Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 20-26 NOVIEMBRE 2023: ENTRADA DE NORTE MARTES Y MIÉRCOLES, NEVADAS CARA NORTE A 1.500M. DESCENSO TÉRMICO NOTABLE. CIERZO EN EL EBRO. JUEVES IRÁ ENTRANDO EL ANTICICLÓN, SOL CON FRÍO AMANECER

$
0
0

Qué maravilla ir con vosotros al monte, Tuca y Kilian. Ayer domingo, en nuestro querido Feniás.
Ese paisaje detrás de mí, casi denudo de nieve, va a cambiar radicalmente en las próximas 48 horas, tras las nevadas previstas que se iniciarán esta noche y que se reforzarán mañana martes. Caerá mucho más en el lado francés que en el aragonés, pero algo es algo.
Foto cortesía de Javier Oliver


AVANCE METEO SEMANA 20-26 NOVIEMBRE 2023: ENTRADA DE NORTE MARTES Y MIÉRCOLES, NEVADAS CARA NORTE A 1.500M. DESCENSO TÉRMICO NOTABLE. CIERZO EN EL EBRO. JUEVES IRÁ ENTRANDO EL ANTICICLÓN, SOL CON FRÍO AMANECER


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 20 de noviembre de 2023 a las 18:30 horas


Situación actual y evolución: Con las bajas presiones sobre Italia y el anticiclón al oeste de las británicas (girando la primera en sentido antihorario y el 2º en horario) se crea pasillo de vientos del norte, con la primera entrada potente de norte del otoño. Esto traerá una descenso marcado de las temperaturas, nevadas en cara norte (algo menos en divisoria) y cierzo en el Ebro, para martes y miércoles, de momento. Se termina por fin este largo veranillo de San Martín y volvemos a las temperaturas que tocan o incluso un poco más bajas de lo que tocan. El cierzo se notará martes y miércoles en el Ebro. Jueves soleado y sin vientos, con frío amanecer.

Hoy lunes 20 de noviembre (felicidades Pyreneean Tiger!) hemos tenido un último día tranquilo, soleado, a la espera de la llegada de este flujo de norte que entra esta noche y que nos va a ir cubriendo los cielos del Pirineo y dándonos las primeras precipitaciones ya esta madrugada, entrando el cierzo en el Ebro.

Las nevadas de esta noche en cara norte del Pirineo serán débiles inicialmente y a una cota de 1.800m. Durante la segunda mitad de la madrugada se reforzarán en Pirineo navarro, aragonés occidental y lado francés, siendo moderadas, a 1.500 m. Cierzo moderado esta madrugada en Zgza.


Mañana martes 21 nov: Nevadas moderadas en cara norte y Pir occidental a 1.500 m. Descenso notable de las temperaturas. Cierzo en el Ebro. Ambiente frío y ventoso.
En Pirineos amanecerá nevando a sólo 1.500m, de forma importante en Pirineo occidental (Belagua-Somport-Portalet) con cielos cubiertos en todo el Pirineo. Día invernal, cubierto y con nevadas persistentes. Vientos del norte moderados en divisoria fronteriza y vertiente sur, donde llegará más ventisca que nevada. Lucirá el sol parcialmente en vertiente sur, especialmenet en  Sobrarbe y Ribagorza. Ambiente frío y ventoso, con temp de  1/5ºC en los valles. Iso 0º a 1.800m. Durante la madrugada posterior seguirá nevando en toda la vertiente norte y divisoria con cota a 1.400 m. Ojo puertos fronterizos (ruedas de nieve o cadenas).
En Zaragoza día de sol alternando con pasajes nubosos en un día ventoso y fresco, con tempo de 9/16ºC (importante descenso de máximas). Cierzo moderado todo el día (40 km/h) que continuará durante la noche posterior, ventosa y fresca. Abrigo.

Miércoles 22 nov: Cubierta la cara norte, con débiles nevadas residuales persitentes. Sol y nubes en vertiente sur. Sigue frío y ventoso de norte. Zgza sol y cierzo
En Pirineos las nevadas serán más débiles y sólo restringidas a la vertiente norte, sin preverse nevadas en cara sur y apenas en divisoria (segurirá nevando débilmente en Arán y lado francés, 5-10 cm). La cota de nieve bajará a 1.20o m. Mayormente soleada la vertiente sur. Día frío, con temp de -1/4ºC y una iso 0º bajando a 1.500m. Vientos moderados del norte, fuertes en altura, con mayor sensación de frío. Abrigarse. Noche posterior estrellada y con fuertes heladas. 
En Zaragoza día soleado, fresco y ventoso. Temp de 7/15ºC, con mayor sensación de frío por el cierzo, que seguirá soplando moderado. Noche posterior de nuevo ventosa y fría. Abrigarse.

