Subiendo al Bisaurín por su pala final Este, tras cruzar por la Brecha de Secús en la ruta francesa al Bisaurín, desde Forges d'Abel
AVANCE METEO SEMANA 18-24 marzo 2024: Ambiente primaveral de lunes a viernes. Sol con nubes medias y de evolución. Fin de semana rolaríamos a norte, frío y algo ventoso, pero soleado
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 18 de marzo de 2024 a las 21:00 horas
Para el Pirineo aragonés y Zaragoza:
Situación actual y evolución: Toca semana primaveral, al menos hasta el viernes, con ambiente cálido y con nubosidad de evolución por las tardes en el Pirineo, con algún chubasco vespertino. Podríamos rolar a norte para el fin de semana, ventoso (cierzo) y con notable descenso térmico y mejoría de las condiciones de la nieve.
Hoy lunes 18 marzo hemos tenido otro día primaveral en Aragón y Pirineos, soleado y cálido, con nubes subiendo desde el sur por la tarde. Hemos alcanzado máximas de 17ºC en los valles altos del Pirineo y de 25ºC en Zgza.
la noche se prevé mayormente despejdada y tranquila en Aragón y Pirineos.
Mañana martes 19 marzo: Soleado y cálido, nubosidad de evolución en el Pirineo con alguna tormenta débil por la tarde, especialmente en el Pirineo catalán
En Pirineos día soleado y cálido, con temp de 5/17ºC en valles y una iso 0º alta a 3.000m. Vientos flojos variables. Nubosidad de evolución tras el mediodía, con algún chubasco vespertino, poco importante. Más importantes en el Pirineo catalán.
En Zaragoza día mayormente soleado y primavera, con temp 12/27ºC y vientos flojos de bochorno (SE). Noche posterior con nubosidad media y alta.
Miércoles 20 marzo: Nubosidad media y alta y de evolución, con algún chubasco vespertino en Pirineos
En Pirineos alternará nubosidad variable con ratos de sol, sin precipitaciones por la mañana. Nubosidad de evolución por la tarde de nuevo cno la posiblidad de algún chubasco débil vespsertino. Siguen las temp suaves, de 6/16ºC, con la iso 0º a 3.100m. Vientos flojos del sur. Noche posterior con nubosidad variable y sin rehielo nocturno de la nieve.
En Zaragoza son con nubosidad de tipo medio y alto en otro día primavera, con temp de 11/27ºC y vientos flojos de bochorno (SE). Noche posterior con nubosidad variable y temp suaves.
Jueves 21 marzo: Sin grandes cambios. Sol con nubes medias y nubosidad de evolución.
En Pirineos mañana con sol y nubes medias, con nubosidad de evolución por la tarde y algún chubasco puntual. Sigue el ambiente primaveral, con temp suaves, de 7/19ºC. Iso 0º a 3.200m. Vientos flojos variables. Madrugada posterior mayormente despejada, sin apenas vientos.
En Zaragoza otro día primavera, soleadon con algunas nubes medias y con temp de 12/25ºC. Vientos flojos del SE. Noche posterior despejada y sin vientos.
Tendencia posterior: Viernes último día cálido. El fin de semana podríamos rolar a norte, con entrada de aire frío y descenso notable de las temperaturas...
El viernes 22 marzo tendríamos el último día primaveral en todo Aragón y Pirineos, continuando la tónica soleada y cálida en Aragón y Pirineos, sin cambios en las temperaturas.
El fin de semana rolaríamos a norte, frío y ventoso... (Cierzo)
Aunque aún está por definir el fin de semana, los modelos de hoy dan que rolaríamos a norte ya la madrugada del viernes al sábado, con entrada de aire frío atlántica, vientos del norte y cierzo en el Ebro. La iso 0º bajaría a 1.500m. No se prevén precipitaciones, pero sí vientos moderados del norte y quizás nubosidad orográfica en vertiente norte. Soleado en todo Aragón, pero frío y moderadamente ventoso de norte.
Mejorará mucho la calidad de la nieve con buenos rehielos y nieve dura y rápida para esquiar. Desaparecerá el peligro de aludes de nieve húmeda pero aumentará el de resbalones en nieve dura.
A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto humidificado en todas las cotas y orientaciones. Peligro de aludes Limitado (2) por aludes de nieve húmeda en las horas centrales del día. Nieve pesada.
El manto se ha humidificado en todqs las orientaciones y alturas, mostrando esa imagen acanalada por el agua
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Tras las fuertes nevadas de la semana pasada, llevamos 1 semana de sol y calor que ha humidificado el manto nivoso en todas las alturas y orientaciones. Se han producido numerosos aludes de nieve húmeda en todas la orientaciones, algunos de tamaño grande. Apenas hay rehielo estos días primaverales y el manto se presenta húmedo en todas las orientaciones.
Nieve húmeda, pesada y lenta para esquiar en las laderas al sol y algo más rápida y esquiable en laderas norte.
Peligro de aludes:
1. Natural por nieve húmeda y deslizamientos basales: En todas las orientaciones, pero especialmente en laderas sur.
2. Accidental por placas de viento: Sólo en los tresmiles, en caras nortes y NE bien inclinadas, pueden quedar algunas placas de viento, globalmente estabilizadas
Cotas de nieve y espesores: La cota de nieve sube tras esta semana de calor. La nieve es continua por encima de los 1.300-1.400m en caras norte y de 1.500m en laderas sur.
Los espesores han bajado mucho tras esta semana de calor. Tenemos 50/100cm a 2.000m y 90 a 150 cm a 2.500m.
Estado de la nieve: Nieve húmeda y pesada. Condiciones de primavera, con nieve húmeda en prácticamente todas las orientaciones. Los rehielos son pobres y la nieve está pesada ya desde la mañana, siendo lenta para esquiar en laderas sur y algo más rápida en laderas norte. Sólo queda algo de nieve fresca en las nortes en cotas altas, pro encima de los 2.600-2.800m
Por refugios, también han bajado mucho los esperores tras esta semana veraniega. Tenemos: 50 cm en Lizara, 48 cm en Casa de Piedra, 75 cm en Bachimaña, 70 cm en Góriz, 50 cm en el Ángel Orús, 35 cm en Estós, 112 cm en La Renclusa y 105 en el Cap de Llauset
Recomendaciones: Madrugar para evitas el peligro de aludes de nieve húmeda y deslizamientos basales en las horas centrales del día. Precaución con las laderas que más pronto ven el sol: Estes y SE. Buscar laderas norte para tener mejores condiciones. Precaución en laderas inclinadas y por purgas desde laderas rocosas aún no purgadas.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.
Nada más por hoy lunes, queridos lectores.
Que tengan una feliz semana!
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Valle del Aragón (Candanchú/Astún) desde el Aspe
Así lucía de blanco el valle del Aragón ayer domingo, desde la cima del Aspe