Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

La meteo del 13 al 17 ene: Defile de frenes. Martes lluvioso (nevadas). Mierc nubes medias y altas, espesándose (lluvias). Juev abriéndose mediodía. Ventana viernes. Sáb nevadas??

$
0
0
El frente termina de pasar esta tarde y tenemos esta breve ventana.
Pero por detrás llega esa masa menos definida para mañana, correspondiente a un frente cálido


LA METEO QUE VIENE: DESFILE DE FRENTES. MARTES LLUVIOSO. MIERC NUBES MEDIAS Y ALTAS, ESPESÁNDOSE.  JUEVES ABRIÉNDOSE. VENTANA EL VIERNES… SÁBADO NEVADAS?

 

Saluti  a tutti…

Boletín emitido hoy lunes 13 de enero a las 18:15 horas


Situación general y evolución:  Nuevo desfile de borrascas, con patrón algo más fresco
La semana pasada tuvimos un “suave flujo otoñal” del sur que esta semana cambia a más agresivo y con débil descenso de las temperaturas. Van a seguir cruzando borrascas, que harán subir y bajar la cota de nieve continuamente a su paso, pues pasarán primero los frentes cálidos y luego los fríos. Vienen días muy cambiantes, alternando sol y lluvias con temperaturas algo inferiores a las de la semana anterior, pero sin llegar a ser frías como se esperaría para un mes de enero. Inestabilización entrando la noche del viernes en la Península, con posibles nevadas moderadas en todo Aragón a 1.000m para el sábado, a confirmar.
Detalles en el interior.

Hoy lunes 13termina de pasar el frente atlántico y se vuelven a despejar los cielos por la tarde en Aragón. En Pirineos se mantiene algo de nubosidad de retención en la vertiente norte y divisoria fronteriza. Noche estrellada prevista, breve ventana antes del frente cálido que llegará ya al final de la madrugada a Aragón, con nuevas lluvias débiles para el final de la madrugada.
 
Tras el frente de hoy lunes los cielos se abren en el Refuio de los Ibones de Bachimaña.
Imagen de las 4:10 de la tarde de su webcam

 

MARTES 14 ENE: DIA LLUVIOSO. NEVADAS DÉBILES EN PIRINEOS A 1.500-1.800m
En Pirineos cielos cubiertos ya desde la mañana (algunos claros en la zona más oriental, Benasque), con precipitaciones entre débiles y moderadas durante la mañana. Cota a 1.400m, subiendo tras el mediodía a 1.800m. Se esperan unos 10cm x encima de 2.000m. Iso 0º a 1.800m.Vientos flojos del W y temp frescas, con 1/5ºC en los valles. Tregua por la tarde en el Piri oriental aragonés, mientras que el occidental podrá registrar nuevas precipitaciones, con lluvias a 1.800m. Tregua por la noche, con estrellas en el Pir oriental  y vertiente sur. Nubes enganchadas en pir occid y vertiente norte.
En Zaragozacielos cubriéndose por la mañana, con llegada de lluvias débiles ya por la mañana, que alternarán con ratos secos durante un día mayormente gris. Cesarán las precipitaciones tras el mediodía, con alternancia de claros durante la tarde y despejando del todo al anochecer. Temp previstas de 4/12ºC y vientos flojos del W (moderados en la Ibérica). Madrugada posterior estrellada.

 
MIÉRCOLES 15 ENE: NUBES MEDIAS, ESPESÁNDOSE. TARDE GRIS Y ALGO LLUVIOSA
En Pirineoscruzará otro frente cálido, con nubosidad de tipo medio y alto durante la mañana, que permitirá sencilla actividad matinal antes de ir espesándose los cielos conforme avance el día. Tarde gris, con débiles lluvias hasta los 2.000m. Temp de 2/5ºC en los valles. Iso 0º subiendo a 2.200m. Tarde algo lluviosa. Seguirán las lluvias de madrugada (cota bajando a 1.700m) con vientos rolando a sur, moderados.
En Zaragozacielos despejados por la mañana, con llegada de nubes medias y altas conforme avance el día, que se irá espesando hasta quedar una tarde gris, con alguna lluvia débil x la tarde y noche. Temp suaves, de 7/12ºC. Madrugada con lluvias débiles.

