Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO: BORRASCA ATLÁNTICA PARA TODA LA SEMANA SANTA, DE LUNES 25 A DOMINGO 31 MARZO 2024. LLUVIAS Y NEVADAS EN ARAGÓN Y PIRINEOS. MÁS CLAROS DE SOL EN LOS VALLES Y MÁS CUBIERTA LA CARA SUR EL PIRINEO EN GENERAL

$
0
0
Mar de nubes entrando por el Somport este pasado sábado, con vistas a la cadena de Aspe-Garganta-Bozo

AVANCE METEO: BORRASCA ATLÁNTICA PARA TODA LA SEMANA SANTA, DE LUNES 25 A DOMINGO 31 MARZO 2024. LLUVIAS Y NEVADAS EN ARAGÓN Y PIRINEOS. MÁS CLAROS DE SOL EN LOS VALLES Y MÁS CUBIERTA LA CARA SUR EL PIRINEO EN GENERAL


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 25 de marzo de 2024 a las 18:30 h


Situación actual y evolución: Potente borrasca formándose al oeste de Irlanda
y profundizándose hasta lo 960 mb en los próximos días, sin apenas moverse de allí desde mañana martes 26 de marzo al próximo lunes de pascua 1 de Abril. Girando en el sentido contrario a las agujas del reloj, sus frentes van a ir barriendo el país como los harían las aspas de un ventilador, dándonos ratos de lluvias/nieve alternando con ratos secos y con algunos claros (más generosos en valles y más cubiertos en montaña). La cota de nieve va a bajar martes y miércoles a los 1.200m, pero subirá jueves y viernes quizás a los 2.000m. 
La previsión es muy incierta, especialmente para el fin de semana, con un sábado quizás más seco y un domingo más lluvioso, con la cota de nieve a 1.8700-2.000m. Tenemos por delante una Semana Santa muy revuelta, señores. Mal para los que tengan planes de montaña ambiciosos y bueno para el campo y los embalses. Nunca llueve a gusto de todos. Pero llover, va a llover, eso es seguro. Habrá que ir buscando las ventanas secas y de sol, más generosas en los valles por el fohen, así como en vertiente francesa del Pirineo, con más lluvias y nieve en toda la cara sur del Pirineo estos días.

Si puedo, intentaré enviar una actualización a mitad de semana, pero no les prometo nada, pues aún no sé si tendré disponibilidad.

Hoy lunes 25 marzo hemos tenido un día lluvioso en Aragón, subiendo las lluvias desde el sur durante la mañana y llegando al mediodía al Pirineo, inicialmente con una cota de nieve alta, a 2.000m, bajando luego a 1.600m.

Se espera que las precipitciones de sur continúen durante la noche posterior, especialmente en el norte de Huesca y en toda la cara sur del Pirineo, donde continuarán durante toda la madrugaa, enlazando con la mañana del martes, en la que seguirán las nevadas moderadas. La cota de nieve irá bajando durante la madrugda, para llegar a los 1.200m al amanecer del 


Mañana martes 26 marzo: Nevadas continuas hasta mediodía, con tregua posterior y claros de sol. Seguirá enganchada la nubosidad en montaña. Despejará al final del día
En Pirineos cielos cubiertos con nevadas generalizadas a 1.100m (ojo carreteras del Pirieno durante esta mañana!). Las nevadas amainarán al mediodía, con tregua para la tarde, con apertura parcial de claros. Día de ambiente frío, con temp 1/4ºC. Iso 0º a 1.400m. Vientos del SW flojos. Final del día mayormente despejado en el Pirineo, con heladas en los valles y sin apenas vientos. Precioso el Pirineo blanco con una luna casi llena, que saldrá en el cielo a las 20:44 horas
En Zaragoza cielos abriéndose durante la mañana, de cara a un día de nubosidad variable con ratos de sol y con vientos flojos del oeste. Temp de 7/13ºC. Noche posterior estrellada y sin apenas vientos, fresca. 

Miércoles 27 marzo: Gris en el Pirineo. Poca precipitación por la mañana, siendo más importante por la tarde. Nubosidad enganchada en montaña y claros en los valles 
En Pirineos tras una noche mayormente despejada, irá llegando nubosidad desde el SW ya durante la mañana, dando débiles nevadas en cara sur a media mañana (quizás antes, quizás después...). De todas formas, los modelos dan poca precipitación este día durante la mañana y mediodía, llegando el grueso de las precipitaciones ya para la tarde, con una cota de nieve bajando de los 1.800m a media tarde a los 1.200m esa noche posterior. La nubosidad podría quedar enganchada en los macizos casi todo el día, con claros de sol en los valles. Temp en valles de -3/6ºC. Iso 0º a 1.400m al amanecer, subiendo por la tarde a 2.200m y volviendo a bajar a 1.600m durante la noche posterior. Los vientos del su serán flojos por la mañana, aumentando a moderados por la tarde, pudiendo ser fuertes del sur en altura durante la madrugada posterior. Seguirán las nevadas en la cara sur del Pirineo durante la noche posterior.
En Zaragoza día de nubosidad variable, pero sin apenas precipitaciones de interés, con vientos del SW, moderados por la tarde. Temp de 6/18ºC. Seguirá la nubosidad variable durante la noche posterior, pero en principio sin precipitaciones.

Jueves Santo 28 marzo: Nuboso o cubierto en el Pirineo. Poca precipitación por la mañana, aumentando por la tarde, con lluvias hasta los 2.000m. Ojo purgas de aludes de nieve húmeda
En Pirineos el flujo de sur seguirá formando nubosidad en toda la vertiente sur del Pirineo (cielos velados en lado francés, seco, por la mañana). Las precipitaciones serán débiles por la mañana, aumentando a moderadas por la tarde, con una cota de nieve subiendo por la tarde hasta quizás los 2.000m, provocando aludes de nieve húmeda esa tarde en cotas medias. Precaución. Se preven temp en valles de 2/8ºC, con una Iso 0º a 1.500m al amanecer, que por al tarde subiría a los 2.300m. Vientos del sur moderados, con rachas fuertes por la tarde. Durante la noche posterior podría seguir precipitando en cara sur del Pirineo, con lluvias hasta los 2.000m.
En Zaragoza tendremos otro día de nubosidad variable alternando con sol, sin precipitciones previstas. Temp suaves, de 10/21ºC, muy agradables. Vientos flojos del SW, rolando a flojos del sur para la noche posterior, con nubosidad variable.

Alta incertidumbre en la previsión posterior.


Tendencia posterior: Seguirá revuelto el fin de semana y el comienzo de la Semana de Pascua. No se ve fin a dicha borrasca, que se realimenta a cada día que pasa, sin moverse demasiado

El viernes Santo 29 marzo se prevé muy nuboso en todo Aragón y Pirineos, con lluvias disperas, generalizadas. En el Pirineo precipitará de sur ya desde la mañana, continuando el resto del día y pudiendo agravarse en el Pirineo navarro y aragonés occidental al final del día. La cota de lluvia/nieve podría mantenerse alta, a 2.000m, bajando al final de la tarde a 1.600m.
En Zgza la mañana podría aguantar seca, llegando lluvias para la tarde y noche posteriores, retirándose hacia el norte a medianoche. Previsión muy incierta y poco fiable a día de hoy...

Madrugada del viernes al sábado mayormente seca en todo Aragón y Pirineos.

Mucha incertidumbre todavía para el fin de semana. 

Aunque pinta que el día "menos malo" sería el sábado 30, con nubosidad variable en Aragón y sólo alguna precipitación débil en cara sur del Pirineo. Cota de nieve a 1.700-2.000m.


El domingo 31 marzo pinta que cruzarían frentes más potentes, dejando nevadas moderadas de nuevo en la cara sur del Pirineo, con una cota de nieve a 1.800-2.000m. En Zgza quizás lluvias por la mañana, cesando al mediodía, aunque la fiabilidad de estas líneas, más allá del jueves o viernes santo, es muy pobre, señores.

De momento no se ve fin a esta situación inestable de SW, que podría continuar también durante la semana de pascua, primera de abril...

Espero poder enviar un nuevo boletín entre el miércoles y el viernes, según disponiblidad. Pero no les prometo nada seguro, porque aún no sé cuándo lo podré escribir. Disculpen las molestias


Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés:  Peligro Notable (3) tanto accidental por nieve venteada en laderas N y E como natural por aludes de nieve reciente

Esta pasada semana de calor se han producido numerosos deslizamientos basales. El calor humedeció mucho el manto, llevándose esa última nevada de la semana anterior. Vistas hacia Benera, desde el Pic Benou, encima de Astún

Últimas nevadas y estabilidad del manto: El calor de esta última semana se ha llevado mucha nieve y ha elevado al cota de nieve por encima de los 1.700m en laderas al sol y de 1.500m en laderas norte. La humidificiación ha propiciado numerosos aludes de fondo con deslizamientos basales

Nevadas en curso y para toda esta semana:
Esta semana vuelve el tiempo revuelto, con nevadas de sur y SW desde hoy lunes en adelante, con una cota de nieve inicial hoy a 2.000m que ha ido bajando a 1.600m. La cota mañana martes bajará a 1.200m y el miércoles se mantendría a 1.200m, subiendo a 1.600m por la tarde. Volverá a bajar a 1.200m por la noche y de nuevo a subir el jueves por la tarde quizás hasta los 2.000 m. Seguiría la cota alta, a 1.800-2.000m durante el fin de semana, parece

El grueso de las precipitaciones vendrán de sur y SW, dando mucha precipitación a la cara sur del Pirineo aragonés. Se irá formando placas a sotavento, especialmente en laderas N y E por encima de los 2.200m, donde el peligro subirá a Notable

Peligro de aludes: Peligro Notable (3) tanto accidental por nieve venteada como natural por aludes de nieve reciente
1. Accidental por placas de viento por encima de 2.200m: Placas formándose desde hoy mismo a sotavento de los vientos dominantes, especialmente en laderas N y E, subiendo el Peligro a Notable (3) ese peligro crítico en el que la placa puede estar ahí, esperándonos, para soltarse en cuanto la sobrecarguemos en pendientes de más de 30º. Este peligro se dará especialmente en nortes por encima de los 2.000-2.200m. Separación de seguridad subiendo y bajando y equipo completo de DVA, sonda y pala.
2. Natural por nieve reciente: Se irán produciendo numerosas purgas de nieve reciente, tanto en cotas medias por nieve humedecida (1.800-2.000m) como en cotas altas por purgas de nieve fresca. En los ratos en los que luzca el sol potente de casi abril, se favorecerán también las purgas naturales desde zonas rocosas bañadas por nieve y en laderas de inclinación importante.

Precaución esta Semana Santa, tanto por las nuevas acumulaciones como por las franjas horarias sin visbilidad, que nos impedirán juzgar la pendiente y las zonas de escapa o las trampas.

Evitar canales o conos de deyección. También evitaría cualquier actividad de alpinismo de corredores norte (como los corredores de la Partacua/Telera o como la Canal Ordiguer en el Pirineo catalán. Las nevadas con vientos de su formarán cornisas extraplomando al norte, pudiendo caer en cualquier momento, especialmente en momentos en que suba la cota de lluvias a 2.000m humedeciendo dichas cornisas.


Cotas de nieve y espesores: La cota de nieve esquiable se sitúa por encima de los 1.700m en laderas sur y de 1.500m en laderas norte.
Tenemos (en laderas sur y norte respectivamente) 10-80 cm a 2.000m y 50/120 cm a 2.500m
Por refugios, tenemos: 0 cm en Lizara, 62 cm en Respomuso, 0 cm en Casa de Piedra, 20 cm en Bachimaña, 15 cm en Góriz, 8 cm en el Ángel Orús, 0 cm en Estósy  105 cm en La Renclusa y 72 en el Cap de Llauset 


Tendencia posterior: Se mantendrá el Peligro Notable (3) o superior durante toda la semana, al mantenerse el tiempo inestable y con precipitaciones de lunes a sábado. Ojo purgas de aludes de nieve húmeda por debajo de los 2.000m cuando suba la cota de lluvias de jueves en adelante.
Estas nevadas con lluvia en cotas relativamente alta desde mitad de semana se llevarán la nieve de cotas medias y bajas, pero acumulará mucha nieve por encima de los 2.000m, para un buen final de temporada de esquí de montaña de pimavera par el resto del mes de abril, entre las cotas de los 2.000 a los 3.000m

A confirmar en el próximo boletín, que se intentará enviar durante el jueves santo, si es posible. Si no fuera así, se enviaría en otro día de la semana con hueco disponible.


SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMETMeteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.


Y todas estas "malas noticias" les cuento hoy lunes, queridos lectores. Que no lo hago a drede, para fastidiar. Pero es lo que nos viene. La S Santa suele ser revuelta muchos años, como ustedes ya saben.

Que cada uno encuentre su ventana estos días revueltos, tan dificiles de predecir. Y si veis llover, que el momento sea compartito, bajo un paraguas, al lado de un ser querido.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre: Exponte al sol, sin quemarte, un poco cada día. Mejorarás la salud de tus arterias

Grupo de Embajadores de TrangoWorld, liderados por el encantador superviviente de los 7.000m, Fermando Garrido (Aragón Aventura) este pasado fin de semana en la divisoria de Astún.

La exposición al sol, breve, progresiva, diaria, sin quemarnos, ofrece múltiples beneficios para la salud, fundamentalmente la producción de vitamina D y, mucho más importante, la liberación de Óxido Nítrico, un potente antiagregante plaquetario (como la aspirina infantil pero sin causar sangrados gástricos y sin costarnos el dineral del coplidogrel), antitrombótico, vasodilatador y reparador del endotelio vascular.  (estudioestudioestudioestudioestudio).

El Óxido Nítrico es el mejor fármaco para prevenir un infarto o un ictus. No existe mejor fármaco. Sus efectos ganan por goleada a los efectos "pleitrópicos" de las estatinas. Por goleada: 10 años frente a 1 mes de prolongación de esperanza de vida por tomar una pastilla durante 30 años. Y además, sin necesidad de bajar nuestros preciados y tan necesarios niveles de colesterol, esa vital molécula, encontrada culpable y que nunca lo fue y cuya creencia tanto daño a hecho a las recomendaciones nutricionales; a la salud de millones de personas, dañándola. Especialmente a los diabéticos tipo 2 (una epidemia), que se infartan y se amputan por el daño del azúcar en sus arterias, por su miedo "irracional" a tomar huevos o mantequilla, que no tienen nada de glucosa y que tan bien les sentarían, en lugar de tomar tostadas integrales (más glucosa)

"Cuánto daño ha hecho la teoría del colesterol, Dios mío"... (y los médicos seguimos cegados)

Sé prudente y dosifica tus dosisde exposición al sol, tapándote mucho tiempo antes de enrojecerte la piel. Protege siempre la cara, cuero cabelludo, cuello y orejas, que acumulan mucha radiación UVA durante tu vida.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles