Mucha nieve subiendo desde el Ibón de Llena Cantal al Collado de Tebarray.
Me vi bien con zapatillas y bastones, pero según la dureza de la nieve, la habilidad de cada uno y el margen de seguridad aceptable, será interesante llevar los crampones en la mochila.
Circular Trail Running
Sallent de Gállego - Bco Aguas Limpias- Embalse de Respomuso - Pico Tebarray - Bco de Pondiellos - Sallent de Gállego
13 julio 2016, Tuca, Kilian y yo
24 km y 1.600 m de desnivel
El track en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13982839
Bonita circular, sin complicaciones mayores, que permite recorrer paisajes preciosos desde el mismo pueblo de Sallent de Gállego, en la cabecera del Valle de Tena.
La primera parte, desde Sallent al Embalse de la Sarra y luego hacia Respomuso tiene muchas zonas para poder correr y el frescor de la mañana se agradece. Todo es GR-11.
Bordeando el Embalse de Respomuso se ve un paisaje de alta montaña, con el Balaitus, las Frondiellas, Cambalés y la Facha, donde las nubes francesas querían entrar en España, despareciendo al poco de bajar a territorio aragonés por el fohen que seca el aire húmedo francés.
Una vez que se rodea el lado sur del Embalse de Respomuso siguiendo la GR-11, toca subir, andando, hasta el Collado de Tebarray (GR-11).
Mucha nieve todavía desde el Ibón de LlenaCantal (2.440m) hasta el collado de Tebarray (2.765m). Crampones recomendables. Yo pude subir con zapatillas y bastones (zapatillas sin bastones sería una temeridad, creo).
La chimenea final al collado, en roca seca, sencilla y de ahí a la derecha por tartera de piedras, hasta la cima del Pico Tebarray (2.896m). Después de unas fotos en la cima iniciamos el descenso. Directo al sur inicialmente, con el ibón de Tebarray a nuestra izquierda, por roca y pedrera.
En la cota 2.600m se va girando a la derecha (W) junto con el barranco de Tebarray, cruzándolo a la izquierda en la cota 2.500m, bajara bajar un valle colgado, que queda tapado por nieve hasta avanzado el verano.
Por esa vaguada nevada se deja uno caer, corriendo en pendiente muy suave, para buscar a la izquierda del barranco cubierto de nieve, una fajita de roca, colgada (cota 2.250m) donde enlazaremos con la senda (poco definida, mojones útiles) que va bajando hacia el oeste, con el barranco escondido a nuestra derecha.
Se van siguiendo los mojones cuando la senda se pierde, pero se baja de forma intuitiva, al oeste (seguir track), hasta llegar a una zona llana y muy verde, donde se puede coger agua y donde los perros bebieron a gusto.
Tras cruzar ese riachuelo (con hierba a ambos lados) se debe tender un poco a la derecha (Norte) para encontrar un mojón que nos guiará por una senda colgada, que va a la derecha de un lomo y que desciende al NW. Luego se va metiendo a la izquierda y traza muchas zetas (algunas se pierden) por bosque.
Finalmente se llega a una zona de menos pendiente, donde cruzaremos el Barranco de las Albas en la cota 1.890m, en una zona despejadas de árboles, donde se intuye en la margen izquierda el nacimiento de una pequeña senda, que seguiremos y que ya no dejaremos durante un buen rato.
Ahí puedes correr lo que quieras, aunque no es una senda muy ancha sino más bien estrechita, pero permite correr. Va al SW, siempre paralela al barranco de Pondiellos, que queda a nuestra derecha.
En la parte final acercándonos a los campos de Sallent, la alta vegetación hace enterrar la senda. La perdí un par de veces y tuve que ir un tramo campo a través (habitual en ese tramo final, muy perdedor) para luego volver a enganchar la buena senda en la cota 1.500m, que ya no se pierde hasta llegar a Sallent de Gállego (1.293m) terminando en el pueblo por La Cabañera, una pista vertical que baja directa al pueblo.
Corriendo, la vuelta se puede hacer en 4-5 horas. Andando es una estupenda ruta para un día completo de verano, con un desnivel de sólo 1.600m.
Tuca y Kilian se lo pasaron pipa.
Viva el verano!
Jorge García-Dihinx
Imagen en 3D del track grabado con el Suunto (Cortesía de Google Earth)
Cola del embalse de Respomuso
Flujo de norte con nubosidad orográfica en los Puertos de la Peyre de San Martín y de la Facha
Kilian es puro músculo.
Ahí está, con su bozal rojo anti marmotas
Ibón de Llena Canal
Desde allí casi todo es sobre nieve hacia el Collado de Tebarray
Ibón de Llena Cantal, Frondiellas, Balaitus y Cristales
Ibón de Tebarray y collado de los Infiernos
Tuca y Kilian en la cima del Tebarray
Cada uno mirando a un valle
Apuntando a Sallent de Gállego, nuestro origen y nuestro destino
Tuca se siente como en casa en el Valle de Tena. Al fondo Telera
Panorámica al sur desde la cima del Tebarray
Llegando a Sallent de Gállego
Imagen del Moveslink
Track grabado con un Suunto Ambit 3 Peak
El recorrido, desde Google Earth
Y colorín colorado, esta circular se ha terminado
Nos vemos mañana jueves con la meteo, que pinta soleada para el fin de semana y sin vientos
Jorge García-Dihinx