Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 19-20-21 NOV 2021: VIERNES SOLEADO, SÁBADO Y DOMINGO MÁS NUBOSOS, SIN LLUVIAS. CAMBIO INVERNAL PARA LA SEMANA QUE VIENE, GOTA FRÍA CON NEVADAS A 800-1.000m DE MARTES EN ADELANTE

$
0
0
 Pyreneean Tiger, subiendo al Piz Murtel (3.442 m), con los glaciares de la cara NW del macizo del Piz Bernina a sus espaldas.
En la Alta Engadina, un par de nevadas tempranas este otoño están salvando el inicio de temporada, que se está haciendo de desear.
Para llegar allí tienes casi 4 horas en tren desde Zúrich, pero si partes el viaje haciendo la mitad el viernes por la tarde-noche hasta la ciudad de Chur, te queda luego un fin de semana muy manejable y, de momento, sin gente.


 LA METEO FINDE 19-20-21 NOV 2021: VIERNES SOLEADO, SÁBADO Y DOMINGO MÁS NUBOSOS, PERO SIN LLUVIAS. CAMBIO INVERNAL PARA LA SEMANA QUE VIENE, GOTA FRÍA CON NEVADAS A 800-1.000m DE MARTES EN ADELANTE


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 18 de noviembre de 2021 a las 16:00 horas



Situación actual y evolución: Seguimos todavía bajo la influencia del anticiclón,
centrado en centro Europa, aunque le quedan pocos días, antes de un marcado cambio de tiempo para toda la semana que viene (invernal).
De momento el viernes seguirá soleado en todo Aragón y Pirineos. Sábado y domingo se esperan con nubosidad variable. El sábado subirá de sur a norte y el Pirineo y pre-Pirineo serán la zonas más soleadas de Aragón, así como el Pirineo francés. El domingo será el día de transición y la nubosidad variable afectaría tanto al Pirineo como a Zaragoza, pero sin precipitaciones.

A partir del lunes se descuelga una masa de aire frío en altura desde el norte de Europa que vendrá a anidar sobre la Península, dándonos una semana invernal de martes en adelante, con nevadas a 800-1.200m en gran parte del país y en Aragón y Pirineos, con una posible muy fuerte nevada en la cara sur del Pirineo para el martes 23. Los detalles están al final del boletín, aunque deberá confirmarse este cambio invernal en las próximas actualizaciones debido a la incertidumbre de la evolución de estas gotas frías. Pinta que por fin la temporada de nieve podría iniciarse en caso de confirmarse un tiempo invernal para toda la semana que viene, con nevadas de martes en adelante en cotas muy bajas...

En la imagen de la derecha (modelo del geopotencial de temp a 500 Hectopascales, equivalentes a unos 5.500m de altura), se aprecia cómo se descuelga esa gota fría en altura de la corriente en chorro, para la noche del lunes al martes...




Hoy jueves 18 nov hemos tenido un bello día soleado en Aragón y Pirineos, con heladas en casi todas las zona de Aragón y con temperaturas al mediodía de 12ºC en el Pirineo y de 14ºC en Zgza.

La tarde/noche seguirá tranquila, con cielos despejados gracias al anticiclón que nos domina y que lo seguirá haciendo 2 o 3 día más... Heladas débiles esta noche de nuevo en Aragón, gracias a la noche estrellada.

Mañana viernes 19 nov: Soleado en todo Aragón y Pirineos, sin vientos

En Pirineos bello día soleado, sin apenas vientos, con heladas débiles por la mañana, esperándose temp de 0/12ºC en los valles. Iso 0ºa 2.800m. Vientos flojos del sur. No se espera nubosidad por la tarde, con noche posterior estrellada y de nuevo con heladas débiles.
En Zaragoza día soleado, sin apenas vientos y con temp previstas de 3/16ºC, con frío amanecer. La tarde seguirá soleada así como el comienzo de la noche posterior. De madrugada irán llegando nubes medias y altas desde el sur de Aragón, suavizando las mínimas para el amanecer del sábado,.

Sábado 20 nov: Mañana soleada. Nubosidad de tipo medio y alto, en aumento desde el sur tras el mediodía

En Pirineos amaneceremos con cielos azules y heladas débiles en los valles. Al mediodía irá aumentando la nubosidad de tipo medio y alto desde el sur, quedando una tarde más gris. Aguantará más tiempo soleado en el lado francés, quedando el resto del Pirineo con nubosidad variable, pero sin precipitaciones. Temp en los valles de 1/11ºC, con la iso 0º estable a 2.800m, templada. Los vientos seguirán soplando flojos el sur, amainando durante la noche posterior, con nubes medias y altas y débiles heladas.

En Zaragoza nubosidad de tipo medio y alto al amanecer, espesándose en las horas centrales del día, quedando una jornada gris, sin apenas vientos, con temp de 6/13ºC, de modo que la mañana será menos fría pero el mediodía será más fresco, separándose menos mínimas y máximas (típico de los días nublados). No se esperan precipitaciones, salvo en el sur de Teruel, durante la tarde.


Domingo 21 nov: Nubosidad variable, sin precipitaciones. Llegarán al Pirineo occidental al final del día

En Pirineos día de transición al mal tiempo, pero factible para montaña. Tendremos nubosidad variable, sin precipitaciones y con temperaturas todavía suaves para un mes de noviembre, con 1/9ºC en el Pirineo (Iso 0º empieza a bajar a 2.300m). Los vientos por la mañana serán flojos variables, empezando a rolar a norte tras el mediodía, de momento flojos, indicando el cambio de tiempo que se nos avecina. La tarde tendrá nubosidad variable. Llegarán las primeras precipitaciones al Pirineo navarro y aragonés occidental al anochecer, por el NW, con una cota de nieve inicial de 2.000m, bajando de madrugada a 1.600m esperándose, de momento, sólo precipitaciones débiles esa noche. 

En Zaragoza alternarán sol y nubes, sin apeas vientos hasta el mediodía, con temp previstas de 6/13ºC, similares al sábado. Por la tarde empezará a levantar el cierzo, flojo, subiendo a moderado durante la noche posterior, ventosa pero seca a pesar de la nubosidad variable


Tendencia posterior : ¿Cambio invernal para la semana que viene?

Aunque los modelos todavía andan dubitativos, parece que el lunes se descolgará una masa de aire frío en altura de su habitual trayecto de oeste a este de la Jet Stream, bajando hacia la Península desde el norte de Europa.

Como cada vez que se descuelga una "Gota Fría", una vez "desligada" de la corriente en chorro, su trayectoria se vuelve muy errática y difícil de predecir, de modo que los modelos van cambiando en cada actualización de los ciclos de 6/12horas.

A día de hoy, parece que esa gota fría nos traería no sólo aire frío en altura (sinónimo de inestabilidad y precipitaciones) sino también aire frío arrastrado desde el norte de Europa, haciendo bajar la iso 0º a 1.400m en toda la Península.

Una iso 0º a 1.400m implica una cota de nieve a 1.000m en las primeras horas del día, subiendo a 1.400-1.500m en las horas centrales del día. De modo que gran parte de la Península ibérica se va a llenar de nieve en esta próxima semana, de lunes a miércoles. El jueves podía inyectarse aire todavía más frío, con la iso 0º bajando a los 600m y rolando a norte, con nevadas en cotas muy bajas en toda la cornisa cantábrica y vertiente norte y divisoria del Pirineo.


De momento, con los modelos de hoy jueves al mediodía, la situación sería la siguiente:

De entrada, la madrugada del domingo al lunes entrará la primera masa húmeda atlántica, desde el norte, dejando importantes precipitaciones en toda la cornisa cantábrica, con nevadas en Picos de Europa y montañas vascas a 1.600m, bajando luego la cota al amanecer. Las nevadas se extenderían en las horas centrales del día a gran parte de la meseta de la comunidad de Castilla-León. No afectarían tanto al Pirineo aragonés, que sólo recibiría nevadas en la vertiente norte y divisoria, débiles, con vientos del norte y cota de nieve entre 1.000-1.300m.

Finalmente las precipitaciones llegarían a casi todo Aragón para la tarde y noche del lunes.


La noche del lunes al martes podría ser muy, muy lluviosa en todo el centro de Aragón (Zgza) con una cota de nieve que podría bajar a los 1.000m, ojo carreteras Teruel y Pirineo.

La mañana del martes 23 seguiría siendo de precipitaciones copiosas en todo Aragón, especialmente del Ebro hacia el norte, con una cota de nieve entre los 800 y los 1.000m, pudiendo afectar con nieve a todas las carreteras de Huesca con altura superior a los 800-1.000m (Puerto Monrepós). Esta fuerte nevada "de sur" podría ser maravillosa para el Pirineo aragonés, pues estas entradas "de sur" dejan abundante nieve en todas las estaciones del Pirineo aragonés (Candanchú, Astún, Formigal, Panticosa y Cerler), llegando sin apenas vientos o con poco viento, pudiendo acumular 40-60 cm de nieve en 12 horas o más...

La semana seguiría revuelta, con más nevadas el miércoles 24, que alternarán con algunas ventanas de sol (primeras purgas de coladas de nieve al sol).

El jueves 25 podríamos tener una gélida entrada "de norte", con las isobaras verticales, entrando frío polar al Pirineo y nevando casi en cualquier cota tanto del Pirineo fronterizo y lado francés como en la cornisa cantábrica (Picos Europa y montes País Vasco) con cota a sólo 400 m en País Vasco...


Este cambio "invernal" precisará confirmación en un próximo boletín, que aún no sé si lo podré enviar el lunes 22 o quizás el martes 23.

