Imagen de una de las webcams de Formigal hoy lunes 29 dic. El panorama ha mejorado mucho
LA METEO QUE VIENE: VUELVE EL ANTICICLÓN. LOS VIENTOS Y EL FRÍO IRÁN REMITIENDO. FIN DE AÑO DESPEJADO. FRÍOS AMANECERES. MONTAÑA SOLEADA CON SOL Y MÁXIMAS AGRDABLES PARA EL CAMBIO DE AÑO. Nieblas en Zgza para inicio 2015?
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 29 diciembre a las 17:40 horas
Situación general y evolución: Vuelve el anticiclón para toda la semana
Tras el paso de la borrasca del fin de semana, el anticiclón vuelve a ocupar su trono, brevemente cedido a la borrasca que ya nos dejó y que nos dejó nieve y luego viento, mucho viento... que ya remite... y frío, que irá remitiendo lentamente, manteniéndose las heladas en los valles estos días por las noches. Las máximas irán recuperándose, el sol dominará y el viento remitirá. Seguirán las heladas y los fríos amaneceres para fin de año y comienzo del 2015, que viene menos frío.
Atenta Largiruch por las mañanas con el frío, pero subete que al mediodía se estará de gloria en la nieve.
Hoy lunes 29 enero el sol ha lucido en todo Aragón, pero también a lucido el viento, con rachas fuertes en la divisoria pirenaica y más aún en la vertiente sur, por el efecto Venturi acelerador...
Las montañas blancas soltaban fumarolas de nieve venteada hacia el sur con los fuertes vientos del norte y en Zaragoza el cierzo azotaba las calles.
Hoy por la tarde, sin embargo, los vientos en el Pirineo ya han empezado a amainar y también lo hará el cierzo, que aún continará esta noche en Zaragoza.
Mañana martes 30 dic: Soleado, frío amanecer, vientos moderados
En Pirineos bello día soledo, con frío amanecer. Temp en valles -7/0ºC. Vientos del NE entre flojos y moderados. Iso 0º sube por la tarde a 1.400m. Noche posterior estrellada con nuevas heladas moderadas.
En Pirineos bello día soledo, con frío amanecer. Temp en valles -7/0ºC. Vientos del NE entre flojos y moderados. Iso 0º sube por la tarde a 1.400m. Noche posterior estrellada con nuevas heladas moderadas.
En Zaragoza bello día soleado y todavía ventoso, con rachas de cierzo de 40-50 km/h. Temp previstas de 0/8ºC. Mayor sensación de frío por el cierzo. Noche posterior estrellada y ya menos ventosa.
Miércoles 31 dic Fin de Año: Soleado, con menos vientos y subiendo las máximas
En Pirineos bello día soleado, con frío amanecer pero recuperándose las máximas. Temp -4/5ºC. Iso 0º sube a 2.200m. Se iniciará inversión térmica en los valles. Vientos del NE flojos, que aumentarán a moderados tras el mediodía. NocheVieja estrellada, con menos vientos y con heladas moderadas en los valles. Ojo hielo en las carreteras para NocheVieja. Felices 12 uvas!!!
En Zaragoza nuevo día de sol, con poco cierzo por la mañana, pero que aumentará de nuevo por la tarde. Temp previstas 0/10ºC. Tarde soleada y nochevieja posterior estrellada, amainando el cierzo y con débiles heladas (+1ºC para las uvas).
Jueves 1 de enero de 2015!!! Feliz Año!!!!!!!: Sol, sin vientos, máximas suaves
En Pirineos abriremos el año con un bellísimo día soleado y marcada inversión térmica. Temp de -6/7ºC, gran amplitud térmica con mediodía agradable al sol (Iso 0º sube a 2.500m). Vientos muy flojos del Este. Día ideal para montaña... para el que no se quede en la cama, claro. Tarde soleada y limpia. Noche estrellada y fría.
En Zaragoza día soleado, salvo nieblas locales, sin vientos, con temperaturas de 0/10ºC. Buen día para vermú al sol. Tarde limpia y noche estrellada y de nuevo fría.
Tendencia posterior:
El viernes 2 enero seguirá anticiclónico (ojo aparición de nieblas valle del Ebro) con sol en Aragón y Pirineos e inversión térmica. Temp en el Pirineo de -4/9ºC (Iso 0º a 2.700m) y en Zgza (Si no hubiera nieblas) de 1/13ºC. Frente roto llegando al anochecer al Pirineo, sin incidencias.
