El sábado por la mañana, el sutil flujo de norte tardaba en irse y dejaba colarse las nubes francesas por el Portalet y, como en la foto, por el Puerto de Sallent. Pasado el mediodía, se iría rompiendo ese mar de nubes.
En la foto, Teresa Arana y Javier López-Pisón, subiendo al Peyralun, con el Midi d'Ossau vigilándonos al fondo
AVANCE METEO SEMANA 19-25 febrero 2024: SEMANA TRANQUILA DE MARTES A JUEVES AM. LA BORRASCA LOUIS TRAERÁ EL INVIERNO DE JUEVES TARDE EN ADELANTE, CON 5 o 6 DÍAS SEGUIDOS DE NEVADAS EN EL PIRINEO... QUIZÁS RÉCORD DE NEVADAS EN ESTA TEMPORADA
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 19 de febrero de 2024 a las 17:45 horas
Para el Pirineo Aragonés y Zaragoza:
Situación actual y evolución: Tras un fin de semana mayormente soleado, iniciamos semana de transición, tranquila hasta el jueves por la mañana, con tiempo anticiclónico y ascenso de las temperaturas para mañana martes, ya sin el cierzo de hoy lunes. Seguirá tranquilo el miércoles, aunque con nubosidad variable en todo Aragón y Pirineos. Vienen cambios importantes (y persistentes) a partir del jueves por la tarde. Se va a formar una profunda borrasca en el Atlántico que durante el jueves se podría profundizar a 950 mb, situándose su centro entre Islandia y Escocia. Posiblemente coja el relevo de Karlotta en el listado de borrascas y sea bautizada como Borrasca Louis. Su patrón de NW nos embistiría a partir del jueves por la tarde, con un importante descenso térmico y con llegada de precipitaciones a medio país y especialmente al Pirineo, con una cota de nieve que durante la tarde/noche del jueves caerá de los 1.800m a los 1.000m. Dicha cota de nieve de 1.000m se podría mantener viernes, sábado, domingo y mantenerse quizás la mitad de la semana que viene, con nevadas persistentes en el Pirineo. Estas nevadas, como digo, empezarían la tarde/noche del jueves 22 y se mantendrían non stop hasta quizás el miércoles 28 de febrero, dándonos 6 días seguidos de nevadas, con una cota que bailaría entre los 800 y los 1.300m según los días... En la imagen de la derecha, modelo geopotencial de temperatuas a 500 hpa para la noche del jueves al viernes (unos 5.500m de altura). Frío en altura es sinónimo de inestabilidad, de bajas preciones, de llegada de precipitaciones... en este caso, de nevadas muy interesantes. Se confirmará?? Vamos Louis!!!
Hoy lunes 19 febrero hemos tenido un día mayormente soleado en Aragón y Pirineos, donde sólo ha permanecido cubierta la cara norte del Pirineo occidental por ese flujo de norte que ha mantenido el cierzo moderado en el Valle del Ebro (30 km/h). Se han alcanzado máximas de 12ºC en el Pirineo y de 18ºC en Zaragoza.
Se prevé una noche estrellada en Aragón y Pirineos, todavía con vientos flojos del norte y cierzo flojo en Zaragoza.
Mañana martes 20 febrero: Soleado, nubes medias por la tarde. Cierzo suave, muriendo la noche posterior
En Pirineos día mayormente soleado, con vientos flojos del N y frío amanecer, con heladas débiles en los valles. Se prevén temp de 0/12ºC. Iso 0º a 2.000m, subiendo por la tarde a 2.800m. Nubosidad de tipo alto para la noche posterior, ya sin vientos.
En Zaragoza día soleado, con cierzo suave y con temp de 5/18ºC. El cierzo irá aflojando durante la tarde para desaparecer durante la noche. Llegada de nubosidad de tipo alto al final del día y para la noche posterior.
Miércoles 21 febrero: Nubosidad de tipo medio y ambiente templado. Suben las temperaturas
En Pirineos día de nubosidad variable, de tipo medio y alto por la mañana, espesándose para la tarde, sin apenas vientos o flojos del W. Temperturas suaves, de 3/14ºC, con la iso 0º alta a 2.900m. Noche posterior con nubosidad variable y vientos flojos rolando a sur, anunciando que se acerca por el oeste la borrasca Louis.
En Zaragoza día de nubosidad variable pero sin precipitaciones, con temp suaves, de 5/16ºC, sin apenas vientos. Noche posterior tranquila, con nubosidad media, sin precipitaciones y sin vientos.
Jueves 22 febrero: Llega Louis. Mañana con nubes y claros, primeras precipitaciones llegando por la tarde a Pirineos y continuando por la noche
En Pirineos la mañana todavía aguanará tranquila, con alternancia de nubes y claros y sin precipitaciones. Los cielos se irán cubriendo tras el mediodía, con llegada de las primeras precipitaciones para la tarde, con una cota de nieve inicial a 1.800m, pero que rápidamente irá bajando a 1.200m, dejando una primera entrada de nevadas esa tarde, con vientos del WNW, entre flojos y moderados, pudiendo acumular unos primeros 10-20 cm (más en el occidental que en el Pirineo oriental). Tras la medianoche quizás tregua de precipitaciones durante la madrugada posterior antes de la 2ª embestida para el viernes. En los valles amaneceremos con 3ºC y subiremos a los 11ºC en las horas centrales del día, para bajar rápidamente la temperatura por la tarde/noche conforme cruce el 1º frente frío de precipitaciones, de modo que bajarán a 3ºC al anochecer y a 0º a medianoche, bajando la cota a los valles (1.100m).
En Zaragoza alternarán sol y nubes en un último día de temperaturas muy suaves, de 7/19ºC, con vietnos del sur subiendo a moderados por la tarde. Al final del día la nubosidad se iría espesando, con llegada de algunas lluvias débiles para la madrugada posterior
Madrugada del jueves al viernes con posibles nevadas en el Pirineo a sólo 1.000m con vientos flojos del W con alguna tregua parcial, todavía sin poder predecir
Tendencia posterior: Nevadas continuas viernes, sábado y domingo a 1.000m
El viernes 23 feb tras une tregua durante la madrugada previa, se prevé que continúen las nevadas en todo el Pirineo, siendo más importantes en el Pirineo navarro y aragonés occidental. La buena noticia es que llegarían con vientos flojos del W y con una cota de nieve a 1.000-1.200m. La iso 0º se mantendrá a 1.300m, con temp en valles de -2/2ºC. En Zga día más soleado y algo ventoso, con cierzo moderado. Descenso franco de las temperaturas, esperándose de 3/14ºC.
Durante la madrugada del viernes al sábado las precipitaciones desbordarían a gran parte de la provincia de Huesca, con nevadas moderadas en Monrepós esa noche a sólo 1.000m.
El sábado 24 febrero se espera un día de fuertes nevadas en todo el Pirineo y en la provincia de Huesca, con una cota de nieve a 800m, subiendo por la tarde a 1.200m. Llegarían quizás con vientos flojos del WSW, dejando una enorme nevada a toda la cara sur del Pirineo, ideal... Se prevén temp de -3/2ºC en los valles del Pirineo, con la iso 0º a 1.300m. En Zgza día nuboso, fresco y algo ventoso, pero sin precipitaciones, con temp de 6/13ºC.
Llegaría una fuerte nevada tras el anochecer del sábado y hasta la medianoche, del SW, con una cota de nieve subiendo puntualmente a los 1.500m.
Esa nevada potente y con cota algo más alta correspondería al frente cálido de una nueva borrasca, a la que quizás llamen Mónica y que sería la descendiente de Louis. Llegaría la noche del sábado al domingo, desde el oeste, entrando por debajo de Louis.
Su frente cálido nos daría esa noche medio metro de nieve de sur a 1.500 m antes de una pequeña tregua para la madrugada posterior y el amanecer del domingo (blanco) antes de la llegada de nuevas nevadas el domingo 25 feb, de WNW, inicialmente a 1.600m, bajando la cota por la tarde a 1.100m
El domingo 25 febrero seguirían pues las nevadas, con un componente de vientos todavía de W, sin rolar todavía a norte, dejando buenas nevadas en todo el Pirineo a 1.000-1.400m, con temp de 0/4ºC en los valles.
Hasta ahí, todo bien para el Pirineo aragonés, con buenas nevadas de SW, W y WNW.
A partir del lunes 26, conforme Mónica fuera progresando hacia el Este, iríamos rolando a norte poco a poco, inicialmente NW, luego NNW,. Iría derivando a patrón de norte frío y ventoso, que dejaría copiosas nevadas el lunes en toda la divisoria y vertiente norte del Pirineo (cierzo y sol en Zgza) con cota a 1.000m. Afortunadamente todavía estarrí un poco de NW y no Norte puro, pudiendo dejar otro medio metro de nieve en el Pirineo navarro y aragonés occidental, así como en todo el lado francés.
Al final del lunes sí que parece que rolaríamos definitivamente a norte puro, con fuerte cierzo en el Ebro y nevadas persistentes en el lado francés de madrugada a cualquier cota, mientras se abrirían claros esa noche en vertiente sur.
El martes 27 tendríamos nevadas residuales y persistentes en cara norte, en un día muy ventoso y frío de norte, con ventisca y sol en vertiente sur y placas formándose en muchas orientaciones.
Podría empezar a entrar el anticiclón a partir del miércoles 28 de febrero, pero aún está por ver.
De momento, pinta muy interesante desde el punto de vista del esquiador (de alpino y de montaña) con una serie de nevadas que podrían ser históricas en el Pirineo por su continuidad. Una buena siembra para dejar marzo listo para aprovechar un mes que suele ser muy disfrutado por todo tipo de esquiadores.
Ocurrirá??
Dios nos oiga...
Dios nos oiga...
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto estabilizado. Sigue siendo escaso y sólo continuo por encima de los 1.700-1.800m en laderas norte
Entorno de la Foratata y Sallent este sábado, con esos 10-15 cm de nueva nieve caídos el viernes, que han maquillado un poco la raquítica imagen del Pirineo.
Últimas nevadas y estabilidad del manto: El manto se encuentra globalmente estabilizado.
El pasado jueves por la tarde cruzó un frente que empezó dejando débiles nevadas en cotas altas (2.200-2.400m), bajando la cota durante la madrugada posterior y manteniéndose el viernes sobre los 1.700 m en el Pirineo occidental, siendo superior a los 2.000m en Sobrarbe y Ribagorza.
Dejó unos 15 cm de nieve en Jacetania y Alto Gállego lo que ha permitido un buen fin de semana de nieve tanto en estaciones de esquí como para el equí de montaña, manteniéndose la nieve polvo fresca en las orientaciones norte. Tras dicha nevada, hemos tenido un sábado y domingo soleados y sin precipitaciones, estabilizándose el manto.
Anoche llegó una débil nevada a la cara norte del Pirineo, con una cota de lluvia/nieve a 2.000m, dejando 3-5 cm en lado francés durante la madrugada,
Peligro de aludes: Manto estable. Peligro Débil/Moderado
1. Natural por nieve reciente: Pueden caer coladas de nieve húmeda por el sol en laderas bien inclinadas en cotas altas donde persista acumulación y que no hayan purgado todavía
2. Accidental por placas de viento: Pueden persistir algunas placas en laderas N y NE por encima de los 2.400-2.600m, susceptibles de ruptura en pendientes superiores a los 35º ante sobrecargas
Cotas de nieve y espesores: La altura de nieve continua sigue alta, por encima de los 1.800m en orientaciones norte y de 2.000-2.200m en orientaciones sur, más típica de abril/mayo que de febrero.
Estado de la nieve: Nieve dura por la mañana tras buenos rehielos, transformando a nieve primavera conforme las laderas van viendo el sol. Todavía podremos encontrar nieve polvo, fresca en laderas norte por encima de los 2.200 m.
Por refugios, tenemos: 10 cm en Bachimaña, 10 cm en Góriz, 19 cm en Pineta, 11 cm en el Ángel Orús, 65 cm en La Renclusa y 20 cm en el Cap de Llauset
Tendencia posterior: Peligro sin cambios para martes, miércoles y jueves. En progresivo aumento a partir del viernes de confirmarse la llegada de nevadas continuas para varios días seguidos, a favor de la borrasca Louis y al carrusel de borrascas que le seguiría, con un hija, Mónica, para la noche del sábado al domingo.
De confirmarse la tendencia, tendríamos nevadas todos los días desde el viernes 23 al martes 27 de febrero, acumulando entre 5 y 6 días seguidos de nevadas continuas. De cumplirse, caería más nieve en 1 semana que en lo que llevamos de invierno, aumentando el peligro por aludes a Notable o superior.
Dios nos oiga...
ATENCIÓN: Pérdida de Drone blanco HOVERAir X1 en el monte Trampolingeles/Astún el jueves 15 de febrero
Si alguien lo ha encontrado, póngase en contacto con:
José Baceiredo
jbaceiredo@icloud.com
+34 639 332 979
jbaceiredo@icloud.com
+34 639 332 979
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.
Nada más por hoy lunes, queridos lectores.
Que tengan una feliz semana, tranquila hasta el jueves. Prepárense para el invierno de Louis, de viernes en adelante...
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Valle de Tena y Panticosa, este sábado
Vistas del embalse de Lanuza y del entorno de Panticosa. Las caras nortes del macizo de Sabocos/Tendeñera lucieron una preciosa nieve fresca este fin de semana por encima de los 1.800 m
Sólo el milagro de la pista Estrimal consigue que haya un lugar en el Pirineo en el que se pueda esquiar hasta la cota 1.150m. Hasta más abajo que la iglesia del pueblo.
Las nevadas de Louis a partir del jueves noche próximo vestirá de blanco todo el sector de Panticosa por encima de los 1.000m. La Estrimal quedará camuflada por el blanco alrededor, una imagen que hace tiempo queremos volver a ver...