En Pirineos cielos cubriéndose ya por la mañana en el Pirineo occidental, llegando al oriental antes del mediodía. El frente dejará precipitaciones desde media mañana, débiles, de nieve a 1.500m, bajando la cota luego. Parece que el frente llegará debilitado al permanecer el anticiclón defendiendo la Península Ibérica, de modo que tras el mediodía podrían ir abriéndose algunos tímidos claros al sur de la divisoria en el Pirineo oriental, a la vez que el viento del N y NW soplarían moderados. Seguira cubierta la divisoria y vertiente norte el resto del día, con nevadas débiles a 1.200m en lado francés. Descenso franco de la iso 0º a los 1.400m, bajando claramente las máximas y esperándose temp de 0/4ºC en los valles. Vientos flojos del SW al amanecer, rolando a moderados del NNW a partir del mediodía, conforme vaya cruzando el frente. Tarde de sol y nubes al sur de la divisoria, que seguiría cubierta con la nubosidad post-frontal. Noche posterior parcialmente despejada al sur de la divisoria y más cubierta en vertiente norte, aunque ya sin precipitaciones y amainando los vientos del norte durante la madrugada. En total pueden acumularse 5 cm en la divisoria y 15 cm en vertiente norte.
En Zaragoza nubosidad variable por la mañana, aunque sin precipitaciones, con tendencia a despejar al mediodía, con la entrada del cierzo, que soplará moderado toda la tarde, soleada y fresca. Bajan las máximas, con temp previstas de 3/11ºC. Noche posterior estrellada, amainando el cierzo de madrugada. Ojo nevadas en Moncayo y la Ibérica a 1.200m desde mediodía en adelante y durante la tarde...
Tendencia posterior: Tendencia invernal para la semana que viene, con patrón de nevadas de NW y de W de lunes a miércoles
El lunes 16 ene volverá el régimen de vientos de NW, con cielos cubiertos en toda la divisoria del Pirineo navarro y aragonés occidental y central, con nevadas moderadas en vertiente norte y divisoria a 1.200m. Quizás algunos claros de sol en Sobrarbe y Ribagorza en su vertiente sur, pero no es seguro. La iso 0º se iniciará a 1.400m pero subirá tras el mediodía a 1.900 m, con una cota de nieve que subiría a los 1.500m puntalmente esa tarde, ante de volver a bajar de madrugada. Temp de alrededor de 0ºC en los valles casi todo el día. Las nevadas llegarán con vientos flojos del WNW, que serán fuertes en los tresmiles. En Zaragoza nubosidad variable, pero sin precipitaciones y con vientos del W moderados. Temp todavía frescas pero no frías, de 3/14ºC.
El martes 17 ene seguiría el patrón frío de NW, con la iso 0º bajando al mediodía de nuevo a 1.400m y con nevadas moderadas en todo el Pirineo navarro, aragonés occidental, divisoria y especialmente vertiente francesa, con cota de nieve entre 1.000 y 1.300m. Los vientos serán entre flojos y moderados del WN, rolando a WSW.
En lado francés y pirineo occidental pueden acumularse 30 cm cada uno de esos dos primeros días de la semana.
Parece que el miércoles 18 podría seguir nevando en todo el Pirineo con cota a 800-1.000m, con vientos del W, llegando tanto a vertiente norte como a vertiente sur, aunque la previsión a tan largo plazo es todavía muy incierta y precisará confirmación en próximos boletines. Podria acumular 30 cm más el miércoles.
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto estabilizándose. Peligro Limitado (2) por placas en N, NE y E por encima de 2.200m
Webcam del Refugio de Bachimaña hoy al mediodía
Nieve venteada tras los vientos del NW de ayer miércoles pero muy buena innivación en todo el sector del Balneario de Panticosa
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Tras los 30 cm caídos el domingo en el Pirineo de la Jacetania y Alto Gállego y los 15 cm al Este de Monte Perdido (sobrarbe oriental y Ribagorza), el manto ha ido estabilizándose con el sol del martes y de hoy jueves (menos en laderas umbrías). El frente del miércoles no dejó cantidades significativas, pero sus vientos de W sí que transportaron nieve y pudieron formar nuevas placas en laderas NE y E.
