Alud de placa en ladera Norte este pasado sábado por la tarde al paso de 2 esquiadores,
cruzando bien separados.
Riesgo Notable (3) en todas las nortes por encima de 2.200m. Prudencia.
Foto cortesía de Carlos Budria (Sendero Límite)
Boletín emitido hoy lunes 23 de diciembre de 2013a la 08:30 horas
Situación general y evolución: Régimen marcado de sur, lluvioso para Nochebuena
Enorme depresión entre Islandia e Irlanda, profundizándose mañana hasta los 931 hPa y quedándose casi estacionaria. Isobaras muy juntas para el día 24, con fuertes vientos del Sur en Pirineos, Ibércia y en todo el cuadrante NW de la Península. Cruce de su frente de lluvias para el martes 24, dando una jornada de Nochebuena moderadamente lluviosa en Aragón (cota nieve a 2.000m, bajando por la noche). Tras el paso del frente las isobaras se separarán un poco y aflojarán los vientos a moderados del W, en un día de Navidad en el que alternarán claros con algunas nubes, con débiles nevadas en el Pirineo a 1.000-1.200m. El jueves 26, día de transición, soleado en Zgza y con débiles nevadas en Pirineo occidental a 800-1.000m. Nuevo patrón de sur para el viernes 27, soleado y ventoso, con llegada de un nuevo frente de lluvias esa noche, con algo de nieve de madrugada. De cumplirse los pronósticos, nueva ventana de sol para el sábado. A confirmar.
De momento se mantiene el régimen de borrascas atlánticas para todo lo que queda de año. Estas llegan inicialmente con su frente cálido y sus vientos fuertes del sur (lluvias) rolando a NW y bajando la cota (nevadas) tras su paso. Irían desfilando una tras otra, con treguas de sol entre ellas, hasta posiblemente el cambio del año.
Iremos viendo.
HOY LUNES 23 DIC: SOLEADO (salvo nieblas puntuales)
En Pirineoshoy al amanecer está terminando de cruzar una banda nubosa de nubes medias y altas, que se irá yendo al este, despejándose los cielos durante media mañana, dándonos un día mayormente soleado, con vientos del SSW moderados (fuertes en crestas y collados). Temp previstas en los valles de 2/8ºC. Iso 0º a 2.500m. Tarde soleada, reforzándose los vientos al final del día, de cara a una madrugada muy ventosa de sur y con nubosidad aumentando.
En Zaragozaamanecemos hoy con 1ºC y cielos despejándose, sin apenas vientos. El día será soleado y alcanzaremos los 11ºC a media tarde. Posibilidad de nieblas en los valles a primera hora. Noche posterior despejada, con vientos del sur en progresivo aumento.
MARTES 24 DIC NOCHEBUENA: LLUVIOSA Y VENTOSA
En Pirineos cielos cubiertos desde el amanecer, con precipitaciones entre débiles y moderadas y que continuarán por la tarde y noche. Estas llegarán con vientos fuertes del sur (muy fuertes en altura, ojo) y en forma de lluvia hasta los 2.000-2.200m. No será hasta la madrugada en que la cota de nieve bajará a los 1.500m. Este dato, de cumplirse, facilitaría el tráfico por carretera para Nochebuena, con lluvia pero sin nieve. Temp previstas en los valles de 3/7ºC. Madrugada posterior con vientos del SW, ya no tan fuertes y con nieve a 1.400m, que seguiría bajando para el amanecer de Navidad.
En Zaragozacielos cubriéndose progresivamente durante la mañana, con llegada de lluvias débiles a media mañana, que alternarán luego con ratos secos. Seguirá mayormente nuboso el resto del día, alternando ratos secos con lluvias débiles para la noche de Nochebuena. Paraguas a mano. Las temperaturas no serán demasiado frías (4/9ºC) y los vientos soplarán del sur moderados, con algunas rachas fuertes. Serán muy fuertes en la Ibérica, ojo. Irán aflojando luego al final de la madrugada. Seguirá lluviosa la madrugada en casi todo Aragón.
