Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

GRAN VUELTA AL BALAITUS, desde La Sarra (Sallent de Gállego), 29 jul 2020

$
0
0
 En el descenso del Col d'Artouste al Lac d'Artouste, cuando llevábamos ya 31 km y 6 h y media de ruta
Sólo nos quedaban 3 horas más para volver a La Sarra de Sallent de Gállego
Al fondo la Gave de Soussouéou, al pie de la estación de esquí de Artouste


GRAN VUELTA AL BALAITUS

Desde La Sarra, Sallent de Gállego, 29 jul 2020

Distancia: 44 km
Desnivel: 2.700 m
Horario:  9 h y media
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/gran-vuelta-al-balaitus-desde-la-sarra-sallent-de-gallego-29-jul-2020-54421861


Hace unas semanas me encontraba mirando el mapa de la ruta de los 3000 ibones, que intentaremos hacer en tres días a principios de septiembre. Viendo la cantidad de territorio nuevo que recorre este fantástico trekking de 7 etapas (que se puede acortar a un número inferior de días, según disponibilidad) me iban entrando unas ganas enormes de investigar esas zonas del Pirineo francés que todavía no hemos recorrido (ni a pie ni con esquís).

Y fue entonces cuando vi que, uniendo algunas etapas (o parte de ellas) del trekking de los 3000 ibones, podíamos dar la vuelta completa al macizo del Balaitus.

Umm... pensé. Se podrá hacer en una jornada, verdad?
Me puse a mirar desniveles acumulados. Me salían algo más de 2.400m (pero claro, cuando no cuentas los subes y bajas, te equivocas, quedándote corto). Calculaba que sería algo parecido a la Vuelta al Vignemale, con unos 42 km y 2.500m de desnivel. Al final nos salieron 2 km más y algo más de desnivel. Lo que no sabíamos es que gran parte de la ruta sería muy buena para correr.


En principio pensaba trazar la circular en el sentido del trekking, subiendo por los arrieles al col d'Arremoulit y volviendo por el Puerto de la Peyre de Sant Martin. Pero conforme conocí mejor la ruta fui cambiando algunas cosas.
Al comentarlo con Blanca me confesó que esa vuelta ella ya la había pensado hacer, cuando ella hizo el trekking de los 3000 ibones el verano pasado, en cuatro días. Y me dijo que era más lógico hacerla en sentido contrario, porque así te dejas caer corriendo por el largo valle de la Gave d'Arrens, que suma 10 km de senda. Y tenía toda la razón: Desde el Puerto de la Peyre de Sant Martin tienes 10 km de largo descenso desde los 2.300m del puerto hasta los 1.420 m del Plan d'Aste. Ese largo valle, en subida, se haría muy largo andando.

Otro cambio que pensé fue la vuelta a Aragón desde el Lac d'Artouste. La ruta de los 3000i ibones entra en el lado francés subiendo por los arrieles al col d'Arremoulit. Pero viniendo de Francia, subiendo del Lac d'Artouste, la bajada a arrieles desde el Col d'Arremoulit es 
muy penosa, con mucho bloque y poco indicada para correr.



El día que di la Vuelta al Arriel entré en Francia por el col d'Arremoulit y volvía España por el collado de la Soba. Y vi que la bajada por la senda del Valle de la Soba era mucho más apta para correr y que luego enlazaba en la GR-11 del Barranco de Aguas limpias que vuelve a La Sarra ya en un tramo final muy rápido para correr de vuelta al coche.
Así que estaba decidido. Iríamos en sentido anti-horario (entrando por Peyre St Martin y volviendo por La Soba) y volveríamos por el collado de la Soba en lugar del de Arremoulit.

En principio, para esas fechas, teníamos previsto hacer la Vuelta al Vignemale tres amigos. Como uno de ellos finalmente no podía, aplazamos el Vignemale para hacerlo con él más adelante y nos quedamos solos Gusus y yo para esta vuelta.

La víspera aprovechaba la tarde en el Barranco del Furco con Moraga y unos amigos y, a última hora, me reunía en Biescas con Gusus para echar juntos un vistazo al mapa y comentar los detalles de la ruta.

Al día siguiente salíamos de Biescas a las 7 AM para empezar la ruta media hora después desde La Sarra de Sallent de Gállego.