 
JUEVES 16 ENE: GRIS AMANECER (LLUVIAS) ABRIÉNDOSE DURANTE LA MAÑANA
En Pirineosamanecerá con cielos cubiertos, nevadas débiles a 1.600m y vientos moderados del sur (fuertes en altura). El frente frío pasará rápido y se empezarán a abrir claros durante media mañana, despejando quizás antes del mediodía. Buen día para esquí a pesar de que pueda amanecer todavía cubierto. Temp previstas de 4/8ºC. Iso 0º bajando a 1.600m y vientos del sur moderados. Mediodía y tarde mayormente soleados, así como la noche posterior, estrellada.
En Zaragozacalles mojadas y cielos todavía cubiertos al amanecer, con alguna lluvia residual. Los cielos se irán abriendo durante la mañana de cara a un día soleado desde mediodía en adelante. Temp previstas de 8/13ºC, con tarde muy agradable al sol. Vientos flojos del SW. Noche posterior estrellada.

 

Tendencia posterior: Ventana para el viernes. Sábado nevadas en todo Aragón?
Ventana de sol para el viernes 17 especialmente en el Pirineo. Se iría cubriendo tras el mediodía por el sur de Aragón al entrar en la Península una vaguada fría en altura. Tarde gris en el centro y sur de Aragón, donde llegarían las lluvias ya al anochecer del viernes (temp 4/12ºC). Viernes soleado en el Pirineo, con temp de 0/4ºC y una iso 0º a 1.500m.
Fin de semanatodavía muy incierto y con previsión muy poco fiable. Pinta un sábado muy inestable y gris en todo Aragón y Pirineos, con nevadas moderadas a sólo 1.000m (nevaría si vientos) y quizás nueva ventana para el domingo en todo Aragón, con unos 10-20cm de nieve polvo recién caídos… may be?

A confirmar en el próximo boletín, que se emitiría, a más tardar, durante la noche del jueves.

 
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Riesgo Moderado (2) para martes y miércoles x placas en laderas Estes inclinadas x encima de 2.000m
Últimas nevadas e innivación actual:  El frente atlántico que llegó anoche y que ha terminado de cruzar esta tarde ha dejado menos precipitaciones de las previstas, con sólo unos 4-7cm por encima de  2.000m. Ha llovido débilmente hasta los 1.900m, menguando el espesor en cotas medias.
La cota esquiable se sitúa ahora a 1.500m en caras norte. Hay que subir a 1.800m en laderas al sol para calzar esquís. Hoy lunes tenemos nieve húmeda en cotas medias (que helará esta noche), con una muy ligera capa de nieve fresca para mañana por encima de 2.000m.
Los espesores en los refugios aragoneses apenas han cambiado desde ayer: En Linza y Lizara hay que portear para encontrar  nieve. En Respomuso tienen 75cm, en Casa de Piedra 30cm, en Bachimaña 39cm, en Góriz 62cm, en Angel Orús 60cm, Estós 71cm y en La Renclusa 130cm.

Estabilidad del manto nivoso: Riesgo Moderado (2). Placas formándose mañana en laderas Este por encima de 2.000m.
Antes de este cambio de tiempo que ahora tenemos, el manto estaba muy bien estabilizado. Las lluvias y temperaturas altas previas lo habían humedecido hasta los 2.800m, helando la noche del sábado al domingo, que amaneció con nieve dura en todas las exposiciones. Este domingo fue un día de cuchillas. El riesgo era por caídas, no por aludes.
Las cosas empiezan a cambiar para esta semana, que viene cargada de frentes atlánticos.

Las precipitaciones de ayer y hoy han sido débiles, con sólo 4-6cm por encima de 2.000m y con lluvia por debajo. Estas cantidades pequeñas no alteran la estabilidad del manto más allá de formar pequeñas placas en altura, que podrían dar lugar a algún alud pequeño provocado de forma accidental, sin capacidad de enterrarnos.
Mañana martesllegan nuevas precipitaciones, con cota de nieve a unos 1.400m, subiendo a 1.800m, esperándose unos 10-15cm que sí que formarán algunas placas de mayor entidad, especialmente en las laderas Estes (NE, E y SE) y por encima de los 2.000m. Los pocos cm que han caído hoy se están asentando sobre la base previa de nieve dura y nos vendrán bien como “antideslizante” para esta nevada prevista, algo mayor. Estas nuevas placas podrán desprenderse, a partir del mediodía de mañana martes, ante sobrecargas accidentales, en pendientes de más de 35º.
El descenso actual de las temperaturas reduce el riesgo natural de aludes que teníamos la semana pasada cálida.

