En la cima del mundo, Kilian, Tuca y Enrique, tras 5 horas recorriendo el Pirineo entre Sallent y Respomuso. Nosotros con nuestros esquís y crampones. Vosotros sólo con vuestras almohadillas. Sin esquís, sin crampones, sin abrigo, sin mochila, sin nada. Sois increíbles Tuca y Kilian
AVANCE METEO SEMANA 13-17 ENE 2020: RÉGIMEN DE SW DE LUNES A JUEVES, CON NUBES MEDIAS Y ALTAS EN ARAGÓN. NIEBLAS EN ZGA, DESAPARECIENDO QUIZÁS DESDE EL MARTES POR LA TARDE. NEVADAS VIERNES. POSIBLE ROLE A NORTE, MUY FRÍO Y VENTOSO, PARA EL FIN DE SEMANA, CON NEVADAS EN VERTIENTE NORTE PIRINEOS Y CON SOL Y CIERZO EN ZGZA
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 13 de enero de 2020 a las 19:24 horas
Situación actual y evolución: Borrascas al oeste del país, con régimen de vientos del SW de lunes a jueves, tan sólo con nubes medias y altas en Aragón. Al final de la semana cruzará un frente atlántico durante el viernes, dando algunas nevadas al Pirineo, antes de rolar a norte para el fin de semana, ventoso y frío, con irrupción de aire polar y nevadas en toda la vertiente norte del Pirineo (a cualquier cota) para sábado y domingo, con sol al sur de la divisoria fronteriza, pero con mucho viento del norte y mucho frío. Cierco feroz en el valle del Ebro para el fin de semana. A confirmar en el próximo boletín.
Hoy lunes 13 de enero han persistido las nieblas en el Valle del Ebro, donde no han pasado de 1ºC de temperatura máxima, mientras que en los valles del Pirineo han superado los 10ºC, a pesar del velo de nubes que no ha dejado transformar mucho la nieve.
Noche posterior estrellada en el Pirineo, con heladas débiles en los valles. En el valle del Ebro seguirán las nieblas, con temperaturas por debajo de los 0ºC y cencellada nocturna.
Noche posterior estrellada en el Pirineo, con heladas débiles en los valles. En el valle del Ebro seguirán las nieblas, con temperaturas por debajo de los 0ºC y cencellada nocturna.
Mañana martes 14 ene: Soleado, nieblas y frío en Zgza, levantando quizás tras el mediodía.
En Pirineos día mayormente soleado, con sólo algunas nubes pero sin el velo de hoy lunes, lo que podría favorecer que las laderas al sur puedan transformar la nieve dura a primavera. Temp en valles de 0/8ºC. Iso 0º a 2.500 m. Vientos del sur con rachas moderadas. Noche posterior mayormente estrellada, con heladas débiles en los valles
En Zaragoza alta posibilidad de nieblas por la mañana con -2ºC al amanecer. Podrían levantarse tras el mediodía y lucir el sol, subiendo las máximas a los 10ºC. Vientos flojos del sur. Noche posterior mayormente estrellada.
Miércoles 15 ene: Nubosidad de tipo medio y alto. En Zgza sol y quizás sin nieblas
En Pirineos nubosidad de tipo medio y alto que podrá dificultar la transformación de la nieve en laderas al sol. Temp en valles de de 0/8ºC (Iso 0º a 2.300m) y vientos del sur flojos, con alguna racha moderada.
En Zaragoza frío amanecer y día soleado, salvo formación de nieblas (menos probables) con vientos del sur flojos. Temp previstas de 0/11ºC.
Jueves 16 ene: Soleado por la mañana, con nubosidad entrando por la tarde por el oeste.
En Pirineos cielos despejados por la mañana y mediodía, con tendencia a llegar nubosidad de tipo medio y alto por la tarde, a la vez que los vientos del sur, flojos o moderados, aumentarán a fuertes, con tarde ventosa de sur. Temp en valles de 1/9ºC, con la iso 0º a 2.400m. Llegada de precipitaciones débiles al anochecer desde el oeste
En Zaragoza quizás volvamos a librarnos de las nieblas en un día soleado, tan sólo con nubes medias y altas y con temp previstas de 2/11ºC, con vientos del SE flojos o moderados. Llegada de nubosidad más compacta al final del día. Vientos fuertes en la Ibérica del SW esa madrugada posterior.
