En Pirineos pinta que sería la traca final de nevadas, con cielos cubiertos y nevadas moderadas a sólo 500 m, es decir, cualquier cota, en todo el Pirineo, pudiendo acumular unos nuevos 20-30 cm. Ambiente invernal, con temp de -6/-1ºC y una iso 0º rondando los 600m. Vientos del WNW flojos, que serán moderados en los tresmiles. Las nevadas cesarían por fin durante la madrugada del jueves al viernes, con heladas fuertes en los valles.
En Zaragoza altarnarán sol y nubes, con vientos flojos del WNW. Frío amanecer, con temp previstas de 1/9ºC. Noche posterior estrellada y con heladas débiles.
Tendencia posterior: Entraría el anticiclón de viernes en adelante, aunque todavía fon frío polar y flujo frío de norte
El viernes 20 ene parece que por fin entraría el anticiclón, con cielos azules en todo Aragón pero con fuertes heladas en los valles (-9/2ºC) y todavía vientos flojos del norte que podrían dejar nubosidad orográfica formándose en la divisoria. Ojo día de purgas de aludes de nieve reciente en las laderas al sol. Iso 0º seguirá muy fría, a 400m. Polar.
Situación similar para el fin de semana, anticiclónico, soleado, pero con frío polar (Iso 0º a 800m) y heladas moderadas en los valles por las mañanas, con sólo algunas nubes en cara norte el sábado, soleado en el resto. Temp en valles de -10ºC al amanecer, subiendo a 0ºC al mediodía. Completamente despejado el domingo incluida en vertiente norte, todavía con frío importante, subiendo un par de grados las máximas.
Peligro de aludes quizás bajando de Fuerte (4) a Notable (3) para el fin de semana, siendo las laderas al sol las menos peligrosas (W y S), tras la purga del viernes.
A confirmar en el próximo boletín.
Estamos ante la primera semana realmente invernal de esta temporada, señores...
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Peligro Fuerte (4) por aludes de nieve reciente y por placas en todo el rango Este (N, NE, E, SE y S) en Jacetania y Alto Gállego. Notable (3) en Sobrarbe y Ribagorza
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Además de los 5 cm caídos en la jornada del domingo, desde esta madrugada han ido entrando las nevadas a sólo 800 m en todo el Pirineo aragonés, pero especialmente en el navarro y las comarcas de Jacetania y Alto Gállego, con cantidades algo inferioes al Este de Monte Perdido, en Sobrarbe y Ribagorza. Pueden haberse acumulado del orden de 40-50 en en Jacetania, 30-40 cm en Alto Gállego y unos 15-20 cm en Sobrarbe y Ribagorza. Estas nevadas han caído sin apenas vientos en los valles y con vientos del oeste flojos (20 km/h) a 2.000m, pero con vientos fuertes en los tresmiles (60-70 km/h en el Pirineo occidental y de 40 km/h en Sobrarbe y Ribagroza), de modo que la placas formada en un amplio abanico Este, se están formando especilamente por encima de los 2.200 metros.
Peligro de aludes:
1. Natural por nieve reciente: Tanto durante la tarde/noche del hoy lunes como durante la jornada de mañana, se pueden producir aludes espontáneos de gran tamaño, algunos de los cuales podrían afectar a las carreteras de alta montaña (tramo a Candanchú bajo la Raca de Astún coml el tramo bajo Peña Gabarda en las últimas curvas de acceso al Balneario de Panticosa). La carretera de acceso a los Llanos del Hospita, finalmente, no va a ser cortada, al esperarse menores precipitaciones en la Ribagorza.
2. Accidental por placas de viento: Por encima de 2.000-2.200m y especialmente por encima de 2.500m, se han ido formando placas en todo el abanico de orientaciones Este (N, NE, E y SE), susceptibles de fracturarse con débiles sobrecargas en cuanto nos acerquemos a los 30º de inclinación. Conviene recalcar que con peligro Fuerte (4) podemos desencadenar fracturas a distancia, aunque estemos transitando por laderas suaves, propagándose la fractura a las laderas inmediatamente superiores a nuestra altura, aunque estemos en una zona relativamente llana. Estad atentos a signos de inestabilidad y ruidos "swoumff" espontáneos y provocados por nosotros.
Cotas de nieve y espesores: La nieve cubre por fin las montañas desde el fondo de los valles y tenemos por fin una imagen invernal de todo nuestro Pirineo. Conviene recordar que por debajo de 1.800-2.000 m no teníamos base previa y todavía se pueden topar con rocas los esquís hoy lunes transitando por cotas bajas. A partir de mañana, la progresiva acumulación de cm de nieve fresca tapará con la segunda capa las rocas facilitará rutas con esquís desde el fondo de los valles.
Por refugios, esta mañana teníamos 19 cm en Casa de Piedra, 81 cm en Bachimaña, 55 cm en Góriz, 58 cm en el Ángel Orús, 50 cm en La Renclusa y 40 cm en el Cap de Llauset. Los espesores hoy por la tarde serán mayores, al haber seguido nevando durante el día de hoy.
Al final de la jornada de hoy se estima que tengamos espesores de 20-30 cm a 1.500m, 40-50 cm a 1.800m y arlededor de 1 metro a 2.200m.
Recomendaciones: Se desaconseja cualquier actividad de montaña fuera de la pistas balizadas de la estaciones de esquí, hasta que remita este temporal invernal. En caso de realizar actividad de esquí de montaña o raquetas, los bosques y las laderas de fondo de valle en alturas inferiores a los 2.000m serán las menos peligrosas. Abrigo adecuado a condiciones invernales, termo de té caliente, equipo completo de DVA, pala y sonda y trazado de rutas en terreno simple, evitando terrenos desafiantes y complejos hasta que el manto inicie su estabilización durante el fin de semana, que se prevé anticiclónico.
Tendencia posterior: El peligro se mantendrá Fuerte (4) seguramente de lunes a viernes, de confirmarse la persistencia de nevadas de lunes a jueves. Tras las purgas al sol del viernes (de confirmarse la mejoría meteorológica), el peligro podría disminuir a Notable (3) para el fin de semana, con estabilizadión progresiva de las laderas al sol, principalmente en orientaciones W y S, persistiendo las placas en orientaciones N y E todavía frágiles, especialmente en cotas altas.
A confirmar en el próximo boletín.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
Nada más por hoy luens, queridos lectores.
Que tengan una feliz semana invernal...
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre:
XXIII CRONOESCALADA MEMORIAL DEL RECUERDO
En Cerler, este próximo fin de semana 21-22 enero