Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

ULTIMA HORA METEO: VIERNES SOL, SÁBADO GRIS, DOMINGO SOL Y NUBES

$
0
0
Foqueando ayer por las pistas de Piau Engaly, donde la nieve polvo cubría la nieve húmeda hasta los 2.400m. Por encima de dicha altura, mucho espesor y nieve polvo seca
Foto cortesía de Lukas Morales



ULTIMA HORA METEO:VIERNES SOL, SÁBADO GRIS, DOMINGO SOL Y NUBES. SEMANA PRÓXIMA ANTICICLÓNICA...

Saluti a tutti!

Boletín emitido hoy viernes 25 de noviembre de 2016 a las 07:45 horas



Situación actual: Con la borrasca alejándose al SW y enroscándose sobre su eje, sus nubes hoy se distribuyen por el sur peninsular y al norte del Pirineo, dejando una ventana soleada en Aragón, que amanece con heladas en los valles y un buen rehielo de toda la nieve humidificada. Esta es la foto el meteosat e las 6 de la mañana


Imagen de la zona de Europa y Norte de África del canal infrarrojo del satélite Meteosat-9, procesada para darle color. viernes, 25 noviembre 2016 a las 06:00



Así las cosas,

hoy viernes 25 nov: Día mayormente soleado en todo Aragón
En Pirineos amanecemos con cielos despejados y -3ºC en los valles. Se espera que el día siga mayormente soleado, aunque las bajas presiones harán que se puedean formar nubes locales conforme avance el día. Llegaremos a los 8ºC de máxima, con una iso 0º todavía fría, a 1.700m y unos vientos flojos, del sur, que aumentarían a moderados al final del día. La madrugada posterior seguirá mayormente despejada y con débiles heladas en los valles.
En Zaragoza se espera hoy un día mayormente despejado, con frío amanecer. Temp previstas de 2/10ºC. Vientos flojos variables, rolando a SE flojos al final del día.

Llega una masa de nubes por el  sur al final del día que iría cubriendo los cielos del sur y centro de Aragón durante la madrugada posterior. Las primeras precipitaciones en Teruel y en Zaragoza llegarían al final de la madrugada


Sábado 26 nov: Día gris y débilmente lluvioso, nubosidad subiendo desde el sur de Aragón

En Pirineos cielos cubriéndose ya por la mañana desde el sur y dejando débiles precipitaciones en la vertiente sur pirenaica, con una cota de nieve baja inicialmente (1.300 m) que irá subiendo al mediodía a los 1.800-2.200m. Temp en valles de -1/6ºC, con la iso 0º subiendo a los 2.000-2.200m. Apertura de claros al final del día y durante la madrugada posterior, permitiendo quizás un adecuado rehielo de la nieve.

En Zaragoza cielos cubiertos, con lluvias débiles ya al amanecer y temp suaves, de 5/9ºC. A media mañana y mediodía, el grueso de las lluvias subirían hacia el Pirineo y cesarían en el Valle del Ebro, aunque permanecerá el día nuboso hasta la noche.

Madrugada posterior nubosa en el centro y sur de Aragón y con apertura de claros en el Pirineo y norte de Huesca


Domingo 27 nov: Sol y nubes en el Pirineo y más gris en el centro y sur de Aragón

En Pirineos día no fácil de adivinar, pero parece que alternarían sol y nubes y que el grueso de la nubosidad se quedarían al sur de Huesca. Subirán las máximas y los vientos del sur cesarán a media mañana. Se esperan en los valles temp de 2/10ºC con una iso 0º a 2.300m. Tarde y noche despejadas, con buen rehielo posterior.

En Zaragoza se espera nubosidad variable, aunque las precipitaciones más significativas se esperan hacia el sur del Ebro (Calatayud, Daroca, Teruel), siendo el día relativamente nuboso, pero relativamente seco o poco lluvioso en el Valle del Ebro. Temperaturas suaves, de 6/14ºC. Las nubes y las lluvias se retirarían al SE hacia Levante al final del día y durante la madrugada posterior.

Tendencia posterior: Semana que viene anticiclónica, despejada. Nieblas en los valles
La semana que viene las altas presiones se asentarán sobre Francia y Europa y mantendrán los cielos despejados en Aragón. Tendremos fríos amaneceres, con débiles heladas en los valles, y mediodías agradables al sol, con temp en los Pirineos de -2/8ºCX (Iso 0º a 2.100m) y en el Valle del Ebro de 4/12ºC. La ausencia de vientos podría favorecer la formación de nieblas en el Valle del Ebro, siendo muy antagónica la situación en Aragón, con sol en el Pirineo y nieblas en Zaragoza. Aunque la instauración de las nieblas aún no sabemos qué día empezaría.

Iremos viendo.