Jueves 23 nov: Entra el anticiclón. Sol. Frío amanecer. Afloja el viento
En Pirineos bello día soleado, iluminando un bello Pirineo vestido de blanco (especialmente vertiente norte y divisori) con un frío amanecer. Se prevén temp de -5/7ºC: Iso 0º a 1.600m al amanecer, subiendo tras el mediodía a 2.200m. Vientos del norte aflojando a flojos. Noche posterior estrellada, sin vientos y con heladas débiles en los valles.
En Zaragoza día soleado, con frío amanecer y menos vientos. Se prevén temp de 5/15ºC. El cierzo aflojará, dando menor sensación de frío que días previos, aunque no desaparecerá hasta la madrugada posterior. 


Tendencia posterior: Viernes de transición soleado, frío amanecer
El viernes 24 nov  será un día de transición, soleado en Aragón y Pirineos, con temp 0/12ºC. Iso 0º a 2.300m, sin apenas vientos. En Zgza día soleado y fresco, todavía con cierzo flojo y temp de 7/16ºC. 

El fin de semana queda lejos para afinar, pero podría volver el flujo de norte, má débil, menos ventoso y sin apenas precipitaciones, pero con nuevo descenso térmico, especialmente para el domingo

De momento el sábado 25 podríamos tener cielos muy nubosos o cubiertos en el Pirineo, al llegar esa débil entrada de norte que no dejaría apenas precipitaciones, pero sí que cubriría los cielos del Pirineo, con débiles nevadas en lado francés (cota 1.400 m). Más soleado en la vertiente sur del Pirineo, pre-pirineo (Guara) y Zaragoza (cierzo flojo/moderado), con temp de -2/10ºC en el Pirineo y de 8/17ºC en Zgza. Despejaría en el Pirneo por la noche, con madrugada estrellada y fría, con heladas moderadas en los valles.

Descenso térmico esa madrugada y de cara al domingo 26 (Iso 0º bajando a 1.200m), que se prevé soleado en todo Aragón y Pirineos, pero con frío amanecer.

A confirmar en el boletín del próximo jueves, señores.



Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Potente entrada de nevadas de norte para lunes noche y martes, especialmente en lado francés y divisoria. Cota 1.500-1.700m
No sabía que había personas más ansiosas que yo por la nieve hasta que conocí a Javier Oliver. Ayer disfrutamos de una buena esquiada en el único oasis de nieve en el desértico Valle de Tena, el Feniás, en el Balneario de Panticosa.
Kilian (en la foto) y Tuca nos acompañaron sin esquís.
Con las nevadas previstas, el Pirineo francés dará el relevo al aragonés esta semana que iene

Llegan nevadas lunes noche y martes en cara norte: A partir de esta noche llegan al Pirineo nevadas con vientos del norte, que van a vestir la montaña de nuevo de un aspecto invernal por encima de los 1.500-1.700m.
Las nevadas se inciarán esta noche pero serán especialmente importantes durante mañana martes. Acumularán 30-40 cm especialmente en cara norte (Pirineo francés, Arán, divisoria de los Llanos del Hospital) y en el Pirineo navarro y aragonés más occidental.

La mayoría de esa nieve caerá sobre laderas completamente desnudas de nieve. Así será en todas las laderas sur y en laderas norte por debajo de 2.200-2.400 m.

En lado francés y Arán nevará con poco viento, pero en la divisoria lo hará con vientos moderados del norte (fuertes en cotas altas), dando una nevada muy heterogénea, con acumulaciones en combas y a la vez con collados, lomos y zonas convexas desnudas de nieve por la acción del viento.

Tras este episodio de nevadas de norte, Meteo France estima un aumento del Peligro por aludes a Notable (3) en su vertiente francesa, por aludes de nieve reciente y por formación de placas (peligro accidental por sobrecarga de esquiador/es). En la vertiente aragonesa, el peligro no debería subir de Limitado (2) al esperarse menor cantidad de nevada. En vertiente sur será más ventisca que nevada.

De momento no se prevén más nevadas tras remitir al final del miércoles, pero se mantendrá el ambiente frío, que conservará esta nieve más que la nevada previa a la que siguió el calor. Aunque esto sólo se verá en lado francés, divisoria y pirineo occidental, donde acumulará de forma significativa.

De momento esto es todo por hoy, queridos lectores.

Que tengan una feliz semana, abrigados para el frío y el cierzo que llegan...

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Artículo de cierre: Dave Dikeman, manejando su diabetes tipo 1 con una alimentación muy baja en carbohidratos (y alta en proteínas). Consigue niveles de glucosa diarios similares a los de sus compañeros no diabéticos

Imagen de facebook (enlace)

David Dikeman es un adolescente de 17 años con diabetes tipo 1 diagnosticado a la edad de 9 años. Desde poco después del diagnóstico inició una alimentación baja en carbohidratos y alta en  proteínas, según aprendió del del Dr. Richard K. Bernstein (Libro: Dr Bernstein's Diabetes Solution) y ha conseguido de forma consistente niveles de HbA1c (Hemoglobina Glicada) inferiores a 5,0%, con medias de glucosa en sangre de 88 mg/dl (mejor que las mías!)