Recomendaciones: Evitar laderas Estes muy inclinadas o corredores Estes (NE, E SE). Mañana no parece un día muy propicio para la práctica del esquí de montaña, salvo quizás en los macizos más orientales. Cuidado en situaciones de poca visibilidad en las que no podremos juzgar la inclinación de la pendiente o la presencia de trampas o cortados debajo de nosotros.

Tendencia posterior: Se mantendrá el Riesgo accidental Moderado (2) para el miércoles. Las placas creadas mañana martes se mantendrán sin cambios durante la ventana matinal del miércoles, debiendo evitar laderas Estes muy inclinadas. Por la tarde llegarán nuevas lluvias hasta los 2.000m, pudiendo producir alguna colada espontánea en la franja 1.600-2.000m. Volverá a helar la nieve hasta los 2.000m la noche del miércoles al jueves (estrellada).

El jueves terminará de cruzar un último frente frío durante la mañana, abriéndose luego los cielos y devolviendo un sol que debería transformar las laderas sur y W esa tarde, de cara a un buen rehielo de la noche del jueves al viernes.
A ver qué ocurre con las nevadas del sábado. Aún es muy pronto para poder confirmarlas y deben tomarse con muchas reservas. Los modelos aún podrían cambiar.

 
Aquí lo dejamos, señores

Feliz semana “cambiante” a todos.

Jorge García-Dihinx


SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

 
EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS

RIESGO DÉBIL (1): CONDICIONES FAVORABLES
Suele durar 1/3 de la temporada
El manto nivoso suele estar bien asentado.
Es posible que se desencadenen avalanchas espontáneas de escasa importancia, sobretodo si la nieve está mojada.
Los desprendimientos de placa provocados por esquiadores pueden producirse con sobrecargas importantes sólo en pendientes muy inclinadas, sobretodo cerca de las crestas y si se han creado recientemente depósitos de nieve venteada en alta montaña.

RIESGO LIMITADO (2): SITUACIÓN HABITUAL
Suele durar 1/3 de la temporada

En algunos lugares, en las orientaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso sólo está estabilizado parcialmente. Estas zonas concretas exigen elegir cuidadosamente el recorrido.
Los esquiadores pueden desencadenar aludes en caso de sobrecargas importantes (varios esquiadores juntos).
En las pendientes inclinadas (>30º), cuyo manto nivoso es particularmente desfavorable, no se puede excluir el desprendimiento provocado por algún esquiador aislado. En pendientes de esta clase pueden producirse también aludes espontáneos aislados, que no suelen aumentar a medida que van bajando (salvo algunas excepciones en primavera).

RIESGO NOTABLE (3): SITUACIÓN CRÍTICA (!!)
Dura 1/4 de la temporada (1 día de cada 4)
En numerosos lugares, en las situaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso está estabilizado moderada o escasamente. Los esquiadores aislados pueden desencadenar aludes en las laderas descritas de >30º.
Las avalanchas espontáneas son frecuentes en pendientes muy inclinadas (>40º). Pueden adquirir dimensiones considerables en algunos casos y cubrir zonas con escasa inclinación. También puede producirse desencadenamientos a distancia desde la base de las pendientes.
El sonido “Boum” a repetición caracteriza este grado de riesgo. Pero también existe otro riesgo solapado que no anuncia su presencia mediante signos de alarma.
Las excursiones con esquís en alta montaña exigen experiencia y un conocimiento suficiente de la nieve y las avalanchas para ser capaz de elegir un itinerario óptimo utilizando todas las ventajas que ofrece el terreno.
Al cruzar de una vertiente a otra, el itinerario de descenso no debería estar más inclinado que el de ascenso. Lo más prudente es seguir bajando la huella de la subida y renunciar a variantes de descenso más inclinadas, incluso si son más cortas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>