Km 0: La Sarra de Sallent de Gállego - Respomuso - Peyre de Saint Martin - Plan d'Aste


Salimos desde La Sarra (1.440 m) caminando y sólo trotábamos en los llanos y en los breves descensos. Sabíamos que nos quedaba una larga tirada y era preferible pecar de prudentes que agotarnos en la primera mitad. Recorremos la GR-11 del Barranco de Aguas limpias, pasando por el Refugio de Respomuso (2.150 m) 1 h y 30 min después.

Seguimos hacia el embalse de Campo Plano, dejándonos caer al llano del embalse y de allí, tomando la senda que sube al collado de la Peyre Sant Martin (2.297m), al que llegaríamos a las 2 h y 9 min de la salida.
Llevábamos 11 km de ruta. Desde aquí sabemos que tenemos 10 km de suave y largo descenso por una senda bien trazada. Nos sorprendió lo buena que era para correr, con firme bastante llano. La siguiente hora fue una delicia para trotar sin gastar energías, dejándonos caer por la larga Gave d'Arrens.


Tras 10 km y 1 h y 20 min llegábamos al Parking de Plan d'Aste (es el 2º parking tras terminar la senda. El primero hay que dejarlo y seguir valle abajo). Llevamos casi 21 km de ruta y sólo habían transcurrido 3 h y media desde nuestra salida de la Sarra. 

Km 21 y 3 h y media: Plan d'Aste 1.420 m, subida al Ref de Migouleu

Antes de iniciar la subida más potente del día, nos abastecemos de agua (hasta entonces íbamos sin agua, cogiendo y bebiendo con un vasito plegable en cada riachuelo, para correr "fast and light"). Allí me tomo uno de los dos plátanos que llevaba de comida.
En Plan d'Aste empieza una subida non-stop desde los 1.420 m del fondo del valle hasta los 2.300 m del Refugio de Migouleu. La senda es una auténtica cremallera de zetas (muy bien trazadas) que se eleva  sin descanso sobre el valle, ganando rápidamente desnivel, sin darse un cuenta.
Su orientación al Este nos vaticinaba una subida con el calor del sol. Pero tuvimos suerte que se nubló en esos momentos, pudiendo subir con la fresca, como sarrios. 

Tras la larga sucesión de zetas, le senda por fin traza una larga diagonal a media ladera, antes de subir los últimos repechos hasta la presa del embalse de Migouleu, para llegar posteriormente al Refugio de Migouleu, 1 h y media después de la salida de Plan d'Aste.

Km 26 y 5 h: Refugio de Migouleu. Subida al col d'Artouste y descenso al Lac d'Artouste

En el refugio de Migouleu paramos a tomarnos una cerveza (sí, pan líquido!) que nos llenaría un poco las reservas de glucógeno gastadas. La acompañamos de almendras tostadas y saladas, para añadir sales al avituallamiento. Lo hacemos contemplando las aguas azules del Lac de Migouleu como una pareja de enamorados. Qué lugar tan ideal para hacer un alto en el camino. Aquí haremos la primera noche en nuestro trekking de los 3000 ibones, en septiembre (Pero saliendo esa mañana del Balneario vía Azules-Coll Tebarray-Respomuso-Arrieles-Col d'Arremoulit-Lac d'Artouste-Col d'Artouste, palizón...).

Tras un cuarto de hora de avituallamiento en el Ref e Migouleu salimos bordeando el lago, camino del Col d'Artouste (2.458 m), al que llegamos unos 45 min después. Llevábamos ya 6 horas de ruta. La senda a partir de aquí es más salvaje, debiendo bajar con cuidado si queremos ir trotando. Pasamos por los lagos de Carnau y seguimos descendiendo, dejando a nuestra derecha el valle de Soussoouéau.
En este tramo la ruta se va acercando de frente a las vías del tren de Artouste, que circular en frente a media ladera. Continuamente escuchábamos los pitidos del tren, era muy divertido.

Luego la senda remonta a media ladera hacia el sur, antes de caer finalmente a la Presa del Lago de Artouste (1.997m). La alcanzamos poco antes de las 7 h de ruta y, tras hacer algunas fotos, cruzamos la presa para luego continuar por la senda a la izquierda del Lac d'Artouste. Esta es una zona preciosa (y qué zona de esta ruta no lo es...?).

Km 34: 7 h 15 min. Lac d'Artouste - Col d'Arrious - Collado de la Soba - La Sarra (Sallent de Gállego). Últimos 10 km de la ruta...