Tendencia posterior: Viernes cruza frente de nevadas. Fin de semana rolaríamos a norte, muy ventoso y muy frío, especialmente el domingo, con nevadas sab y dom en vte norte Pirineos en cualquier cota. Frío polar para el domingo. A confirmar
El viernes 17 por fin cruzaría un desgastado frente (con su borrasca ya muy al norte en Europa) que cubriría los cielos en el Pirineo y daría nevadas débiles a sólo 1.200m, con vientos flojos del W, pudiendo dejar 5-10 cm en la divisoria. En Zgza sol y nubes, con alguna lluvia débil por la mañana y con temp de 4/12ºC.
Tras el mediodía del viernes rolaremos a NW, con cierzo en el Ebro para toda la tarde y noche del viernes en Zgza.
Tras el paso del frente rolaremos a marcado patrón de norte, muy ventoso (cierzo feroz en el Ebro) con vientos fuertes del norte en el Pirineo.
El sábado 18 nevadas persistentes en toda la vertiente norte y divisoria del Pirineo, moderadas, a cualquier cota (Iso 0º bajará a 900m) con ambiente frío y ventoso. Pueden acumularse 20-30cm en Arán y pir francés y la mitad (o menos) en el Pirineo aragonés, donde soplará fuerte el viento del norte. Sol al sur de la divisoria y en todo el resto de Aragón. Noche posterior muy ventosa y muy fría. Progegerse.
El domingo 19 se reforzará el flujo del Norte, con vientos fuertes o muy fuertes del NE, desplome de los termómetros (llegaría aire polar) y cierzo muy fuerte en el Ebro. Nevadas persistentes en Arán, Pir francés y divisoria fronteriza (cota de nieve a 300m) con vientos muy fuertes al sur de la divisoria, en el Pirineo aragonés. Jornada muy, muy fría y muy ventosa, salvo que los modelos de predicción vayan cambiando.
Iremos confirmando la violencia o suavidad de esta entrada de norte prevista para el fin de semana en el próximo boletín.
Tras el mediodía del viernes rolaremos a NW, con cierzo en el Ebro para toda la tarde y noche del viernes en Zgza.
Tras el paso del frente rolaremos a marcado patrón de norte, muy ventoso (cierzo feroz en el Ebro) con vientos fuertes del norte en el Pirineo.
El sábado 18 nevadas persistentes en toda la vertiente norte y divisoria del Pirineo, moderadas, a cualquier cota (Iso 0º bajará a 900m) con ambiente frío y ventoso. Pueden acumularse 20-30cm en Arán y pir francés y la mitad (o menos) en el Pirineo aragonés, donde soplará fuerte el viento del norte. Sol al sur de la divisoria y en todo el resto de Aragón. Noche posterior muy ventosa y muy fría. Progegerse.
El domingo 19 se reforzará el flujo del Norte, con vientos fuertes o muy fuertes del NE, desplome de los termómetros (llegaría aire polar) y cierzo muy fuerte en el Ebro. Nevadas persistentes en Arán, Pir francés y divisoria fronteriza (cota de nieve a 300m) con vientos muy fuertes al sur de la divisoria, en el Pirineo aragonés. Jornada muy, muy fría y muy ventosa, salvo que los modelos de predicción vayan cambiando.
Iremos confirmando la violencia o suavidad de esta entrada de norte prevista para el fin de semana en el próximo boletín.
Boletín de Peligro de Aludes para el Pirineo aragonés: Manto estable y duro. 5 cm de nieve fresca en lado francés (venteados en la divisoria). Peligro Débil (1)
La nevada de NW entre la noche del jueves y el viernes nos dejó 5 dedos de nieve polvo en el lado francés. Una delicia para esquiar tras varias semanas de sequía. Zona entre Astún y los lagos de Ayous.
Los vientos que han afectado de ayer domingo y hoy lunes nos están dando nieve venteada, conservándose polvo suelta sólo en llanos y combas protegidas del viento.
Empieza a aflorar de nuevo la nieve dura y el hielo cristal
Los vientos que han afectado de ayer domingo y hoy lunes nos están dando nieve venteada, conservándose polvo suelta sólo en llanos y combas protegidas del viento.
Empieza a aflorar de nuevo la nieve dura y el hielo cristal
Estado del manto nivoso: Durante la noche del jueves al viernes cruzó un débil frente del NW, que dejó 5-8 cm de nieve en el lado francés, sin apenas vientos. Estos se aceleraron en la divisoria, dándonos nieve venteada. Al sur de la divisoria de aguas, apenas espolvoreó unos pocos cm, que no cambian la estabilidad del manto, que sigue estabilizado.