El viernes 2 enero seguirá anticiclónico (ojo aparición de nieblas valle del Ebro) con sol en Aragón y Pirineos e inversión térmica. Temp en el Pirineo de -4/9ºC (Iso 0º a 2.700m) y en Zgza (Si no hubiera nieblas) de 1/13ºC. Frente roto llegando al anochecer al Pirineo, sin incidencias.
Seguiría el anticiclón para el fín de semana?
En principio sí, aunque el sábado 3 algunas nubes pueden rozar el Pirineo francés y divisoria, tras el mediodía y por la tarde, sin mayor importancia.
El domingo 4 seguiría anticiclónico, aunque queda por ver si algunas nubes afectarían al Pirineo, poca cosa. Seguiríamos sin vientos (nieblas en el Valle del Ebro quizás) e inversión térmica en el Pirineo, con mediodías muy agradables en montaña.
A confirmar en el próximo boletín, que quizás no se escriba hasta la tarde del viernes 2 de enero...
Boletín de Estimación del Riesgo de Avalanchas en el Pirineo Aragonés: Por encima de 2.000m Riesgo Notable (3) para mañana martes, bajando a Moderado (2) para fin de año y año nuevo.
Importante riesgo accidental por placas, especialmente en laderas sur. Mucha nieve venteada. Atención a las placas por encima de 2.000m en la divisoria fronteriza y lado francés.
(Méteo France da Riesgo 4, Centre da Luaegi de Vall d'Aran dan Riesgo 3)
Nota: El otro día un simpático lector me comentó que la palabra Riesgo implica algo subjetivo, algo que asumimos de forma personal y que el boletín, como otros boletines en Aragón y cataluña (oficiales) debería llamarse Boletín de Peligro de Aludes (BPA).
Pero eso del "Peligro de Aludes" me sigue sonando como "peligro de inundaciones""Peligro de caída de piedras", etc... y lo vería apropiado para un Riesgo 5 en el que, en verdad, hay Peligro de aludes a la población.
Pero la mayoría de los nieveles de Riesgo lo son por el riesgo que podemos o no podemos asumir y ahí entra el "peligro del cerebro", de comportamiento de cada uno en la montaña. La mayoría de las vícitimas de aludes lo son por un alud provocado por ellos mismos o por un compañero. De ahí el Riesgo que corremos y, siguiendo con la enominación que mantiene Météo France (Bulletin d'Estimation de Risque d'Avalanche) creo adecuado seguir llamándolo Riesgo de aludes.
Aunque me parece oportuno poner Boletín "de estimación" del Riesgo de aludes, pues esto no deja de ser una estimación personal, sujeta a errores.
Dicho esto, seguimos con el boletín.
Nueva innivación: La borrasca del fin de semana ha cambiado el panorama de la nieve en el Pirineo, aunque lo ha hecho más en el lado francés (y Arán) así como en el Pirineo navarro y aragonés occidental, menos en el oriental al sur de la divisoria. Así, se han acumulado 50-80cm en el lado francés por encima de 1.800m y unos 30-40 cm por encima de 1.500m. Datos parecidos en el Pirineo navarro.
En el aragonés, espesores nuevos de 30-40cm en la divisoria por encima de 2.000m, más hacia Lescún, Ayous, Ossau, Arrious y menos hacia el Sur. En Sallent pueblo sólo unos dedos de nieve y mucha ventisca, similar hacia Panticosa.
Cuanto más al sur, más viento y menos nieve.
En cuanto a refugios, en Lizara acumularon 27cm, en Respomuso hoy miden 40cm (antes tenían 30cm). En Góriz acumularon 34cm, llegando a los 60cm de espesor (hoy han bajado a 30cm con el viento que se ha llevado la mitad), en Estos pasaron de 17cm a 40 cm (23cm nuevos) y en la Renclusa pasaron de 31 a 70cm (40cm nuevos).
La cota esquiable baja a 1.200m en lado francés en combas herbosas, debiendo subir a 1.700m para encontrar base previa.
En el lado aragonés, cota esquiable por encima de 1.800m en el Valle de Tena, bajando la cota a 1.500m hacia Ansó-Somport-Lescún.