Tras recorrer la orilla del lago de Artouste y hacer acopio de algo de agua, tomamos la senda que sube tanto al Ref de Arremoulit como al col d'Arrius. En la cota 2.065 m, en el km 35, la senda se bifurcar en dos. Tomaremos el ramal de la derecha, que sube al Col d'Arrious (2.285m) al que llegaremos a las 7 h y 55' de ruta.

En el col d'Arrious no debemos seguir la ruta que baja a Caillou de Soques por el largo y suave valle de Arrious sino que nos desviaremos 90º a la izquierda (al sur) para tomar una senda que se insinúa en la hierba y que sube suavemente hacia el Lac d'Arrious (2.278m) al que llegaríamos a las 8 h de ruta.
El lago de Arrious es uno de los lugares más bellos de esta circular con vistas al la vertiente norte del Pequeño y Gran Arriel.

Se rodea el lago por su derecha, subiendo por su ladera y llegando a un hombro por el que accederemos al valle que sube al Collado de la Soba. Nos queda sólo esta última subida, a media ladera, hasta llegar al Collado de la Soba (2.460m) a las 8 h y media de ruta.

Sólo nos quedaba la bajada final a la Sarra, que completaríamos en 1 hora. La senda que baja del collado de la Soba al sur por el valle del mismo nombre es bastante buena para correr. Conviene no perderla para no tener que ir por hierba en praderas bastante inclinadas. En un periquete se llega al fondo del valle, cruzando el río en la cota (1860 m). Esta bajada se hace en menos de 10 minutos, una maravilla. Tras cruzar el río, la senda se mete en bosque durante unos 700 m, más incómodos.

Por fin llegamos a la senda principal de la GR-11 que baja por el Barranco de Aguas Limpias hacia la Sarra. Esos últimos 3 km ya los hicimos corriendo sin freno, en 15 minutos, por un terreno muy limpio, llegando a la Sarra 9 horas y 32 min después de la salida de esa mañana.


Qué delicia de circular, verdad Gusus?

Ideal para los trail runners que les guste la distancia y el desnivel. Si se hace andando, valorar partir la jornada en 2, para tener suficientes horas de luz, durmiendo quizás en el Ref. de Migouleu.


Gracias, Gusus, por acompañarme en esta ruta. Fue una jornada fantástica.

Jorge García-Dihinx Villanova


Bordeando el Embalse de Respomuso


Con el Pico de la Forqueta al fondo


Luces de la mañana sobre el embalse de Respomuso y el Ibón de las Ranas


Bajando al Ibón de Campoplano
Al fondo, nuestro collado, el de la Peyre de St Martin


Gusus enfila en largo valle de Arrens


Muy buena senda para correr


Otra vista de la vuelta al Macizo del Balaitus


Bajando hacia Plan d'Aste


Pasando por el Lac de Sunyen


Últimos metros para llegar a Plan d'Aste


Llegada a Plan d'Aste
Iremos al 2º parking


Comienza la cremallera de zetas de la subida a Migouleu


Una parada en el camino para ver el valle de Arrens


Lugar de ensueño...


En el Refugio de Migouleu


Bordeando el lac de Migouleu camino del col d'Artouste


Precioso Migouleu


Vista de la parte más septentrional de la circular


Cuando uno llega al col d'Artouste desde el lac d'Artouste se ve sorprendido por esta bella estampa del Lac de Migouleu


Bajando del Col d'Artouste, con los lacs de Carnau


   Camino del Lac d'Artouste on el valle de Soussouéou al fondo


Al fondo se ven los dos trenes de Artouste, a media ladera



Aparece al fondo el lac d'Artouste


MIrando la última subida al col d'Arrious


Pequeño y Gran Arriel desde el Lac d'Artouste


Cruzando la presa del Lac d'Artouste


A orillas del lac d'Artouste


Subiendo al Col d'Arrious dejamos atrás el Lac d'Artouste


Vistas hacia el Pico Palas


Llegando al coll d'Arrious


Precioso lac d'Arrious


Bordeando el lac d'Arrious


Gusus y el Midi d'Ossau


El valle de Arrious, enfilando hacia el Ossau


En el collado de la Soba, última media hora para volver a la Sarra!


Preciosas las vistas del Valle de Tena bajando por la Soba


Último tramo de la circular


Gracias por esta preciosa foto, Gusus




Y colorín colorado, esta circular hemos terminado!

En el Merendero de La Sarra

Sallent de Gállego,

9 h y 32 min después

Jorge y Gusus





Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>