Hoy lunes 10 de enero se ha notado ya desde la mañana la influencia templada del frente cálido que nos estaba cruzando, con unas mínimas muy suaves, de 7ºC en el Pirineo y de 11ºC en Zgza. Las máximas han llegado a los 10 y 17ºC respectivamente. Ha seguido dejando lluvia en el Pirineo por debajo de los 2.400-2.200m, aunque afortunadamente la cota bajará durante esta próxima noche. En Zgza ha seguido soplando el cierzo fuertes.
Durante esta noche seguirá precipitando de forma moderada en toda la divisoria pirenaica y vertiente norte, con una cota de nieve bajando a 2.000m y luego a 1.500m al final del día, ciñéndose estas últimas precipitaciones ya a la divisoria y vertiente norte. Cesarán antes del amanecer del martes, jornada por fin despejada.
En Zgza hoy tendremos todavía una noche más de cierzo moderado o fuerte.
Mañana martes 11 enero: Vuelve el sol. Vientos todavía moderados, yendo a menos. Cierzo en el Ebro, de moderado bajando a flojo.
En Pirineos salvo algunas nubes en vertiente norte y divisoria a primera hora, cielos despejándose de cara a un bello día soleado, fresco, con temp de 0/6ºC en valles (Iso 0º fría a 1.500m) y con vientos del NE, flojos a 1.500m, pero moderados todavía por encima de los 2.600m. Noche posterior estrellada, ya sin vientos y con heladas moderadas en todos los valles de madrugada.
En Zaragoza cielos azules y todavía temp suaves, con 5/15ºC y con cierzo todavía moderado por la mañana, que irá aflojando conforme avance el día. Noche posterior estrellada, sin apenas vientos y ya con débiles heladas
Miércoles 12 enero: Cielos azules, heladas matinales
En Pirineos bello día soleado, sin apenas vientos o flojos del Este. Heladas moderadas en los valles, con temp previstas de -5/6ºC (Iso 0º a 1.600m). No madrugar demasiado para actividades de montaña, para dejar que la nieve vaya transformando al sol en las laderas sur. Tarde limpia y noche posterior estrellada y de nuevo fría, con heladas moderadas en los valles.
En Zaragoza cielos azules y día agradable al sol tras frío amanecer. Se prevén temp de 1/12ºC, sin apenas vientos o cierzo flojo. Noche posterior estrellada y fría, con heladas en todo Aragón.
Jueves 13 enero: Sin cambios. Cielos azules y heladas moderadas
En Pirineos cielos azules, con heladas en los valles y temp previstas de -5/4ºC. Iso 0º a 1.400 m, subiendo por la tarde a 1.800m. Vientos en calma o flojos del SE. Inversión térmica en montaña, con temp más agradables en las horas centrales del día. No madrugar demasiado, ahora que el sol todavía no sale hasta las 8:30. Prever actividades de montaña en horario de 10 a 16 horas
En Zaragoza nuevo día de cielos azules y heladas por la mañana, con temp previstas de -2/9ºC, sin apenas vientos pero, en principio, sin nieblas. Agradable al sol en las horas centrales del día. Las nieblas podrían iniciarse durante la madrugada del jueves al viernes.
Tendencia posterior: Seguirá el anticiclón, con cielos azules y heladas por las mañanas. Posibilidad de nieblas en el valle del Ebro
El viernes 14 ene seguirá el régimen de cielos azules, heladas en los valles y temp agradables al sol en montaña en las horas centrales del día , con temp en los valles de -6/5ºC (Iso 0º a 1.900m) y de -2/8ºC en Zaragoza. No se descartan algunas nieblas matinales en el valle
El Fin de semana pinta sin grandes cambios, con persistencia del anticiclón, que mantendría los cielos azules y sin vientos en todo el Pirineo, con heladas matinales y temp en valles de -6/5ºC, con una iso 0º fresquita a 1.600m. En Zgza aumentarán las posibilidades de nieblas persistentes. Algo que habrá que confirmar (o desmentir) en el próximo boletín.
De momento las altas presiones se mantienen, como mínimo, hasta el domingo.
Iremos viendo cuánto dura este nuevo anticiclón...