Poca nieve hacia el sur de la divisoria y más nieve hacia la frontera (Linza-Candanchú-Astún-Formigal-Portalet-Bielsa lado norte-Llanos del Hospital y Maladetas en Benasque).
La nevada se inició a 2.000m, con vientos suaves del W, luego del NW y luego bajó a 1.200m por la noche del sábado, rolando a norte. Ayer dominog sopló fuerte del norte (rachas 80-100 km/h en alta montaña) y siguió nevando en la cara norte, a 600m. Hoy lunes, ua con sol , ha seguido soplando fuerte del NE.
Esto ha provocado mucha nieve transportada a sotavento (laderas sur), donde se han formado placas tanto ayer domingo como hoy lunes. El sol de la tarde de hoy lunes empieza a estabilizar algunas de esas laderas sur, pero el frío no permite gran transformación.
Las laderas norte tendrán nieve prensada y menos placas. Pero recordad que con vientos tan fuertes, la orografía del terreno les hace canalizarse y desviarse, pudiendo soplar en algunas zonas a 180º de la dirección del viento dominante. Las placas en las laderas sur irán estabilizando con el sol y el ascenso previsto de las temperatura a cada día que pase, mientras que las que se hayan formado en las umbrías (pocas) se mantendrán a piñón durante semanas.
Placas en laderas Sur y SurOestes tras los vientos del Norte y hoy del NE: Riesgo Notable (3) por encima de 2.000m. Prudencia en las trazadas.
Tenemos grandes acumulaciones en combas al lado de zonas desnudas, peladas, en convexidades y cerca de collados.
Mañana martes conviene trazar rutas en zonas de poca inclinación, sin acercarnos a los 30º, donde el paso de un solo esquiador podría desencadenar un alud capaz de enterrar a varias personas.
Esta imagen de hoy lunes de la webcam Garmet de Formigal muestra la graza de varios snowboarders en una ladera sur sospechosa, de más de 30 grados... Ninguna placa se rompió. Pero la ladera desnuda de la izda hace pensar que toda esa nieve se ha pasado a la ladera esquiada, formando placas.
Quizás el fuerte viento la haya transportado a cientos de metros y no justo debajo de la cornisa (no hay apenas cornisa, buena señal).
También quiero pensar que no bajaron todos a la vez (sobrecarga fuerte) sino uno a uno.
Que una ladera no caiga no quiere decir que no haya riesgo importante (Quizás Riesgo 4 para hoy lunes podría estimarse). Las avalanchas no funcionan como una ciencia exacta y hay factores que se nos escapan. Pero esta ladera a sotavento de los vientos dominantes y con -10ºC hoy enFormigal, podría cosiderarse de peligro importante. No pasó nada afortunadamente.
Estos días, circulación con esquís y raquetas por terreno suave, separación de rigor entre los esquiadores en zonas de peligro, buena comunicación, atención y observación constante. Equipamiento con ARVA, pala y sonda y abrigo suficiente en caso de tener que quedarnos quietos por avería técnica o accidente. Evitar laderas de más de 30º y precaución en convexidades o cambios de pendiente. Trazar con seguridad.
Tendencia posterior: Riesgo en descenso
A cada día que pase la isoterma de 0º va a ir subiendo y los vientos amainando. Así, las laderas al sol irán estabilizando un poquito más cada día, bajando quizás el Riesgo a Moderado (2) para los días de Fin de año y año nuevo.
A cada día que pase la isoterma de 0º va a ir subiendo y los vientos amainando. Así, las laderas al sol irán estabilizando un poquito más cada día, bajando quizás el Riesgo a Moderado (2) para los días de Fin de año y año nuevo.
Precaución con el Riesgo Accidental, que será el más importante estos días (alud provocado por un esquiador o varios a la vez) mientras que el natural será menor.
Prudencia.
Nos vemos en el boletín del jueves, que al ser Año Nuevo quizás se envíe el viernes 2 por la tarde. De momento pinta tiempo anticiclónico para varios días...
Y esto es todo por hoy queridos lectoers
Feliz fin de año a todos vosotros!!
Que el 2015 os traiga mucha salud, familia, amigos y buenos ratos en buena compañía!
Jorge García-Dihinx
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada