Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 1-2-3 ABRIL 2022: ENTRADA POLAR. DESPLOME TEMP. NEVADAS VIERNES. SAB CLAROS DE SOL. CIERZO FUERTE. DOMINGO SOL, SIN VIENTOS, FRÍO. AUMENTO RIESGO DE ALUDES

$
0
0

 

Esta es el mapa de nieve acumulada en el Pirineo para los próximos 5 días estimados desde ayer miércoles.   Fuente https://www.meteoexploration.com/
La entrada de norte que empieza esta noche va a dejar acumulaciones de 40-50 cm en el Pirineo francés y 30cm en la divisoria, siendo menores en la vertiente sur. Se adivina cómo las nevadas gordas no llegan a Gavarnie/Ordesa y tampoco al Sobrarbe o Ribagorza. Llegan bien al Pirineo occidental fronterizo y también a la zona de Remuñe y Llanos del Hospital/Maladetas, siendo pobres hacia Cerler. Entran de lleno en el Valle de Arán y Andorra, como suele ser habitual en las entradas de norte. Será un temporal invernal en toda regla para el viernes. Seguirá precipitando en vertiente norte el sábado (con sol al sur) y seguiróia el sol el domingo, ya sin vientos, con muy frío amanecer.


LA METEO FINDE 1-2-3 ABRIL 2022: ENTRADA DE AIRE ÁRTICO/POLAR CONTINENTAL. DESPLOME TEMP. NEVADAS VIERNES. SAB CLAROS DE SOL. CIERZO FUERTE. DOMINGO SOL, SIN VIENTOS, PERO MUY FRÍO. AUMENTO RIESGO DE ALUDES


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 31 de marzo de 2022 a las 18:00 horas



Situación actual y evolución: Cambiamos las tornas y, tras un mes de marzo de gotas frías, con nevadas de sur en toda la vertiente aragonesa del Pirineo con una cota de nieve intermedia (1.800m), Abril llega con una primera entrada de norte, polar, con cotas de nieve por debajo de los 700m.

Esta situación ocurre por el pasillo de vientos del norte creado entre el anticiclón Atlántico y las bajas presiones sobre el norte de Italia. Girando el primero en sentido horario y la borrasca en anti-horario, se crea entre ellos un pasillo que va canalizando air frío desde latitudes polares que está ahora viajando hacia nosotros y que llega esta noche del jueves al viernes al norte de la Península Ibérica.

Se puede apreciar en la imagen de la derecha, con el modelo de temperaturas previstas a 850 hPa de presión (unos 1.500m de altura) para la mañana del viernes.


Empezamos el boletín:


Hoy jueves 31 marzo hemos amanecido con nubosidad variable en gran parte de Aragón, pero sin precipitaciones durante la mañana. El colchón de nubes ha favorecido la ausencia de heladas matinales, con temp de + 2ºC en los valles, donde han alcanzado unas máximas de sólo 8ºC, también debido a la cobertura nubosa. En Zgza se han movido en temp suaves, primaverales, con 9ºC de mínima subiendo a los 16ºC en las horas centrales del día. El cierzo ya ha levantado y seguirá el resto de la tarde, entre flojo y moderado. Aumentará a fuerte durante esta madrugada.

Durante la tarde van a ir llegando precipitaciones a la cara norte del Pirineo y divisoria, con una cota de nieve que irá bajando desde los 1.500m a 900m y luego a cualquier cota pasada la medianoche. Se espera una primera nevada importante a partir de la medianoche, en toda la cara norte y divisoria pirenaica (ojo carreteras de los puertos fronterizos). Dará una pequeña tregua al amanecer del viernes, con algunos claros de sol al sur de la divisoria

