Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO DEL 9 AL 14: Martes sol, sin vientos. Mierc nubes medias tras mediodía, juev gris, vier sol. Suben temperaturas

$
0
0
Viento fuerte del NE ayer en Sallent de Gállego, zona Ferraturas-Diente de Soques


LA METEO QUE VIENE: MARTES SOL, SIN VIENTOS. MIERC NUBES MEDIAS, JUEVES GRIS, VIER SOL... ASCENSO PROGRESIVO TEMPERATURAS

Saluti a tutti...
 
Boletín escrito hoy lunes 9 de febrero a las 20:00 horas
 
Situación actual y evolución:

Hoy lunes las isobaras se han separado y los vientos han cesado, permitiendo al sol generoso de febrero continuar la estabilización de todas las laderas encaradas al sol. Sol sin viento en Zgza, con máximas de 9ºC y de 1ºC en el Pirineo. Hoy fuerte inversión térmica por la mañana. Bello sol de febrero...
Esta noche se esperan nuevas fuertes heladas en los valles y marcada inversión térmica.
 
Mañana martes 10 feb: Soleado y sin vientos, suben las máximas. Nieblas locales.
En el Pirineo:
Frío amanecer con cielos azules y fuerte inversión térmica, con temp esperadas de -10/2ºC. en los valles. Iso 0º subiendo a 2.000m... Vientos flojos del sur, ideales para la vertiente sur del Pirineo. Bella noche estrellada posterior, con nuevas heladas en los valles, más débiles.
En Zaragoza: Bello día soleado, sin apenas vientos (nieblas locales) y con temperaturas de 0/11ºC, recuperándose las máximas. Noche posterior tranquila y fría.
 
Miércoles 11 feb: Nubes medias a partir del mediodía en centro Aragón, subiendo al Pirineo x la tarde (débiles nevadas a última hora). Suben las mínimas
En Pirineos
cielos azules por la mañana, llegando nubes medias y altas por el sur a partir del mediodía y cubriendo algo más los cielos por la tarde, especialmente en la vertiente sur. Cielos sólo velados en lado francés. Puede darse alguna débil precipitación, muy escasa, por la tarde, de nieve por encima de 1.400m. Seguirá la nubosidad variable por la noche, con alguna lluvia débil. La nubosidad y las débiles nevadas a 1.200m podrían continuar de madrugada, impidiendo las heladas, de serán muy superficiales.
En Zaragoza cielos azules al amanecer (2ºC) que se irán cubriendo con nubes medias durante la mañana, quendo más grises tras el mediodía, con algunas gotas suelta por la tarde. Temperaturas más suaves (2/11ºC) y vientos flojos del ESE. Lluvias esa tarde y noche en zonas lindantes con Guadalajara, Soria y Navarra. También puede llover en Zgza de madrugada, con temperaturas no muy frías.
 
Jueves 12 feb: Nuboso en Aragón, especialmente en el Pirineo. Débiles nevadas.
En Pirineos
cielos nubosos al amanecer (sin heladas), con precipitaciones débiles durante la mañana, de nieve por encima de 1.300m. Pueden caer 5-10cm, con vientos flojos del sur. Temp en los valles de 0/2ºC. Iso 0º a 1.600m. Cesarán las débiles nevadas por la tarde pero seguirán los cielos muy nubosos y puede volver  nevar débilmente tras anochecer, cesando de madrugada.
En Zaragoza cielos muy nubosos por la mañana, con alguna lluvia débil residual, tendiendo a nubosidad variable y alternancia de claros de sol, sin vientos importantes. Temperaturas de 5/12ºC, suaves para ser febrero. Cielos despejándose al final del día, con madrugada posterior despejada y tranquila.
 
Tendencia posterior: Viernes ventana soleada, finde mayormente soleado?
El viernes 13
, tras noche nubosa, ventana soleada en todo Aragón y Pirineos (tras un titubeante amanecer todavía con nubes). Convendrá aprovechar esta jornada (los que puedan) por lo que pueda venir el fin de semana, todavía por definir. El viernes vientos flojos del SW y temp en el Pirineo de -1/3ºC y en Zgza de 3/13ºC. Iso 0º a 1.500m.
 
El fin de semana aún tiene que definirse bien:
De momento los últimos modelos han mejorado y ahora muestran una cuña anticiclónica para el sábado, con sol en el Pirineo, salvo algunas nubes en Pir navarro y zona Ansó hasta Candanchú. Sol en resto del Pirineo. Vientos del NW flojos a moderados, que en Zgza darán cierzo moderado (rachas 30-40 km/h) en un día soleado en prácticamente todo el resto de Aragón. Temp en el Pirineo -3/3ºC y en Zgza 5/12ºC. Iso 0º a 1.500m
El domingo pinta soleado, rolando los vientos a flojos del SW y ascendiendo las temperaturas. iIo 0º subiría a 2.300m. En el Pirineo 0/8ºC y Zgza 4/17ºC, con tarde primaveral. Nubes llegando por el oeste al final del día.
 
A confirmar en el próximo boletín...
 

Boletín de Estimación del Peligro por Aludes en el Pirineo Aragonés: Riesgo Notable (3) por placas de viento en muchas orientaciones, ojo umbrías

Alud ayer domingo en la estación de esquí de Luz Ardiden

Fotografía cortesía de Eneko Garitaonandia Azueta

Ayer domingo a las 15:30 horas un alud se desprendió en una zona de gazex de Luz-Ardiden, umbría, de 40º inclinación, llegando a las pistas de esquí y atrapando a 2 esquiadores, que no llegó a sepultar, pudiendo salir por sus propios medios.
La gendarmería sondeó ampliamente toda la zona para descartar víctimas, sin encontrar a nadie afortunadamente. Es un aviso sobre los peligros de esquiar fuera de pistas en pendientes convexas cuando pasemos de los 30-35º de inclinación, especialmente en laderas umbrías.
 
Innivación actual: Las nevadas del fin de semana del 31 enero trajeron cerca de 2 metros de nieve, hasta cotas muy bajas, dejando una gran reserva de nieve para esta temporada. Tenemos nieve desde el fondo de los valles, con espesores de 120-140cm a 1.500m y de 170-200cm por encima de 1.800m.
Sin embargo, en la vertiente sur, los fuertes vientos del norte (NE) del viernes y de ayer domingo han movilizado mucha nieve en la vertiente sur y en la divisoria. Estos vientos han pelado de nieve las convexidades del terreno y en los lomos, acumulándola en concavidades y vaguadas y desequilibrando los espesores, que en los refugios no reflejan realmente la buena innivación que actualmente despliega todo el Pirineo aragonés, excelente en cotas medias y bajas y buena en cotas altas.
La nieve permanece polvo suelta en los llanos y alterna con venteada en zonas expuestas al viento. En las laderas mejores encaradas al sol, empieza a producirse una leve fusión durante el día, formando una débil costra de rehielo por las noches.
 
Estabilidad del manto nivoso: Placas en muchas orientaciones. Peligro en umbrías. Riesgo 3
Ayer salí de casa con la compañía de Tuca, Kilian y mis esquís, para subir por la pista de Ibonciecho, camino del Sanchacollons. Conforme trazaba por el fondo del ambplio valle de la Cubetilla, al Este, veía cómo los vientos del norte chocaban contras las murallas norte del Puiarcol y los desviaba justo en dirección contraria. Tuve vientos de cara y luego vientos de espalda, en muy poco margen de terreno y de tiempo. Seguí hasta el rellano a 2.400m, donde di la vuelta, unos 200-300m debajo del Collado de la Cubetilla (últimas rampas al collado se inclinan a 35º).
Estos vientos tan cambiantes, desviados por la orografía del terreno, vienen a explicar el porqué las placas de viento se pueden formar en multitud de orientaciones en nuestro Pirineo aragonés cuando sopla de norte (en este caso del Nor Este).
Lo vientos fuertes del domingo formaron placas en muchas orientaciones y aunque las Sures y las SW serían a priori donde más placas se habrán formado, son justo estas orientaciones las que más estabilizan con el sol generoso de febrero.
El resto de orientaciones varían poco o muy lentamente estos días. Las umbrías están globalmente prensadas y duras por la acción de los vientos, pero puede haber zonas en donde el viento pegara de lado o no prensara de lleno, donde las placas permanecerán durante días, como ocurrió con el alud de placa de ayer en Luz Ardiden.
Las Estes, que ven el sol con los -10ºC del frío amanecer, no transforman todavía. Sí que lo hacen las SE, Suresy SW. Así pues, aunque todas las orientaciones son peligrosas, creo que las menos serán las de orientación SE, S y SW, especialmente tras el soleado lunes que hemos tenido, por fin sin vientos.
Precaución en el resto de orientaciones, especialmente en los cambios de pendientes o convexidades y cuando nos aproximemos a los 30º. Separación de seguridad en zonas sospechosas y moverse con equipo completo de ARVA, pala y sonda.
El ascenso progresivo de las temperaturas ayudará a ir estabilizando bien el manto, pudiendo quizás hablar de riesgo Moderado (2) más adelante, pero aún no nos atrevemos a escribir un Riesgo 2.
 
En cuanto al riesgo natural, el ascenso del calor podría provocar caídas de aludes en zonas al sol, especialmente bajo barreras rocosas. En este aspecto, aquí están invertidas la altura y la peligrosidad. Por qué? Pues porque en altura todavía hará frío y la nieve se mantendrá fría. En cotas bajas, de 1.300m a 2.000m hay mucha nieve y el calor será mayor, purgándose algunas laderas y pudiendo incluso llegar nieve a alguna carretera. Así las cosas, el Riesgo natural sería Notable "por debajo" de los 1.800-2.000m y no al revés, como uno podría pensar.
Prudencia estos días y disfrutar de la nieve, sabiendo que el Riesgo 3 permite hacer actividades pero exige un buen trazado de las rutas.
 
 
Buena y prudente montaña.
 
Feliz semana a tutti!
 
Jorge García-Dihinx
 
Frase del día:"La vida es corta, haz lo que te gusta"
Nos la puso el cardiólogo pediátrico Javier Pérez-Lescure tras un interesantísimo taller sobre Muerte Súbita en el 12º Curso de la AEPAP en Madrid este fin de semana. Un docente con mayúsculas este Javier. Disfrutamos cada uno de los 120 minutos que duró el taller y ésta fue la frase de su última diapositiva.
Gracias por tu entusiasmo, Javier.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>