Hoy lunes 17 enero hemos tenido otro día de cielos azules, inversión térmica en el Pirineo y fuertes heladas en el Pirineo y en general en Aragón, con mínimas de -5ºC en el Pirineo y de -2ºC en Zgza. De momento seguimos con cielos azules, sin nieblas y van a persistir las heladas.
Se prevé noche estrellada, sin apenas vientos y de nuevo con heladas generalizas
Mañana martes 18 enero: Cielos azules. Heladas matinales
En Pirineos cielos azules, sin apenas vientos, con heladas al amanecer e inversión térmica. Temp en los valles más altos de -2/10ºC. Iso 0º a 2.500m. Noche posterior estrellada y con fuertes heladas
En Zaragoza cielos azules, sin nieblas, pero con heladas matinales. Se prevén temperaturas de -2/10ºC. Tarde soleada y noche posterior estrellada y de nuevo con heladas débiles
Miércoles 19 enero: Cielos azules. Un poco más frío en las horas centrales
En Pirineos se prevé otro día soleado, pero un poco más frío, bajando la iso 0º a 1.500m y con temp de -6/6ºC en valles, bajando las máximas. Primar rutas al sol y sin madrugar. Vientos del norte flojos, que pueden ser moderados en altura (30 km/h)
En Zaragoza nuevo día soleado, con ambiente frío y temp de -2/10ºC. Por la tarde irá levantando el cierzo flojo, que seguirá durante la noche posterior, todavía flojo
Jueves 20 enero: Rolamos a norte, frío y ventoso en altura. Cierzo x la tarde en Zgza
En Pirineos cielos mayormente despejados, aunque el flujo de norte formará nubosidad orográfica en vertiente norte, pero sin precipitaciones. Ambiente más frío, con temp de -5/3ºC en los valles y una iso 0º bajando de los 1.400m al mediodía a los 500 m para la medianoche. Llegarán nevadas débiles (a cualquier cota) a la vertiente norte durante la noche. No afectarán a la vertiente sur y posiblemente tampoco a la divisoria de aguas. Vientos del norte flojos a 1.500 m (10 km/h) pero moderados a 3.000m (40-50 km/h). Madrugada posterior muy fría y ventosa. Abrigarse y protegerse
En Zaragoza cielos azules, con menos heladas debido al cierzo, que será suave por la mañana y mediodía, aumentando a moderado para la tarde y noche. Temp previstas de 1/11ºC. Noche posterior ventosa, con cierzo moderado. Abrigarse
Tendencia posterior: Viernes ventoso y muy frío. Mucha precaución
Viernes 21 ene muy frío y ventoso de norte (NE), con temp en valles de -8/2ºC y una iso 0º a sólo 400m. Este día la nieve quizás no transforme en todo el día en las laderas al sol. Mucha precaución. En Zgza día frío y ventoso, con temp de 0/8ºC y cierzo moderado por la mañana y mediodía (30-40 km/h) bajando a flojo al final del día. Noche posterior sin apenas vientos pero muy fría, con heladas moderadas.
El fin de semana del 22-23 pinta anticiclónico, soleado y menos ventoso, con sólo vientos flojos del Este en el Pirineo y cierzo muy suave en el Ebro, pero seguirán las heladas en el Pirineo (temp de -5/5ºC) y en Zgza (temp -3/7ºC). La iso 0º subirá a 1.600m, pero seguirá fría.
Seguirá el peligro de nieve dura en el Pirineo, que le costará transformar con esas temperaturas frías. Mucha prudencia si vais con esquís. Mejor progresar con crampones o cambiar a otro deporte menos peligroso hasta que vuelvan las nevadas.
A veces hay que realizar gran parte de la ruta con crampones, debido a la dureza de la nieve.
Y también a veces, deberemos bajar con crampones en lugar de esquiar, hasta llegar a una zona segura.
Ruta al Bisaurín por Fetas, este sábado (nieve muy dura en la rampa final empinada de llegada a la Collada de Bastes, no esquiable, cramponable)
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: NIEVE MUY DURA Y PELIGROSA. Crampones, cuchillas, piolet, casco. Esquiar sólo laderas transformadas o sin peligros
Estabilidad del manto nivoso: Manto estable, duro por debajo de 2.200-2.400m tras helar el manto humidificado por las últimas lluvias.Peligro fuerte de caídas.
5 fallecidos en los últimos 5 días por caer en nieve dura: 3 de ellos esquiando en Astún
En esta última semana ya han perdido la vida 5 personas en el Pirineo debido al hielo y a la nieve dura.
