Natalia, en la primera ascensión del día
Hasenstöck (2.719m) yLuchernstock (2.639m)
Dos ascensiones en Bannalpsee, Oberrickenbach
SECTOR DE ENGELBERG, SUIZA
Sábado 26 feb 2022
Este sábado 26 de febrero se esperaba un bello día soleado, tras los 15-20 cm caídos la víspera, sin viento.
El parte de aludes local (
https://whiterisk.ch/en) daba sólo Riesgo 2 de aludes y las nortes estaban con una nieve polvo perfecta.En fines de semana así, los suizos madrugan, para poder esquiar las mejores laderas sin las huellas de otros. Pero si madrugas también te tocará abrir huella, claro.
Nosotros ese día decidimos no madrugar, pues se esperaba frío y con el día ya alargando de final de febrero y la huella abierta, sabíamos que podríamos hacer 2 ascensiones.
Cogimos el tren en Goldau (donde vive Natalia) a las 08:20 AM a Luzerna y allí otro tren a Wolfenschiessen y de allí, el bus final a Oberrickenbach, donde llegaríamos a las 9:49 h, al pie de la estación de esquí de Bannalpsee.
Tomamos la Telecabina que te sube de 900m a 1.700m, para hacer dos ascensiones de 1.000m cada una, con parada en medio a comer algo en el restaurante que se ve en la foto, al sol.
Subimos primero a la antecima del Hasenstöck (2.719m) y aún encontramos buenas palas sin pisar huellas viejas.
Luego paramos en el restaurante de Urnerstafel (1.693m) a tomar un caldo caliente y unas patatas fritas por su sitio antes de hacer la segunda subida ya por la tarde ahora que el día alarga..
La segunda subida, al Lauchernstock (2.639m) la haríamos de las 14 h a 17
horas. Llegamos a la segunda cima a las 4 PM, todavía con más de 2 horas de luz hasta la puesta de sol. Allí estábamos, los dos solos, con un mar de nubes hacia el SW sobre el cual todavía lucía el sol fuerte de final de febrero. Yo no me podía creer las vistas que teníamos a 360º.
Hacía ya horas que no quedaba nadie por la zona, pues aquí les gusta madrugar y terminar pronto la actividad.
Sobre las 4 y media iniciamos el descenso hacia Bannalpasee.
Tras llegar al llano del restaurante, a 1.700m, remontamos con pieles 100 m por las pistas para así poder bajar los últimos 900 m esquiando hasta Oberrickenbach.
Llegaríamos 15 min antes del bus, para recorrer en sentido inverso el recorrido de la mañana, de vuelta a Lucerna y de allí a Goldau
En Suiza, esquís anchos y largos: Aquí la gente lleva esquís con anchos de patín de 100mm de media, muchos más anchos que mis humildes 85mm (que es lo más ancho que tengo!). Natalia este día fue con sus tablas de 105 mm y volaba...
En el Pirineo hacemos más "esquí control". Aquí se esquía con velocidad, a veces demasiada velocidad, con menos giros. Pero claro, con este polvo tan rápido, a los suizos les gusta volar...
Después de tantos años en el Pirineo, conocer estos entornos me está abriendo una perspectiva distinta del esquí de montaña y una "confianza" en las rutas por caras nortes en invierno (buscando el polvo) que no tenía antes (las temía por placas). Cada año vamos aprendiendo cosas nuevas, como todo en la vida...
Basta no tener pereza, como si tuviéramos 30 años otra vez...
Jorge García-Dihinx
y Natalia Román
Dejo aquí un vídeo hecho con las grabaciones del móvil y algunas fotos insertadas
El mapa de Strava con la ruta
Y algunas de las fotos del día
Natalia en la estación de tren de Lucerna, café en mano, antes de entrar al tren
Sus esquís de 105 mm de patín ya me anunciaban el polvo que íbamos a encontrar
Tras llegar a la cota 1.700m con la telecabina, este era el panorama que veías al salir...
Los suizos madrugadores ya habían abierto huella. Esa sería la de nuestra segunda ascensión del día
Me dan un poco de respeto las caras norte a 30º de inclinación, pero ese día el Riesgo de aludes era Limitado (2) y no había ningún signo de aludes miraras donde miraras
Salida hacia la primera cima. Se ve la huella ya abierta, que nos facilitaría mucho la ascensión
Dejamos atrás el Restaurante al que bajaremos entre una y otra ascensión
Menuda cara de felicidad
A ratos nos da el sol... lo cual se agradece, por el frío que había en la sombra
Mirando las huellas de los que ya han madrugado
Lugar donde pararíamos a quitar pieles, pues el viento azotaba fuerte en la cima del Hasenstöck, unos metros más arriba
Nuestras huellas, vistas luego desde nuestra segunda cima
Se ve que llegamos hasta la zona de sombra sin llegar a la cima, donde soplaba mucho esa mañana. En esta foto, sacada 3 horas más tarde, el viento ya había parado
Parada a tomar un buen caldo caliente entre la 1ª y la 2ª cima
Salimos hacia la segunda cima, el Laucherstöck
Felicidad cuando salimos al sol
Las huellas de los esquiadores de la mañana nos anuncian lo que nos viene
Precioso lugar...
El macizo de detrás era espectacular
El mar de nubes daba un aspecto dramático a los últimos metros
Últimos metros a la cima del Lauchernstöck
Foto de cima con Natalia (aka Pyreneean Tiger)
Última bajada a última hora de la tarde, hasta la base de la telecabina, en Oberrickenbach
Volviendo a la parada del autobús
Y colorín colorado, esta jornada se ha terminado!
Natalia Román y Jorge García-Dihinx