Subiendo este pasado 31 de diciembre al Feniás, en el Balneario de Panticosa
Foto cortesía de Javi Yera
AVANCE METEO DE JUEVES 5 ENE A DOMINGO 8 ENE 2023: ANTICICLÓN HASTA EL SÁBADO. SOL E INVERSIÓN TÉRMICA. NIEBLAS ZGZA VIER/SAB. DOMINGO NEVADAS EN PIRINEOS
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy miércoles 4 de enero de 2023 a las 13:45 horas
NOTA: FIABILIDAD POBRE PARA DOMINGO Y LUNES, DADA LA LEJANÍA DESDE LA EMISIÓN DEL BOLETÍN DE HOY, A MEDIODÍA DE MIÉRCOLES. Disculpen las molestias
Situación actual y evolución: Se mantiene el anticiclón esta semana, con sol en el Pirineo e inversión térmica y con posibilidad de nieblas en el valle del Ebro viernes y sábado por las mañanas. El sábado será el día de transición, con aumento de la nubosidad en el Pirineo y con vientos del SW moderados en altura, anunciando el cruce de un frente activo de lluvia y nieve para el domingo, con una cota de nieve inicial a 2.000m, que durante el domingo bajaría a 1.800m y que traería nevadas con vientos flojos del SW.
NOTA: A día de hoy, miércoles, la fiabilidad de la previsión para el domingo todavía es pobre y podría variar, pero no podré enviar ningún boletín estos próximos días y debo de hacerlo hoy miércoles al mediodía. Disculpen las molestias.
Hoy miércoles 4 enero tenemos un bello día soleado en todo Aragón y Pirineois. Hemos amanecido con unos fríos -2ºC en los valles del Pirineo y con sólo 2ºC en el Valle del Ebro. Se prevén máximas de 11ºC en el Pirineo y de 14ºC en Zgza.
Mañana jueves 5 enero: Sigue soleado. Inversión térmica en el Pirineo. Sin vientos.
En Pirineos cielos azules, sin vientos, inversión térmica en los valles, con temp dd 0/11ºC. Iso 0º a 2.300m. Noche posterior estrellada y con débiles heladas en los valles.
En Zaragoza día soleado (en principio sin nieblas) con frío amanecer. Temp previstas de 3/14ºC, sin apenas vientos. Noche posterior estrellada, con posibilida de desarrollo de nieblas durante la madrugada posterior.
Viernes 6 enero: Soleado en el Pirineo. Posibles nieblas en Zgza
En Pirineos día sin cambios, soleado, con cielos azules, sin apenas vientos y con temp en valles de 2/12ºC. Iso 0º sigue a 2.300m. Noche posterior estrellada, rolando los vientos de madrugada a sur, flojos.
En Zaragoza posibilidad de nieblas por la mañana, que podrían levantar tras el mediodía. En caso de levantar, temperaturas previstas de 2/12ºC, sin apenas vientos. Noche posterior estrellada, entrando vientos flojos del sur.
Sábado 7 enero: Día de transición. Nubosidad variable y vientos moderados del SW en altura
En Pirineos cielos despejados al amanecer, pero se irán cubriendo parcialmente y alternarán sol y nubes, cruzando un débil frente que no dejará precipitaciones pero que cubrirá parcialmente los cielos según las horas. Los vientos del sur serán flojos a 2.000m, pero moderados o fuertes del SW a 3.000m (60 km/h). Cuidado en los tresmiles este día. La iso 0º seguirá a 2.400m. Los cielos terminarán cubriéndose del todo al entrar la noche, llegando las primeras precipitaciones durante la madrugada, con cota de nieve todavía alta (2.000m).
En Zaragoza posibilidad de nieblas por la mañana, que se irían rompiedo tras el mediodía, con día de sol y nubes medias. Temp de 2/14ºC. Día sin apenas vientos, rolando a flojos del sur durante la noche posterior.
Madrugada del sábado al domingo lluviosa en la provincia de Huesca parte de Zgza, con nevadas en Pirineos a 2.000m
NOTA: A PARTIR DE AQUÍ, LA FIABILIDAD ES POBRE, AL ESTAR HOY TODAVÍA A MIÉRCOLES Y SER UN DÍA LEJANO,DISCULPEN LAS MOLESTIAS. LA COTA DE NIEVE DEL PIRINEO PODRÍA VARIAR RESPECTO A LA ANUNCIADA AQUÍ
Doningo 8 enero: Cruza frente de lluvias/nieve por la mañana. Apertura claros en Aragón tras el mediodía. Fuertes vientos en la Ibérica
En Pirineos cielos cubiertos al amanecer, con precipitaciones moderadas que habrán empezado ya durante la madrugada previa. Cota de nieve relativamente alta (1.800-2.000m). Tras el paso del frente, posible apertura de claros al sur de la divisoria, aunque persistirá cubierto casi todo el día en el Pirineo, todavía con precipitaciones posibles tras el mediodía, cesando quizás al final de la tarde. Es un dia difícil de afinar a día de hoy pues los modelos cambian en cada actualización, de modo que ya les aviso que la previsión de este día podría ser muy distinta en futuras actualizaciones (pero no tendré acceso a internet para contárselas). Los vientos serán flojos del SW a 2.000m, pero fuertes del WSW en los tresmiles, precaución. Iso 0º rondando los 2.000m, bajando quizás a los 1.800m por la tarde/noche. Posible apertura de claros más generalizada al final del día al anochecer, antes de llegada de nuevas nevadas en la divisoria, ya de NW, para la madrugada posterior, con cota a 1.700m.