- Tres esquiadores en Astún: Un joven de 19 de Monzón y un esquiador de Barcelona de 71 años, ambos en la zona de Truchas la semana pasada y hoy lunes una mujer de Madrid 63 años, que se desequilibraba en pistas e iba a parar fuera de las pistas cayendo 80 metros (noticia ). - En montaña, esta semana pasada, una mujer raquetista de 77 años en el Portalet que tropezó y se golpeó con la cabeza y este sábado pasado un montañero/esquiador en la cara sur del Aspe. Una caída en este terreno helado e inclinado que tiene malas consecuencias y la casi imposibilidad de autodetenerse.
1. Peligro alto por resbalones en nortes y umbrías: Nieve dura, helada, en llanos y en laderas umbrías. Peligro por caídas y resbalones. Crampones (acero, no aluminio), cuchillas, piolet, casco. No descender con esquís si la pendiente es fuerte donde el más mínimo error tendría malas consecuencias.
Los llanos y las umbrías permanecen duras todo el día en cotas inferiores a los 2.200-2.400m. Por encima de los 2.200-2.400m podemos alternar nieve suelta venteada con zonas de nieve dura por la acción de los vientos, con placas duras.
Sólo las laderas sur bien orientadas al sol consiguen transformar con el sol, conforme avanza la mañana. En una misma ladera sur, pequeñas variaciones en la inclinación pueden hacer que algunas zonas sigan duras, al darles el sol de diciembre, débil, sólo de refilón. Llevar a mano las cuchillas para estos sutiles cambios de orientación y dureza y, en caso de laderas expuestas a larga caída, considerar los crampones como medio más seguro de progresión.
Crampones, piolet, cuchillas, casco y actividades sencillas, en horario de 11 a 15 h, sin madrugar.
Nieve acanalada por las lluvias previas, traduciendo un manto estable, libre de tensiones y duro, peligroso para esquiar.
Así están las nortes por debajo de los 2.200-2.400m. Mejor ascender por laderas orientadas al sol
2. Peligro accidental por placas, nieve venteada: Muy limitado a cotas muy altas, donde pueden quedar algunas placas duras, difíciles de movilizar. Sigue siendo el peligro la nieve mármol y no los aludes.Cota de nieve y espesores: Los espesores siguen siendo buenos en cotas altas para un mes de enero, pero la cota esquiable ha subido a los 1.500-1.600 m debido a las últimas lluvias, con espesores mediocres en cotas bajas para estas fechas.
Tenemos espesores de 1 m a 2.000m y de 2-2,5 m por encima de 2.500m. c
Espesores por refugios, tenemos 70 cm en Casa de Piedra, 80 cm en Bachimaña y 70 cm en Estós.
Recomendaciones: Estos días sigue la nieve dura y el peligro inherente a los resbalones, debiendo de realizar muchas rutas con crampones y pocas con esquís. Si nuestra técnica de esquí o de progresión con crampones y piolet no es la óptima, se recomienda esperar a que las condiciones mejoren tras nuevas nevadas.
Para mejorar las técnicas de cramponaje y de esquí de montaña, os recomiendo los cursos de esquí de montaña de los Guías Casteret.
ESQUÍ PERDIDO EN EL GARMO NEGRO: DYNAFIT BROADO PEAK 8051 verde oscuro. Perdido el viernes 15 ene, descendiendo desde el falso collado de Argualas por la diagonal alta que confluye con la bajada de Pondiellos. Se ha saltado el esquí y ha salido volando. Si alguien lo encuentra, contactar con Maitane en el 650277582.Pinchar en la imagen para ampliarla
Nada más por hoy, queridos lectores
Desearles que tengan una feliz semana y mucha prudencia en la montaña hasta que no vuelva a nevar
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Reflexión de cierre:
¿En medicina nos enseñan a prescribir medicaciones o a modificar estilos de vida?
¿Tiene usted dolor de cabeza?
Déjeme que le dé un ibuprofeno
Ah, que le irrita el estómago?
Déjeme que le dé un omeprazol
Ah, que le afecta al rendimiento?
Déjeme que le dé otra pastilla
Ah, ahora tiene pinchazos en el pecho?
Déjeme que le dé esta otra pastilla
¿Tiene ahora otro dolor de cabeza?
Ummm...
Vamos a empezar de nuevo.
¿Camina usted y evita el sedentarismo?
¿Se expone al sol durante el día y duerme bien por las noches?
¿Toma suficiente proteína en cada comida?
Quizás debamos modificar primero los estilos de vida antes de prescribir pastillas