MIÉRCOLES 25 DIC NAVIDAD: ALTERNARÁN CLAROS CON LLUVIAS Y CON NIEVE EN PIRINEOS
En Pirineosla cota de nieve habrá bajado a 1.000-1.200m aunque las precipitaciones previstas para Navidad serán débiles e irregulares. Se esperan cielos parcialmente nubosos pudiendo alternar claros. Débiles nevadas que alternarían con ratos secos. Los vientos habrán aflojado parcialmente y rolado a WSW. En global no se esperan más de 3-5cm de nieve. Temp en valles de 2ºC, bajando a 0ºC por la noche. Iso 0º bajando a 1.400m. Cielos más despejados al final del día, con madrugada posterior seca, mayormente despejada y con heladas débiles.
En Zaragozacielos nubosos con lluvias débiles al amanecer, que irán cesando durante media mañana, de cara a apertura de claros al mediodía y a la hora de la comida de Navidad. Seguirán los grandes claros de sol por la tarde. Se esperan temperaturas suaves, de 7/12ºC en la capital, muy agradables. Vientos del W entre flojos y moderados. Noche posterior estrellada y fría, sólo con precipitaciones en la Ibérica
JUEVES 26 DIC: NEVADAS EN PIRINEOS. SOL EN ZARAGOZA
En Pirineoscielos cubriéndose al amanecer, con llegada de precipitaciones de NW a primera hora, débiles, principalmente en vertiente norte y Pirineos navarro y aragonés occidental, con cota de nieve a sólo 800m. Pueden caer 5-10cm. Claros de sol al sur de la divisoria y cuanto más el Este (Broto, Aínsa, Campo, Vilaller). Vientos del NW entre flojos y moderados. Estos rolarán a Sur flojos durante la madrugada posterior, de nuevo despejada.
En Zaragozacielos azules todo el día, con vientos moderados del W y temperaturas de 3/10ºC. Vientos amainando de madrugada, estrellada y fría.
Madrugada del jueves al viernes despejada, de tregua entre borrascas, a la espera de la siguiente, que asomaría por Galicia.
Tendencia posterior:
El viernes 27 volvería un marcado patrón de sur, con vientos fuertes en la Ibérica y Pirineos. Ambiente seco y despejado durante el día, antes de la llegada de los frentes de lluvias a Aragón y Pirineos, que lo harían al final del día , dando de nuevo lluvias a 2.000m, que de madrugada bajarían a 1.000m. Temp previstas en los valles de 0/5ºC y en Zgza de 3/13ºC.
Tras una madrugada lluviosa entre el viernes y el sábado (con débiles nevadas en el Pirineo, unos 5 cm), los cielos volverían a despejarse el sábado 28 por la mañana. Bello día para esquiar sobre unos deditos de nieve polvo. Día mayormente soleado y fresco, con una iso 0º a 1.300m y temp en los valles de 0/4ºC. En Zgza de 6/11ºC.
El domingo 29 queda lejos para afinar y todavía no está del todo claro. Sí que pinta mayormente soleado en el Valle del Ebro, pero está por ver si rozará un frente por el Pirineo occidental, que podría dejar algunos copos a 1.000m.
A medio plazo, este patrón de borrascas del oeste podría continuar. Asomando una nueva por Galicia el lunes 30, que volvería a dar vientos fuertes del sur y aire templado con lluvias débiles a Aragón, no rolando a norte (cierzo) hasta quizás Año Nuevo.
Fiabilidad de la predicción: Pobre más allá del viernes. A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Placas en todo el sector norte. Riesgo Notable (3) en dichas orientaciones por encima de 2.200-2.300m. Riesgo Limitado (2) por debajo. Laderas sur más estables, con alguna colada tras mediodía.
