Las últimas nevadas han dejado un aspecto precioso en el Valle de Tena.
En la imagen, subiendo ayer domingo al Verde (La Facera), desde Panticosa
Montaña "dog-friendly"
Montaña "dog-friendly"
AVANCE METEO SEMANA 18-22 NOV: MARTES SOLEADO, CON FRÍO AMANECER. FLUJO DE SUR PARA MIÉRC Y JUEV, CON NUBOSIDAD MEDIA Y ALTA. LLEGAN LLUVIAS EL VIERNES, CON NEVADAS A TODA LA VERTIENTE SUR DEL PIRINEO, A 1.600 m
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy lunes 18 de noviembre de 2019 a las 21:00 horas
Situación actual y evolución: Tras este tiempo invernal de los días previos, mañana martes toca un día de impás, limpio, cesando los vientos, todavía con frío amanecer. Por el oeste se acerca una borrasca atlántica que va a estar varios días sin apenas moverse, dándonos un flujo de sur, más suave. Su frente se hará de rogar, no entrando de lleno hasta el viernes en todo Aragón, con nevadas en toda la vertiente sur del Pirineo, especialmente deseadas en Sobrarbe y Ribagorza. Tras ese frente de sur, llegará un frente atlántico para el sábado, de WNW, al Pirineo,antes de volverse a despejar el domingo.
Mañana martes 19 nov: Soleado y sin vientos. Frío amanecer
En Pirineos cielos azules en un bellísimo día soleado, con frío amanecer y heladas moderadas, que darán paso a un día muy agradable en montaña, con la iso 0º subiendo de 1.300m por la mañana a 2.000m por la tarde. Temp en valles de -5/5ºC. Vientos flojos variables o de componente norte a primera hora. Vientos rolando a sur al final del día y llegada de nubes medias y altas para la noche posterior, con heladas más débiles.
En Zaragoza bello día soleado, con cierzo flojo por la mañana, muriendo por la tarde. Temp de 4/13ºC. Noche posterior con nubosidad de tipo medio y alto y ambiente todavía frío. Abrigo.
Miércoles 20 nov: Nubes medias y altas, sin precipitaciones. Vientos del sur moderados
En Pirineos nubosidad de tipo medio y alto, sin precipitaciones, pudiendo espesarse en las cimas de la vertiente sur. Más limpio el lado francés, con cielos quizás sólo velados (fohen). Temp den valles de -2/5ºC. Iso 0º a 2.200m. Vientos del sur moderados en altura, más fuerte en la divisoria y lado francés. Puede escaparse alguna precipitación débil tras caer la noche, sin mayor importancia.
En Zaragoza nubosidad de tipo medio y alto con ratos de sol y con temp de 3/13ºC, con vientos del SE flojos. Puede colarse alguna lluvia débil al fina del día, sin más. Noche posterior con nubosidad variable y menos fría.
Jueves 21 nov: Algo más nuboso y ventoso. Se suavizan un poco las mínimas
En Pirineos de nuevo día de nubes medias y altas viniendo del sur, más densas tras el mediodía. Más despejado el lado francés. Vientos del sur moderados con alguna racha fuerte. Temp en valles de 0/5ºC, con la iso 0º a 2.000m. Noche posterior nubosa, con llegada de las primeras precipitaciones desde el sur durante la madrugada posterior.
En Zaragoza otro día de nubosidad variable y viento del SE, con temp algo má suaves, de 5/14ºC. Noche posterior nubosa, antes de la llegada de las lluvias previstas para el viernes.
Tendencia posterior: Cruza el frente. Viernes muy lluvioso en todo Aragón. Nevadas importantes en toda la vertiente sur del Pirineo a 1.600m
El viernes 22 cruza por fin el frente de la borrasca atlántica, dándonos precipitaciones moderadas o fuertes durante la mañana a gran parte de Aragón, con nevadas en Pirineos, con una cota inicial a 1.300m, que iría subiendo hasta los 1.700 m en las horas centrales, del día, con temp en valles de 1/5ºC (Iso 0º a 1.800m). Serán generosas en la vertiente sur del Pirineo, donde vendrá muy bien para Sobrarbe y Ribagorza, especialmente a Aramón- Cerler.
En Zgza mañana lluviosa , despejando luego por la tarde . Temp frescas, pero no frías, de 3/13ºC. Prever más tiempo para ir al trabajo esa mañana lluviosa.
El sábado 23 rolaremos a WNW, cruzando un frente por el Pirineo, con nevadas débiles o moderadas a 1.200m, con sol en el resto de Aragón.
Cuña anticiclónica para el domingo 24, ya sin vientos, soleada en todo Aragón y Pirineos, antes de rolar a sur por la tarde...
De momento, la meteo sigue pintando "entretenida", con borrascas cruzando, breves ventanas de sol entre ellas y nuevas borrascas siguiéndolas...
No se ve todavía el clásico anticiclón de invierno...
¿Llegará en diciembre para el Puente?
Iremos viendo...
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Peligro moderado por aludes de nieve reciente en laderas al sol y por placas en Nortes y Estes
Así luce el Valle de Tena, innivado de arriba abajo
Hoy Tuca (dcha) y Kilian (izda) han disfrutado de su segundo Mandilar de la temporada
Últimas nevadas: Este sábado cayeron unos nuevos 15-20 cm en el Pirineo, con cota bajando a los 800m. El domingo subió un poco la temperatura y la nieve se humedeció hasta los 1.400m. Hoy lunes el frío ha mantenido la nieve polvo seca en altura, más rápida que ayer.