David es un apasionado defensor del control de la diabetes tipo 1. Ha dado charlas en hospitales infantiles y ha dado conferencias sobre nutrición y metabolismo. Un resumen de su manejo de la diabetes en estos años se puede ver muy bien en esta charla que dio en año pasado en YouTube

La variabilidad de sus curvas de glucemia son casi inexistentes. Cubre las necesidades basales con 16 unidades de Insulina Basal Tresiba inyectada por las mañanas y luego cubre la proteína de sus comidas con Insulina Regular, pues la curva de acción es más lenta que las de las insulinas rápidas y así asemeja en espejo la curva de glucosa tras ingerir proteína (más lenta, unas 5-6 horas).
Sólo utilizar análogos de insulina rápida tipo Humalog/Novolog para corregir hiperglucemias puntuales.

No come harinas, cerales, pan, pasteles y demás azúcares. Si queda con los amigos para una hamburguesa o perritos calientes se los come sin el pan ("without de bun"). Es un activo deportista en la universidad.

Algunos sanitarios le responden que comer así es "demasiado sacrificio" para la vida de un niño o de un adolescente. Es la razón principal que esgrimen para no recomendar una dieta baja en carbohidratos a personas "carbo intolerantes", como son los diabéticos. Sin embargo, es la forma más sencilla para manejar la glucosa, sin tanto carrusel de subes y bajas como cuando uno sigue comiendo carbohidratos como antes de tener la diabetes. Es el mismo mensaje que recibió Natalia en su debut diabético en abril de 2019.

Pero si hay un tratamiento dietético ideal, deberá de ser el paciente quien decida si quiere o no ser adherente a dicho tratamiento.

Para Dave, la salud de sus arterias y de su cerebro es lo más importante. Las hiperglucemias son dañinas para ambos (arterias y cerebro).

Dave es feliz sabiendo que sus niveles de glucosa son similares a los de una persona no diabética y que la vida de sus arterias es compatible con ser un sano octotenario. Lo mismo que su mentor, su maestro, el Dr. Bernstein, con 89 años y con diabetes desde los 12 años de vida. No sé si existe algún diabético tipo 1 en el mundo sano como él tras 77 años con diabetes tipo 1.

La frase de Bernstein es mágica:
Los pacientes con diabetes tipo 1 tienen derecho a tener niveles de glucosa normales.

El esfuerzo o sacrificio de cada uno con su alimentación diaria es una elección personal. Puedes preferir seguir tomando galletas, pan, patatas y arroz e intentar acertar con la insulina en una batalla muy complicada en la que no se suele ganar... O puedes no comer carbohidratos refinados y vivir en un oceáno más tranquilo, sin olas grandes. Un océano que te permita una vida plena, mental y deportivamente.

Dave Dikeman lo tiene claro: Deporte y salud, aunque no pueda tomar pizza como sus compañeros. Pero vivirá igual de sano (o más) que ellos durante toda su vida.

Creo que la alimentación baja en carbohidratos debería ser la recomendada como "Patrón Oro"o "Default Diet" a los niños/adultos tras el diagnóstico de diabetes. Explicándoles que  también pueden seguir con su dieta anterior, tomando pan, cereales, pasta y postres, al tener la insulina inyectable para poder manejar las hiperglucemias. Pero explicándoles que navegar en un océano con olas de 7-9 metros (como cuando tengan que acertar con 7-9 unidades de Insulina Rápida tras el plato de pasta) es mucho más complicado que navegar en un mar tranquilo, sin tanta variabilidad glucémica a intentar corregir.

A menos variabilidad glucémica, menores errores. Es la ley de los pequeños números. A pequeños inputs (pocas dosis de Insulina), pequeños errores (de hiper o hipoglucemia).

Los diabéticos que sufren horribles hipoglucemias tras intentar corregir una gran hiperglucemia tras una pizza, conocen esa desagradable sensación.

Algunos esgrimen que con una dieta baja en carbohidratos tendrán más hipoglucemias, cuando es justo al contrario. De entrada, la diabetes, sin pincharte, es por definición una enfermedad de hiperglucemia. Aunque no comas nada, sin una suficiente dosis de insulina basal, subirá tu azúcar en sangre.
Es decir, que las hipoglucemias son por excesiva dosis de insulina pinchada y no por no tomar sufiente azúcar en la comida. Son las mega dosis de insulina para intentar corregir hiperglucemias las que llevan a una desagradable hipoglucemia de rebote.

Si tu corrección para apagar un pequeño fuego es de 1 o 2 unidades, poco te podrás equivocar. Si tu corrección para apagar un incendio es de 8 unidades y te pasas 3 pueblos, la hipoglucemia está servida. Al menos, eso comentan todos los niños de Typeonegrit como experiencia de sus años previos antes de cambiar a una alimentacion baja en carbohidratos.

Gracias Dave Dikeman por enseñarnos a todos con tu experiencia.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>