En Pirineos día mayormente soleado tanto en vertiente norte (con sólo algunas nubes) como en vertiente sur, con muy frío amanecer en un día en el que los vientos del norte habrán ido amainando durante la madrugada, siendo flojos por la mañana y yendo a menos conforme avance el día. Heladas fuertes en los valles, con temp de -8/1ºC. Iso 0º a 400m.
En Zaragoza día soleado y frío, con cierzo flojo. Temp previstas de -1/9ºC. El viento será flojo e irá aflojando aún más durante la tarde. Noche posterior estrellada, sin apenas cierzo y con débiles heladas.
Tendencia posterior: Lunes 30 último día de frío. Soleado y sin vientos. Suben las temperaturas de martes en adelante
El lunes 30 enero (Festivo en Zaragoza x San Valero del 29) será el último día de frío y de heladas fuertes en Aragón, aunque con sol y sin apenas cientos. Temp en el Pirineo de -7/2ºC y en Zaragoza 0/9ºC. Cielos azules en todo Aragón y Pirineos. Iso 0º subiendo por la tarde a 1.100m.
La semana que viene parece que por fin entraría de lleno el anticiclón, con ascenso progresivo de las temperaturas y de la Iso 0º, que subiría a los 1.500m el martes y a los 2.400 m de cara al jueves.
Se prevén días limpios en el Pirineo, sin vientos, con inversión térmica y sin apenas vientos. En el resto de Aragón, ascenso progresivo de las temperaturas y días soleados, en principio sin formación de nieblas, mientras se mantenga un sutil cierzo.
A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Aemet: Peligro Notable (3). Meteo France: Peligro Limitado (2). Placas en numerosas orientaciones, en proceso de estabilización.
Webcam del Refugio de Lizara, hoy por la tarde. La nieve volando en el cielo refleja una nueva jornada de fuertes vientos del norte, que han azotado a todo el Pirineo hoy jueves. Todavía nos quedan 2 días más de vientos del norte hasta que por fin se calmen el domingo...
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Tras las copiosas nevadas de lunes a jueves de la semana pasada, llevamos 1 semana de frío polar, sólo con alguna nevada débil en cara norte. Hemos alternando días soleados, fríos y sin vientos con otros de vientos fuertes del norte (NNE). Las laderas sur se han ido estabilizando al sol pero también se ha transportado hacia ellas nieve venteada estos días de fuertes vientos del norte, formando nuevas pequeñas placas.
Peligro de aludes:
1. Accidental por placas de viento: En las laderas que han ido recibiendo nive venteada con los vientos fuertes del NE, formando pequeñas nuevas placas, susceptibles de ruptura ante el paso de un esquiador
2. Natural por nieve reciente: Poco probable, debido a la ausencia de nuevas nevadas y al frío actual, que limita mucho la fusión y humidificación de la nieve
Cotas de nieve y espesores: Tras las nevadas de la semana pasada, seguimos teniendo una muy buena innivación para un final de enero, con nieve desde el fondo de los valles. Espesores de 50-70 cm a 1.500m, de 1 m a 2.000m y de 150m por encima de 2.500m. El viento ha transportado mucha nieve, bajando los espesores de muchos refugios comparándolos con los de los días previos.
Por refugios, tenemos: Alrededor de 1 m en Lizara, 65 cm en Casa de Piedra, 85 cm en Bachimaña, 51 cm en Góriz, 33 cm en el Angel Orús, 60 cm en Estós y 45 cm en el Cap de Llauset.
Nieve venteada en multitud de laderas, alternando con nieve fresca polvo, transportada a combas protegidas del viento. Los lomos y crestas están a menudo con nieve dura, por la acción de los vientos
Tendencia posterior: Peligro en progresiva disminución, conforme amainen los vientos del domingo y persitan los cielos despejados y la ausenciad de nuevas nevadas.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que tengan un feliz fin de semana
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Mar de nubes cubriendo los valles de la Suiza Central
"Niebla en el valle... montañero a la calle"
Fue una de las primeras frases que aprendí cuando me iniciaba en el esquí de montaña, un día de mayo de 1999 en el que íbamos al Néouviélle con Agustín Tomico. La niebla cubría todo el Pirineo francés y me desanimaba ese amanecer cubierto, pero por encima de ella teníamos un bello día soleado que pronto descubriría...
Lo mismo ocurre estos días en la Suiza Central. Las ciudades y pueblos a 800 m no ven el sol, pero si subes por encima de esa barrera de nubes a unos 1.300m, tienes la vista más bella que pudieras imaginar.
En la imagen, el valle de Muotathal estaba compleamente cubierto, mientras nosotros, desde la cima del Fortsberg, un sencillo dosmil, podíamos disfrutar de estas preciosas vistas.
¿Existe algún deporte más bello que el esquí de montaña?