En Zaragoza cielos muy nubosos o cubiertos al amanecer, con posiblidad de lluvias. Al mediodía el frente podría haber cruzado ya, con apertura de claros de sol en el Valle del Ebro, de cara a mediodía y tarde más soleadas (fiabilidad pobre). Temp previstas suaves, de 8/15ºC. Vientos flojos del SW. Ojo, serán fuertes en la Ibérica por encima de 1.500m y muy fuertes a 2.000m, precaución. Noche posterior relativamente despejada en el valle del Ebro.
Tendencia posterior:
El lunes 9 enero sería mayormente soleado en el Valle del Ebro y resto de Aragón, pero persistirían las nevadas en la divisoria Pirenaica, con vientos del WNW, con una cota de nieve rondando los 1.800m.
Volvería el anticiclón para el martes 10 de enero, con cielos despejados en todo Aragón, ascenso de las temperaturas y vientos flojos del SW.
A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Manto escaso y estable. Peligro de aludes Débil (1)
Buen campo base para pasar varios días de actividad de esquí de montaña, como haríamos en Semana Santa... aunque sea enero
Últimas nevadas y estabilidad del manto: Sin nevadas de interés en las últimas semanas, salvo unos pocos cm a 2.000-2.200 m este pasado lunes. Manto muy pobre para un mes de enero. Estable, denso, viejo y humidificado hasta los 2.400m.
Sin peligros de aludes de interés. Alguna placa en caras norte de cotas muy altas, ya endurecidas y difícilmente dislocables ante sobrecargas. Alguna colada de nieve húmeda en laderas al sol muy inclinadas podría soltarse, sin más.
Cotas esquiable: Podemos calzar esquís por encima de 1.900m en caras nortes y de 2.000-2.100 m en el resto de orientaciones, como si estuviéramos en primavera avanzada.
Estado de la nieve: Nieve dura por las mañanas tras buenos rehielos con noches estrelladas. La nieve irá transformando a primavera en las laderas bien orientadas al sol, pero no en el resto de orientaciones o en los llanos. Por encima de 2.500m en combas umbrías todavía se puede encontar algo de nieve fresca, antigua, venteada
Por refugios, tenemos 35 cm en Bachiomaña, 37 cm en Góriz, 33 cm en el Ángel Orús, 30 cm en La Renclusa y 43 cm en el Cap de Llauset.
Condiciones más típicas de primavera avanzada que de enero. La estabilidad atmosférica y del manto nos puede permitir pasar varias noches en cualquiera de estos refugios, situados por encima de 2.200m, que nos permitiría hacer rutas con esquís desde el mismo refugio, con el chip de primavera, aunque con luz baja y día más corto, pero con nieve estable.
Tendencia posterior: Sin cambios hasta el sábado 7. Peligro en aumento para
domingo y lunes, de confirmarse las nevadas previstas, con cota de nieve a 2.100m, bajando a 1.800m, aunque los últimos modelos no dan demasiada precipitación.
domingo y lunes, de confirmarse las nevadas previstas, con cota de nieve a 2.100m, bajando a 1.800m, aunque los últimos modelos no dan demasiada precipitación.
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.
¿El futuro del esquí de travesía en los años por venir?
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que tengan una feliz semana y nos vemos ya para la siguiente!
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Portada Desnivel de este mes
Donato y el Aneto, un 14 junio de 2008
Este mes tengo el honor de haber conseguido la foto de portada de la revista Desnivel, que hace un especial de las diferentes rutas de esquí y vías de alpinismo/escalada al Aneto. Yo contribuyo con las rutas normales de esquí tanto desde Renclusa como desde Coronas.
Esta foto de portada se la hice a mi amigo Donato el 14 de junio del año 2008, cuando subíamos al Pico del Medio. Precedió el mes de mayo con mayor precipitación de los últimos 20 años. Había tanta nieve que el paso de Mahoma estaba totalmente cubierto de nieve y se podía hacer caminando (tengo hasta una foto de un perro cruzándolo).
Nada que ver con la innivación de estos últimos años, en los que la temporada de esquí de travesía se termina en mayo y que este año, a este paso, aún lo hará antes.
Esperemos que cambien las tornas lo que queda de temporada, para poder disfrutar de este bello deporte bien entrada la primavera...