Precioso el Pirineo occidental estos días.
En la imagen, la Llena de la Garganta y la Llena del Bozo, en nuestra subida a la Ruabe del Bozo, desde el Refugio de Lizara, ayer miércoles.
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 7 de febrero de 2019 a las 16:40 horas
Hoy jueves ha rozado un débil frente por el Pirineo que sólo ha dado algunas nubes medias y altas en el Pirineo, dejando pasar el sol. Sólo en la divisoria fronteriza, como la zona de Somport-Candanchú-Astún-Formigal, las nubes se han quedado enganchadas, estropeando un poco la visibilidad. Hoy cielos limpios en el resto del Pirineo occidental y en Sobrarbe y Ribagorza, con máximas en los valles de 9ºC. En el resto de Aragón hemos tenido un día tranquilo y soleado, con nieblas hacia Barbastro-Monegros y con máximas que hoy han llegado a los 17ºC a Zgza, con cierzo suave.
La noche se espera tranquila, ya sin vientos, con heladas en los valles y posibilidad de formación de nieblas en el Valle del Ebro
Mañana viernes 8 feb: Soleado y templado. Posibles nieblas valle del Ebro
En Pirineos se espera un bello día soleado, quizás sólo con cielos velados. Temp previstas en valles de -1/9ºC, con la iso 0º a 2.400m y vientos del SW, flojos, moderados en altura. Muy buen día para esquí y montaña al sol. Noche posterior tranquila, tan sólo con algunas nubes medias y altas en el Pirineo más occidental. Tarde y noche posterior tranquilas, sólo con nubosidad de tipo medio y alto.
En Zaragoza salvo formación de nieblas, se espera un día tranquilo, soleado y sin apenas vientos, con temperaturas de 4/16ºC. Noche posterior tranquila y estrellada.
Sábado 9 feb: Nubes medias y altas en el Pirineo, ambiente templado
En Pirineos nubosidad de tipo medio y alto, algo más espesas hacia Navarra, pero con tendencia a dejar pasar el sol, en un día tranquilo, con temperaturas en valles de 0/8ºC y una iso 0º que seguirá suave, a 2.400m, con vientos del SW flojos, moderados en altura. Los vientos aumentarían a moderados o fuertes del SW tras anochecer, anunciando el frente que se acerca por el oestes y que cruzará el domingo.
En Zaragoza salvo formación de nieblas matinales, se espera un día de sol con sólo nubes medias y altas y con temp suaves, de 5/17ºC, con vientos muy flojos del sur. Noche posterior tranquila, con vientos en la Ibérica aumentando a moderados de SW durante la madrugada.
Domingo 10 feb: Cruza frente de precipitaciones por norte de Aragón y Pirineos x la mañana
En Pirineos cielos cubriéndose ya al amanecer, con la llegada temprana de un frente atlántico que dejará nevadas ya por la mañana en la Jacetania y Alto Gállego y que llegaría a Sobrarbe y Ribagorza a media mañana (quizás Cerler seco hasta la 11 AM o 12 PM, estropeándose luego). Las nevadas llegarán inicialmente con vientos flojos del WSW y con una cota inicial a 1.600m con tendencia a bajar por la tarde. Durante la mañana las precipitaciones afectarían también al resto de la provincia de Huesca. Será tras el mediodía que se restringirían ya sólo a la frontera pirenaica, sin afectar al sur del Pirineo ni al resto de la provincia. Temp previstas en valles de 1/4ºC, con una iso 0º inicial a 2.300m, que por la tarde bajará a 1.400m. Por la tarde los vientos irán rolando a NW y arreciarán moderados esa tarde y noche. Noche posterior estrellada y ventosa de norte, sólo con nubosidad de estancamiento en la divisoria y Pirineo más occidental abierto al norte. Heladas débiles en los valles, a pesar de los vientos moderados del norte.
En Zaragoza las nubes del frente podría cubrir los cielos al amanecer y dar alguna lluvia débil, antes de despejarse al mediodía, de cara un mediodía y tarde soleados, aunque entrando el cierzo por la tarde. Temp suaves, de 6/18ºC. Tarde y noche posterior ventosas, con cierzo moderado
Tendencia posterior: Lunes de norte, ventoso, mejorando tras el mediodía. Luego anticiclón para toda la semana que viene. Sol e inversión térmica en montaña y algunas nieblas en el Valle del Ebro
El lunes 11 amanecería frío y ventoso en el Pirineo, con nubosidad de retención en vertiente norte pirenaica, abriéndose conforme avance la mañana de cara a un mediodía y tarde soleados. Vientos del norte moderados por la mañana, aflojando por la tarde. Temp en los valles de -3/3ºC con la iso 0º fresquita, a 1.200m. En Zaragoza lunes soleado pero fresco y ventoso, con rachas de cierzo de 60 km/h y temperaturas de 4/11ºC, aunque con sensaciones térmicas de más frío debido al cierzo, que morirá durante la madrugada posterior.
A partir del martes 12 parece que el anticiclón se centraría sobre la Península, con cielos despejados toda la semana en el Pirineo, donde tendremos temp suaves, con inversión térmica y heladas nocturnas en los valles. Iso 0º subiendo de os 2.000 m a los 2.800m conforme vaya avanzando la semana.
En el valle del Ebro, la ausencia de vientos podría favorecer la formación de nieblas gran parte de la semana, que, conforme el sol de febrero suba al mediodía, podrían ir rompiéndose.
Tiempo estable que seguirá la semana que viene, que sólo se habrá roto con el paso del frente de este domingo.