Al tratarse de una gota fría, con la anarquía que le caracteriza, debemos de ser prudentes y esperar a ver los modelos del lunes para asegurar estas generosas nevadas que nos permitirían dar el pistoletazo de salid a la temporada de la nieve.

Espero poder darles buenas noticias en las actualizaciones que vaya escribiendo en el blog, cuando tenga cobertura allí donde esté.


Así que estas interesante noticias "invernales" les cuento hoy, queridos lectores. De momento tenemos ahora el último fin de semana "tranquilo" de este mes, a la espera de estos cambios para la semana que viene, que pinta muy entretenida.

Como consejo de precaución, ir pidiendo en el taller las ruedas de nieve o bien meter las cadenas al maletero, por lo que pueda llegar de martes en adelante...


Sólo me queda desearles que sean muy felices este último fin de semana tranquilo y que sean felices a la espera del invierno que llega... especialmente los snow freaks, como un servidor...

Iré enviando actualizaciones conforme pueda.

Winter is coming, folks...

Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb High Protein Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo


Foto  de cierre:

Hacer esquí de montaña en Suiza, viajando en tren... 



El sistema ferroviario suizo (SBB) es tan eficiente que uno puede montarse un plan de fin de semana de esquí de montaña
en la otra punta del país, sin necesidad de utilizar el coche.

En este fin de semana relámpago, Natalia me preparó una gran combinación:

El VIERNES llegaba yo al aeropuerto de ZÜRICH a las 21:40 (desde Barcelona) y, tras tomar el tren del aeropuerto a la Estación Central de Zürich, allí me estaba esperando ella, en un andén, con los 2 pares de esquís, las 2 mochilas, las 4 botas, los 4 bastones y demás material (qué máquina).
Poco después de las 22 h tomábamos un tren que 2 horas más tarde nos dejaría en CHUR (la última ciudad grande antes de entrar en los Alpes del Bernina) donde haríamos noche en un hotel de estos que te dejan la llave en una caja con contraseña, pudiéndola coger aunque llegues pasada la medianoche (como fue nuestro caso).
El SÁBADO, tras desayunar temprano en el buffet del hotel, tomábamos a las 8 AM otro tren
“panorámico” que hace un recorrido sobre más de 1.000 puentes con destino final en Tirano y que, en nuestro caso, nos llevaría hasta ST. MORITZ.

Allí, desde SILVPALANA (1.800m) se podía salir con los esquís desde abajo, al área de esquí de CORVATSCH y hacer alguno de sus tresmiles, en este caso el Murtel, salvando 1.700 m de desnivel (strava).

En esa llanura entre Silvaplana y St. Moritz se realiza la Maratón de esquí nórdico de la Alta Engadina, cuando sus lagos, a 1.800m, se hielan y se convierte toda esa llanura en una enorme extensión para los amantes del esquí nórdico.

Esa tarde, tras bajar esquiando a Silvaplana, tomaríamos un bus a CELERINA, donde teníamos el All In One apartahotel.

El domingo, ya sin madrugar, tomaríamos otro tren en plena nevada (el tren rojo de la foto) que nos llevaría a la zona del BERNINA DIAVOLEZZA, donde aún pudimos foquear (con cero visibilidad en plena nevada) en la zona del OSPIZIO BERNINA.

Esa tarde, para la vuelta tomaríamos un bus y luego 2 trenes de vuelta hasta ZÜRICH y de allí nuestro tren final a GOLDAU (home), llegando a casa a las 8 PM tras otra jornada maratoniana de aventura.
Lo bueno de los trenes suizos es que tienen huecos habilitados para esquís y bicicletas, de modo que puedes dejar secar las pieles de foca y el material mientras te montas tu “saloncito” y te haces una merienda con la comida que compres en el súper de la estación y descansas todo el viaje.
Así viajas como un señor, sin necesidad de conducir. Puedes leer, mirar el paisaje, descansar, escuchar música o mirarte el uno al otro, sin más...
¿La única pega?
El tener que caminar desde y hasta las estaciones de tren/buscon todo el material a cuestas, lo cual no siempre es fácil, sobre todo si te está nevando y caminas, como puedes, con las 4 manos ocupadas, porteando todo el material por la acera, mirando el reloj y viendo que te quedan 6 minutos hasta la salida del tren...

Para llevar encima todo el material de un lado a otro, Natalia tiene una enorme funda de esquís de viaje, con ruedas tipo maleta (The Djärv Snowroller), donde caben 2 pares completos de esquís y sus mochilas. Y luego basta la clásica bolsa azul grande de Ikea, donde puedes meter cascos, botas, pieles, gafas, guantes y demás cacharros.

Desde luego, no es fácil caminar por los pueblos con todo ese lastre, pero es parte de la aventura. Pero bueno, somos "jóvenes" y esto nos gusta, no?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>