Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

METEO FIN DE SEMANA 4-5-6 FEBRERO 2022: SIGUE EL ANTICICLÓN, PERO CON FLUJO DE NORTE SUAVE. VIERNES NUBES MEDIAS. SÁBADO NUBOSO EN VERTIENTE NORTE Y SOLEADO AL SUR, CON CIERZO. DOMINGO MÁS SOL Y MENOS VIENTO

$
0
0

 

Dime un lugar para perderme contigo y te seguiré...

Eso sentía esa tarde bajando por la vertiente oeste del Brudelhorn, tras subir por su más transitada cara norte desde la estación de tren de Gesnichen.
Aquí estábamos solos, sin una huella tras varios días de la última nevada, como dos exploradores, recorriendo su vertiente sin transitar, para volver en circular a la misma estación de tren de la que habíamos partido. Precioso viaje en nuestro 4º y último día en estos alpes suizos situados al sur del Oberland Bernés
La ruta en Strava, aquí


METEO FIN DE SEMANA 4-5-6 FEBRERO 2022: SIGUE EL ANTICICLÓN, PERO CON FLUJO DE NORTE SUAVE. VIERNES NUBES MEDIAS. SÁBADO NUBOSO EN VERTIENTE NORTE Y SOLEADO AL SUR, CON CIERZO. DOMINGO MÁS SOL Y MENOS VIENTO


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 3 de febrero de 2022 a las 18:30 horas


Situación actual y evolución: Persiste el bloqueo anticiclónico que ya dura 3 semanas y media que tiene visos de seguir todavía bastantes días.
Como decíamos en el anterior boletín, cuando  el anticiclón bascula un poco a la izquierda, permite la entrada de vientos del norte al Pirineo (y cierzo al Valle del Ebro) como va a ocurrir el viernes por la tarde y el sábado, cubriendo el sábado las nubes quizás la vertiente norte y divisoria. Más sol para el domingo y menos ventoso. El lunes sería el último día "de norte", antes de parar los vientos de martes en adelante.

De momento los modelos no dan noticias de cambio a medio/largo plazo, con el anticiclón dominando también durante el mes de febrero...


Hoy  jueves 3 feb 2022 hemos tenido un día de nubes medias y altas, que dejaban pasar el sol tímidamente, con temp primaverales el mediodía, de -2/16ºC en el Pirineo y de 2/17ºC en el Valle del Ebro, con vientos flojos del oeste.

La noche se prevé con nubes medias y altas y sin heladas o muy débiles en el Pirineo.

Mañana viernes 4 feb: Nubes medias y altas, espesándose por la tarde y rolando a norte. Bajan las máximas. Cierzo por la tarde.
En Pirineos nubes medias y altas por la mañana sin apenas vientos, antes de ir rolando a norte tras el mediodía y espesándose las nubes, lo que hará bajar las máximas. Se prevén temp de 1/10ºC en los valles del Pirineo, con una iso 0º bajando a los 1.800m por la tarde. Tarde gris, así como la noche posterior, despejándose al sur de la divisoria durante la madrugada posterior, con heladas moderadas en los valles al sur de la divisoria.
En Zaragoza día de nubes medias y altas, espesándose por la tarde. Sin apenas vientos por la mañana. Por la tarde irá levantando el cierzo, entre flojo y moderado. Temp previstas de 4/18ºC Noche posterior más despejada y todavía con cierzo entre flojo y moderado.

Sábado 5 feb: Más nuboso en la divisoria y vertiente norte y más soleado al sur de la divisoria. Vientos del norte flojos o moderados y cierzo en el Ebro
En Pirineos el flujo de norte podría cubrir con nubosidad de retención la divisoria fronteriza y el lado francés, con más sol al sur de la divisoria. Los vientos soplarán del norte, flojos en principio. Ambiente frío, con la iso 0º bajando a los 1.500m y heladas por las mañanas. Se prevén temp de -4/6ºC en los valles. Los cielos se despejarán en la frontera durante la madrugada posterior.
En Zaragoza  día de sol con algunas nubes y con cierzo moderado (30-35 km/h) que irá aflojando por la tarde y desapareciendo durante la noche posterior. Temp previstas de 4/15ºC, bajando las máximas. Noche posterior estrellada

Domingo 6 feb: Más soleado en todo el Pirineo. Menos cierzo en el Ebro
En Pirineos día mayormente soleado, sólo con llegada de algunas nubes medias y altas. La noche estrellada previa favorecerá las heladas, esperándose temp de -5/9ºC, subiendo las máximas. Iso 0º a 1.600m al amanecer, subiendo al mediodía a 2.200m. Los vientos del norte serán flojos de 50-10 km/h, subiendo a 25 km/h en los tresmiles. Durante la noche posterior volvería a levantar el viento del norte
En Zaragoza día mayormente soleado, con cierzo muy suave por la mañana, que aumentará a moderado por la tarde (30 km/h). Frío amanecer, con temp previstas de 2/15ºC. Noche posterior estrellada y todavía moderadamente ventosa

Tendencia posterior: Lunes último día "de norte", con cierzo. Luego sol, sin vientos, para martes, miércoles y jueves
El lunes 7 feb se mantendría el patrón de norte, con cierzo moderado en el Ebro y nubosidad en la divisoria y vertiente norte del Pirineo, con sol en el resto del Pirineo y de Aragón. Iso 0º a 1.900m en el Pirineo.