Mañana viernes 1 de abril: Cubierto en el Pirineo, con nevadas a cualquier cota. Débiles x la mañana, aumentando x la tarde a moderadas. Vientos fuertes del norte. Claros de sol en vertiente sur. Cierzo fuerte en el Ebro. Descenso franco de temperaturas. Nevadas fuertes durante toda la noche posterior
En Pirineos cielos cubiertos al amanecer, con nevadas débiles en vertiente norte y claros de sol al sur de la divisoria. Seguirán las nevadas débiles pero continuas, en toda la vertiente norte y especialmente en el Pirineo occidental, durante el resto del día, antes de intensificarse al final del día y especialmente durante la noche posterior, desbordando a la vertiente sur. Ambiente invernal, frío y ventoso, con temp en valles de -6/0ºC y una iso 0º rondando los 400 m. Los pasos fronterizos de Belagua, Somport, Portalet y Bielsa podrían estar intransitables esta jornada y especialmente durante la noche posterior. Al sur de la divisoria, claros de sol pero mucho viento del norte y frío. Madrugada posterior con nevadas moderadas en cualquier cota y desbordando a la vertiente sur quizás hasta municipios como Jaca o Biescas. Precaución en carreteras en esa madrugada invernal. En total pueden acumularse 30-40 cm en vertiente norte y divisoria entre viernes y madrugada del sábado.
En Zaragoza día mayormente soleado, pero ventoso, con cierzo moderado (40 km/h) con rachas fuertes de 70/80 km/h, Temp previstas de 4/11ºC pero con sensaciones térmicas muy inferiores en zonas expuestas al viento. Abrigarse. Bajan mínimas y máximas y se retira este tiempo "primaveral" para dar paso a un régimen ventoso con tintes invernales. Madrugada posterior que seguirá ventosa y se prevé más fría.

Madrugada del viernes al sábado con nevadas en cualquier cota del Pirineo, desbordando desde Francia a la vertiente sur. Precaución en carreteras del Pirineo...

Sábado 2 abril Tregua de precipitaciones al sur de la divisoria, con claros de sol. Vientos fuertes del norte. Seguirá nevando débilmente en vertiente norte
En Pirineos tras una madrugada de nevadas copiosas, se prevé tregua de precipitaciones al amanecer del sábado. Seguirá cubierta la vertiente norte pero se irán abriendo claros en la vertiente sur y al mediodía en la divisoria, aunque los vientos del norte seguirán soplando fuertes. Seguirá el ambiente frío y ventoso, con vientos fuertes del norte y temp en valles de -7/-1ºC, con la iso 0º a 400m. Por la tarde puede darse alguna otra nevada (a cualquier cota) de carácter débil. Noche posterior con tendencia a ir despejando y amainando los vientos, con heladas fuertes en todos los valles. 
En Zaragoza día soleado, pero todavía frío y ventoso, con cierzo de 40 km/h y rachas de 70 km/h. Ambiente frío, con temp de 3/12ºC y mayor sensación de frío en áreas expuestas al viento. El viento irá bajando durante la segunda mitad de la madrugada, que se prevé estrellada y muy fría. Abrigarse...

Domingo 3 abril: Mañana de sol, con algunas nubes y sin vientos, con muy frío amanecer. Nubosidad y nuevas nevadas en el Pirineo por la tarde
En Pirineos la mañana se prevé soleada o con pocas nubes, pero con unas temperaturas gélidas. Se prevén temp de -9/3ºC  (Iso 0º a 400m). Seguirá mayormente soleado al mediodía antes de llegar nubosidad por la tarde, que podría dejar nuevas nevadas débiles al Pirineo oriental (Sobrarbe, Ribagorza y Pirineo catalán), llegando al final del día al Alto Gállego. Cota de nieve 500m. Volvería a despejarse durante la madrugada posterior, con fuertes heladas en los valles.
En Zaragoza día soleado y menos ventoso, con cierzo flojo (20-25 km/h). Frío amanecer, con temp de 1/14ºC. Con el amaine del cierzo, se recuperarán las máximas. Tarde soleada y sólo ligeramente ventosa. Noche posterior estrellada y con poco viento, con temp frías.


Tendencia posterior:
El lunes 4 de abril se habrá descolgado otra gota fría desde la circulación atlántica, pero se quedaría en principio al sur de la Península, sin afectarnos a Aragón. Sólo se prevé nubosidad abundante al sur del Ebro y en Teruel por la mañana y mediodía, con tendencia a nubosidad variable. Más soleado en el Pirineo con temp de -9/4ºC (Iso 0º a 500m al amanecer, subiendo por la tarde a 1.400m), sin apenas vientos. En Zgza nubosidad variable, pero sin precipitaciones y temp de 1/15ºC. Seguirá frío por la mañana, recuperándose luego las máximas.

El martes 5 abril seguiría la tregua de sol en Aragón y Pirineos, sin vientos y con temp de -8/7ºC en los valles (Iso 0º subiendo lentamente a 1.500m) y de 2/16ºC en Zgza.

