Noviembre es un mes de contrastes. Este año los valles están secos, llenos de hojas de otoño e ideales para caminar como si fuera el mes de octubre. Sin embargo, las laderas umbrías en altura, que apenas ven el sol bajo de otoño, guardan durante semanas cada pequeña nevada que nos regala el cielo. La nieve queda muy alta y mucho hay que caminar para encontrarla. Pero una vez en ese pequeño mundo "invernal", uno puede, durante un rato, sentir que el invierno está cerca.
El aire frío permite que el virus se expanda más en la sociedad, pero sabemos que al aire libre éste se diluye y apenas tiene capacidad para infectar. El deporte al aire libre sigue siendo nuestra actividad más segura, además de sana para la mente, el cuerpo, nuestro metabolismo y, también, nuestro sistema inmunitario.
Una de las mejores formas de liberarnos del estrés en nuestros momentos libres. Siempre, con un generoso margen de prudencia.
LA METEO FINDE 20-21-22 NOV: SOLEADO. VIERNES VENTOSO Y FRÍO. SÁB FRÍO AMANECER, SIN VIENTOS. DOM SOL SIN VIENTOS Y LEVE ASCENSO TEMPERATURAS, PERO SEGUIRÁ FRÍO POR LAS MAÑANAS
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 19 de noviembre de 2020 a las 11:10 horas
Hoy jueves 19 tenemos un día soleado pero ventoso en Aragón, con cierzo moderado en el Ebro que así seguirá el resto del día. Hemos amanecido con unos fríos 3ºC en los valles del Pirineo y con 7ºC en el Valle del Ebro. Las máximas se esperan de 12ºC y 19ºC en Pirineos y Zgza respectivamente, aunque el cierzo nos dará sensaciones más frescas.
El flujo de norte cubre parcialmente de nubes la vertiente francesa y deja algunas nubes en nuestra divisoria, pero poco importantes de momento.
Tras el mediodía la nubosidad fronteriza podría aumentar y dejar algunas muy débiles nevadas a 2.000m en cara norte y divisoria fronteriza (2-3 cm nada más). Noche posterior sin precipitaciones en el Pirineo, más despejada y con cierzo persistente en el Ebro. Madrugada posterior fría, con heladas débiles en los valles. Abrigarse.
Mañana viernes 20 noviembre: Soleado en todo Aragón y Pirineos, pero muy frío y todavía ventoso
En Pirineos día de cielos azules pero con ambiente frío y temp en valles de sólo -1/8ºC, con muy frío amanecer (Iso 0º a 1.500m). Seguirán los vientos del norte, más del NE, secos continentales, sin nubes ni precipitaciones, que soplarán moderados en altura. Sensaciones térmicas en montaña muy por debajo de los 0ºC en zonas expuestas al viento. Mejor realizar rutas al sur de la divisoria, en zonas de poco viento y soleadas. Noche posterior estrellada y progresivamente menos ventosa, pero muy fría, con heladas débiles en los valles.
En Zaragoza cielos azules en otro día ventoso y frío, con cierzo moderado y temperaturas de 7/15ºC. Sensaciones térmicas más frías en áreas expuestas al viento. Seguirá el viento durante la tarde y la noche posterior (abrigarse) aflojando durante la madrugada posterior, fría.
Sábado 21 noviembre: Soleado y sin vientos, se recuperan las máximas tras un frío amanecer
En Pirineos bellísimo día soleado, ya sin apenas vientos. Frío amanecer y luego recuperación de las máximas, al subir la iso 0º a 2.500m tras el mediodía. Temp previstas de 1/15ºC. Tarde soleada y noche posterior estrellada, sin vientos y con débiles heladas en los valles.
En Zaragoza cielos azules con frío amanecer. Temp previstas de 2/15ºC, casi idénticas al Pirineo. Cierzo sutil al amanecer, desapareciendo al mediodía y rolando a flojo del SE después. Noche posterior estrellada y sin vientos, de nuevo muy fría. Abrigarse por las noches o bien, salir un rato con poca ropa para pasear y sentir el frío unos minutos, un buen estresor (hormesis) que potenciará nuestro sistema inmune (como lo hace una ducha con agua fría).
Domingo 22 noviembre: Soleado, sin vientos, con frío amanecer
En Pirineos nuevo día soleado, sin apenas vientos o flojos del sur, con temp en valles de 3/16ºC (Iso 0º sube a 2.900m). Tarde limpia y noche posterior estrellada y tranquila, con débiles heladas en los valles
En Zaragoza día sin grandes cambios, con cielos azules, vientos flojos del SE y temp de 2/15ºC. Tarde soleada (y corta) y noche posterior estrellada, aunque podrían iniciarse nieblas durante la madrugada posterior. Sigue el frío por las noches.
Tendencia posterior: Lunes y martes sin cambios, posibles nieblas al amanecer en Zgza. Posible frente frío el miércoles, con nevadas débiles en el Pirineo en cotas bajas y cierzo en el Ebro
Seguirán las altas presiones al comienzo de la semana que viene, continuando la estabilidad en Aragón, los amaneceres fríos y la ausencia de vientos, que podrían favorecer el desarrollo de nieblas matinales
El lunes 23 noviembre seguirá soleado y sin vientos en el Pirineo y resto de Aragón, con temp similares a las del domingo. Posibilidad de nieblas por la mañana en el eje del Valle del Ebro, que podrían levantar al mediodía.
El martes 24 sin grandes cambios en todo Aragón.
El miércoles 25 podría cruzar por fin un frente atlántico, que dejaría nevadas débiles, de NW, en el Pirineo (cota de nieve bajando a 1.200m) y precipitaciones también en la Ibérica. Rolaremos a NW, con cierzo y descenso notable de las máximas. Nueva cuña anticiclónica, soleada (pero con frío) quizás para el jueves
A confirmar en el próximo boletín.
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que disfruten de este fin de semana soleado y sin vientos, pero con fríos amaneceres...
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo
Tweet de cierre, del científico José Luis Jiménez
65 trabajadores de la Sede de la OMS infectados por COVID-19, con distancia de seguridad y lavado de manos pero... sin mascarilla en el interior de la sede
Un correo interno de la OMS revela un brote de 65 casos de infección por coronavirus en su plantilla (enlace). Trabajadores de la OMS comentaron que los miembros de la plantilla no llevaban mascarillas si se guardaba la distancia de seguridad para gotas, de 1 metro. Se protegieron de gotas y superficies, con distancia y lavado de manos, pero no de los aerosoles, que pueden flotar durante largo tiempo en espacios cerrados.
Si los brotes son estudiados y apuntan a súper-propagaciones por aerosoles, quizás la OMS termine aceptando que la vía aérea (por aerosoles en suspensión en lugares cerrados) es la transmisión dominante de la COVID-19
#CovidisAirborne