Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

AVANCE METEO SEMANA 27-31 ENE: Régimen atlántico de SW, con nubosidad variable de martes a viernes pero pocas precipitaciones. Anticiclón colocándose para el fin de semana, soleado

$
0
0
 Los 20 cm de nieve que cayeron la noche del sábado al domingo cambiaron radicalmente el panorama de la nieve. Cubrió la nieve húmeda de "Gloria", muy difícil de esquiar durante la jornada del sábado, y nos dejó un palmo de nieve polvo suelta, ligera y rápida. 
Ayer, en la circular de Cublibilas-Arroyeras, bajando del collado del Arroyeras, de vuelta a Formigal

AVANCE METEO SEMANA 27-31 ENERO: Régimen atlántico de SW, con nubosidad variable de martes a viernes pero pocas precipitaciones. Anticiclón colocándose para el fin de semana, soleado

Saluti a tutti...



Boletín emitido hoy lunes 27 de enero de 2020 a las 18:25 horas



Situación actual y evolución: Patrón de circulación zonal de oeste, cruzando frentes atlánticos de martes a viernes, que traerán más nubes que precipitaciones. Tan sólo algunas rozarán débilmente por el Pirineo. Parece que por fin el viernes empezará a lucir más el sol, estableciéndose el anticiclón, en principio, para sábado y domingo. A confirmar en el próximo boletín


Hoy lunes 27 enero nos ha cruzado un frente atlántico, cubriendo los cielos en Aragón, especialmente tras el mediodía, con llegada de precipitaciones al Pirineo, entre débiles y moderadas, con una cota de nieve rondando los 1.500-1.600m. Se esperan tan sólo 3-4 cm de nieve por encima de 1.800m.


Las precipitaciones cesarán al final de la tarde, aunque la noche se espera muy nubosa y puede darse algo más de precipitaciones durante la madrugada posterior. Rehielo débil de la nieve, aunque mucha se conserva todavía polvo fresca tras la nevada de la noche del sábado.




Martes 28 enero: Ventana soleada

En Pirineos volverán a abrirse los cielos, en un día de sol y algunas nubes, con temp todavía frescas en los valles, de 2/5ºC, con la iso 0º fresca, a 1.900m. Vientos flojos del W rolando a flojos del NW por la tarde, que se espera más despejada incluso, con cielos azules. Noche posterior mayormente estrellada, llegando nubes por el oeste durante la segunda mitad de la madrugada.
En Zaragoza día de alternancia de nubes y claros de sol. Estará más nuboso al SW de la comunidad (hacia Tarazona, Calatayud y zonas occidentales de Teruel). Temp suaves, de 9/15ºC. Noche posterior con nubosidad variable y temp suaves.


Miércoles 29 enero "San Valero: Nubosidad variable, sin precipitaciones. Suben las temperaturas

En Pirineos día de nubosidad variable, viniendo del SW, pero sin precipitaciones de interés y con vientos flojos del SW. Temp suaves en los valles, de 3/7ºC. Iso 0º a 2.000m, subiendo por la tarde a 2.400m. Llegarán precipitaciones débiles al Pirineo más occidental al final del día, que se continuarían durante la noche posterior, extendiéndose de la Jacetania al Alto Gállego, con cota de nieve ligeramente alta, sobre los 1.800-2.000m
En Zaragoza se espera también un día de nubosidad variable, con claros de sol intermitentes en un día de temperaturas suaves, de 9/17ºC. Tarde con alternancia de sol y nubes, seguida de una noche más nubosa, con temp suaves, muy agradables.



Jueves 30 enero: Muy nuboso en el Pirineo, con precipitaciones débiles. Resto Aragón sol y nubes

En Pirineos cruzará un frente cálido por la mañana, con cielos cubiertos y débiles precipitaciones, de nieve a 2.000-2.400m, con temp suaves de 5/8ºC (ISo 0º a 2.400m) y vientos flojos del sur. Se irá despejando al final de la tarde, con noche posterior más despejada
En Zaragoza volverán a alternar sol y nubes pero lucirá más el sol que el día de San Valero, con temp suaves, muy agradables, de 10/17ºC h y vientos flojos del W. Noche posterior estrellada



Tendencia posterior: Viernes más soleado

El viernes 31 ene se espera un día más soleado en Aragón, especialmente en el Pirineo comparado con los días previos. Seguirán los vientos flojos del WSW y las temperaturas suaves, de 4/11ºC en el Pirineo y de 10/18ºC en el Valle del Ebro.
Cruzaría una última banda nubosa al final del día y para la madrugada el viernes al sábado.

El anticiclón entrará para el fin de semana.
De momento el sábado 1 feb puede amanecer todavía con algunas nubes perezosas a primera hora en el Pirineo, que se irían rompiendo durante la mañana de cara a una jornada soleada, sin apenas vientos o flojos del norte, con temp en valles de 5/13ºC (Iso 0º a 2.700m) y en Zgza de 9/19ºC, en día mayormente soleado.
El domingo 2 feb sí que sería soleado de principio a fin, con ascenso de las temperaturas (Iso 0º subiría a 3.200m...) y vientos flojos del sur, dándonos un día cálido.

A confirmar en el próximo boletín



Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Peligro Notable (3) por placas en Nortes y Estes por encima de los 1.800-2.000m
Vistas desde el Parking de Anayet-Formigal ayer domingo a las 9 AM

Últimas nevadas: La borrasca "Gloria" nos trajo precipitaciones importantes el pasado jueves, con vientos del sur, dejando entre 30 y 70 cm en todo el Pirineo aragonés. Algo más importantes en Sobrarbe y Ribagorza y más débiles en el Pirineo navarro. La cota de nieve estuvo entre los 900 m y los 1.500m.
Trajo nieve muy húmeda hasta los 1.800-2.000m. La nieve se fue humedeciendo durante viernes y sábado y era realmente difícil de esquiar este pasado sábado. Estas precipitaciones dejaron blanco el Pirineo desde el fondo de los valles y aunque se podía salir con esquís puestos desde cotas bajas, había que descalzar por debajo de los 1.600-1.700m a riesgo de rascar las tablas.

Tras unas sensaciones decepcionantes de la esquiabilidad de esta nieve humedecida, encostrada y acartonada, cuando pensábamos que sería el tipo de nieve a encontrarnos en los días siguientes, llegó la sorpresa la noche del sábado al domingo.

Durante esa noche llegó una nueva masa de nubes, desde el sur, trayendo nuevas precipitaciones durante toda la madrugada, a la vertiente sur del Pirineo. Lo hizo con una cota de nieve a 1.200-1.400m. Dejó nieve húmeda por debajo de los 1.700m. Pero en cotas superiores la nieve cayó seca, sin apenas vientos, muy suelta y muy rápida para esquiar. Un regalo que no esperábamos.
Así, el domingo teníamos un palmo de nieve seca, suelta, no cohesionada, reposando sobre una nieve cohesionada, encostrada, más sólida, tras helarse la base de nieve humidificada que teníamos estos días previos. El domingo la nieve se esquiaba sola, suelta, seca y rápida, como pocas veces.

Hoy lunes por la tarde se han sumado unos 2-4 cm de nieve por encima de 1.500-1.700m, con vientos flojos del W. La nieve se ha ido humidificando, pero sólo por debajo de 1.800m.

1. Peligro accidental por placas (nieve venteada): Aunque la última nevada llegó con vientos muy flojos del sur, estos se pudieron acelerar en la divisoria fronteriza y en vte norte, creando placas de viento a sotavento, en laderas umbrías en todo el rango norte (NW, N y NE). Tendremos que circular con buenos hábitos de separación cuando nos metamos en pendientes superiores a los 30º. Los vientos de SW previstos para esta semana van a seguir formando placas en Nortes y Estes, manteniéndose el peligro durante esta semana por encima de los 2.000-2.200m.
Precaución, el Peligro Notable (3) es el que más víctimas causa. Precaución en los cambios de pendientes, laderas nortes y estes de más de 30º de inclinación. Separación de seguridad y, ante la duda, buscar una alternativa más suave.

2. Peligro natural por aludes de nieve reciente: Tras las nevadas de esta semana, el manto se ha cargado y, a favor de los claros de sol, podrán producirse aludes espontáneos de nieve reciente en las laderas más inclinadas.

Estado de la nieve La humidificación de la nieve por debajo de los 1.800m hace que sea más difícil de esquiar. En llanos y umbrías por encima de los 1.800-2.000m seguimos teniendo nieve polvo fresca. Todavía mañana martes aguantará la nieve polvo. Con el ascenso de las temperaturas y la débil lluvia, de miércoles en adelante podría ir humidificándose el manto en cotas cada vez más altas.

Cota esquiable y espesores: Tras las nevadas de "Gloria" y la nevada posterior de la pasada noche del sábado, la innivación ha mejorado de forma notable en el Pirineo aragonés, especialmente en nuestra vertiente sur y especialmente la semana previa en Sobrarbe y Ribagorza.
La nieve cubre los fondos de los valles, aunque la cota esquiable puede rondar ahora los 1.500m. Los espesores ahora son acordes con un final de enero por debajo de los 2.000m en vertiente sur (deficitarios en lado francés) siendo normales o superiores por encima de los 2.000-2.200m.
Tenemos unos 30 cm a 1.600m y superamos el metro por encima de los 2.200m.
Por refugios tenemos 15 cm en Lizara, 65 cm en Casa de Piedra, 130 cm en Bachimaña, los mismos que en Góriz. Tenemos 101 cm en el Ángel Orús 110 cm en La Renclusa y 123 cm en el Cap de Llauset.

Y estas cuentas les cuento hoy lunes, queridos lectores

Que pasen una buena semana

Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo

Charla Nivología y Aludes: Cómo comportarse en la montaña invernal
Mañana martes en Vitoria a las 19 horas


Día 28 de enero a las 19h (Apertura de puertas a las 18:30)
Sala Gasteiz en el Palacio de congresos Europa (Av. Gasteiz, 85)
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA desde la web: www.cm-gazteiz.com




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>