A confirmar en el próximo boletín.

Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Peligro  entre Notable (3) AEMET y Fuerte (4) METEO FRANCE tanto accidental por placas en laderas SW, S y SE como natural por aludes de nieve reciente durante las nevadas del viernes y luego sábado y domingo en laderas al sol.

Estabilidad del manto nivoso: Nevadas en curso. Llegan nevadas partir de esta tarde/noche, con vientos fuertes del norte, que formarán placas en numerosas orientaciones y producirán acumulaciones de nieve reciente, especialmente en lado francés, valle de Arán, Pirineo occidental y divisoria pirenaica.
Las acumulciones serán mucho menores en Sobrarbe y Ribagorza, salvo divisoria del túnel de Bielsa y divisoria de los Llanos del Hospital y Maladetas.
El peligro por aludes será mayor en lado francés y Arán (Fuerte), siendo Notable en la divisoria y vertiente sur. Menor cuanto más nos alejemos de la divisoria al sur.


1. Peligro accidental por placas, nieve venteada: Peligro en claro ascenso, principalmente en laderas Sur (SE, S y SW), producidas por los vientos del norte fuertes que se espera para viernes y sábado, aunque podrán formase en múltiples orientaciones. Se formarán placas a veces bien lejos de las crestas o collados, debido al transporte de la nieve con los vientos violentos. Un solo esquiador podrá romper una placa en pendientes superiores a los 30º y provocar un alud con tamaño suficiente para ser enterrado.

2. Peligro natural por aludes de nieve reciente: Peligro también en claro ascenso en lado francés y divisoria, tanto por las nevadas continuas durante el viernes como para el sábado, que será el primer día de sol en la vertiente sur tras las fuertes nevadas.
Precaución el recorrer laderas al sol, especialmente las E y SE por la mañana de sábado y domingo, que verán muy pronto el sol. Podrán purgar laderas cargadas de nieve desde zonas superiores (p ej, el flanqueo bajo la cara SE de Espelunciecha para cruzar de la cabecera de la pista de la Glera hacia la cabecera de Culibillas/Ibones de Anayet).

Espesores y cota esquiable: Previo a la nevada, la base esquiable se situaba a los 1.400-1.700m según orientaciones norte y sur respectivamente. A partir de mañana viernes la montaña recobrará un aspecto invernal, especialmente en lado francés y divisoria.

Tendremos nieve desde el fondo de los valles, aunque sin base para esquiar con garantías en cotas tan bajas, salvo que esquiemos sobre hierba.

Acumulaciones previstas: Entre esta noche del jueves y el amanecer del sábado pueden acumularse 40 cm o más en lado francés y 20-30 cm en la divisoria fronteriza. Caerá mucho menos en la vertiente sur de Sobrarbe y Ribagorza, donde sí que soplará fuerte de norte. También nevará bien en el Pirineo navarro y en el aragonés occidental cercano a la divisoria.

Espesores por refugios, hoy jueves tenemos 95 cm en Respomuso, 36 cm en Bachimaña, 104 cm en Góriz, 40 cm en el Ángel Orús, 145 cm en La Renclusa y 145 cm en el Cap de Llauset.

El viento fuerte del norte se va a llevar mucha nieve de los refugios de se benefician de nevadas de sur (como Góriz) y va a aumentar los espesores en Respomuso y Renclusa, alargando la temporada en muchos macizos.


Recomendaciones:
Mucha precaución este fin de semana, especialmente si realizamos rutas con esquís en la divisoria fronteriza y lado francés (o valle de Arán), donde se habrán formado muchas placas en múltiples orientaciones.

Separación de seguridad en laderas de 30º o más e intentar rutas de bajo perfil, evitando pendientes fuertes. Mirar hacia arriba en laderas al sol inclinadas, al poder caernos aludes de nieve reciente desde arriba. El sol alto y fuerte de abril tiene mucha radiación e incidirá temprano sobre las laderas orientadas al Este cargadas de nieve, provocando numerosas purgas naturales.

Equipo completo de DVA, sonda y pala.

Abrigo adecuado para condiciones invernales y comportamiento adecuado del grupo, con buena comunicación y con separación de seguridad en terrenos inclinados.

