrascas, parece que la situación meteorológica empieza a calmarse poco a poco. Todavía no tendremos un anticiclón potente estático, pero sí menos perturbaciones y… parece que el fin de semana sería soleado. Iremos viendo.
De momento hoy martes hay una bolsa inestable al sur del país, que nos da cielos muy nubosos a gran parte de la Península, aunque sin apenas vientos ni precipitaciones. Mañana miércoles día limpio, algo de norte (cierzo) con sol a tope salvo en el Pirineo occidental fronterizo. El jueves nueva tregua soleada en todo Aragón y Pirineos antes de la llegada al final del día de un último frente, que dejará lluvias y luego nieve en el Pirineo esa noche. El viernes, día de transición, de norte (cierzo) se espera muy nuboso en la divisoria fronteriza y lado francés, con al sur y en todo el resto de Aragón. Entra el anticiclón durante la tarde del viernes, de cara a un sábado y domingo soleados, con fríos amaneceres y luego días suaves al sol, ideales. A confirmar en el boletín de jueves noche (o viernes matinal).
HOY MARTES 18 FEB: NUBOSO, ABRIÉNDOSE PROGRESIVAMENTE POR LA TARDE
En Pirineos cielos nubosos por la mañana, con alguna nevada muy débil y puntual (cota 1.400m). Seguirá con nubosidad variable el resto del día aunque no se esperan precipitaciones. Temp en los valles de 1/4ºC. Iso 0º a 1.800m. Cielos abriéndose al final de la tarde en la vertiente sur, quedando todavía nubosa la divisoria. Sin vientos por la mañana, rolaremos a norte por la tarde, entre flojo y moderado. Madrugada posterior estrellada, salvo nubes enganchadas en lado francés y cresta fronteriza del Pirineo occidental.
En Zaragozaamanecemos hoy con cielos muy nubosos y con unos 6ºC. El día seguirá con nubosidad abundante y alguna lluvia débil por la mañana, con tendencia a ir abriéndose por la tarde, llegando a los 16ºC. Sin vientos por la mañana, cierzo entrando por la tarde y aumentando al final del día. Noche posterior estrellada y bastante ventosa.
MIÉRCOLES 19 FEB: SOLEADO. NUBES PIR NAVARRO Y ARAGONÉS OCCIDENTAL
En Pirineosse espera un día soleado, salvo en Pirineo navarro y aragonés occidental cercano a la divisoria por la mañana (Candanchú), donde la nubosidad de estancamiento de norte cubriría dichas zonas. Sol hacia Panticosa-Cerler. El sol irá ganando terreno tras el mediodía de cara a una tarde soleada también en la divisoria occidental. Temp en los valles de -3/2ºC. Iso 0º a 1.600m. Vientos del norte moderados, lo que creará sensación de más frío. Abrigarse. vientos amainando al final del día, con madrugada posterior estrellada, sin vientos y con heladas importantes.
En Zaragozatendremos un día soleado y ventoso, con rachas de cierzo de 40-50 km/h. Temp de 5/15ºC, aunque con sensación térmica de más frío por el viento. Abrigo por la mañana. Seguirá soleada la tarde y el cierzo amainará al final del día. Madrugada posterior estrellada y fría.
JUEVES 20: SOLEADO… TARDE CÁLIDA. NUBES AL FINAL DEL DÍA. NOCHE LLUVIA-NIEVE
En Pirineosbello día soleado, con frío amanecer (-6ºC) y máximas luego tras el mediodía de 8ºC. Fuerte gradiente térmico, tras fría noche estrellada y fría. Iso 0º sube luego a 2.200m de cara a una tarde cálida al sol. Vientos en calma, rolando a suaves del SW por la tarde. Se mantendrá el día soleado hasta que por la tarde vayan entrando nubes por Navarra que cubrirían el Pirineo occidental a partir de las 4 de la tarde, llegando las primeras precipitaciones a partir de las 5, que se continuarían tras anochecer y de madrugada, rolando a norte y bajando las temperaturas. Las primeras precipitaciones llegarán en forma de débil lluvia a 2.000m, bajando la cota a 1.000m durante la madrugada, pudiendo caer unos 5cm más esa noche.
En Zaragozabello día soleado, sin vientos o flojos del W (moderados en la Ibérica). Temp previstas de 4/18ºC. Mediodía y tarde templados. Aguantará soleado casi todo el día, sólo llegando nubes al anochecer, aunque no se esperan precipitaciones o sólo alguna gota suelta por la noche.
Madrugada con débiles nevadas a 1.000m en divisoria fronteriza pirenaica
Tendencia posterior: Viernes nuboss en Pirineos, despejando x la tarde. Finde soleado?
El viernes 21 amanecería muy nuboso en el Pirineo, con débiles nevadas en la divisoria fronteriza y lado francés. Claros de sol al sur de la divisoria y hacia Cerler. Ambiente frío y algo ventoso de norte, con temp en los valles de -2/3ºC. Mejoría progresiva por la tarde de cara a un final de día limpio, sin vientos, seguido de madrugada estrellada, con heladas moderadas.
En Zgza el viernes se espera soleado (7/12ºC) y con cierzo moderado (rachas 40 km/h).
