Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Tebarray desde Sallent, por el valle de Pondiellos, sábado 2 marzo 2019

$
0
0
Donato esquiando las laderas SW del Tebarray, con nieve primavera a las 5 de la tarde

Tebarray por el Valle de Pondiellos

Sallent de Gállego, sábado 2 de marzo de 2019

Distancia: 17 km
Desnivel: 1.600 m
Horario: 7 h y 24 min
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/tebarray-desde-sallent-por-valle-de-pondiellos-33785509

El pasado fin de semana me tocó guardia viernes y domingo, con lo que la actividad del sábado se veía algo comprometida, saliendo del hospital San Jorge de Huesca algo después de las 9 de la mañana.

Pero podía ser una buena hora si buscábamos una cara oeste, de estas que aguantan demasiado duras por la mañana y que precisan "salir tarde" para dar tiempo a que el sol vaya transformando la nieve dura a nieve primavera.

Y así se nos ocurrió ir al Tebarray por el Valle de Pondiellos, desde Sallent de Gállego. Las laderas SW del Tebarray, tras 1 mes sin nevar y continuos ciclos de fusión-rehielo de la nieve, están como una piedra por las mañanas y no es hasta después del mediodía que el sol empieza a ablandar y transformar sus laderas.

Así pues, quedamos en Sallent a las 10:30 AM para empezar a andar a las 11 AM por la senda de la Cabañera, para enfilar el valle de Pondiellos, poco conocido para muchos pero precioso para mí, además de traerme muchos recuerdos de cuando vivimos esos años en Sallent, al lado del comienzo de la ruta.



El track sobre el mapa de Google Earth

Aunque la nieve aparecía pronto, prácticamente tuvimos que portear una hora para conseguir nieve continua, algo antes de llegar al fondo del valle (a la vuelta apuraríamos la esquiada hasta cotas muy bajas).

Una vez en el fondo del valle, cruzamos a la izquierda (margen orográfica dcha) para subir por el embudo y meternos en las rampas SW del Tebarray.
En la parte alta rodeamos por la derecha, para entrar por el desagüe del Ibón de Tebarray (algún flanqueo algo expuesto), pudiendo subir con los esquís en los pies en toda la ruta. La ruta es larga y tardamos 5 horas en llegar a la cima, a las 4 de la tarde.

Para bajar, preferimos utilizar la entrada a la cubeta oeste, más protegida, pues la nieve en la cúpula somital seguía dura y con los penitentes afilados, que dificultaban los giros. Una vez en la cubeta oeste, la nieve mejoraba mucho.

Salimos de la cubeta por la izquierda en la cota 2.500m, para entrar de nuevo en las laderas SW de subida, que por la tarde ya habían transformado a nieve primavera. Una delicia de descenso con esa nieve transformada. No la habríamos encontrado así de noble si hubiéramos salido antes, a una "hora normal", pues fue más allá de las 3 o 4 de la tarde que por fin transformó y nos permitió esa gran esquiada de vuelta a Sallent.

Algún quita y pon en el flanqueo final hacia Sallent, que unos eligieron terminar a pie y otros apuramos con tablas, hasta entrar en la senda de la Cabañera.
Una excursión larga y distinta a las habituales, que compartimos con un buen grupo de amigos.

Al día siguiente, domingo, tocará de nuevo trabajar. Pero ya estábamos pensando en otra cara oeste para el saliente de guardia del lunes...

¿A donde iríamos si se esperaban nubes al oeste del Cotefablo?
Pues a alguna cara oeste del Sobrarbe...
Como... la del Salcorz, por ejemplo?

Continuará

Jorge García-Dihinx Villanova

Porteando los campos iniciales
A la vuelta los esquiaríamos


Saliendo del bosque al llegar al fondo del Valle, en la cota 1.800 m
Muchos perros este día en el Tebarray


Cruzamos a la margen orográfica dcha e iremos hacia la canal del fondo


Una nube nos cubre el cielo, mientras el sol luce en el resto del Valle de Tena


Subimos la canal del embudo al final del valle a pie
Ninguno pensábamos que a la vuelta la bajaríamos con esquís


La nube sigue evitando que el sol transforme la nieve, que seguía dura


Esa nube y su sombra nos hicieron temer que, de no irse, la bajada seguiría dura sin transformar


Pero finalmente la nube se fue retirando y empezó a dejar hacer su trabajo al sol, reblandenciendo la nieve para la bajada


Parte alta de la ruta


Desde esta pequeña antecima ya veíamos la cima real


Con el Ibón de Tebarray y los Infiernos detrás


Blanca de las nieves y Juan, rampas finales
Detrás, Formigal


Las nubes van y vienen y forman bonitas luces


Cada zeta más altos, ya llegando a la cima


Alfredo, giro por salto para evitar los duros penitentes de la nieve


Tras bajar los primeros 200 m, nos meteríamos en la cubeta oeste, con nieve más noble y menor exposición

La nieve ya transformaba. Eran casi las 5 de la tarde.
El día largo de marzo se nota ya...


Blanca de las nieves, en la cubeta oeste del Tebarray


Una fiesta del esquí


Tras la cubeta nos dirigimos todos a la salida de la derecha, en la cota 2.500 m



Blanca de las nieves, con nuestros queridos Tuca (dcha) y Kilian (izda)


Sara, mejorando cada día


Blanca, sobre la nieve primavera


que se dejaba esquiar tan bien


Elena, Sara y Champi


Juan Pérez-Datas


Donato me grabó este breve vídeo
Gracias Do




Héctor y Javi "el pelos"


Juan y Alco...
...seguidos por Blanca, Tuca y Kilian


Una fiesta del esquí este Tebarray... especialmente sin madrugar


Apurando la canal del embudo final


Mirando al Tebarray, ya todos en el coche




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>