Disfruten de este regalo de nieve en Abril, con prudencia y buena compañía.


Nada más por hoy, queridos lectores.

Desearles que pasen un feliz fin de semana "invernal", bien abrigados y mejor acompañados.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre:

Natalia junto a la hélice del avión que se estrelló en el Glaciar del Gauli, Alpes berneses, cerca de Meiringen, Suiza en noviembre de 1946



El accidente del avión Dakota C-53 en el glaciar Gauli en los Alpes en noviembre
de 1946
supuso un punto de inflexión en el rescate alpino.  
El avión volaba desde Austria con destino a Pisa, Italia. Pero tuvo que variar el rumbo por mala meteo y, tras desorientarse los pilotos, acabó chocando en el glaciar Gauli, donde acabamos de estar Natalia y yo estos días.

A bordo iban 8 pasajeros: 2 oficiales de las fuerzas armadas estadounidenses, 4 mujeres y una niña de 11 años y 4 miembros de la tripulaciòn. Varias personas resultaron heridas, pero no hubo víctimas mortales, al deslizar el avión sobre el glaciar como si fuera una pista de aterrizaje... pero qué suerte!

Tras impactar en la superficie del glaciar, el avión se deslizó sobre el hielo y la nieve hacia arriba, reduciendo la velocidad rápidamente hasta detenerse.

La tripulación pensó que el avión se había estrellado en los Alpes franceses. Una hora después del accidente, la tripulación pudo enviar mensajes de radio de emergencia que se recibieron en el aeropuerto de Orly y en una base aérea de cerca de Marsella, triangulando su posición en el triángulo Airolo - Sion - Jungfrau Inmediatamente se inició una gran operación de búsqueda y rescate.

Dos días después, la torre de control en la Base de la Fuerza Aérea Suiza en Meiringen , a 13 km de distancia del glaciar Gauli, recibió sus llamadas de radio, lo que dio un nuevo rumbo,reduciendo el área de búsqueda al Glaciar Gauli.

El 23 de noviembre, 4 días después del accidente, dos soldados suizos con esquís de travesía llegaron al lugar del accidente después de subir con sus esquís y pieles de foca durante 13 horas desde Innertkirchen (donde hemos estado alojados nosotros esta semana).

Como eran casi las 3 de la tarde demasiado tarde para un descenso el mismo día (en noviembre anochece allí a las 4:40 PM) , se decidió esperar en los restos del avión durante la noche, con temperaturas de -15°C. Al día siguiente, fueron descendiendo hacia la Cabaña Gauli del Alpine Club (2.205 m), donde está ahora el Refugio del Gauli, precioso, acogedor y con unos guardas encantadores (Katrine y Roger) donde nosotros hemos pasado 2 noches.

Posteriormente dos pilotos de la Swiss Air Force lograron aterrizar dos aviones con patines en el glaciar junto a los rescatistas, y con varios vuelos, todos fueron llevados a un lugar seguro. El ejército suizo había probado aterrizajes y despegues en nieve durante el invierno de 1944/45.


Consecuencias mediáticas del rescate:

Después de la 2ª Guerra Mundial, la relación diplomática entre Suiza y EEUU era fría. Pero después de este exitoso rescate de sus oficiales americanos, el clima político mejoró, en parte porque el trabajo de rescate fue cubierto por la prensa internacional.

Un impacto más duradero del incidente fue que las autoridades consideraron seriamente el rescate de pasajeros de aviones en terreno alpino. El accidente en el glaciar Gauli se considera el nacimiento del rescate aéreo suizo y, en 1952, se fundó la Guardia Suiza de Rescate Aéreo.


Restos del avión:

La hélice de la foto fue encontrada hace pocos años, en el 2012. El cuerpo del avión se hundió posteriormente en el glaciar.

Esta hélice en la foto estaba en nuestra ruta al Ankenbälli (3.601m) un tresmil sin demasiadas complicaciones, salvo el terreno glaciar, al que subimos este pasado lunes.

Preciosa zona ésta del Glaciar Gauli, en los Alpes del Oberland bernés, justo un valle al Este de los glaciares de los cuatromiles del Oberland. Lugar remoto, pero precioso y muy recomendable.

Haré una entrada completa de cada uno de los tres días que hemos pasado en ese paraíso alpino de los glaciares del Gauli.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>