Fin de semana soleado…
Aunque aún estamos a martes, parece que por fin este fin de semana podría ser soleado en todo Aragón y Pirineos… Por fin.
El sábado 22 pinta muy estable, anticiclónico, sin apenas vientos, con sol a tope y temp en los valles de -6/4ºC. Inversión térmica (¿Cuánto hacía que no oíamos esta expresión?). Iso 0º a 1.600m. Día ideal para nieve y cualquier tipo de actividad al aire libre. Ojo abrigo a primera hora. En Zgza día soleado, sin vientos (bien, señores ciclistas) y esperemos que sin nieblas, con temp de 2/14ºC. Mejor no madrugar demasiado si no queremos helarnos en la bici.
El domingo 23 seguiría soleado, rolando a SW suave por la mañana y moderado por la tarde. Nubes medias y altas al final del día del sur sin mayor importancia. Temp en valles de -2/6ºC. iso 0º subirá a 2.000m. En Zgza sol a tope y temp de 4/16ºC, con vientos flojos del SE. Nubosidad de tipo medio y alto por la tarde sin mayor importancia. Otro día ideal para nieve y montaña… o para lo que se quiera, parque, niños, etc…
Esperemos que se confirme este fin de semana estable.
El próximo boletín no se podrá enviar hasta el jueves por la noche, alrededor de la medianoche, disculpen las molestias.
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Manto estable. Placas en laderas Nortes y Estes por encima de 2.400-2.600m (Riesgo 2). Resto Riesgo Débil.
Innivación actual: Tras este invierno revuelto (que por fin parece empezar a calmarse) la innivación en el Pirineo aragonés es excelente, con una cota esquiable desde los 1.300m en laderas sur y espesores de 50cm a 1.500m al sol (Ref Lizara), de 1m a 1.800m (Casa de Piedra) y de 1,50-2m a 2.200m (200cm en Respomuso, 170cm Góriz, 176cm Angel Orús y 273cm en la Renclusa).
En llanos y caras nortes tenemos 5 dedos de nieve polvo sobre una base dura estable. En las sures, leve costra de rehielo tras la fusión al sol de ayer lunes… por fin un día limpio que tuvimos.
Estabilidad del manto nivoso: Manto estable. Riesgo Moderado (2) por encima de 2.400-2.600m por placas en nortes y estes. Resto Riesgo débil (1)
Las lluvias débiles del fin de semana, que llegaron a los 2.400-2.600m, humidificaron el manto hasta dichas cotas en todas las orientaciones. Luego, el domingo por la tarde cayó una fina nevada y bajaron las temperaturas, helando todo ese manto fundido y estabilizándolo.
Ayer en la zona de Ardonés-Castanesa-Estiba Freda, ese manto duro cubierto por unos dedos de polvo llegaba a los 2.800m, ofreciendo unas condiciones de esquí excelentes sin apenas ningún riesgo.
El sol de febrero, ya generoso, está estabilizando con rapidez todas las laderas sures en todas las cotas.
En las horas centrales del día en momentos de sol puede producirse alguna colada en laderas al sol, pero no se espera que sean de tamaño importante. Con la iso 0º estos días bailando entre los 1.600 y los 2.400m el manto se seguirá estabilizando pero sin el calor suficiente para aludes de interés.
Recomendaciones: La mayoría de los recorridos son posibles. Convendría evitar, por encima de 2.600m, las laderas nortes o estes bien inclinadas, de más de 35º, especialmente en la cresta fornteriza que es donde más nieve se ha acumulado estas semanas y donde más a venteado. Ojo a convexidades o terreno trampa sin escapatoria. Por debajo de 2.600m el manto inferior parece un bloque bien estable.
Tendencia posterior: Las pequeñas precipitaciones de esta semana no van a afectar demasiado al manto, provocando si acaso alguna colada tras las débiles precipitaciones o formando alguna placa pequeña. El fin de semana se espera soleado y debería mantenerse, como mucho, un riesgo 2 en nortes en altura, tras la pequeña nevada de jueves noche y matinal del viernes. Esperemos que se confirme este primer finde anticiclónico de febrero…
Aquí lo dejamos señores,
feliz semana a tutti!
EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS
RIESGO DÉBIL (1): CONDICIONES FAVORABLES
Suele durar 1/3 de la temporada
Es posible que se desencadenen avalanchas espontáneas de escasa importancia, sobretodo si la nieve está mojada.
Los desprendimientos de placa provocados por esquiadores pueden producirse con sobrecargas importantes sólo en pendientes muy inclinadas, sobretodo cerca de las crestas y si se han creado recientemente depósitos de nieve venteada en alta montaña.
RIESGO LIMITADO (2): SITUACIÓN HABITUAL
Suele durar 1/3 de la temporada
En algunos lugares, en las orientaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso sólo está estabilizado parcialmente. Estas zonas concretas exigen elegir cuidadosamente el recorrido.
Los esquiadores pueden desencadenar aludes en caso de sobrecargas importantes (varios esquiadores juntos).
En las pendientes inclinadas (>30º), cuyo manto nivoso es particularmente desfavorable, no se puede excluir el desprendimiento provocado por algún esquiador aislado. En pendientes de esta clase pueden producirse también aludes espontáneos aislados, que no suelen aumentar a medida que van bajando (salvo algunas excepciones en primavera).