Seguimos con un manto pobre para un mes de enero, a la espera de un cambio de tiempo a invernal para la semana que viene.
Peligro de aludes:
1. Accidental por placas de viento: En laderas de orientación N, NE y E principalmente, por encima de 2.200m, pueden persistir placas sensibles a sobrecargas débiles, en cuanto nos metamos en inclinaciones de más de 30º. Separación de seguridad, especialmente esas laderas umbrías
2. Natural por coladas de nieve húmeda: En ladera al sol bien inclinadas todavia no purgadas, aunque este es el peligro menos importante estos días de sol débil e invierno.
Cotas de nieve y espesores: Aunque la nevada del fin de semana ha devuelto una imagen más invernal al Pirineo, blanco por encima de los 1.500-1.600m, se deber recordad que la base previa no existía por debajo de los 1.900-2.000m y que el límite esquiable siendo ese para no rascar esquís, salvo en laderas norte herbosas, sin rocas.
Estado de la nieve: Nieve dura por las mañanas en laderas sur tras el rehielo nocturno, reblandeciendo al sol en las laderas bien orientadas al sol y con la suficiente inclinación (no en los llanos). Nieve fresca en las nortes y llanos, trabajada por el viento de estos días (lunes y miércoles) que han formado ligeras costras por la acción del viento, no haciéndola del todo esquiable en dichas zonas venteadas.
Tenemos unos raquíticos 15-30 cm a unos 1.900-2.000m de altura, subiendo al medio metro de espesor por encima de los 2.200 m.
Por refugios, tenemos 65 cm en Bachimaña, 55 cm en Góriz, 56 cm en el Ángel Orús y 35 cm en el Cap de Llauset. Más nieve en el Alto Gállego y Sobrarbe hasta M Perdido y menos nieve en el Pirineo al Este del Perdido (Sobrarbe oriental y Ribagorza).
Tendencia posterior: Peligro en continuo descenso para el sábado, antes de subir durante la tarde del domingo a favor de las nevadas previstas. El ascenso del peligro de aludes será notable a partir del lunes, al entrar nevadas moderadas para toda la primera mitad de la semana que viene.
Parece que la semana que viene se anuncia invernal, con entrada de régimen frío y húmedo de NW, con nevadas moderdas en cotas progresivamente más bajas y con fuertes entradas de NW y W que cubrirían el Pirineo navarro, aragonés occidental y lado francés principalmente, pero que desbordarían también a la vertiente sur y al Pirineo oriental.
A confirmar en el próximo boletín, aunque quizás envíe una breve actualización durante la tarde de este sábado, con los modelos más fiables de los que dispongo hoy jueves.
El invierno de verdad parece que por fin va a llegar, aunque con algo de retraso, esta semana que viene...
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que tengan un feliz fin de semana!
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Cuando la nieve fresca no cambia durante el día y, por ende, tampoco durante las noches
Una de las ventajas del sol bajo de enero en los Alpes suizos es que apenas transforma la nieve durante el día, de modo que permanece fresca y suelta por las noches, aunque luzca el sol durante el día. Esto evita la costra de rehielo de las mañanas y, lo que es más importante, no tener costra de rehielo de tarde, cuando vuelves al refugio o terminas la ruta ya tarde, cuando el sol se ha vuelto a poner detrás de las montañas.En la foto, Natalia, antes del amanecer, con la luna llena, este pasdo sábado 7 de enero, comenzando una larga jornada de 9 horas sobre los esquís.
Sector de Binntal, Valais, Suiza. Cuando en Suiza "tampoco había nieve"