Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Circular a los Picos Casterau y Paradis, Astún 11 ene 2020

$
0
0
 En el collado de los Monjes, con vistas al Midi d'Ossau, antes del primer descenso del día
Gracias por la foto, Ximo

Circular a los Picos Casterau y Paradis

Astún, sábado 11 de enero 2020

Distancia: 15,6 km
Desnivel: 1.160 m
Horario: 5 horas
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/circular-a-los-picos-casterau-y-paradis-desde-astun-11-de-ene-2020-45566252

La pequeña nevada de 5-7 cm que cayó 24 horas antes nos permitió disfrutar de un regalo de nieve polvo en esta amable zona entre Astún y los Lagos de Ayous. Esta circular, sin dificultades importantes, circula entre los 1.700 y los 2.200m, permitiendo una buena innivación durante todo el invierno, sin riesgos de aludes ni de pendientes fuertes.

Por suerte la nieve cayó aquí sin el viento que sí afectó al sur de la divisoria. Un buen grupo nos juntamos este sábado soleado, frío pero sin viento, donde la nieve azúcar, seca y rápida nos hizo pensar que estábamos en los Alpes...

Un gran día de paseo con esquí con unos paisajes espectaculares. Muy recomendable.

Jorge García-Dihinx



Dejo aquí la descripción de la ruta según el itinerario 37 del Tomo I de Rutas con Esquís Pirineo Aragonés, editado por Prames

37 Circular a los Picos Casterau y Paradis desde Astún

Dificultad: **
Horario total: 5 h ida y vuelta
Desnivel Total: 1.100m (3 cambios de pieles)
Orientación: Todas
Época recomendada: Invierno e inicios de primavera

Ruta circular desde las pistas de Astún, sin grandes dificultades técnicas y de alto nivel paisajístico. Zona habitualmente muy bien innivada, estando en todo momento entre los 1.700m y los 2.200m y recorriendo pendientes suaves. Ideal para un grupo variado en un día de anticiclón. Asegurar un día de buen tiempo, pues al cambiar de valle en más de una ocasión, si se estropea la visibilidad, el retorno a Astún puede resultar complicado sin gps. Evitar los días de suave flujo de norte, al ser una zona sensible al mar de nubes francés. Con buen tiempo es un circular ideal, sin grandes desniveles y sin riesgo de aludes.


Saldremos de Astún (1.700m) desde la base del Telesilla de Truchas hacia el norte, entrando en una amplia vaguada a la que llamamos Los Llanos del Sol, que foquearemos a placer hacia el embudo del barranco de Escalar, al fondo. Aunque la ruta de verano va por la derecha, esa ruta es expuesta a una caída al barranco y sueles estar en sombra y dura por la mañana. Con esquís es más seguro ir por la izquierda, es decir, por la margen derecha, subiendo a media ladera por las paredes al sol del barranco (zetas) salvando zonas de pendiente moderada hasta llegar al altiplano del Ibón de Escalar (2.078m).

Cruzamos el ibón y seguimos al collado de los Monjes (2.169m). Desde allí nos dejaremos caer, esquiando hacia la izda (N) y, tras unos cuantos giros, enfilaremos los llanos para llegar a la base de la rampa que da acceso al collado del Pic de Casterau (2.227m). Ponemos pieles para esta breve subida de 100m. Desde el collado entramos al norte en un vallecito escondido, llamado Las Peyros, que traza una suave curva hacia la derecha (E) rodeando las murallas nortes del Pic Casterau. Es un comba mágica, que permite disfrutar de unos buenos giros esquiando la ladera de la izquierda, orientada al sol, hasta llegar a unos llanos a 1.700m donde pararemos a comer y coger agua.

Desde allí, con pieles, suave subida por llanos "hacia el sol" (S), dejándonos luego caer a la izquierda hacia las Cabañas de la Hosse (1.750m), desde las que ya intuimos la entrada al valle bajo el Pico Paradis, que nos llevará, siempre en dirección al sol (SW) al Quartier de Rébec, un amplio circo que recorreremos desde la derecha a la izquierda,  girando al fondo al SE para acceder por fin, al lomo divisorio que lleva al Pico de Astún (2.271m), ojo cortados al sur a nuestra derecha.


Desde la cima avanzaremos unos metros más por el lomo al oeste para encontrar el punto de salida, donde sale el descenso final hacia las pistas de Astún por palas orientadas al sol de tarde con buena nieve primavera.

 Hacia el embudo del barranco de Escalar


 Cruzamos por encima del Ibón de Escalar


 En el collado de los Monjes, listos para el primer descenso


 Nieve polvo sin apenas ventear, ideal


 Nos dejamos caer al norte hacia el Pico de Casterau
Subiremos al collado blanco a su izquierda


 Este día estrené estos esquís Hagan Ultra 76
Muy nobles en el giro, con un radio de de 18 m, intermedio, con buena respuesta tanto en el polvo como luego en la nieve dura de las pistas de Astún.
Pesan 980 g en 163 cm. De momento encantado con ellos


 Ponemos pieles para subir al collado del Pic de Casterau


 En unas pocas zetas se llegaba al collado


 Segundo descenso del día por la zona de les Peyros


 SIgue la nieve polvo
Enrique Lardiés


 Este día trazamos por la comba norte, con nieve polvo, para evitar rascar en roca en las laderas al sol


 Tras remontar un poco con pieles, nos dejamos caer con ellas puestas a la cabaña de Hosse


 Seguimos al este, para rodear el Pic de Paradis


 Por fin rodeamos el Pic de Paradis y entramos en el valle que nos llevará a la zona conocida como Quartier Caillabec de Rebec


 Preciosas luces


 Vamos por fondo de valle y luego cruzaremos a la izquierda, para foquear por la vertiente de nieve más polvo, en sombra y sol de refilón


 Texturas


 La nieve no podía estar mejor
Esos 5-6 cm nuevos han sido un regalo


 Un servidor, seguido por Toya y Luis
Gracias por la foto, Ximo


 Al fondo el collado de los Monjes y el Pico del mismo nombre


 Contraluces


 guardando la distancia de seguridad en un flanqueo a 35º


 Acercándonos al Pico de Astún


 Por fin en el Pico de Astún


 Panorámica al norte hacia el Midi d'Ossau


 Panorámica al sur, hacia las pistas del dominio esquiable de Astún


 Nos tiramos hacia el Ibón de Truchas
Daniel Cascante en la foto


 Gracias por la foto, Daniel



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>