Las nevadas de las 2 semanas previas han dejado el Pirineo blanco de arriba abajo.
AVANCE METEO SEMANA 13-19 DIC 2021: ANTICICLÓN ETERNO. SOL E INVERSIÓN TÉRMICA EN EL PIRINEO Y NIEBLAS PERSISTENTES EN EL VALLE DEL EBRO TODA LA SEMANA
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 13 de diciembre de 2021 a las 07:00 horas
De lunes 13 a domingo 19 diciembre 2021: Anticiclón...
De momento, pocos cambios para toda esta semana. Los modelos a largo plazo extenderían este potente anticiclón también para la semana que viene, aunque esto habrá que confirmarlo en el próximo boletín.
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Nieve dura y estable por debajo de 2.300m, reblandeciendo al sol en caras sur (cuchillas, crampones, piolet). Peligro Notable (3) por placas de viento por encima de 2.300-2.400 y por aludes de nieve húmeda en las horas centrales del día en laderas al sol bien inclinadas
Estabilidad del manto nivoso:Tras las nevadas persistentes de las últimas 2-3 semanas, el viernes pasado cruzó un último frente, cálido, que subió la cota de lluvias hasta los 2.200-2.400m, humedeciendo el manto en profundidad en todas las orientaciones.
1. Peligro por resbalones en nortes y umbrías:Tras las noches estrelladas, ese manto se ha endurecido y se muestra acanalado (manto libre de tensiones, estable) y duro por las mañanas en todas las orientaciones. Conforme las laderas ven el sol (SE, SE y luego SW por la tarde) van transformando a nieve primavera, muy agradable de esquiar.
Los llanos y las umbrías permanecen duras casi todo el día, haciendo peligrosa la progresión con esquís sin cuchillas, crampones o piolet en algunos tramos.
La nieve ha sufrido la acción de los vientos fuertes del NW del viernes y en muchas convexidades de ha quedado helada y dura hasta los 2.300m, alternando con algunos ventisqueros de nieve acumulada.
2. Peligro natural por aludes de nieve húmeda: A partir del mediodía, las laderas sures más inclinadas, podrán continuar su proceso de purga, como hicieron ayer, con pequeñas coladas de nieve húmeda. En cotas superiores a los 2.300m, donde hay más acumulación, todavía alguna ladera muy inclinada y orientada al sol puede descargar algún alud de mayor tamaño, arrastrando un mayor espesor del manto, especialmente las situadas bajo barreras rocosas bañadas en nieve donde la roca actúa como radiador tras recibir la radiación solar. Precaución al circular por laderas al sol bien inclinadas. Hacerlo de forma separada y rápida, sin detenernos (como haríamos en un túnel, no detenerse). Mirando siempre hacia arriba y controlando visualmente al compañero o resto de compañeros cruzando.
3. Peligro accidental por placas, nieve venteada: Por encima de 2.300-2.400m, la precipitación ha sido toda en forma de nieve. Los vientos dominantes del W (SW, W, NW y NNW) han ido formando placas en múltiples orientaciones, pero principalmente en NE, E, SE, S y SW. El sol de ayer domingo inició la estabilización de todas las ladera orientadas al sol, que seguirán estabilizándose estos próximos días con los ciclos de fusión/rehielo, disminuyendo el peligro a cada día que pase.
Tanto Aemet como Meteo France han bajado el peligro por placas a Notable (3) para hoy lunes. Este peligro irá bajando a Moderado (2) conforme siga la estabilidad que nos va a acompañar esta semana.
Las únicas laderas que tardarán más en estabilizar serán las umbrías (NE) que no ven el sol débil de invierno y donde las placas podrán persistir durante días, a piñón, sin transformar, en dichas orientaciones donde el sol sólo ilumina de refilón y en dichas cotas altas, por encima de los 2.300-2.400m.
Cota de nieve y espesores: Los espesores son excepcionales para una mitad de diciembre, con más de 1 metro a 1.500m y 2 m por encima de 2.500m. La nieve comienza desde el fondo de los valles.
Espesores por refugios, tenemos 160 cm en Respomuso, 130 cm en Casa de Piedra, 145 cm en Góriz y 208 cm en La Renclusa.
Recomendaciones: Días para disfrutar de las laderas al sol, con nieve transformando a primavera, fácil y agradable de esquiar. Evitando todavía lunes y martes las más inclinadas y cargadas de nieve en cotas altas. Cuidado con las umbrías y los llanos, con nieve dura, donde podemos resbalar si no progresamos con cuchillas o crampones.
El abanico de posibilidades se irá ampliando a cada día que pase, con la progresiva estabilidad del manto y las purgas al sol de las laderas más cargadas. Hasta que vuelva a nevar, las umbrías y los llanos seguirán en nieve dura o helada, peligrosa para esquiar. Casco, crampones, piolet y cuchillas si hacemos circulares que toquen orientaciones nortes.
Feliz montaña soleada a tutti...
Desearles que pasen una feliz semana, mejor al sol que bajo las nieblas, los que puedan.
Espero enviar un nuevo boletín el jueves, que salvo cambios inesperados, será muy similar a éste enviado, con anticiclón eterno a la vista.
Charla sobre alimentación para deportes de montaña
Daré esta charla en el Rocódromo Indorwall de Jaca este viernes 17 dic a las 19:30 horas
Si quedaran plazas, puedes enviar tu solicitud de reserva a esta dirección:
jaca@indoorwall.com
https://www.indoorwall.com/jaca-charla-jorge-diaz-dhinix/