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Manto de nuevo humidificado hasta los 2.200-2.400m. Peligro Notable (3) por placas por encima de 2.200-2.400m en SE y E y de nieve húmeda en cotas inferiores. Peligro en descenso de miércoles en adelante, con nieve dura (crampones, piolet) por las mañanas.
Estabilidad del manto nivoso: Las precipitaciones han sido muy importantes entre domingo y lunes, especialmente en vertiente norte y divisoria, con una cota de nieve que se inició a 1.600m, pero que subió hasta los 2.200-2.600m anoche, a partir de la media noche.
El problema es que toda esta precipitación ha venido desde un último frente cálido, que ha traído aire templado, subiendo muchísimo la cota de lluvias...
Se ha producido una fuerte humidificación del manto por debajo de los 2.400m, con aludes de fondo durante esta pasada noche.
Se han acumulado más de 100 m/L2 en la divisoria en las últimas 36 horas, acumulando más de medio metro por encima de 2.400m.
Durante esta tarde y esta próxima noche, seguirá precipitando, bajando la cota cota de nieve de 2.000m a los 1.600m, aunque serán nevadas que se restringirán a la divisoria y especialmente a la vertiente norte. Esta bajada final de la cota de nieve arreglará un poco el destrozo de tanta lluvia, aunque esos últimos dedos de nieve polvo sólo caerán en lado francés y divisoria.
Mañana martes al amanecer cesarán definitivamente las precipitaciones, con otra temporada de anticiclón que vuelve a anunciarse larga.
Volveremos a tener las condiciones de nieve dura cambiando a primavera en las laderas al sol y nieve dura en nortes por debajo de los 2.000-2.200m
1. Peligro accidental por placas, nieve venteada: Peligro Notable (3) para mañana martes por encima de los 2.200-2.400m, especialmente en laderas a sotavento de los últimos vientos del NW, es decir en laderas SE y E principalmente, también en algunas NE. Las nieve en las laderas NW y N estará bien prensada y dura por los vientos previos, con roca aflorando en muchos lomos, convexidades, cimas y collados
2. Peligro natural por aludes de nieve reciente: En cuanto el sol incida a partir de mañana, pueden producirse salidas espontáneas de aludes de nieve reciente, ques serán de nieve fresca y quizás gran tamaño en cotas superiores a os 2.200-2.400m y de nieve húmeda por debajo de los 2.200m.
Pronto volveremos a las condiciones de estabilidad de las semanas pasadas, con nieve dura a primera hora tras los rehielos nocturnos, que irá transformando a nieve primavera en las laderas al sol. En laderas no bien encaradas al sol, volveríamos a la nieve dura, siendo de nuevo importante los crampones, cuchillas, piolet, casco y cantos bien afilados si queremos esquiar dichas laderas.
Buscar laderas bien al sol, para evitar la nieve dura o el hielo en el resto de orientaciones. No madrugar y prever actividad de 10 1 16 h para coger la mejor insolación de las laderas y su menor dureza.
Cota de nieve y espesores: Las lluvias han vuelto a subir la cota esquiable y se han llevado la nieve polvo de las jornadas anteriores. Se puede esquiar por encima de los 1.400-1.500m según orientaciones, con espesores de 1 metro a 2.000m y de 2 m por encima de 2.500m
Espesores por refugios, tenemos 68 cm en Estós y 180 cm en La Renclusa. En los Llanos del Hospital han acumulado 180 L/m2 en las últimas 48 h, con una cota de nieve que subió de los 1.700 a los 2.400m y que ha vuelto a bajar a los 2.000m durante la tarde de hoy.
Peligro en claro descenso de cara al fin de semana, en el que habrá que ir provisto de cuchillas, crampones, piolet y casco.
Encontrado reloj Garmin esta semana en Pirineos. Posibles dueños contactar con benito.victor@gmail.com
Nada más por hoy, queridos lectores.
Desearles que pasen una feliz semana, especialmente para los maños, que a partir de mañana por la tarde se les retirará el cierzo
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre:
Sacroux, ese mirador ideal de la divisoria de Llanos del Hospital
Natalia, tantos veranos subiendo al Sacroux a pie y teníamos que venir juntos para hacerlo por fin con esquís...