Innivación actual: Este pasado jueves 19 estuvo lloviendo hasta los 2.300m durante el día, con vientos flojos del W, antes de rolar a norte esa noche y bajar la cota de nieve a 1.200m, dejando 15-20cm nuevos de madrugada en lado francés y frontera. Esta nevada de norte formó pequeñas placas en las laderas sur que, con el sol de estos días, han estabilizado. Debajo de los 2.300m, toda esa nieve húmeda heló con el frío del viernes y estabilizó.
Estabilidad del manto nivoso: Placas norte sensibles a débiles sobrecargas. Riesgo Notable (3) por encima de 2.300m. Moderado (2) por debajo.
El problema más importante para hoy lunes es el siguiente. Anteayer sábado 21, entre el mediodía y las 4 de la tarde se levantaron fortísimos vientos del sur que, además de sorprender y aterir de frío a los montañeros que estaban en plena actividad, transportó toda esa nieve suelta hacia las laderas norte (a sotavento) formando rápidamente placas en un amplio sector norte (NW, N, NE y ENE). Estas laderas norte, umbrías las 24h del día en invierno, no han transformado y el paso de un solo esquiador puede ser capaz de desencadenar una avalancha de placa de tamaño medio en pendientes de más de 30º por encima de 2.300m y por encima de 35-40º en cotas inferiores de estas laderas norte.
Un alud de placa se produjo con estas características al final de la jornada del sábado (foto adjunta), recién formado de 12 a 16 h tras 4 horas de fuertes vientos del sur. Ocurrió entre la Peña Peyreget y el Col de l’Iou (collado vía normal Peyreget) en un flanqueo norte de 35-40º. Se produjo al paso de dos esquiadores. Estos, antes de cruzar ese pequeño tramo norte, sospechoso por la inclinación y orientación, hablaron entre ellos y adoptaron el protocolo de avalancha, guardando una distancia de seguridad entre ambos. Esa distancia les salvó, pues aunque la separación repartió la sobrecarga, éste se desencadenó, pero pasó entre ambos, sin afectarles. Foto cortesía de Carlos Budria (Sendero Límite).
Resulta interesante ver cómo, tras una nevada de sólo 15-20cm, de norte, el viento del sur fuerte de 24h después formó placas en las laderas a sotavento de gran grosor, pues los bloques del alud tenían grandes dimensiones y espesores. Capaces de enterrar a varios esquiadores. Cuidado estos días en todas las laderas norte, a evitar siempre en invierno tras vientos del sur en cotas donde haya nieve polvo suelta caída recientemente.
Tendencia posterior: Tendencia para los días de navidad. Placas en nortes por encima de 2.000-2.200m (Riesgo 3). Riesgo débil por debajo de dicha cota.
Las lluvias hasta 2.000-2.200m de nochebuena harán desaparecer todas las placas por debajo de dicha cota, al helar luego en Navidad toda esa nieve humedecida. Por encima de 2.200m las placas en laderas nortes van a continuar, a piñón, hasta que una cota de lluvias superior las desactive.
Recomendaciones: Para los huecos de sol desde el día 25 hasta final de año, deberíamos movernos por laderas sures, evitando las nortes inclinadas (de más de 30º) y, caso de tener que cruzar alguna ladera sospechosa, hacerlo guardando la separación de seguridad entre los esquiadores. Todos equipados con ARVA, pala y sonda. Las laderas suaves oestes de la zona de Linza y Zuriza serán idóneas, así como las laderas sur de los sectores de Aragüés del Puerto y Aísa. Evitar o trazar con cuidado las nortes de los sectores de Candanchú-Astún (descensos a Arnousse, pe ej) en cotas superiores a 2.000-2.200m. Lo dicho, prudencia en las umbrías estos últimos días del año. De momento se definen como el sector más peligroso para esta semana.
Desearles a todos una agradable Nochebuena y una Feliz Navidad!!
Sean felices,
Jorge García-Dihinx
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.