1. Peligro accidental por placas (nieve venteada): En umbrías y Estes, por encima de 2.500m, puede persistir alguna placa en lado francés y divisoria, tras la pequeña nevada del viernes, que daría lugar, caso de romperla en pendientes superiores a los 30º, a algún alud de tamaño pequeño, sin capacidad de enterrarnos, pero sí de desequilibrarnos.
2. Peligro por caídas o resbalones sobre nieve dura: Sólo transforman a nieve primaver alas laderas bien encaradas al sol y, los días velados, como hoy lunes, incluso las sures tienen dificultad a transformar y a media tarde vuelve a formarse una costra de rehielo con la acción de los vientos del sur
Imagen de este sábado, entre Astún y e lMidi d'Ossau, zona Caiballet de Rebec
Innivación actual: La pequeña nevada del viernes (sólo significativa en vertiente norte) no ha cambiado la cota esquiable, que sigue alta para un mes de enero, sobre los 1.700-1.800m según orientaciones. Tenemos alrededor de 1 m de nieve por encima de los 2.200 m.
Nieve polvo en llanos y combas umbrías protegidas de los vientos. Nieve venteada en muchas laderas expuestas al viento. Nieve dura en sures, transformando a primavera sólo en las laderas bien encaradas al sol y días con cielos limpios, sin velo de nubes medias y altas. El viento puede dificultar la transformación de la nieve y mantenerse dura gran parte de la jornada. No olvidar cuchillas, crampones, piolet y casco.
Tendencia posterior: Habrá que ver de cerca si se confirman las previsiones de fuertes nevadas de norte para sábado y domingo, con frío polar y vientos del norte, que formarían numerosas placas en muchas ladera a sotavento, subiendo el peligro por aludes a Notable o superior, en función de las nevadas. Iremos viendo,
Nieve polvo en llanos y combas umbrías protegidas de los vientos. Nieve venteada en muchas laderas expuestas al viento. Nieve dura en sures, transformando a primavera sólo en las laderas bien encaradas al sol y días con cielos limpios, sin velo de nubes medias y altas. El viento puede dificultar la transformación de la nieve y mantenerse dura gran parte de la jornada. No olvidar cuchillas, crampones, piolet y casco.
Tendencia posterior: Habrá que ver de cerca si se confirman las previsiones de fuertes nevadas de norte para sábado y domingo, con frío polar y vientos del norte, que formarían numerosas placas en muchas ladera a sotavento, subiendo el peligro por aludes a Notable o superior, en función de las nevadas. Iremos viendo,
Perdidas cuchillas en la zona de Portalet, son verdes dentro de una bolsa negra de Quechua con cremallera. Si alguien las ha encontrado, que por favor contacte con el número de teléfono 6309 854 11. Muy agradecido
Y estas cosas les cuento hoy lunes, queridos lectores.
Nada más por hoy,
que pasen una feliz semana!
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo
La semana que viene daré esta Charla sobre
"Nivología y aludes, cómo comportarse en la montaña invernal"
En Ibercaja Huesca, este próximo jueves 16 de enero a las 19:30 horas
Entrada gratuita. Es necesario hacer pre-inscripción por internet, en este enlace
- Mitos y verdades sobe los aludes, ¿qué conceptos tenemos equivocados?
- Tipos de aludes: de placa, de nieve reciente, de nieve húmeda. Cuál es el más peligroso para el esquiador de montaña y cuáles son las causas de su desencadenamiento.
- Los cuatro requisitos esenciales para desencadenar un alud de placa. ¿Dónde entra el factor humano en el cuarto requisito?
- Cómo adivinar las zonas de peligro y evitarlas en una ruta sobre nieve. Cómo adaptarse y hacer un plan B. Ser flexible y cambiar nuestro plan cuando la situación sobre el terreno no sea la que esperábamos cuando planeamos la ruta en casa el día anterior.
- Situaciones nivológicas y meteorológicas favorables y desfavorables para aludes. Cómo interpretar la meteo y las señales que la nieve nos da de cómo nevó los días previos.
- Experiencias pasadas que nos harán aprender la lección sobre nuestro comportamiento, adecuado o equivocado. Fotografías y vídeos de situaciones de aludes y cómo se podrían haber evitado.
- Comportamiento recomendado del grupo en terreno propicio a aludes. Práctica de los hábitos de seguridad al progresar sobre nieve.
- Qué hacer y qué no hacer. Cuándo darse la vuelta. Cuándo seguir. Cómo trazar la ruta más segura con esquís. Cómo equiparse para salir a la montaña con esquís y comportamiento en grupo.
- Finalmente explicaremos el protocolo de Auto-Rescate en caso de tener un accidente por alud en el que uno de nuestros compañeros esté sepultado