El anticiclón por fin se centraría sobre nosotros a partir del martes, cesando los vientos, subiendo la iso 0ºC a 2.500m y dándonos días soleados y tranquilos para martes, miércoles y jueves, con inversión térmica en el Pirineo y débiles heladas matinales

A confirmar en el boletín posterior.


Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Manto estable.  Peligro por caídas sobre nieve dura en nortes. Algunas placas pequeñas en nortes por encima de 2.400m

Foto de esta semana en la vertiente francesa del cordal de Astún. El martes llovió hasta los 2.200-2.400mn, humedeciendo de nuevo el manto, que por las noches ha helado, ofreciendo pendientes muy resbaladizas estos días en umbrías por debajo de los 2.200-2.400m
Foto cortesía de Héctor Cuartero


Estabilidad del manto nivoso: El martes llovió ligeramente hasta los 2.200-2.400mn, humedeciendo de nuevo el manto, que por las noches ha helado, ofreciendo pendientes muy resbaladizas estos días en umbrías por debajo de los 2.200-2.400m
En lomos, convexidades y collado afectados por el viento, se combinan placas duras (donde se progresa bien con cuchillas) con zonas de nieve helada (crampones) o roca aflorando.

Estado de la nieve: Persisten zonas de nieve dura, helada, en llanos y en laderas umbrías, que combinan con zonas de nieve venteada. Peligro por caídas y resbalones. En las rutas clásicas la multitud de huellas antiguas hacen más difícil encontrar zonas donde poder esquiar

En combas umbrías todavía persiste nieve fresca, trabajada por los vientos del norte, por encima de los 2.200m, acartonada. Hay muchas placas duras, factibles para esquiar, pero que en la subida se benefician de las cuchillas (o crampones, dependiendo de la inclinación y/o de la exposición). 

En vertiente sur, las laderas orientadas al sol consiguen transformar con el sol, conforme avanza la mañana. El sol de febrero, algo más alto y potente, consigue también transformar tímidamente laderas no tan orientadas al sol.

Tras más de 3 semanas al sol, se han seguido formando los clásicos penitentes al sol, como lanzas apuntando hacia afuera, que hacen más difícil el esquí hasta que reblandecen al sol pasado el mediodía o de cara a la tarde

1. Peligro por caídas y resbalones en nieve dura: Sigue siendo imperativo salir con crampones , cuchillas, piolet y casco.


2. Peligro accidental por placas, nieve venteada: Peligro Débil (1) o Limitado (2) y restringido a algunas combas nortes, por encima de los 2.400m, donde pueden quedar algunas placas antiguas, susceptibles de ruptura en pendientes superiores a los 30-35º

La noche del viernes al sábado pueden caer un par de cm de nieve en la vertiente norte, que podrían mejorar un poco la esquiabilidad de esas laderas heladas.

Cota de nieve y espesores: La altura de nieve esquiable comienza a 1.600-1.700m en laderas al sol y a 1.300m en umbrías (sigue siendo más baja en lado francés).

Los espesores en cotas bajas son flojos para un mes de enero pero se mantienen buenos para febrero en cotas altas, con espesores de alrededor de 1 m a 2.000m y de 2 m a 2.500 m.

Espesores por refugios, tenemos 54 cm en Casa de Piedra y 70 cm en Bachimaña. La Renclusa, con 165 cm es el refugio con la mayor cantidad de nieve.

Recomendaciones: No madrugar y realizar actividades entre las 10 y las 16 horas, buscando laderas al sol o combas con nieve seca antigua, evitando el hielo. Por encima de 2.400m podemos encontrar nieve seca antigua en algunas combas umbrías, trabajada por el viento, con algunas combas de nieve polvo suelta, especialmente en vertiente francesa.

No olvidar casco, crampones, cuchillas y piolet.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre:

El pueblo de Münster, a 1.360m, visto desde la cima del Brudelhorn

Lugar idílico para el esquí nórdico en esas llanuras, que permanecen con nieve todo el invierno (tiene hasta un aeródromo)

Ese día, al este del Furka Pass, el día era gris en la zona de Andermatt. Pero bastó seguir un poco más en el tren para cruzar por el túnel del Furkapass y salir a un día de cielos azules. Parecía magia...

La montaña alta que se yergue al fondo no es otra que el Finsteraarhorn... el cuatromil de más renombre del Oberland Bernés


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>