Boletín de Peligro por Aludes para el Pirineo aragonés: Manto estable. Humidificado hasta 2.200-2.300m. Peligro Limitado (2) por placas por encima de 2.400m en umbrías
Vista de la Raca de Astún y el resto del Pirineo occidental, fotografiados ayer desde la cima de la Ruabe del Bozo
Nevadas y tiempo pasado: El pasado viernes 1 de febrero llovió hasta los 2.000-2.100m, humidificando el manto, que heló por debajo de dicha cota con el descenso de las temperaturas y el paso del frente frío de la borrasca Helena el sábado 2, que dejó unos 20-30 cm de nieve muy ventados y desigualmente repartidos. Los vientos violentos del domingo 3 se llevaron mucha nieve, quedando descubierto el manto acanalado en muchas convexidades, con acumulaciones en combas.
Tras la mañana soleada de este pasado lunes 4, por la tarde-noche llegó un frente cálido que el martes 5 dejó lluvia hasta 2.200m y nieve granulada por encima.
Ayer miércoles, la montaña aparecía "acanalada" y dura. Un manto acanalado es sinónimo de manto "libre de tensiones" como bien dice Werner Munter (Libro 3x3 avalancas), sin placas. Nieve dura al amanecer, transformando a nieve primavera con el sol, salvo en llanos y umbrías, que permaneció dura, acanalada, toda la jornada.
Nieve acanalada, ayer a 2.300m subiendo a la Llena del Bozo (2.413 m)
1. Peligro accidental: Por encima de los 2.300-2.400 m podemos tener placas todavía presentes, que se han ido estabilizando en las laderas al sol, pudiendo permanecer todavía algunas en umbrías, donde deberemos trazar con precaución en cuanto nos metamos en inclinaciones superiores a los 30º (separación de esquiadores, ARVA, pala y sonda) en cotas altas
2 Peligro natural (nieve húmeda): En las laderas más inclinadas orientadas al sol, posibilidad de coladas o aludes de nieve húmeda tras el mediodía, de tamaño pequeño, con alguna de tamaño mediano.
Estado de la nieve: Dura por las mañanas y con aspecto acanalado. Conforme las laderas van viendo el sol (a media mañana en las SE, al mediodía en las S y algo más tarde en las SW) van transformando a nieve primavera, muy agradable de esquiar. En nortes, llanos y zonas umbrías, la nieve permanece dura y, entre 2.200-2.400m, la nieve granulada ha formado una costra helada granulosa, difícil de esquiar y peligrosa si estamos en pendientes de inclinación moderada en umbrías.
Así pues, el peligro por caídas y resbalones es importante en umbrías de inclinación importante (cuchillas/crampones). Las laderas sures ofrecerán este fin de semana las mejores condiciones para el esquí de montaña.
Por encima de 2.400m, nieve trabajada por el viento, acartonada, en llanos y umbrías. Convexidades y lomos desnudos o con nieve dura y acumulaciones en combas. En laderas sures, que han sufrido fusión-rehielo estos días, nieve dura por las mañas, transformando a primavera al mediodía según la orientación al sol de cada ladera.
Cota de nieve esquiable y espesores: Se sigue pudiendo esquiar desde el fondo de los valles, con espesores muy buenos para un mes de febrero, con espesores rondando el metro de nieve en Linza y Lizara, con 104 cm en Casa de Piedra y 67 cm en Bachimaña (Sector Balneario de Panticosa), 75 cm en Góriz, 31 cm en el Ángel Orús, 183 cm en La Rensluas y 155 cm en el Cap de Llauset.
Tenemos 1 m de nieve a 1.500m, 130-150 cm a 1.800 m y 2 metros a 2.400m.
Tendencia para el fin de semana: Las condiciones se mantendrán el sábado, donde los cielos velados deberían dejar pasar el sol para transformar la nieve. El domingo cruza un frente de nevadas ya por la mañana, que dejará 10 cm en la divisoria y algo más en vertiente norte, conforme rolemos a norte por la tarde.
El peligro aumentará tras el mediodía, por la formación de placas a sotavento, en laderas Estes y SE principalmente (NE, E y SE). El panorama de la nieve cambiaría de cara al lunes, con unos 5-10 cm de nieve repartidos sobre la nieve acanalada que tenemos estos días. Llegará con una cota de nieve inicial a 1.600m, bajando por la noche a 1.000m y cesando de madrugada. Los vientos del NW al final del día podrían transportar parte de la nieve caída y formar algunas placas en laderas Estes y Sures de cara al lunes, aunque de pequeño tamaño, vistas las cantidades de nieve previstas.
Tendencia para la semana que viene: La semana que viene pinta anticiclónica, con progresiva estabilización del manto y un peligro de aludes en descenso progresivo.
El peligro aumentará tras el mediodía, por la formación de placas a sotavento, en laderas Estes y SE principalmente (NE, E y SE). El panorama de la nieve cambiaría de cara al lunes, con unos 5-10 cm de nieve repartidos sobre la nieve acanalada que tenemos estos días. Llegará con una cota de nieve inicial a 1.600m, bajando por la noche a 1.000m y cesando de madrugada. Los vientos del NW al final del día podrían transportar parte de la nieve caída y formar algunas placas en laderas Estes y Sures de cara al lunes, aunque de pequeño tamaño, vistas las cantidades de nieve previstas.
Tendencia para la semana que viene: La semana que viene pinta anticiclónica, con progresiva estabilización del manto y un peligro de aludes en descenso progresivo.
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que tengan un feliz fin de semana
Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo