Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

La meteo del 31 ene al 3 feb: Viernes gris pir occid, sol y nubes oriental. Sáb nevadas (lluvias Zgza). Dom sol (nuboso pir occid AM), ventoso. Amnbiente frío

$
0
0

LA METEO QUE VIENE: VIERNES GRIS Pir OCCID, SOL Y NUBES Pir ORIENTAL. SAB LLUVIOSO. NEVADAS PIRINEOS. DOMINGO SOLEADO, SALVO PIR OCCID AM. DETALLES EN EL INTERIOR

 
Saluti  a tutti…

Boletín emitido hoy  jueves 30 de enero de 2014 a las 21:10 horas

 
Situación general y evolución:  Viernes transición, gris en pir occid. Sáb frente de lluvias y nieve, domingo despejando, frío y ventoso…
Continuaremos (y continuaremos muchos días) con las altas presiones alejadas de la Península, que se queda desprotegida ante el desfile de borrascas. Como ocurrió el año pasado, debemos ir buscando las ventanas de sol, más frecuentes y largas en Zgza que en el Pirineo y, dentro del Pirineo, más claras en el oriental (Gistaín-Benasque) que en el occidental (navarro y Jacetania). Difícil a veces afinar dónde estará la divisoria del buen y mal tiempo en el Pirineo. Sobrarbe y Ribagorza (Bielsa, Gistaín, Benasque) serán los más soleados viernes y domingo mientras que el Pirineo occidental verá poco el sol…
El sábado un frente frío barrerá Aragón, con nevadas en todo el Pirineo de W, rolando a norte al final del día y despejando esa noche (fría y ventosa) de cara a un domingo frío pero soleado en todo Aragón salvo quizás de nuevo en el Pir occidental, con mejoría progresiva conforme avance el día. El que quiera sol seguro, valles orientales del Pirineo…

Tras la tregua estrellada y fría de la noche del domingo al lunes, nuevas borrascas vendrán lunes y miércoles, con nieve y lluvia respectivamente y con sólo una clara ventana de sol el martes 4, día de transición entre frentes… Pintan bastos, señores. Aquí no se va a aburrir nadie.

 
Hoy jueves 30 ene hemos tenido una situación de norte (NW) con los cielos cubiertos en el lado francés y en todo el Pirineo occidental aragonés, mientras que al sur de la divisoria del pirineo oriental (Sobrarbe-Ribagorza) ha lucido el sol, con vientos del norte moderados y ambiente frío. Esta noche llega de nuevo un frente por el oeste que va a dejar nevadas en el Pirineo occidental durante la madrugada a 1.000m y lluvias en el centro y osete de Aragón (Zgza).  Madrugada muy nubosa en Aragón.

 
Queríamos dar una ventana de sol para el viernes en el Pirineo… pero no está tan claro (salvo los que vayan a Cerler, donde sí habrá sol). Me parece un día difícil de acertar para el Valle de Tena, aunque vaya mejorando confome avance el día.

 
VIERNES 31 ENE: GRIS EN EL PIRINEO OCCIDENTAL Y MÁS SOLEADO HACIA BENASQUE. ZGZA DESPEJANDO, SOLEADO
En Pirineos amanecerá muy nuboso en el Pirineo occidental y todavía con nevadas débiles a 800-1.000m (más soleado hacia Benasque-Cerler). Se irán abriendo claros tras el mediodía en el Pirineo central, manteniéndose todavía nuboso el occidental (Jacetania) casi todo el día. La tarde se ve más despejada que la mañana, pero en general, el tiempo será más limpio hacia Sobrarbe y Ribagorza y más gris hacia Navarra, Valle del Aragón y quizás Tena, ahí a mitad de camino. Ambiente frío, con temp en los valles de -2/5ºC con la iso 0º a 1.300m subiendo al final del día a 1.900m. Los vientos serán flojos del W, rolando a sur al final del día, con madrugada posterior ventosa de sur.
En Zaragozaalgunas nubes a primera hora pero despejando, de cara a un día mayormente soleado, con cierzo matinal que irá yendo a menos hasta desaparecer por la tarde. Temp de 4/12ºC. Tarde despejada y noche con nubosidad en aumento y llegada de lluvias durante la segunda mitad de la madrugada.

 
Madrugada nubosa en Aragón, con llegada de nuevas nevadas al Pirineo durante la segunda mitad de la madrugada, por el oeste, con una cota rondando los 1.200m

 
SÁBADO 1 FEB: CRUZA FRENTE FRÍO. NEVADAS EN PIRINEOS. NOCHE POSTERIOR FRÍA Y VENOSA. ZGZA LLUVIAS AM, VIENTO Y SOL PM
En Pirineoscruza un frente que empezará a dejar nevadas ya desde el final de la madrugada de cara a un amanecer del sábado con cielos cubiertos y nevadas moderadas a 1.000m (10-15cm). Llegarán con vientos flojos del W, antes de rolar por la tarde a moderados del Norte, bajando la cota de nieve a 700m y dejando unos nuevos 10cm especialmente en el lado francés y divisoria. Ambiente frío, con temp en los valles de 1ºC al amanecer, máximas de 3ºC y bajando de noche a -2ºC (bajando más de madrugada). Iso 0º bajando de los 1.800m a los 1.000m al final del día y más aún de madrugada. Noche ventosa de norte, ya con nevadas residuales en el lado francés (cualquier cota) y con descenso franco de las temperaturas (heladas moderadas). Sensación muy fría esa madrugada al caer la iso 0º a 700m y azotar el viento del norte. Abrigarse y protegerse. Cielos abriéndose en toda la vertiente sur, estrellada, todavía con nubes en lado francés y Pirineo navarro. Vientos aflojando durante la segunda mitad de la madrugada.
En Zaragozacielos grises desde el amanecer, aunque sólo se esperan lluvias muy débiles, que se darán a primera hora y que irían cesando conforme avance el día. Seco de mediodía en adelante, con apertura de cielos progresiva y tarde soleada. Temp previstas 5/10ºC. Sin apenas vientos por la mañana, el cierzo empezará a levantar por la tarde, con rachas moderadas o fuertes (60 km/h). Noche estrellada, ventosa y fría... Abrigarse.

 
DOMINGO 2 FEB: VUELVE EL SOL. FRIO AMANECER. TODAVÍA GRIS PIR OCCID X LA MAÑANA, MEJORANDO LUEGO. SOL PIR ORIENTAL. ZGZA SOL.
En Pirineospor la mañana podría amanecer  cubierto de nuevo el Pirineo navarro y aragonés occidental abierto al norte (Candanchú) que a partir el mediodía podría ver algunos claros. De nuevo, el Pirineo oriental aragonés (Bielsa-Aínsa-Benasque-Cerler) tendrá un día soleado de principio a fin. A mitad de camino se encuentra el Valle de Tena, en el que es difícil afinar cuánto de despejado o de nublado estará, aunque allí no se esperan precipitaciones. El día debería ir a mejor conforme avance la jornada y será claramente el mejor día del fin de semana, mejor que el viernes (se enviará una actualización quizás viernes-tarde si se pudiera afinar más esta previsión del domingo en el Pirineo central aragonés). Iso 0º a 600m, subiendo por la tarde a 1.300m  Los vientos serán flojos del NW, rolando al final del día a SW. Ambiente frío. Temp previstas en los valles de -4/2ºC (heladas moderadas donde la noche haya sido estrellada y menores en el Pirineo occidental, más nuboso). Final del día limpio en todo el Pirineo con noche estrellada y heladas moderadas en los valles la madrugada posterior.
En Zaragozadía de cielos azules, con frío amanecer (1ºC) y mediodía suave (10ºC). Cierzo moderado a primera hora (40-50 km/h) que aflojará un poco por la tarde. Seguirá todo el día soleado. Noche posterior estrellada, ya sin vientos y de nuevo con ambiente frío.

Madrugada del domingo al lunes estrellada en todo Aragón y sin apenas vientos, con heladas moderadas en los valles del Pirineo.

 
Tendencia posterior: Lunes gris y lluvioso en Aragón. Martes soleado. Luego patrón templado de SW, con lluvias para miércoles 5 hasta 1.800m
El lunes 3 de febrero cruza un nuevo frente frío que barrerá Aragón y dejará lluvias ya por la mañana en Zgza y en el Pirineo nevadas débiles a 800-1.000m desde media mañana, despejando de nuevo al final del día. Iso 0º a 1.300m y temp en los valles de -2/2ºC. En Zgza las lluvias cesarán por la tarde aunque seguirá gris (temp de  1/8ºC). Los vientos serán flojos del sur en Aragón.
El martes 4nueva tregua entre frentes, con sol en todo Aragón y Pirineos, con vientos del SW flojos, aumentando a moderados x la tarde. Temp en los valles de -2/4ºC. En Zgza 2/12ºC.
El miércoles 5 cruzaría un frente cálido, dando lluvias a Aragón y Pirineos, con cota de nieve subiendo a 1.800m y vientos moderados del SW. El jueves seguiría el patrón templado de SW. Iremos viendo en el próximo boletín.

De momento, las borrascas siguen cruzando y hay que ir buscando las ventanas o treguas entre borrascas. No se ve el final de esto, señores. Es como si fuera un desfile sin fin…
Cuándo llegará el anticiclón?

 

Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Riesgo Notable (3) por placas en laderas N y E por encima de 2.000m. Riesgo 2 por debajo de 2.000m
Innivación actual:  Tras las lluvias del fin de semana pasado, el martes las nevadas a sólo 800-1.000m dejaron 25-35cm en el Pirineo occidental y sólo 10-15 en el oriental. Ayer martes, tras iniciarse con nevadas, el día fue abriendo y el sol empezó a estabilizar todas las laderas sures. Hoy miércoles el sol ha seguido estabilizando las laderas sur del Pirineo oriental (Gistaín-Benasque) situado al sur de la divisoria. El patrón de norte ha cubierto la divisoria y todo los valles occidentales  (Aragón-Tena) donde las laderas apenas han podido transformar.

En total en los últimos 3 días han acumulado unos 30-50cm en el Pirineo navarro y aragonés occidental y sólo unos 15cm en el oriental, menos cargado y más estable.
La nieve empieza a sólo 1.200m, pero la base previa para no dañar las tablas se sitúa a 1.600m. Hay mucha más nieve en los macizos occidentales y bastante menos en Sobrarbe y Ribagorza.
Tenemos nieve polvo, suelta, que se conserva con las temperaturas frías de estos días. Está trabajada por el viento en cresta y collados, donde hay cornisas apuntando al sur.
Esta noche pueden caer unos 10cm suplementarios en el Pirineo occidental antes de cesar las nevadas mañana al final de la mañana.

A día de hoy tenemos 28cm en el refugio de Lizara, 210cm en Respomuso, 90cm en Casa de Piedra, 120cm en el Ref de Bachimaña, 123cm en Góriz, 58cm en Pineta, 125cm en el Angel Orús, 120cm en Estós y 172cm en La Renclusa.
Respomuso, con sus 210cm refleja la diferencia de nevadas entre el Pirineo occidental y el oriental, con casi el doble de espesor… al haber tenido el doble de mal tiempo.

 
Estabilidad del manto nivoso: Riesgo Notable (3) por placas en laderas N y E por encima de 2.000m. Riesgo más importante en el Pir occidental y más suave en el oriental.
Por debajo de 2.000m el manto está relativamente bien estabilizado. Las nevadas de estos días han venido con vientos del W y de NW, formando placas en orientaciones NE, E y SE. Las laderas al sol han ido estabilizando en el Pirineo oriental, menos en el occidental, que apenas ha visto el sol.

Las placas más sensibles a débiles sobrecargas se encontrarán en orientaciones umbrías (N y NE) y también en las Estes y SE. Siendo las Sures, las SW y las W las menos peligrosas. El Riesgo 3 por encima de 2.000m exige trazar con mucha precaución, evitando laderas de más de 30º en Nortes y Estes y con la separación de los componentes del grupo en las zonas sospechosas (convexidades, canales, trampas en el terreno). El riesgo es más importante en los macizos occidentales (Valles del Aragón y de Tena) y menor en los orientales (Sobrarbe y Alto Ésera, Benasque).
Por debajo de 2.000m las nevadas han llegado con poco viento y con menor cantidad, siendo las placas menos inestables, aunque en dichas cotas estamos con Riesgo Moderado (2) y también hay que moverse con cierta precaución en pendientes de más de 35-40º especialmente en umbrías.

Tendencia posterior: El sol de mañana viernes seguirá estabilizando las laderas sur del Valle de Benasque. En los valles occidentales dependerá de cuánto y cuando se vayan despejando. El sábado llega un frente con nuevas nevadas, que llegarán inicialmente con vientos del W, flojos, pero que rolarán a fuertes del Norte al final del día, formando placas para el domingo en laderas Estes y Sures. Así pues, el domingo, con un posible Riesgo 3 por encima de 2.000m, habrá que moverse en terreno de suave o moderada inclinación, sin meternos en pendientes superiores a 30º. Prudencia.

 
Y estas noticias, no tan buenas, les cuento hoy jueves noche, un poco tarde.

Si hubiera algún cambio significativo, se enviaría alguna “última hora” o Avance, durante mañana viernes.

Feliz fin de semana a tutti…

Jorge García-Dihinx


SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

 
EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS

RIESGO LIMITADO (2): SITUACIÓN HABITUAL
Suele durar 1/3 de la temporada

En algunos lugares, en las orientaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso sólo está estabilizado parcialmente. Estas zonas concretas exigen elegir cuidadosamente el recorrido.

Los esquiadores pueden desencadenar aludes en caso de sobrecargas importantes (varios esquiadores juntos).
En las pendientes inclinadas (>30º), cuyo manto nivoso es particularmente desfavorable, no se puede excluir el desprendimiento provocado por algún esquiador aislado. En pendientes de esta clase pueden producirse también aludes espontáneos aislados, que no suelen aumentar a medida que van bajando (salvo algunas excepciones en primavera).

RIESGO NOTABLE (3): SITUACIÓN CRÍTICA (!!)
Dura 1/4 de la temporada (1 día de cada 4)
En numerosos lugares, en las situaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso está estabilizado moderada o escasamente. Los esquiadores aislados pueden desencadenar aludes en las laderas descritas de >30º.
Las avalanchas espontáneas son frecuentes en pendientes muy inclinadas (>40º). Pueden adquirir dimensiones considerables en algunos casos y cubrir zonas con escasa inclinación. También puede producirse desencadenamientos a distancia desde la base de las pendientes.
El sonido “Boum” a repetición caracteriza este grado de riesgo. Pero también existe otro riesgo solapado que no anuncia su presencia mediante signos de alarma.

Las excursiones con esquís en alta montaña exigen experiencia y un conocimiento suficiente de la nieve y las avalanchas para ser capaz de elegir un itinerario óptimo utilizando todas las ventajas que ofrece el terreno.
Al cruzar de una vertiente a otra, el itinerario de descenso no debería estar más inclinado que el de ascenso. Lo más prudente es seguir bajando la huella de la subida y renunciar a variantes de descenso más inclinadas, incluso si son más cortas.


NOTA: Recordar que en una estadística realizada un invierno en el Valle de Arán reveló que el 79% de accidentes por avalanchas lo fueron con Riesgo Notable (3), un 14% con Riesgo Fuerte (4) y un 7% con Riesgo Limitado (2).
En un boletín de avalanchas riguroso, deberemos tomar con mucha precaución el Riesgo 3, considerado el nivel crítico.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>