Innivación, cota de nieve y espesores: La innivación del PIrineo es excelente, especialmente en el Pirineo occidental (Pir Navarro, Jacetania y Alto Gállego). La mejor de este siglo después de la de noviembre de 2008. Este "cambio climático" nos ha dejado un temprano debut de la temporada de nieve.
En el Pirineo occidental y en el lado francés la nieve comienza ya a los 1.000-1.200m, siendo esquiable por encima de los 1.200 m en lado francés y de los 1.300-1.400m en vertiente sur.
Tenemos 80 cm a 1.500m y más de 1 metro por encima de 1.800m.
Por refugios: En Linza tienen 80 cm, en Lizara 70 cm, en Respomuso 138 cm, en Casa de Piedra 72 cm, en el ref de los Ibones de Bachimaña 119 cm.
Espesores muy generosos en el Pirineo occidental, que recibe bien el régimen atlántico y que contrastan con los espesores al Este del Cotefablo. Allí, tienen 20 cm en Góriz, 19 cm en el Ángel Orús, 61 cm en La Renclusa y 33 cm en el Cap de Llauset
Evolución de la nieve: El flujo de norte de hoy lunes cesará mañana martes, subiendo por fin la iso 0º de los 1.300 a los 2.000m mañana por la tarde. Con el sol generoso de mañana, las laderas al sur empezarán a transformar y a estabilizarse hasta los 2.200m mientras las nortes seguirán con poca transformación.
1. Peligro por aludes de nieve reciente: Mañana martes el sol pegará con más fuerza y se producirán numerosas coladas de nieve reciente en muchas laderas al sol que hasta ahora no han visto el sol ni el calor. Alguna de las coladas podrá desencadenar un alud de tamaño mediano.
2. Peligro accidental por placas (nieve venteada):Pueden persistir en laderas NE, E y SE y pueden ser dislocadas en pendientes superiores a los 35º de inclinación.
Evolución posterior: El flujo de sur, templado, previsto para miércoles y jueves, continuará la humidificación y estabilización del manto, disminuyendo el peligro por aludes para ambos días.
Posible aumento del peligro tras las nevadas previstas para viernes y sábado, de mantenerse los modelos actuales. Los vientos fuertes del sur que acompañarán las nevadas del viernes formarán numerosas placas en laderas norte por encima de los 2.000m, aumentando el riesgo accidental para el fin de semana en dichas orientaciones umbrías. Precaución. Mejor optar por orientaciones sures.
Y estas cosas les cuento hoy lunes, señores
Que tengan una feliz semana!
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo
Artículo de cierre: La alimentación muy baja en carbohidratos o cetogénica ayuda mejor a combatir la gripe, comparada con una dieta alta en carbohidratos, Dr. Goldberg
E.L. Goldberg el al., "Ketogenic diet activates protective γδ T cell responses against influenza virus infection," Science Immunology (2019). immunology.sciencemag.org/look … 6/sciimmunol.aav2026
Poniendo a ratones una alimentación cetogénica:
Nuestras respuestas inmunes a las infecciones están influenciadas por varios factores extrínsecos, como el clima, las interacciones sociales y la dieta. Aquí, Goldberg et al. informan que alimentar a los ratones con una dieta cetogénica alta en grasas y baja en carbohidratos confiere protección en el contexto de la infección letal por el virus de la gripe (virus influenza).
Mediante la caracterización de la respuesta inmune en los pulmones, los autores identificaron que la dieta cetogénica promovió la expansión de las células T γδ en el pulmón. Utilizando ratones que carecen de células T γδ, los autores han establecido la importancia funcional de estas células para conferir protección. Sus hallazgos sugieren que las células T γδ mejoran la función de barrera en los pulmones al modificar la diferenciación y la función de las células epiteliales de las vías respiratorias.
Resumen del artículo:
La morbilidad y la mortalidad asociadas con la infección por el virus de la gripe (virus influenza) (IAV) son una preocupación mundial clave en la atención médica, que requieren la identificación de nuevas terapias capaces de reducir la gravedad de las infecciones por IAV. En este estudio, mostramos que el consumo de una dieta cetogénica (KD) baja en carbohidratos y alta en grasas protege a los ratones de la infección y enfermedad letales por IAV. La alimentación con KD resultó en una expansión de las células T γδ en el pulmón que mejoró las funciones de barrera, mejorando así la resistencia antiviral.
La expansión de estas células T protectoras γδ requirió una adaptación metabólica a una dieta cetogénica porque ni dando una alimentación de los ratones con una dieta alta en grasas y alta en carbohidratos ni proporcionando un sustrato químico de cuerpos cetónicos que se saltara (by-pass) la cetogénesis hepática, protegían contra la infección. Por lo tanto, la integración inmuno-metabólica mediada por la dieta cetogénica representa una vía viable para prevenir o aliviar la enfermedad de la gripe.
Al menos, en ratones...
Aunque lo que más protege de coger la gripe es, simplemente, conseguir un sueño reparador, de al menos 7-8 horas, cada día