Primeras nieves en el Pirineo:

Nevadas de las últimas 72 horas: Desde el domingo/lunes, la borrasca o gota fría ha ido enviando grandes nevadas de sur al Pirineo, con una cota de nieve alternante, que subió hasta los 2.500m en el Pirineo oriental y a 2.200m en el occidental.

La cota bajó finalmente la tarde-noche del miércoles, hasta los 1.300m, dejando una bella capa de nieve polvo en cotas bajas, pero enterrando zonas sin base previa donde se puede rascar las tablas.

Por encima de 2.400-2.500m se han podido acumular 1.5 m fácilmente. Pero con la cota de lluvias subiendo, en alturas de 2.000m las acumulaciones pueden ser de 50 cm y no tenemos buena base por debajo de 1.800m.
Durante las nevadas y las lluvias se produjeron numerosos aludes de nieve  húmeda por debajo de los 2.500m, purgando las laderas más inclinadas.

Las noches heladas posteriores han estabilizado toda esa nieve húmeda por debajo de los 2.400-2.500m, que hará de base sobre el palmo de polvo que la cubre y además de conferir estabilidad, evitará rascar los esquís estos días.

Placas en nortes por encima de 2.500m: Por encima de 2.400-2.500m la nieve está más seca y con mayores espesores. Es ahí donde tenemos una situación de "nieve venteada" (placas) en las caras nortes, tras los vientos del sur con los que llegaron las nevadas.

Así, pues, el peligro por aludes se restringiría a placas (nieve venteada) en umbrías por encima de 2.400-2.600m, donde deberemos ser prudentes en cuanto entremos en los 30º y comportarnos con separación de compañeros y analizando el terreno y sus consecuencias. 

En laderas al sol la nieve ha ido transformando y humidificándose, con rehielos estas noches frías, con lo que allí la estabilidad del manto es mayor y nos permitirá adentrarnos en terreno desafiante o complejo, mientras que en nortes en cotas altas deberíamos movernos más por terreno simple o desafiante leyendo bien el terreno.


Innivación?
Tenemos nieve cubriendo las laderas desde los 1.500-1.700m pero sin base por debajo de los 1.800-2.000m. La costra de rehielo de esta noche debería permitirnos esquiar por estas cotas inferiores sin rascar las tablas.

Os dejo información y fotos enviadas por Eduardo Pérez, que se dio una vuelta por Astún ayer: (muchas gracias Eduardo)
Allí podemos encontrar desde más abajo de 1700, incluso a 1500 ya hay nieve pero no para esquiar. De hecho Candanchú aparentemente está cubierto en la zona baja pero no habrá más de un palmo de nieve con lo que eso supone.
Se puede salir foqueando desde el parking de Astún (1700) y se puede bajar igual hasta el coche sin problema si vamos por las pistas.  Seguramente mañana aún mejor por la helada de esta noche. A las 17h ya había un grado bajo cero.


Astún ayer jueves, foto de Eduardo Pérez


Había cantidad de purgas en las laderas al sol hacia la zona del Col de Astún y se subía muy bien sin rascar nada, puede haber más de 40 cm a cota 2000. 
En resumen: desde el parking se sube y se baja sin problema, más abajo nada y para arriba todo lo que uno quiera. La zona del Arnousse, Benou y Beloncieche están bastante más justas, quizás por el viento donde se ve mucha roca aún a ras de suelo.
Y la zona del Barranco de Escalar a partir de los Llanos del Sol también se ve con algo más de nieve.



                  Astún ayer jueves, foto de Eduardo Pérez

Espesores y wecbams de los refugios del Pirineo:

En el Refugio de Lizara tienen 10 cm de nieve,  en Respomuso 65 cm, en Bachimaña 28 cm, en Góriz 95 cm (el récord), en el Àngel Orús 50cm, en Estós 14cm, en La Renclusa 48cm y en el Ref del Cap de Llauset 63 cm


Webcam del Refugio de Góriz ayer jueves


Webcam del Refugio de los Ibones de Bachimaña ayer jueves



Webcam del Refugio de Respomuso ayer jueves



Tendencia posterior: Mejoría progresiva de la estabilidad del manto
El tiempo anticiclónico previsto va a contribuir a la estabilización del manto. Todas las laderas al sol con suficiente inclinación irán transformando estos días, permitiendo buenos rehielos en las noches estrelladas posteriores.
Sólo quedarían algunas placas en nortes por encima de los 2.500m, que en estas épocas del año no ven el sol y donde la situación de peligro accidental por placas quedaría presente todavía unos días, con estabilización lenta a cada día que pase.

Y todo esto les cuento hoy viernes, señores

Que pasen ustesdes un feliz fin de semana!

Jorge García-Dihinx Villanova
Curso de Urgencias y Tratamiento del Niño Grave, Madrid

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>